SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BiodiversidadBiodiversidad
““Comprende todos los seres vivos en unComprende todos los seres vivos en un
área geográfica determinada y todas lasárea geográfica determinada y todas las
relaciones entre ellas. Se caracteriza porrelaciones entre ellas. Se caracteriza por
la abundancia y multiplicidad de especiesla abundancia y multiplicidad de especies
en una región determinada”en una región determinada”
Clasificación de los organismos en reinosClasificación de los organismos en reinos
biológicosbiológicos
REINOREINO TIPO DETIPO DE
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NIVEL DENIVEL DE
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
TIPO DE CÉLULASTIPO DE CÉLULAS
MoneraMonera Absorción,Absorción,
fotosíntesisfotosíntesis
CelularCelular ProcariontesProcariontes
ProtistaProtista Absorción,Absorción,
fotosíntesisfotosíntesis
CelularCelular EucariontesEucariontes
FungiFungi AbsorciónAbsorción SeudoSeudo
tejidostejidos
EucariontesEucariontes
PlantaePlantae FotosíntesisFotosíntesis Órganos,Órganos,
sistemassistemas
EucariontesEucariontes
AnimaliaAnimalia IngestiónIngestión Órganos,Órganos, EucariontesEucariontes
REINO MONERAREINO MONERA
 No tiene núcleo.No tiene núcleo.
 Son organismos procarióticos.Son organismos procarióticos.
 Carecen de organelas, membranasCarecen de organelas, membranas
especializadas y vacuolas.especializadas y vacuolas.
 Se incluyen en este reino las bacterias y lasSe incluyen en este reino las bacterias y las
algas azul verdosasalgas azul verdosas
BACTERIASBACTERIAS
 Presentan diversas formasPresentan diversas formas
 Su reproducción es asexual por bipartición.Su reproducción es asexual por bipartición.
 Se clasifican en:Se clasifican en:
 BACILOS.BACILOS.
 COCOSCOCOS
 ESPIRILOSESPIRILOS
BACILOSBACILOS
 Bacterias con forma de bastón.Bacterias con forma de bastón.
 Originan enfermedades tales comoOriginan enfermedades tales como
difteria, lepra, tifoidea. Etc.difteria, lepra, tifoidea. Etc.
COCOSCOCOS
 Son esféricos.Son esféricos.
 En parejas los gonococos ocasionan laEn parejas los gonococos ocasionan la
gonorrea.gonorrea.
 Los que se encuentran formando racimosLos que se encuentran formando racimos
se llaman estafilococos.se llaman estafilococos.
 Los que se encuentran formando grandesLos que se encuentran formando grandes
cadenas se llaman estreptococos.cadenas se llaman estreptococos.
ESPIRILOSESPIRILOS
Son grupos de bacterias con dos formasSon grupos de bacterias con dos formas
diferentes:diferentes:
 Una espiralada con forma deUna espiralada con forma de
sacacorchos, que recibe el nombre desacacorchos, que recibe el nombre de
espiroquetas.(sífilis)espiroquetas.(sífilis)
 La otra es en forma de coma, por lo queLa otra es en forma de coma, por lo que
recibe el nombre de vibriones.recibe el nombre de vibriones.
REINO PROTISTAREINO PROTISTA
 Incluye organismos unicelulares de tipoIncluye organismos unicelulares de tipo
eucariontes con nutrición fotosintética.eucariontes con nutrición fotosintética.
 Presentan núcleo y organelasPresentan núcleo y organelas
definidas.definidas.
 Son autótrofos y heterótrofos.Son autótrofos y heterótrofos.
 En su mayoría acuáticos.En su mayoría acuáticos.
