SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 Introducción
 Biodiversidad: características y funciones
 Servicios de los ecosistemas
 Peligros y amenazas a la biodiversidad
 Estrategias de manejo y protección de la
biodiversidad
 Financiamiento
BIODIVERSIDAD
INTRODUCCIÓN
Enfoques 
• mundial
• nacional
• local
Categorías 
• genética (genes de 1 especie)
• de especies (de 1 región)
• de ecosistemas (asociaciones de especies)
BIODIVERSIDAD
CARACTERÍSTICAS
CURVAS DE ESPECIES POR AREA
o Bosques tropicales
o Bosques húmedos templados
o Arrecifes de coral
o Áreas clima mediterráneo
o Islas
o Lagos de agua dulce
SERVICIOS DE ECOSISTEMAS
FUNCIONES
 purificación del agua
 regeneración del suelo
 protección de cuencas
 regulación de la temperatura
 reciclaje de elementos nutritivos y desechos
 mantenimiento de la atmósfera
SERVICIOS DE ECOSISTEMAS
APORTES
 Recursos para la agricultura, silvicultura,
acuicultura y ganadería, de las que se obtienen
alimentos, fibras, madera, papel, etc.
 Recursos medicinales y farmacéuticos
 Materias primas para los procesos industriales
de bienes y servicios (turismo)
 Valor recreativo, estético o científico.
PELIGROS Y AMENAZAS
CAUSAS DE PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
 Crecimiento demográfico e incremento de consumo de
recursos  ocupación y destrucción de hábitats
 Ignorancia sobre especies y ecosistemas
 No valoración de la biodiversidad
 Introducción o invasión de especies exóticas
 Sobreexplotación de especies con fines comerciales
 Generación de desechos y contaminación del suelo, aire
y agua
 Cambios climáticos globales
 Políticas mal concebidas
 Efectos de sistemas comerciales mundiales
 Desigualdad en distribución de ingresos
 Interacción de las causas fundamentales
PELIGROS Y AMENAZAS
DESTRUCCION DE ESPECIES
 Costos económicos graves
 Pérdida de “servicios de ecosistemas”
 Disminución de los avances en medicina
 Disminución de los avances en agricultura
PELIGROS Y AMENAZAS
PELIGROS Y PROBLEMAS
Peligros por 
 construcción de caminos
 minería
 tala
 cacería furtiva
Otros problemas 
 manejo ineficaz
 financiamiento insuficiente
 personal no capacitado e insuficiente
 incendios y peligros naturales
 ingresos de turismo no van a conservación
DESTRUCCIÓN DE
BIODIVERSIDAD
CONSECUENCIAS (1)
costos económicos
por pérdida o reducción
de servicios de los
ecosistemas
 disponibilidad y
cantidad de agua
 regeneración del suelo
 protección de cuencas
 regulación de la
temperatura
 capacidad de reciclaje
de elementos nutritivos
y desechos.
DESTRUCCIÓN DE
BIODIVERSIDAD
CONSECUENCIAS (2)
seguridad
alimentaria global
 reducción de
material genético
para la reproducción
de cultivos y ganado
 impide el desarrollo
de nuevos
medicamentos
DESTRUCCIÓN DE
BIODIVERSIDAD
CONSECUENCIAS (3)
Reducción de
ganancias
por concepto de
ecoturismo
 gran impacto sobre la
estética del lugar donde
ocurre la degradación
 Cada especie es por sí
misma una belleza,
realzada por su entorno
natural
 Cuando desaparece la
especie, es una pérdida
irreparable y el lugar
pierde parte de sus
componentes
ESTRATEGIAS
DE PROTECCIÓN
ESTRATEGIAS GLOBALES
Mantener procesos ecológicos esenciales
y sistemas que sostienen la vida, para
supervivencia humana y desarrollo de
actividades económicas
Preservar la diversidad de especies y la
diversidad genética
Asegurar que todo uso de especies y de
ecosistemas sea sustentable
ESTRATEGIAS DE MANEJO
 Técnicas convencionales
 Manejo protector
 Parques
 Refugios
 Zoológicos
 Bancos de semillas
 Reorientación de estrategias antiguas
 Zonas de amortiguamiento y Reservas de la
Biósfera
 Nuevas técnicas (participación local)
ESTRATEGIAS POLITICAS
POLÍTICAS NACIONALES
 Reforma de políticas actuales que provocan
pérdida de biodiversidad
 Adopción nuevas políticas y métodos
contabilidad
 Reducción de demanda de recursos biológicos
 Integración de conservación biodiversidad en
planes nacionales
ESTRATEGIAS DE
PLANIFICACIÓN
Conocimiento integral
de ecosistemas y de sistemas sociales involucrados y de
relaciones entre actividades humanas - alteración de
ecosistemas y su productividad - calidad de vida en corto,
mediano y largo plazo
Instituciones efectivas y eficientes
para mediar en conflictos entre intereses individuales y
colectivos surgidos por acceso y uso de bienes y servicios
de ecosistemas (trade-offs)
FINANCIAMIENTO
 Canje de deuda por naturaleza
 Fundaciones
 Ecoturismo
 GEF - Global Environmental Facility (1990)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad (Vane y Vero)
Biodiversidad (Vane y Vero)Biodiversidad (Vane y Vero)
Biodiversidad (Vane y Vero)
pepe.moranco
 
La biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacionLa biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacion
94alexa
 
Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.
MSZapata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Arturo Hernandez
 
Cambio climático y alimentación en el mundo
Cambio climático y alimentación en el mundoCambio climático y alimentación en el mundo
Cambio climático y alimentación en el mundo
HolaMire
 
Conservacion de la biodiversidad genetica
Conservacion de la biodiversidad geneticaConservacion de la biodiversidad genetica
Conservacion de la biodiversidad genetica
JonathanCaleroEscoba
 
Biodiversidad Junin
Biodiversidad JuninBiodiversidad Junin
Biodiversidad Junin
César Cárdenas Javier
 
Iyb cbd-factsheet-agriculture-es
Iyb cbd-factsheet-agriculture-esIyb cbd-factsheet-agriculture-es
Iyb cbd-factsheet-agriculture-es
Fundación Biodiversidad
 
Monografia la reforestacion
Monografia la reforestacionMonografia la reforestacion
Monografia la reforestacion
celestino cabrera
 
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDADTAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
gonzalo_perez
 
biodivercidad parte 1
biodivercidad parte 1biodivercidad parte 1
biodivercidad parte 1
Alondra Rodriguez
 
Biologia 201101 grupo_180
Biologia 201101 grupo_180Biologia 201101 grupo_180
Biologia 201101 grupo_180
Anyela Biviana Angarita
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
iramos2
 
Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequíaDía mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
Diogenes Gonzalez Centurion
 
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuadorEstudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
MayraVeraOchoa
 
Trabajo de reconocimiento ivan
Trabajo de reconocimiento ivanTrabajo de reconocimiento ivan
Trabajo de reconocimiento ivan
irer
 
UTPL_Perdida De La Biodiversidad En Ecuador
UTPL_Perdida De La Biodiversidad En EcuadorUTPL_Perdida De La Biodiversidad En Ecuador
UTPL_Perdida De La Biodiversidad En Ecuador
rocio
 
Medio ambiente y sustentabilidad
Medio ambiente y sustentabilidadMedio ambiente y sustentabilidad
Medio ambiente y sustentabilidad
Tania Ruiz
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
Elizabeth Nava
 
Deforestacion (herrera nardini) 2013
Deforestacion (herrera   nardini) 2013Deforestacion (herrera   nardini) 2013
Deforestacion (herrera nardini) 2013
Gabriel Buda
 

La actualidad más candente (20)

Biodiversidad (Vane y Vero)
Biodiversidad (Vane y Vero)Biodiversidad (Vane y Vero)
Biodiversidad (Vane y Vero)
 
La biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacionLa biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacion
 
Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cambio climático y alimentación en el mundo
Cambio climático y alimentación en el mundoCambio climático y alimentación en el mundo
Cambio climático y alimentación en el mundo
 
