SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS HONGOS En biología, el término Fungi (latín, literalmente "hongos") designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y bacterias.
LOS HONGOS Diversidad ,[object Object],Los desiertos, áreas de extremada salinidad, expuestas a radiación ionizante. Los sedimentos de los fondos marinos.  Algunos líquenes son resistentes a la radiación UV y cósmica presente en los viajes espaciales.  La mayoría son terrestres, aunque algunos, como Batrachochytriumdendrobatidis son estrictamente acuáticos.  Existen especies acuáticas propias de las áreas hidrotermales del océano.[31]
LOS HONGOS Estructura somática Micelio es el conjunto de filamentos. Un trozo del filamento se denomina hifa. Las hifas pueden presentar septos y entonces el micelio está tabicado. Plecténquima es un conjunto de hifas entrelazadas que se asemejan a un tejido. Se dice prosénquima si las hifas pueden ser reconocidas y pseudoparénquima cuando han perdido su individualidad.  Esclerocio es un plecténquima generalmente macroscópico que puede permanecer en vida latente. Rizomorfa es un cordón grueso donde el conjunto de las hifas fusionadas ha tomado el aspecto de raíz.  Rizoides son las hifas de succión, como raicillas, que penetran en el substrato.  Haustorio es la hifa de succión del hongo parásito dentro de la célula del hospedador.  Apresorios son unas hifas achatadas que se adhieren al substrato o al hospedador como sostén, especialmente en el comienzo de la infección.
LOS HONGOS Estructuras reproductivas Esporas son los elementos de perpetuación de la especie. De acuerdo a la morfología reciben distinto nombre: Alantosporacon forma de banana, Aleuriosporacon base plana,  Dictiosporacon septos longitudinales y transversales,  Didimosporacon un tabique,  Equinuladacomo un erizo,  Escolescosporacomo un gusano,  Estaurosporacomo una estrella,  Feosporade color obscuro,  Fragmosporacon tabiques transversales, Fusiforme como un huso, Helicosporacomo una espiral, Hialosporade color claro y translúcido,  Planosporamóvil, Verrucosacon verrugas, Zoospora con flagelos.  Las balistosporasson proyectados violentamente una vez maduras.  Las hipnosporas son aquéllas capaces de permanecer con vida latente por largo tiempo.
LOS HONGOS Estructuras anamorficas Artrosporas o artroconidios son esporas desarrolladas en una hifa terminal que al madurar se separan.  Clamidospora o clamidoconidio es una hipnospora o célula de resistencia, terminal o interhifal, con pared gruesa y substancias de reserva. Blastosporas o blastoconidios son las esporas que se originan de una parte de una célula somática, una hifa, un conidióforo u otra espora, y se desarrollan antes de la formación del septo que lo separa de la célula de origen.
LOS HONGOS Estructuras anamorficas Conidios o conidiosporas son las esporas asexuadas externas.  Si están implantadas directamente sobre la hifa se llaman sésiles. La parte del micelio que origina y sostiene a las esporas se denomina esporóforo y si se trata de conidios se dice conidióforo.  Fiálide es la célula conidiógena que desde un extremo origina por brotación y sin aumentar su longitud, los fialoconidios o fialosporas. La pared de la fiálide suele extenderse en el ápice formando un collarín. Anélide es una célula conidiógena con el ápice ancho y cicatrices en anillo, que se alarga con la formación de cada espora. Los conidióforos pueden ser simples o ramificados y a veces están agrupados en un conidioma.  En Penicillium cada nivel de ramificaciones recibe distinto nombre, se llama métulas a las que sostienen a las fiálides productoras de esporas
LOS HONGOS Estructuras anamorficas Los conidios nacen de los conidióforos aisladamente o quedan reunidos, ya sea en una cabezuela mucosa o en cadenas. Los conidióforos suelen estar reunidos en un haz llamado coremio o sobre un conjunto de hifas entrelazadas constituyendo un conidioma, ya sea un esporodoquio (almohadilla de fiálides con las esporas expuestas) o una acérvula (estructura chata y cubierta al principio por el tejido del hospedador donde los esporóforos están en empalizada).  Funículo es una cuerda de hifas de las cuales surgen, a intervalos, los conidióforos.  Picnidio es un conidioma globoso o en forma de pera, cuya pared plectenquimatosa está recubierta internamente por las células conidiógenas y está abierto por un ostíolo. Las esporas originadas se llaman picnidiosporas. También la cavidad picnidial puede estar encerrada en una estructura somática compacta  denominada estroma.
LOS HONGOS Estructuras anamorficas Esporangio es una estructura globosa con una membrana peridial simple, generalmente en el extremo de un esporangióforo, que contiene innumerables esporangiosporas.  El ápice dilatado del esporangióforo se llama columela.  Cuando el esporangio tiene pocas esporas se denomina esporangiolo.  Los merosporangios son cilíndricos, contienen pocas esporas y están reunidos sobre la columela o los extremos de las ramas del esporangióforo; si son monosporados suelen ser considerados como conidios. Los zoosporangios de los hongos acuáticos o parásitos contienen zoosporas móviles. Conidiosporangio es el zoosporangio inmaduro liberado por algunos hongos