 Se reproducen sexual y asexualmente.Se reproducen sexual y asexualmente.
 Dentro de este reino se incluyen algasDentro de este reino se incluyen algas
y protozoarios.y protozoarios.
 Son ejemplos la Euglena y elSon ejemplos la Euglena y el
Euglena
Paramecium
Protozoarios de la malaria
REINO FUNGIREINO FUNGI
 Son eucariontes y están dotados deSon eucariontes y están dotados de
pared celular.pared celular.
 Son organismos variados, con formasSon organismos variados, con formas
unicelulares (levaduras) yunicelulares (levaduras) y
multicelulares (mohos).multicelulares (mohos).
 Carentes de clorofila.Carentes de clorofila.
 Pueden ser heterótrofos, saprófitos yPueden ser heterótrofos, saprófitos y
parásitos.parásitos.
 Se reproducen por medio de esporas.Se reproducen por medio de esporas.
ImportanciaImportancia
 Son organismos Desintegradores.Son organismos Desintegradores.
 Algunos son comestibles (champiñones yAlgunos son comestibles (champiñones y
setas).setas).
 Son medicinalesSon medicinales (penicillium).(penicillium).
 En general aportan al bienestar humanoEn general aportan al bienestar humano
ClasificaciónClasificación
 EumicetesEumicetes (hongos verdaderos).(hongos verdaderos).
 FicomicetesFicomicetes (son los mas primitivos).(son los mas primitivos).
 AscomicetesAscomicetes (ej: los mohos del género(ej: los mohos del género
penicillium y las levaduras).penicillium y las levaduras).
 BasidiomicetesBasidiomicetes (las setas y las(las setas y las
amanitas).amanitas).
 DeuteromicetesDeuteromicetes (hongos imperfectos).(hongos imperfectos).
 MixomycetesMixomycetes (mohos deslizantes)(mohos deslizantes)
Estructura General de un hongo
Reproducción
Moho Penicilliumnotatum
Ascomiceta
Moho negro del pan
Zygomycota
Levadura de pan
Basidiomicetes
Seta comestible
REINO VEGETAL O PLANTAEREINO VEGETAL O PLANTAE
Se clasifica en dos grupos bien definidos:Se clasifica en dos grupos bien definidos:
 Plantas no vasculares (briofitas).Plantas no vasculares (briofitas).
 Plantas Vasculares (traqueófitas).Plantas Vasculares (traqueófitas).
Plantas no vascularesPlantas no vasculares
 No poseen tejidos conductores.No poseen tejidos conductores.
 Se reproducen por medio de esporas.Se reproducen por medio de esporas.
 Carecen de tallo.Carecen de tallo.
 Poseen clorofila.Poseen clorofila.
 Crecen sobre tierra cerca de fuentes yCrecen sobre tierra cerca de fuentes y
arroyos y en los troncos de árboles viejosarroyos y en los troncos de árboles viejos
o en los huecos de las rocas, incluso en elo en los huecos de las rocas, incluso en el
agua.agua.
Plantas Vasculares oPlantas Vasculares o
TraqueófitasTraqueófitas
 Helechos o equisetos.Helechos o equisetos.
 GimnospermasGimnospermas
 AngiospermasAngiospermas
Helechos o equisetosHelechos o equisetos
 Sus hábitat mas comunes son las selvasSus hábitat mas comunes son las selvas
lluviosas y los bosques templados.lluviosas y los bosques templados.
 Presentan tallos, hojas y raícesPresentan tallos, hojas y raíces
verdaderas.verdaderas.
 Los tallos son subterráneos y las hojas seLos tallos son subterráneos y las hojas se
desarrollan a partir del rizoma que es ladesarrollan a partir del rizoma que es la
parte visible de la planta.parte visible de la planta.
Helechos
Equisetos o Cola de caballoEquisetos o Cola de caballo