Conservacion de la biodiversidad genetica
Conservacion de la biodiversidad geneticaConservacion de la biodiversidad genetica
Conservacion de la biodiversidad genetica
 
Biodiversidad Junin
Biodiversidad JuninBiodiversidad Junin
Biodiversidad Junin
 
Iyb cbd-factsheet-agriculture-es
Iyb cbd-factsheet-agriculture-esIyb cbd-factsheet-agriculture-es
Iyb cbd-factsheet-agriculture-es
 
Monografia la reforestacion
Monografia la reforestacionMonografia la reforestacion
Monografia la reforestacion
 
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDADTAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
 
biodivercidad parte 1
biodivercidad parte 1biodivercidad parte 1
biodivercidad parte 1
 
Biologia 201101 grupo_180
Biologia 201101 grupo_180Biologia 201101 grupo_180
Biologia 201101 grupo_180
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequíaDía mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
 
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuadorEstudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
 
Trabajo de reconocimiento ivan
Trabajo de reconocimiento ivanTrabajo de reconocimiento ivan
Trabajo de reconocimiento ivan
 
UTPL_Perdida De La Biodiversidad En Ecuador
UTPL_Perdida De La Biodiversidad En EcuadorUTPL_Perdida De La Biodiversidad En Ecuador
UTPL_Perdida De La Biodiversidad En Ecuador
 
Medio ambiente y sustentabilidad
Medio ambiente y sustentabilidadMedio ambiente y sustentabilidad
Medio ambiente y sustentabilidad
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Deforestacion (herrera nardini) 2013
Deforestacion (herrera   nardini) 2013Deforestacion (herrera   nardini) 2013
Deforestacion (herrera nardini) 2013
 

Similar a Biodiversidad

Diapositi..[1]
Diapositi..[1]Diapositi..[1]
Diapositi..[1]
Kelixcita Rome
 
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuarioEstrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
 
Recursos biosfera riesgos e impactos
Recursos biosfera riesgos e impactosRecursos biosfera riesgos e impactos
Recursos biosfera riesgos e impactos
Gemita165
 
biodiversidad y manejo forestal.pdf
biodiversidad y manejo forestal.pdfbiodiversidad y manejo forestal.pdf
biodiversidad y manejo forestal.pdf
MoissGonzales
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Valoracion ambiental de epifitas
Valoracion ambiental de epifitasValoracion ambiental de epifitas
Valoracion ambiental de epifitas
Diego Simijak
 
Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10
leonmier
 
Manejo De Recursos
Manejo De RecursosManejo De Recursos
Manejo De Recursos
guest0d00de
 
Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales
Nelly Patricia Calva Cueva
 
Áreas naturales protegidas bloque 5
Áreas naturales protegidas bloque 5 Áreas naturales protegidas bloque 5
Áreas naturales protegidas bloque 5
Fabiola Mondragon
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
BrendaPalomaresSalas
 
Presentación gestión ambiental 1
Presentación gestión ambiental 1Presentación gestión ambiental 1
Presentación gestión ambiental 1
diplomaturacomahue
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
WelderRelvas1
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
PamelaAyala12
 
presentacion Definicion-del-Antropoceno.pptx
presentacion Definicion-del-Antropoceno.pptxpresentacion Definicion-del-Antropoceno.pptx
presentacion Definicion-del-Antropoceno.pptx
Eduardo Diaz
 
blog1
blog1blog1
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
juanrl
 
CULTIVOS ILICITOS Y SU INFLUENCIA EN EL MA PUCALLPA.ppt
CULTIVOS ILICITOS Y SU INFLUENCIA EN EL MA PUCALLPA.pptCULTIVOS ILICITOS Y SU INFLUENCIA EN EL MA PUCALLPA.ppt
CULTIVOS ILICITOS Y SU INFLUENCIA EN EL MA PUCALLPA.ppt
PERLAPREZMEZA
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Teresa Burga
 
Libro reserva sanguaré
Libro reserva sanguaréLibro reserva sanguaré
Libro reserva sanguaré
Reserva Natural Sanguaré Colombia
 

Similar a Biodiversidad (20)

Diapositi..[1]
Diapositi..[1]Diapositi..[1]
Diapositi..[1]
 