LOS HONGOS Estructuras teleomorficas Gametas son las células diferenciadas que se fusionan y gametangios las estructuras que las producen.  Homotálicos son los hongos que forman los gametangios de distinta polaridad en el mismo micelio.  Cuando cada micelio da sólo gametangios de la misma polaridad, es necesario enfrentar dos micelios distintos del mismo hongo heterotálico para originar las esporas sexuadas.  En muchos macromicetos se produce la somatogamia o fusión de células no diferenciadas que originan un micelio dicariótico, a veces con una conexión hifal a manera de puente (fíbula) entre cada célula.
LOS HONGOS Estructuras teleomorficas Las oosporas son hipnosporas sexuadas originadas por heterogamia. La estructura femenina u oogonio produce unos elementos grandes inmóviles u oosferas que en algunos hongos se fusionan con los anterozoides (zoosporas) producidos en la estructura masculina o anteridio, y en otros se ponen en contacto con el anteridio por medio de los tubos de fertilización.
LOS HONGOS Estructuras teleomorficas. Las zigosporas son hipnosporas sexuados formados por isogamia. La hifa emite un mamelón en el que se diferencian dos partes: suspensor y gametangio.  Los gametangios se fusionan originando la zigospora que suele estar rodeada por hifas protectoras nacidas de los suspensores. Ascosporas son las esporas sexuadas internas que se originan en un número limitado (generalmente 4 u 8) dentro de una célula llamada asco. En los hongos filamentosos se producen gametangios (anteridio y ascogonio), en general morfológicamente distintos, y los núcleos pasan a través del poro formado en el punto de contacto o de un tubo receptivo llamado tricogino. Basidiosporas son las esporas sexuadas externas que se originan en el basidio. Este es una célula hifal binucleada que sufre cambios morfológicos y se llama probasidio al estado o parte de la misma donde se produce la cariogamia. Se denomina metabasidio a la parte o estado en el cual ocurre la meiosis y forma 4 (a veces 2) tubos pequeños o esterigmas en  cada uno de los cuales se forma una basidiospora.  El holobasidio es cilíndrico o con aspecto de clava y en algunos hongos tiene forma de tenedor.
LOS HONGOS Clasificación OOMYCOTA El filo Oomicetes (Oomycota) se compone de hongos que se parecen a las algas. Abarca desde organismos unicelulares hasta complejas masas de hifas que no están tabicadas por septos (micelios no septados). Además de producir esporas, los oomicetes forman zoosporas que se mueven por medio de dos flagelos. Se incluyen en el filo los mohos acuáticos, las royas blancas y los mildius vellosos.  La mayoría de los mohos acuáticos viven sobre materia orgánica muerta, aunque Saprolegnia parasitica,parasita peces vivos.  Las royas blancas y los mildius vellosos, pertenecientes al orden Peronosporales, son parásitos de plantas.  En algunos mildius vellosos, por ejemplo en los géneros Phytophthora y Peronospora, los receptáculos que contienen las zoosporas pueden estar modificados; en ese caso, los receptáculos se parecen a los conidios y funcionan como tales.
LOS HONGOS Clasificación ZYGOMYCOTA Los hongos pertenecientes al filo Zigomicetes (Zygomycota) se caracterizan por formar zigosporas con gruesas paredes, de origen sexual y esporangiosporas no nadadoras, de origen asexual.  El moho negro del pan (Rhizopus nigricans imágenes e explicación mas adelante), un representante bien conocido de este grupo del orden Mucorales, produce masas de hifas sobre pan, fruta y otros alimentos deteriorados.  Los hongos del orden Entomoftorales son parásitos de las moscas y de otros insectos. Tienen esporangiosporas sencillas dentro de unos receptáculos; en el interior de cada uno de ellos se desarrollan unas estructuras que llegan a independizarse y funcionar como conidios.  El orden Zoopagales comprende hongos parásitos de amebas, nematodos y artrópodos.
LOS HONGOS Clasificación ASCOMYCOTA Los hongos del filo Ascomicetes (Ascomycota), también llamados hongos con forma de saco, producen un número determinado de ascosporas en el interior de unas bolsas semejantes a vesículas, denominadas ascas.  Tienen hifas bien desarrolladas, por lo general con un único núcleo en cada hifa.  La unión de los núcleos se da en las ascas jóvenes; tras la posterior división, suelen producirse ocho núcleos, los cuales darán lugar a las ascosporas. Algunos ascomicetes tienen solo una ascospora; otros pueden tener varios cientos.  Las tres clases principales de este filo son: Hemiascomicetes, Euascomicetes y Loculoascomicetes.  Los hemiascomicetes abarcan a las levaduras y otros hongos similares, cuyas ascas no se forman dentro ni sobre un soporte de masas de hifas.  La levadura de la cerveza (Saccharomyces cerevisiae), además de reproducirse por medio de ascosporas, lo hace también mediante unas protuberancias, o yemas, que a la larga se separan de las células parentales.
LOS HONGOS Clasificación BASIDIMYCOTA El filo Basidiomicetes (Basidiomycota) comprende numerosos y variados tipos de hongos, cuyas estructuras reproductoras son basidios que se localizan en las puntas de las hifas, sobre unos salientes con forma de tallo.  Lo normal es que, en cada basidio, se formen cuatro basidiosporas. Los basidios pueden ser con forma de maza, cilíndricos u ovales.  Las dos clases principales de este filo son:  ,[object Object]
Homobasidiomicetes que, de manera típica, tienen basidios con una célula. ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
Rosmakoch
 