 Sus ramas son toscas y rasposas.Sus ramas son toscas y rasposas.
 Se hallan en acequias, tierras bajas, enSe hallan en acequias, tierras bajas, en
aguas poco profundas y cerca deaguas poco profundas y cerca de
márgenes de ríos y lagos.márgenes de ríos y lagos.
 Se reproducen por medio de esporas.Se reproducen por medio de esporas.
Equisetos
Plantas Vasculares con semillaPlantas Vasculares con semilla
 Plantas gimnospermas.Plantas gimnospermas.
 Plantas angiospermasPlantas angiospermas
Plantas GimnospermasPlantas Gimnospermas
 No presentan flores.No presentan flores.
 Presentan el óvulo desnudoPresentan el óvulo desnudo
 Por lo tanto carecen de fruto.Por lo tanto carecen de fruto.
Plantas angiospermasPlantas angiospermas
 Comprende mas de 250000 especies.Comprende mas de 250000 especies.
 Los óvulos están protegidos dentro delLos óvulos están protegidos dentro del
ovario.ovario.
 El hombre las utiliza para su alimentación; ej:El hombre las utiliza para su alimentación; ej:
 Semillas: Frijoles, arroz. Maíz, garbanzos;Semillas: Frijoles, arroz. Maíz, garbanzos;
etc.etc.
 Frutos: Mango, naranjas; etc.Frutos: Mango, naranjas; etc.
 Tallos: Papa, caña de azúcar, cebollas y ajos.Tallos: Papa, caña de azúcar, cebollas y ajos.
REINO ANIMALIAREINO ANIMALIA
Se divide en dos grandes grupos:Se divide en dos grandes grupos:
 InvertebradosInvertebrados
 VertebradosVertebrados
InvertebradosInvertebrados
 Carecen de esqueleto interno.Carecen de esqueleto interno.
 Órganos poco desarrollados, con excepción deÓrganos poco desarrollados, con excepción de
los artrópodos.los artrópodos.
 Algunos presenten exoesqueleto de quitina.Algunos presenten exoesqueleto de quitina.
 Su cuerpo está dividido en segmentos.Su cuerpo está dividido en segmentos.
 Se clasifican en los siguientes phylum:Se clasifican en los siguientes phylum:
Phylum PoríferosPhylum Poríferos
(Esponjas)(Esponjas)
 La mayoría son marinas.La mayoría son marinas.
 Pluricelulares.Pluricelulares.
 Cuerpo blando y sencillo con orificios y poros.Cuerpo blando y sencillo con orificios y poros.
 Reproducción sexual y por gemación.Reproducción sexual y por gemación.
 Apariencia de plantaApariencia de planta
Esponja tubular
CelenteradosCelenterados
(hidras, medusas, anémonas,(hidras, medusas, anémonas,
corales)corales) Poseen células urticantes como medio dePoseen células urticantes como medio de
defensa.defensa.
 La mayoría son marinos.La mayoría son marinos.
 Viven aislados o en colonias.Viven aislados o en colonias.
 Reproducción sexual y por gemación.Reproducción sexual y por gemación.
 Cuerpo de forma cilíndrica.Cuerpo de forma cilíndrica.
Hidra
Carabela Portuguesa
Anémona
Coral
PlatelmintosPlatelmintos
(Gusanos planos)(Gusanos planos)
 Pueden ser acuáticos o terrestres.Pueden ser acuáticos o terrestres.
 Poseen simetría bilateral.Poseen simetría bilateral.
 La mayoría son parásitos.La mayoría son parásitos.
 Respiran a través de la piel.Respiran a través de la piel.
 Son aplanados con el cuerpo blando y alargado.Son aplanados con el cuerpo blando y alargado.
Planaria
Duela de la sangre
Tenia
AsquelmintosAsquelmintos
(Gusanos redondos)(Gusanos redondos)
 Tienen sexos separados.Tienen sexos separados.
 Se les encuentra en agua dulce, salada y en elSe les encuentra en agua dulce, salada y en el