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuarioEstrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
 
Recursos biosfera riesgos e impactos
Recursos biosfera riesgos e impactosRecursos biosfera riesgos e impactos
Recursos biosfera riesgos e impactos
 
biodiversidad y manejo forestal.pdf
biodiversidad y manejo forestal.pdfbiodiversidad y manejo forestal.pdf
biodiversidad y manejo forestal.pdf
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
Valoracion ambiental de epifitas
Valoracion ambiental de epifitasValoracion ambiental de epifitas
Valoracion ambiental de epifitas
 
Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10
 
Manejo De Recursos
Manejo De RecursosManejo De Recursos
Manejo De Recursos
 
Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales Grupo 1 problemas ambientales
Grupo 1 problemas ambientales
 
Áreas naturales protegidas bloque 5
Áreas naturales protegidas bloque 5 Áreas naturales protegidas bloque 5
Áreas naturales protegidas bloque 5
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
 
Presentación gestión ambiental 1
Presentación gestión ambiental 1Presentación gestión ambiental 1
Presentación gestión ambiental 1
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
 
presentacion Definicion-del-Antropoceno.pptx
presentacion Definicion-del-Antropoceno.pptxpresentacion Definicion-del-Antropoceno.pptx
presentacion Definicion-del-Antropoceno.pptx
 
blog1
blog1blog1
blog1
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
CULTIVOS ILICITOS Y SU INFLUENCIA EN EL MA PUCALLPA.ppt
CULTIVOS ILICITOS Y SU INFLUENCIA EN EL MA PUCALLPA.pptCULTIVOS ILICITOS Y SU INFLUENCIA EN EL MA PUCALLPA.ppt
CULTIVOS ILICITOS Y SU INFLUENCIA EN EL MA PUCALLPA.ppt
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
 
Libro reserva sanguaré
Libro reserva sanguaréLibro reserva sanguaré
Libro reserva sanguaré
 

Más de dboramz717

Christina Aguilera
Christina AguileraChristina Aguilera
Christina Aguilera
dboramz717
 
Ang ref aguilera_christina_05__predstavitev
Ang ref aguilera_christina_05__predstavitevAng ref aguilera_christina_05__predstavitev
Ang ref aguilera_christina_05__predstavitev
dboramz717
 
Energias renovables presentaciopn
Energias renovables presentaciopnEnergias renovables presentaciopn
Energias renovables presentaciopn
dboramz717
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
dboramz717
 
CMC
CMCCMC
Fotografia digital-vs-fotografia-analogica
Fotografia digital-vs-fotografia-analogicaFotografia digital-vs-fotografia-analogica
Fotografia digital-vs-fotografia-analogica
dboramz717
 

Más de dboramz717 (6)

Christina Aguilera
Christina AguileraChristina Aguilera
Christina Aguilera
 
Ang ref aguilera_christina_05__predstavitev
Ang ref aguilera_christina_05__predstavitevAng ref aguilera_christina_05__predstavitev
Ang ref aguilera_christina_05__predstavitev
 
Energias renovables presentaciopn
Energias renovables presentaciopnEnergias renovables presentaciopn
Energias renovables presentaciopn
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
CMC
CMCCMC
CMC
 
Fotografia digital-vs-fotografia-analogica
Fotografia digital-vs-fotografia-analogicaFotografia digital-vs-fotografia-analogica
Fotografia digital-vs-fotografia-analogica
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Biodiversidad