Principales tipos de hongos
Principales tipos de hongosPrincipales tipos de hongos
Principales tipos de hongosRosmakoch
 
Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015
Ras
 
14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycotaAdriana Sandón
 
Filum ascomycota
Filum ascomycotaFilum ascomycota
Filum ascomycota
paulo rivera
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
Gissella Narvaez
 
Hongos
HongosHongos
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetesBiologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Luzy147
 
Introducciòn a la Micologìa
Introducciòn a la MicologìaIntroducciòn a la Micologìa
Introducciòn a la Micologìa
Lorena Martinez
 
BACTERIAS MICROBIOLOGIA
BACTERIAS MICROBIOLOGIA BACTERIAS MICROBIOLOGIA
BACTERIAS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
Lenin Moreno
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
JUAN CARLOS
 
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos Alonso Custodio
 
1er tema micologia2012
1er tema micologia20121er tema micologia2012
1er tema micologia2012fernandre81
 
Informe de laboratorio sobre hongos
Informe de laboratorio sobre hongosInforme de laboratorio sobre hongos
Informe de laboratorio sobre hongos
Eric Espinoza Bentura
 

La actualidad más candente (20)

Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
13.clase ascomycota
13.clase ascomycota13.clase ascomycota
13.clase ascomycota
 
VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Principales tipos de hongos
Principales tipos de hongosPrincipales tipos de hongos
Principales tipos de hongos
 
Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015Clase 3 estructura de los hongos 2015
Clase 3 estructura de los hongos 2015
 
Protozoos.
Protozoos.Protozoos.
Protozoos.
 