suelo.suelo.
 Tiene forma de hilo.Tiene forma de hilo.
 Son parásitos.Son parásitos.
 Causan graves enfermedades.Causan graves enfermedades.
tricocéfalo o tricurotricocéfalo o tricuro
MoluscosMoluscos
 Se encuentran en agua dulce, salada, enSe encuentran en agua dulce, salada, en
tierra y enterrados en la arena.tierra y enterrados en la arena.
 Tiene cuerpo blando no segmentado.Tiene cuerpo blando no segmentado.
 Respiran por branquias o pulmones:Ej:Respiran por branquias o pulmones:Ej:
(calamares, caracoles, almejas, ostras y(calamares, caracoles, almejas, ostras y
mejillones).mejillones).
EquinodermosEquinodermos
 Son marinos.Son marinos.
 Viven en las costas y el fondo del océano.Viven en las costas y el fondo del océano.
 Son de vida libre.Son de vida libre.
 Forma de estrella o de esfera.Forma de estrella o de esfera.
 Tienen boca y ano diferenciado.Tienen boca y ano diferenciado.
 Poseen espinas.Poseen espinas.
 Se reproducen sexualmente por huevos.Se reproducen sexualmente por huevos.
ArtrópodosArtrópodos
 Exoesqueleto formado por quitina.Exoesqueleto formado por quitina.
 El cuerpo está segmentado.El cuerpo está segmentado.
 Las patas son segmentadas conLas patas son segmentadas con
articulaciones.articulaciones.
 Presentan metamorfosis o mudas.Presentan metamorfosis o mudas.
 Respiración branquial o traqueal.Respiración branquial o traqueal.
 Reproducción sexual.Reproducción sexual.
Los artrópodos incluyen tresLos artrópodos incluyen tres
clasesclases
 ArácnidaArácnida: (arañas, alacranes, garrapatas,: (arañas, alacranes, garrapatas,
escorpiones, etc.).escorpiones, etc.).
 InsectaInsecta: (moscas, mariposas, hormigas,: (moscas, mariposas, hormigas,
etc).etc).
 CrustáceaCrustácea: (Camarones, cangrejos y: (Camarones, cangrejos y
langostas)langostas)
VertebradosVertebrados
 Peces.Peces.
 Anfibios.Anfibios.
 Reptiles.Reptiles.
 Aves.Aves.
 Mamíferos.Mamíferos.
PecesPeces
 Los peces se dividen en tres clases:Los peces se dividen en tres clases:
 a)Clase Cyclostomata (Peces sina)Clase Cyclostomata (Peces sin
mandíbula).mandíbula).
 b)Clase Chondrichthyes(Pecesb)Clase Chondrichthyes(Peces
cartilaginosos).cartilaginosos).
 C) Clase Osteicthyes (Peces óseosC) Clase Osteicthyes (Peces óseos).).
AnfibiosAnfibios
 Contiene unas 4.000 especies existentes.Contiene unas 4.000 especies existentes.
 Abarca tres órdenes de anfibios vivos:Abarca tres órdenes de anfibios vivos:
 A) los anfibios con cola, formados por lasA) los anfibios con cola, formados por las
salamandras (también los tritones) y lassalamandras (también los tritones) y las
sirenas; B) los anfibios sin cola, entre lossirenas; B) los anfibios sin cola, entre los
que se encuentran los sapos y las ranas;que se encuentran los sapos y las ranas;
 C) y las cecilias, anfibios similares aC) y las cecilias, anfibios similares a
gusanos, carentes de extremidades ygusanos, carentes de extremidades y
ciegos.ciegos.
Gracias por laGracias por la
atención !!!atención !!!
Elaborado por:Elaborado por:
Prof. Maureen Lejarza ArayaProf. Maureen Lejarza Araya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Clasificación general de los hongos
Clasificación general de los hongosClasificación general de los hongos
Clasificación general de los hongos
 