  • 2. BIODIVERSIDAD  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias de manejo y protección de la biodiversidad  Financiamiento
  • 3. BIODIVERSIDAD INTRODUCCIÓN Enfoques  • mundial • nacional • local Categorías  • genética (genes de 1 especie) • de especies (de 1 región) • de ecosistemas (asociaciones de especies)
  • 4. BIODIVERSIDAD CARACTERÍSTICAS CURVAS DE ESPECIES POR AREA o Bosques tropicales o Bosques húmedos templados o Arrecifes de coral o Áreas clima mediterráneo o Islas o Lagos de agua dulce
  • 5. SERVICIOS DE ECOSISTEMAS FUNCIONES  purificación del agua  regeneración del suelo  protección de cuencas  regulación de la temperatura  reciclaje de elementos nutritivos y desechos  mantenimiento de la atmósfera
  • 6. SERVICIOS DE ECOSISTEMAS APORTES  Recursos para la agricultura, silvicultura, acuicultura y ganadería, de las que se obtienen alimentos, fibras, madera, papel, etc.  Recursos medicinales y farmacéuticos  Materias primas para los procesos industriales de bienes y servicios (turismo)  Valor recreativo, estético o científico.
  • 7. PELIGROS Y AMENAZAS CAUSAS DE PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD  Crecimiento demográfico e incremento de consumo de recursos  ocupación y destrucción de hábitats  Ignorancia sobre especies y ecosistemas  No valoración de la biodiversidad  Introducción o invasión de especies exóticas  Sobreexplotación de especies con fines comerciales  Generación de desechos y contaminación del suelo, aire y agua  Cambios climáticos globales  Políticas mal concebidas  Efectos de sistemas comerciales mundiales  Desigualdad en distribución de ingresos  Interacción de las causas fundamentales
  • 8. PELIGROS Y AMENAZAS DESTRUCCION DE ESPECIES  Costos económicos graves  Pérdida de “servicios de ecosistemas”  Disminución de los avances en medicina  Disminución de los avances en agricultura
  • 9. PELIGROS Y AMENAZAS PELIGROS Y PROBLEMAS Peligros por   construcción de caminos  minería  tala  cacería furtiva Otros problemas   manejo ineficaz  financiamiento insuficiente  personal no capacitado e insuficiente  incendios y peligros naturales  ingresos de turismo no van a conservación
  • 10. DESTRUCCIÓN DE BIODIVERSIDAD CONSECUENCIAS (1) costos económicos por pérdida o reducción de servicios de los ecosistemas  disponibilidad y cantidad de agua  regeneración del suelo  protección de cuencas  regulación de la temperatura  capacidad de reciclaje de elementos nutritivos y desechos.
  • 11. DESTRUCCIÓN DE BIODIVERSIDAD CONSECUENCIAS (2) seguridad alimentaria global  reducción de material genético para la reproducción de cultivos y ganado  impide el desarrollo de nuevos medicamentos
  • 12. DESTRUCCIÓN DE BIODIVERSIDAD CONSECUENCIAS (3) Reducción de ganancias por concepto de ecoturismo  gran impacto sobre la estética del lugar donde ocurre la degradación  Cada especie es por sí misma una belleza, realzada por su entorno natural  Cuando desaparece la especie, es una pérdida irreparable y el lugar pierde parte de sus componentes
  • 13. ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ESTRATEGIAS GLOBALES Mantener procesos ecológicos esenciales y sistemas que sostienen la vida, para supervivencia humana y desarrollo de actividades económicas Preservar la diversidad de especies y la diversidad genética Asegurar que todo uso de especies y de ecosistemas sea sustentable
  • 14. ESTRATEGIAS DE MANEJO  Técnicas convencionales  Manejo protector  Parques  Refugios  Zoológicos  Bancos de semillas  Reorientación de estrategias antiguas  Zonas de amortiguamiento y Reservas de la Biósfera  Nuevas técnicas (participación local)
  • 15. ESTRATEGIAS POLITICAS POLÍTICAS NACIONALES  Reforma de políticas actuales que provocan pérdida de biodiversidad  Adopción nuevas políticas y métodos contabilidad  Reducción de demanda de recursos biológicos  Integración de conservación biodiversidad en planes nacionales
  • 16. ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN Conocimiento integral de ecosistemas y de sistemas sociales involucrados y de relaciones entre actividades humanas - alteración de ecosistemas y su productividad - calidad de vida en corto, mediano y largo plazo Instituciones efectivas y eficientes para mediar en conflictos entre intereses individuales y colectivos surgidos por acceso y uso de bienes y servicios de ecosistemas (trade-offs)
  • 17. FINANCIAMIENTO  Canje de deuda por naturaleza  Fundaciones  Ecoturismo  GEF - Global Environmental Facility (1990)