14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota
 
Filum ascomycota
Filum ascomycotaFilum ascomycota
Filum ascomycota
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetesBiologia de mastigomycota y chitridiomycetes
Biologia de mastigomycota y chitridiomycetes
 
Introducciòn a la Micologìa
Introducciòn a la MicologìaIntroducciòn a la Micologìa
Introducciòn a la Micologìa
 
BACTERIAS MICROBIOLOGIA
BACTERIAS MICROBIOLOGIA BACTERIAS MICROBIOLOGIA
BACTERIAS MICROBIOLOGIA
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
 
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
 
1er tema micologia2012
1er tema micologia20121er tema micologia2012
1er tema micologia2012
 
Informe de laboratorio sobre hongos
Informe de laboratorio sobre hongosInforme de laboratorio sobre hongos
Informe de laboratorio sobre hongos
 

Similar a Los hongos y sus caracteristicas

Celula Fungosa- fitopatologia general
Celula  Fungosa- fitopatologia generalCelula  Fungosa- fitopatologia general
Celula Fungosa- fitopatologia generalRogger Alejo Paredes
 
Morfología y clasificación de los hongos
Morfología y clasificación de los hongosMorfología y clasificación de los hongos
Morfología y clasificación de los hongos
JhaksonMendoza
 
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
CAROLINA BUSTOS
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongosolgamasbas
 
HONGOS_Gral_Gus_4.ppt
HONGOS_Gral_Gus_4.pptHONGOS_Gral_Gus_4.ppt
HONGOS_Gral_Gus_4.ppt
proybromelina2023
 
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenosEstructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
publica
 
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivosTema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Mónica
 
2do tema micologia 2012
2do tema micologia 20122do tema micologia 2012
2do tema micologia 2012fernandre81
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
3º 1ª Cs. Naturales
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
DianacImaicela
 
Reino fungy
Reino fungyReino fungy
Reino fungy
hecorna
 
Micología.pptx
Micología.pptxMicología.pptx
Micología.pptx
RafaelGutirrez50
 
R 03 hongos
R 03 hongosR 03 hongos
R 03 hongos
JoseLuis CcNn
 

Similar a Los hongos y sus caracteristicas (20)

Celula Fungosa- fitopatologia general
Celula  Fungosa- fitopatologia generalCelula  Fungosa- fitopatologia general
Celula Fungosa- fitopatologia general
 
Morfología y clasificación de los hongos
Morfología y clasificación de los hongosMorfología y clasificación de los hongos
Morfología y clasificación de los hongos
 
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongos
 
HONGOS_Gral_Gus_4.ppt
HONGOS_Gral_Gus_4.pptHONGOS_Gral_Gus_4.ppt
HONGOS_Gral_Gus_4.ppt
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenosEstructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
 
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivosTema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
 
2do tema micologia 2012
2do tema micologia 20122do tema micologia 2012
2do tema micologia 2012
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
86564 hongos
86564 hongos86564 hongos
86564 hongos
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
05 02 03 farma botanica hongos www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 03 farma botanica hongos www.gftaognosticaespiritual.org05 02 03 farma botanica hongos www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 03 farma botanica hongos www.gftaognosticaespiritual.org
 
Hongos (1)
Hongos (1)Hongos (1)
Hongos (1)
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
 
Reino fungy
Reino fungyReino fungy
Reino fungy
 
Reino fungi diapo
Reino fungi diapoReino fungi diapo
Reino fungi diapo
 
Micología.pptx
Micología.pptxMicología.pptx
Micología.pptx
 
R 03 hongos
R 03 hongosR 03 hongos
R 03 hongos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Los hongos y sus caracteristicas