Los Hongos
Los HongosLos Hongos
Los Hongos
 
Reino fungi .
Reino fungi .Reino fungi .
Reino fungi .
 
Zigoi.pptx [autoguardado]
Zigoi.pptx [autoguardado]Zigoi.pptx [autoguardado]
Zigoi.pptx [autoguardado]
 
Hongos I
Hongos IHongos I
Hongos I
 
Los seres vivos javi
Los seres vivos javiLos seres vivos javi
Los seres vivos javi
 
El reino fungí
El reino fungíEl reino fungí
El reino fungí
 
Principales tipos de hongos
Principales tipos de hongosPrincipales tipos de hongos
Principales tipos de hongos
 
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismosClasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
 
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
 
BIOLOGIA II
BIOLOGIA IIBIOLOGIA II
BIOLOGIA II
 
Fungí
FungíFungí
Fungí
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycotaHongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycota
 
Genética del reino fungi
Genética del reino fungiGenética del reino fungi
Genética del reino fungi
 
Infografía del Reino Fungi
Infografía del Reino FungiInfografía del Reino Fungi
Infografía del Reino Fungi
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 

Similar a Biodiversidad

Biodiversidad y clasificación
Biodiversidad y clasificaciónBiodiversidad y clasificación
Biodiversidad y clasificación
dsconsultora
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
javierdelacour
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
dahiana99
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
Shanik Castellanos
 
Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02
MiriamGarciaLopez
 

Similar a Biodiversidad (20)

Biodiversidad y clasificación
Biodiversidad y clasificaciónBiodiversidad y clasificación
Biodiversidad y clasificación
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
clasificacion seres vivos.pptx
clasificacion seres vivos.pptxclasificacion seres vivos.pptx
clasificacion seres vivos.pptx
 
la naturaleza 1ro"B"
la naturaleza 1ro"B" la naturaleza 1ro"B"
la naturaleza 1ro"B"
 
Evolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino móneraEvolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino mónera
 
Reinos 2
Reinos 2Reinos 2
Reinos 2
 
CTA LOS REINOS
CTA LOS REINOSCTA LOS REINOS
CTA LOS REINOS
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Reinos de la naturaleza 6º
Reinos de la naturaleza 6ºReinos de la naturaleza 6º
Reinos de la naturaleza 6º
 
Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animalImportancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
 
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedesClasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
 
Reinos biológicos 2015
Reinos biológicos 2015 Reinos biológicos 2015
Reinos biológicos 2015
 
5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza 5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza
 
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETCREINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
 
Animalia ,Plantae y Fungi
Animalia ,Plantae y FungiAnimalia ,Plantae y Fungi
Animalia ,Plantae y Fungi
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 

Biodiversidad

  • 2. BiodiversidadBiodiversidad ““Comprende todos los seres vivos en unComprende todos los seres vivos en un área geográfica determinada y todas lasárea geográfica determinada y todas las relaciones entre ellas. Se caracteriza porrelaciones entre ellas. Se caracteriza por la abundancia y multiplicidad de especiesla abundancia y multiplicidad de especies en una región determinada”en una región determinada”
  • 3. Clasificación de los organismos en reinosClasificación de los organismos en reinos biológicosbiológicos REINOREINO TIPO DETIPO DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN NIVEL DENIVEL DE ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN TIPO DE CÉLULASTIPO DE CÉLULAS MoneraMonera Absorción,Absorción, fotosíntesisfotosíntesis CelularCelular ProcariontesProcariontes ProtistaProtista Absorción,Absorción, fotosíntesisfotosíntesis CelularCelular EucariontesEucariontes FungiFungi AbsorciónAbsorción SeudoSeudo tejidostejidos EucariontesEucariontes PlantaePlantae FotosíntesisFotosíntesis Órganos,Órganos, sistemassistemas EucariontesEucariontes AnimaliaAnimalia IngestiónIngestión Órganos,Órganos, EucariontesEucariontes
  • 4. REINO MONERAREINO MONERA  No tiene núcleo.No tiene núcleo.  Son organismos procarióticos.Son organismos procarióticos.  Carecen de organelas, membranasCarecen de organelas, membranas especializadas y vacuolas.especializadas y vacuolas.  Se incluyen en este reino las bacterias y lasSe incluyen en este reino las bacterias y las algas azul verdosasalgas azul verdosas
  • 5. BACTERIASBACTERIAS  Presentan diversas formasPresentan diversas formas  Su reproducción es asexual por bipartición.Su reproducción es asexual por bipartición.  Se clasifican en:Se clasifican en:  BACILOS.BACILOS.  COCOSCOCOS  ESPIRILOSESPIRILOS
  • 6. BACILOSBACILOS  Bacterias con forma de bastón.Bacterias con forma de bastón.  Originan enfermedades tales comoOriginan enfermedades tales como difteria, lepra, tifoidea. Etc.difteria, lepra, tifoidea. Etc.
  • 7.
  • 8. COCOSCOCOS  Son esféricos.Son esféricos.  En parejas los gonococos ocasionan laEn parejas los gonococos ocasionan la gonorrea.gonorrea.  Los que se encuentran formando racimosLos que se encuentran formando racimos se llaman estafilococos.se llaman estafilococos.  Los que se encuentran formando grandesLos que se encuentran formando grandes cadenas se llaman estreptococos.cadenas se llaman estreptococos.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ESPIRILOSESPIRILOS Son grupos de bacterias con dos formasSon grupos de bacterias con dos formas diferentes:diferentes:  Una espiralada con forma deUna espiralada con forma de sacacorchos, que recibe el nombre desacacorchos, que recibe el nombre de espiroquetas.(sífilis)espiroquetas.(sífilis)  La otra es en forma de coma, por lo queLa otra es en forma de coma, por lo que recibe el nombre de vibriones.recibe el nombre de vibriones.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. REINO PROTISTAREINO PROTISTA  Incluye organismos unicelulares de tipoIncluye organismos unicelulares de tipo eucariontes con nutrición fotosintética.eucariontes con nutrición fotosintética.  Presentan núcleo y organelasPresentan núcleo y organelas definidas.definidas.  Son autótrofos y heterótrofos.Son autótrofos y heterótrofos.  En su mayoría acuáticos.En su mayoría acuáticos.  Se reproducen sexual y asexualmente.Se reproducen sexual y asexualmente.  Dentro de este reino se incluyen algasDentro de este reino se incluyen algas y protozoarios.y protozoarios.  Son ejemplos la Euglena y elSon ejemplos la Euglena y el
  • 19. REINO FUNGIREINO FUNGI  Son eucariontes y están dotados deSon eucariontes y están dotados de pared celular.pared celular.  Son organismos variados, con formasSon organismos variados, con formas unicelulares (levaduras) yunicelulares (levaduras) y multicelulares (mohos).multicelulares (mohos).  Carentes de clorofila.Carentes de clorofila.  Pueden ser heterótrofos, saprófitos yPueden ser heterótrofos, saprófitos y parásitos.parásitos.  Se reproducen por medio de esporas.Se reproducen por medio de esporas.
  • 20. ImportanciaImportancia  Son organismos Desintegradores.Son organismos Desintegradores.  Algunos son comestibles (champiñones yAlgunos son comestibles (champiñones y setas).setas).  Son medicinalesSon medicinales (penicillium).(penicillium).  En general aportan al bienestar humanoEn general aportan al bienestar humano