  • 1. LOS HONGOS En biología, el término Fungi (latín, literalmente "hongos") designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y bacterias.
  • 2.
  • 3. LOS HONGOS Estructura somática Micelio es el conjunto de filamentos. Un trozo del filamento se denomina hifa. Las hifas pueden presentar septos y entonces el micelio está tabicado. Plecténquima es un conjunto de hifas entrelazadas que se asemejan a un tejido. Se dice prosénquima si las hifas pueden ser reconocidas y pseudoparénquima cuando han perdido su individualidad. Esclerocio es un plecténquima generalmente macroscópico que puede permanecer en vida latente. Rizomorfa es un cordón grueso donde el conjunto de las hifas fusionadas ha tomado el aspecto de raíz. Rizoides son las hifas de succión, como raicillas, que penetran en el substrato. Haustorio es la hifa de succión del hongo parásito dentro de la célula del hospedador. Apresorios son unas hifas achatadas que se adhieren al substrato o al hospedador como sostén, especialmente en el comienzo de la infección.
  • 4. LOS HONGOS Estructuras reproductivas Esporas son los elementos de perpetuación de la especie. De acuerdo a la morfología reciben distinto nombre: Alantosporacon forma de banana, Aleuriosporacon base plana, Dictiosporacon septos longitudinales y transversales, Didimosporacon un tabique, Equinuladacomo un erizo, Escolescosporacomo un gusano, Estaurosporacomo una estrella, Feosporade color obscuro, Fragmosporacon tabiques transversales, Fusiforme como un huso, Helicosporacomo una espiral, Hialosporade color claro y translúcido, Planosporamóvil, Verrucosacon verrugas, Zoospora con flagelos. Las balistosporasson proyectados violentamente una vez maduras. Las hipnosporas son aquéllas capaces de permanecer con vida latente por largo tiempo.
  • 5. LOS HONGOS Estructuras anamorficas Artrosporas o artroconidios son esporas desarrolladas en una hifa terminal que al madurar se separan. Clamidospora o clamidoconidio es una hipnospora o célula de resistencia, terminal o interhifal, con pared gruesa y substancias de reserva. Blastosporas o blastoconidios son las esporas que se originan de una parte de una célula somática, una hifa, un conidióforo u otra espora, y se desarrollan antes de la formación del septo que lo separa de la célula de origen.
  • 6. LOS HONGOS Estructuras anamorficas Conidios o conidiosporas son las esporas asexuadas externas. Si están implantadas directamente sobre la hifa se llaman sésiles. La parte del micelio que origina y sostiene a las esporas se denomina esporóforo y si se trata de conidios se dice conidióforo. Fiálide es la célula conidiógena que desde un extremo origina por brotación y sin aumentar su longitud, los fialoconidios o fialosporas. La pared de la fiálide suele extenderse en el ápice formando un collarín. Anélide es una célula conidiógena con el ápice ancho y cicatrices en anillo, que se alarga con la formación de cada espora. Los conidióforos pueden ser simples o ramificados y a veces están agrupados en un conidioma. En Penicillium cada nivel de ramificaciones recibe distinto nombre, se llama métulas a las que sostienen a las fiálides productoras de esporas
  • 7. LOS HONGOS Estructuras anamorficas Los conidios nacen de los conidióforos aisladamente o quedan reunidos, ya sea en una cabezuela mucosa o en cadenas. Los conidióforos suelen estar reunidos en un haz llamado coremio o sobre un conjunto de hifas entrelazadas constituyendo un conidioma, ya sea un esporodoquio (almohadilla de fiálides con las esporas expuestas) o una acérvula (estructura chata y cubierta al principio por el tejido del hospedador donde los esporóforos están en empalizada). Funículo es una cuerda de hifas de las cuales surgen, a intervalos, los conidióforos. Picnidio es un conidioma globoso o en forma de pera, cuya pared plectenquimatosa está recubierta internamente por las células conidiógenas y está abierto por un ostíolo. Las esporas originadas se llaman picnidiosporas. También la cavidad picnidial puede estar encerrada en una estructura somática compacta denominada estroma.
  • 8. LOS HONGOS Estructuras anamorficas Esporangio es una estructura globosa con una membrana peridial simple, generalmente en el extremo de un esporangióforo, que contiene innumerables esporangiosporas. El ápice dilatado del esporangióforo se llama columela. Cuando el esporangio tiene pocas esporas se denomina esporangiolo. Los merosporangios son cilíndricos, contienen pocas esporas y están reunidos sobre la columela o los extremos de las ramas del esporangióforo; si son monosporados suelen ser considerados como conidios. Los zoosporangios de los hongos acuáticos o parásitos contienen zoosporas móviles. Conidiosporangio es el zoosporangio inmaduro liberado por algunos hongos