  • 21. ClasificaciónClasificación  EumicetesEumicetes (hongos verdaderos).(hongos verdaderos).  FicomicetesFicomicetes (son los mas primitivos).(son los mas primitivos).  AscomicetesAscomicetes (ej: los mohos del género(ej: los mohos del género penicillium y las levaduras).penicillium y las levaduras).  BasidiomicetesBasidiomicetes (las setas y las(las setas y las amanitas).amanitas).  DeuteromicetesDeuteromicetes (hongos imperfectos).(hongos imperfectos).  MixomycetesMixomycetes (mohos deslizantes)(mohos deslizantes)
  • 25. Moho negro del pan Zygomycota
  • 29. REINO VEGETAL O PLANTAEREINO VEGETAL O PLANTAE Se clasifica en dos grupos bien definidos:Se clasifica en dos grupos bien definidos:  Plantas no vasculares (briofitas).Plantas no vasculares (briofitas).  Plantas Vasculares (traqueófitas).Plantas Vasculares (traqueófitas).
  • 30. Plantas no vascularesPlantas no vasculares  No poseen tejidos conductores.No poseen tejidos conductores.  Se reproducen por medio de esporas.Se reproducen por medio de esporas.  Carecen de tallo.Carecen de tallo.  Poseen clorofila.Poseen clorofila.  Crecen sobre tierra cerca de fuentes yCrecen sobre tierra cerca de fuentes y arroyos y en los troncos de árboles viejosarroyos y en los troncos de árboles viejos o en los huecos de las rocas, incluso en elo en los huecos de las rocas, incluso en el agua.agua.
  • 31. Plantas Vasculares oPlantas Vasculares o TraqueófitasTraqueófitas  Helechos o equisetos.Helechos o equisetos.  GimnospermasGimnospermas  AngiospermasAngiospermas
  • 32. Helechos o equisetosHelechos o equisetos  Sus hábitat mas comunes son las selvasSus hábitat mas comunes son las selvas lluviosas y los bosques templados.lluviosas y los bosques templados.  Presentan tallos, hojas y raícesPresentan tallos, hojas y raíces verdaderas.verdaderas.  Los tallos son subterráneos y las hojas seLos tallos son subterráneos y las hojas se desarrollan a partir del rizoma que es ladesarrollan a partir del rizoma que es la parte visible de la planta.parte visible de la planta.
  • 34. Equisetos o Cola de caballoEquisetos o Cola de caballo  Sus ramas son toscas y rasposas.Sus ramas son toscas y rasposas.  Se hallan en acequias, tierras bajas, enSe hallan en acequias, tierras bajas, en aguas poco profundas y cerca deaguas poco profundas y cerca de márgenes de ríos y lagos.márgenes de ríos y lagos.  Se reproducen por medio de esporas.Se reproducen por medio de esporas.
  • 36. Plantas Vasculares con semillaPlantas Vasculares con semilla  Plantas gimnospermas.Plantas gimnospermas.  Plantas angiospermasPlantas angiospermas
  • 37. Plantas GimnospermasPlantas Gimnospermas  No presentan flores.No presentan flores.  Presentan el óvulo desnudoPresentan el óvulo desnudo  Por lo tanto carecen de fruto.Por lo tanto carecen de fruto.
  • 38.
  • 39. Plantas angiospermasPlantas angiospermas  Comprende mas de 250000 especies.Comprende mas de 250000 especies.  Los óvulos están protegidos dentro delLos óvulos están protegidos dentro del ovario.ovario.  El hombre las utiliza para su alimentación; ej:El hombre las utiliza para su alimentación; ej:  Semillas: Frijoles, arroz. Maíz, garbanzos;Semillas: Frijoles, arroz. Maíz, garbanzos; etc.etc.  Frutos: Mango, naranjas; etc.Frutos: Mango, naranjas; etc.  Tallos: Papa, caña de azúcar, cebollas y ajos.Tallos: Papa, caña de azúcar, cebollas y ajos.
  • 40. REINO ANIMALIAREINO ANIMALIA Se divide en dos grandes grupos:Se divide en dos grandes grupos:  InvertebradosInvertebrados  VertebradosVertebrados
  • 41. InvertebradosInvertebrados  Carecen de esqueleto interno.Carecen de esqueleto interno.  Órganos poco desarrollados, con excepción deÓrganos poco desarrollados, con excepción de los artrópodos.los artrópodos.  Algunos presenten exoesqueleto de quitina.Algunos presenten exoesqueleto de quitina.  Su cuerpo está dividido en segmentos.Su cuerpo está dividido en segmentos.  Se clasifican en los siguientes phylum:Se clasifican en los siguientes phylum:
  • 42. Phylum PoríferosPhylum Poríferos (Esponjas)(Esponjas)  La mayoría son marinas.La mayoría son marinas.  Pluricelulares.Pluricelulares.  Cuerpo blando y sencillo con orificios y poros.Cuerpo blando y sencillo con orificios y poros.  Reproducción sexual y por gemación.Reproducción sexual y por gemación.  Apariencia de plantaApariencia de planta
  • 44.
  • 45. CelenteradosCelenterados (hidras, medusas, anémonas,(hidras, medusas, anémonas, corales)corales) Poseen células urticantes como medio dePoseen células urticantes como medio de defensa.defensa.  La mayoría son marinos.La mayoría son marinos.  Viven aislados o en colonias.Viven aislados o en colonias.  Reproducción sexual y por gemación.Reproducción sexual y por gemación.  Cuerpo de forma cilíndrica.Cuerpo de forma cilíndrica.
  • 46. Hidra
  • 49. Coral
  • 50. PlatelmintosPlatelmintos (Gusanos planos)(Gusanos planos)  Pueden ser acuáticos o terrestres.Pueden ser acuáticos o terrestres.  Poseen simetría bilateral.Poseen simetría bilateral.  La mayoría son parásitos.La mayoría son parásitos.  Respiran a través de la piel.Respiran a través de la piel.  Son aplanados con el cuerpo blando y alargado.Son aplanados con el cuerpo blando y alargado.
  • 52. Duela de la sangre
  • 53. Tenia
  • 54. AsquelmintosAsquelmintos (Gusanos redondos)(Gusanos redondos)  Tienen sexos separados.Tienen sexos separados.  Se les encuentra en agua dulce, salada y en elSe les encuentra en agua dulce, salada y en el suelo.suelo.  Tiene forma de hilo.Tiene forma de hilo.  Son parásitos.Son parásitos.  Causan graves enfermedades.Causan graves enfermedades.
  • 56.
  • 57. MoluscosMoluscos  Se encuentran en agua dulce, salada, enSe encuentran en agua dulce, salada, en tierra y enterrados en la arena.tierra y enterrados en la arena.  Tiene cuerpo blando no segmentado.Tiene cuerpo blando no segmentado.  Respiran por branquias o pulmones:Ej:Respiran por branquias o pulmones:Ej: (calamares, caracoles, almejas, ostras y(calamares, caracoles, almejas, ostras y mejillones).mejillones).
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. EquinodermosEquinodermos  Son marinos.Son marinos.  Viven en las costas y el fondo del océano.Viven en las costas y el fondo del océano.  Son de vida libre.Son de vida libre.  Forma de estrella o de esfera.Forma de estrella o de esfera.  Tienen boca y ano diferenciado.Tienen boca y ano diferenciado.  Poseen espinas.Poseen espinas.  Se reproducen sexualmente por huevos.Se reproducen sexualmente por huevos.
  • 63.
  • 64.
  • 65. ArtrópodosArtrópodos  Exoesqueleto formado por quitina.Exoesqueleto formado por quitina.  El cuerpo está segmentado.El cuerpo está segmentado.  Las patas son segmentadas conLas patas son segmentadas con articulaciones.articulaciones.  Presentan metamorfosis o mudas.Presentan metamorfosis o mudas.  Respiración branquial o traqueal.Respiración branquial o traqueal.  Reproducción sexual.Reproducción sexual.
  • 66. Los artrópodos incluyen tresLos artrópodos incluyen tres clasesclases  ArácnidaArácnida: (arañas, alacranes, garrapatas,: (arañas, alacranes, garrapatas, escorpiones, etc.).escorpiones, etc.).  InsectaInsecta: (moscas, mariposas, hormigas,: (moscas, mariposas, hormigas, etc).etc).  CrustáceaCrustácea: (Camarones, cangrejos y: (Camarones, cangrejos y langostas)langostas)
  • 67. VertebradosVertebrados  Peces.Peces.  Anfibios.Anfibios.  Reptiles.Reptiles.  Aves.Aves.  Mamíferos.Mamíferos.
  • 68. PecesPeces  Los peces se dividen en tres clases:Los peces se dividen en tres clases:  a)Clase Cyclostomata (Peces sina)Clase Cyclostomata (Peces sin mandíbula).mandíbula).  b)Clase Chondrichthyes(Pecesb)Clase Chondrichthyes(Peces cartilaginosos).cartilaginosos).  C) Clase Osteicthyes (Peces óseosC) Clase Osteicthyes (Peces óseos).).
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. AnfibiosAnfibios  Contiene unas 4.000 especies existentes.Contiene unas 4.000 especies existentes.  Abarca tres órdenes de anfibios vivos:Abarca tres órdenes de anfibios vivos:  A) los anfibios con cola, formados por lasA) los anfibios con cola, formados por las salamandras (también los tritones) y lassalamandras (también los tritones) y las sirenas; B) los anfibios sin cola, entre lossirenas; B) los anfibios sin cola, entre los que se encuentran los sapos y las ranas;que se encuentran los sapos y las ranas;  C) y las cecilias, anfibios similares aC) y las cecilias, anfibios similares a gusanos, carentes de extremidades ygusanos, carentes de extremidades y ciegos.ciegos.
  • 73.
  • 74.
  • 75. Gracias por laGracias por la atención !!!atención !!! Elaborado por:Elaborado por: Prof. Maureen Lejarza ArayaProf. Maureen Lejarza Araya