  • 9. LOS HONGOS Estructuras teleomorficas Gametas son las células diferenciadas que se fusionan y gametangios las estructuras que las producen. Homotálicos son los hongos que forman los gametangios de distinta polaridad en el mismo micelio. Cuando cada micelio da sólo gametangios de la misma polaridad, es necesario enfrentar dos micelios distintos del mismo hongo heterotálico para originar las esporas sexuadas. En muchos macromicetos se produce la somatogamia o fusión de células no diferenciadas que originan un micelio dicariótico, a veces con una conexión hifal a manera de puente (fíbula) entre cada célula.
  • 10. LOS HONGOS Estructuras teleomorficas Las oosporas son hipnosporas sexuadas originadas por heterogamia. La estructura femenina u oogonio produce unos elementos grandes inmóviles u oosferas que en algunos hongos se fusionan con los anterozoides (zoosporas) producidos en la estructura masculina o anteridio, y en otros se ponen en contacto con el anteridio por medio de los tubos de fertilización.
  • 11. LOS HONGOS Estructuras teleomorficas. Las zigosporas son hipnosporas sexuados formados por isogamia. La hifa emite un mamelón en el que se diferencian dos partes: suspensor y gametangio. Los gametangios se fusionan originando la zigospora que suele estar rodeada por hifas protectoras nacidas de los suspensores. Ascosporas son las esporas sexuadas internas que se originan en un número limitado (generalmente 4 u 8) dentro de una célula llamada asco. En los hongos filamentosos se producen gametangios (anteridio y ascogonio), en general morfológicamente distintos, y los núcleos pasan a través del poro formado en el punto de contacto o de un tubo receptivo llamado tricogino. Basidiosporas son las esporas sexuadas externas que se originan en el basidio. Este es una célula hifal binucleada que sufre cambios morfológicos y se llama probasidio al estado o parte de la misma donde se produce la cariogamia. Se denomina metabasidio a la parte o estado en el cual ocurre la meiosis y forma 4 (a veces 2) tubos pequeños o esterigmas en cada uno de los cuales se forma una basidiospora. El holobasidio es cilíndrico o con aspecto de clava y en algunos hongos tiene forma de tenedor.
  • 12. LOS HONGOS Clasificación OOMYCOTA El filo Oomicetes (Oomycota) se compone de hongos que se parecen a las algas. Abarca desde organismos unicelulares hasta complejas masas de hifas que no están tabicadas por septos (micelios no septados). Además de producir esporas, los oomicetes forman zoosporas que se mueven por medio de dos flagelos. Se incluyen en el filo los mohos acuáticos, las royas blancas y los mildius vellosos. La mayoría de los mohos acuáticos viven sobre materia orgánica muerta, aunque Saprolegnia parasitica,parasita peces vivos. Las royas blancas y los mildius vellosos, pertenecientes al orden Peronosporales, son parásitos de plantas. En algunos mildius vellosos, por ejemplo en los géneros Phytophthora y Peronospora, los receptáculos que contienen las zoosporas pueden estar modificados; en ese caso, los receptáculos se parecen a los conidios y funcionan como tales.
  • 13. LOS HONGOS Clasificación ZYGOMYCOTA Los hongos pertenecientes al filo Zigomicetes (Zygomycota) se caracterizan por formar zigosporas con gruesas paredes, de origen sexual y esporangiosporas no nadadoras, de origen asexual. El moho negro del pan (Rhizopus nigricans imágenes e explicación mas adelante), un representante bien conocido de este grupo del orden Mucorales, produce masas de hifas sobre pan, fruta y otros alimentos deteriorados. Los hongos del orden Entomoftorales son parásitos de las moscas y de otros insectos. Tienen esporangiosporas sencillas dentro de unos receptáculos; en el interior de cada uno de ellos se desarrollan unas estructuras que llegan a independizarse y funcionar como conidios. El orden Zoopagales comprende hongos parásitos de amebas, nematodos y artrópodos.
  • 14. LOS HONGOS Clasificación ASCOMYCOTA Los hongos del filo Ascomicetes (Ascomycota), también llamados hongos con forma de saco, producen un número determinado de ascosporas en el interior de unas bolsas semejantes a vesículas, denominadas ascas. Tienen hifas bien desarrolladas, por lo general con un único núcleo en cada hifa. La unión de los núcleos se da en las ascas jóvenes; tras la posterior división, suelen producirse ocho núcleos, los cuales darán lugar a las ascosporas. Algunos ascomicetes tienen solo una ascospora; otros pueden tener varios cientos. Las tres clases principales de este filo son: Hemiascomicetes, Euascomicetes y Loculoascomicetes. Los hemiascomicetes abarcan a las levaduras y otros hongos similares, cuyas ascas no se forman dentro ni sobre un soporte de masas de hifas. La levadura de la cerveza (Saccharomyces cerevisiae), además de reproducirse por medio de ascosporas, lo hace también mediante unas protuberancias, o yemas, que a la larga se separan de las células parentales.
  • 15.
  • 16.