SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO DE BIOLOGÍA
INTEGRANTES:
MIGUEL ANGEL AGUIRRE.
NILTON GONZÁLEZ L.
GONZALO CHAPARRO PÉREZ.
GRUPO No. 8
PRESENTADO A:
Licenciada BIBIANA ÁVILA GARCÍA
BIOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
MAYO 25 DE 2013
BIODIVERSIDAD
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD Y QUIÉNES LA
CONFORMAN?
Biodiversidad o diversidad biológica
es la variabilidad entre los
organismos vivos que forman parte
de todos los ecosistemas terrestres
y acuáticos.(“Ley de base del Medio
Ambiente”).
Biodiversidad(Divesidad
Biológica)
¿Quiénes la conforman?
Diversidad de Especies
Diversidad Genética Ecosistemas
¿Quiénes la conforman? ( continuación…)
1- Diversidad Genética:
Son las características que hacen
diferentes a los individuos de una
misma especie.
La diversidad genética es
fundamental para la adaptación de
las especies a cambios en el
ambiente. Ejemplo: pigmentación
cutánea, color de los ojos.
¿Quiénes la conforman? (Continuación…)
2- Diversidad de
Especies:
Se refiere a la variedad de
especies existentes en u sitio o
región.
Puede abarcar todas las
especies vivas desde
microrganismos hasta plantas y
animales, o puede incluir solo
un grupo de especies de interés
en un determinado estudio.
Ejemplo, los mamíferos.
¿Quiénes la conforman?
(Continuación)
3- Ecosistemas:
Sistema natural conformado
por un conjunto de
organismos vivos y el medio
físico donde se desarrollan y
las relaciones que establecen
entre sí y con los factores
abióticos que constituyen su
medio.
Ejemplo, ecosistema
acuático.
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD
1- Es necesaria porque existe
una interdependencia entre
todos los seres vivos de cada
uno de los ecosistemas, como
las especies que forman las
diferentes cadenas alimenticias.
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD
(Continuación)
2- Es fuente de nuevas
materias primas para la
industria, ya qué muchas
de las utilizadas
actualmente tienen su
origen en especies
silvestres como el
caucho, los colorantes o
las resinas.
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD
(Continuación..)
3- Es el origen de la
mayoría de los
medicamentos, ya que
plantas y animales
poseen sustancias
potencialmente
beneficiosas para la
lucha contra las
enfermedades.
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD
(Continuación)
4- Las especies
contienen genes que
se pueden utilizar para
la mejora de otras
especies, originando
variedades más
productivas, resistente
s a sequías, heladas o
plagas.
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD
(continuación…)
5- La biodiversidad
mejora la calidad de vida
de ser humano, al
necesitar a otras
especies para nuestro
propio disfrute, siendo
dichas especies
patrimonio cultural de
nuestra historia.
¿QUE ACTIVIDADES HUMANAS AFECTAN
LA BIODIVESIDAD?
La sobreexplotación de especies
de plantas y animales
furtivamente.
La caza abusiva, la sobrepesca
y las distintas formas de captura
ilegal y tráfico de
especies, provoca que muchas
de ellas desaparezcan por
motivos comerciales, como
obtener marfil, corales y
pieles, o simplemente como
mascotas.
¿QUE ACTIVIDADES HUMANAS AFECTAN LA
BIODIVESIDAD?
(continuación…)
La contaminación.
Las diversas formas de
contaminación del
agua, del suelo y del aire
provocan la alteración
genética de los
organismos, pudiendo
conducir a la desaparición
de numerosas especies.
¿QUE ACTIVIDADES HUMANAS AFECTAN
LA BIODIVESIDAD?
(continuación…)
La alteración y fragmentación
de hábitats.
Ejemplo: La deforestación.
La tala de bosques es debida
principalmente a la explotación
maderera, la minería, la
obtención de nuevas tierras de
cultivo y la realización de
infraestructuras y
urbanizaciones.
¿QUE ACTIVIDADES HUMANAS AFECTAN
LA BIODIVESIDAD?
(continuación…)
La introducción de especies
exóticas.
Las especies importadas
para la ganadería, la pesca
y la caza o de animales
exóticos para mascotas
entran en competencia con
las especies autóctonas
que son desplazadas o
eliminadas de su área
natural.
¿QUE ACTIVIDADES HUMANAS AFECTAN
LA BIODIVESIDAD?
(continuación…)
Las consecuencias de la sociedad
de consumo.
El consumo compulsivo de bienes
es la causa principal de la
degradación ambiental.
¿Qué ACCIONES SON ADECUADAS PARA LA
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD?
No comprar ni consumir
productos animales en
veda o prohibidos
(como los huevos y la
carne de tortuga, entre
otros).
¿Qué ACCIONES SON ADECUADAS PARA LA
CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD?(Continuación..)
No comprar mascotas
silvestres que no
provengan de zoo-
criaderos.
Además recuerda que si
tienes una mascota, ella
es un ser vivo y necesita
cuidados, atención y
alimentos adecuados.
¿Qué ACCIONES SON ADECUADAS PARA LA
CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD?(Continuación..)
La venta de maderas
tropicales que no
provengan de los
bosques con una
adecuada gestión
forestal está prohibida
a partir del año
2.002.Exija la etiqueta
que la identifique.
¿Qué ACCIONES SON ADECUADAS PARA LA
CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD?(Continuación..)
Si viajas a otro
país, no ingreses a su
egreso plantas o
productos animales;
pueden transportar
enfermedades muy
graves que pueden
causar grandes
pérdidas económicas
al país. O problemas
de índole ecológicos.
¿Qué ACCIONES SON ADECUADAS PARA LA
CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD?(Continuación..)
Evite el uso de
fertilizantes químicos
o acido-clorados,
pues son muy dañinos
para el ambiente.
Existe otra alternativa
como el compost, el
humus de lombriz, y
fosfatos naturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Triptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantasTriptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantas
steefa
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantasASHTRO
 
Plantas acuáticas
Plantas acuáticasPlantas acuáticas
Plantas acuáticas
valeria_ana
 
Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados
EverlyMelisa
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partesmienciso
 
Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2
Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2
Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2
ErickDanielMaldonado1
 
Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentalesLEONYEISON
 
La flor y sus partes
La flor y sus partesLa flor y sus partes
La flor y sus partes
tatyga
 
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características BásicasLos Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características BásicasAbrahamSpain1981
 
El mundo de las bromelias
El mundo de las bromeliasEl mundo de las bromelias
El mundo de las bromelias
LuisCarrero14
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad

La actualidad más candente (20)

Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
 
Triptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantasTriptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantas
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
 
1.estructura de la planta
1.estructura de la planta1.estructura de la planta
1.estructura de la planta
 
Plantas acuáticas
Plantas acuáticasPlantas acuáticas
Plantas acuáticas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados
 
Ciclo de vida de las plantas
Ciclo de vida de las plantasCiclo de vida de las plantas
Ciclo de vida de las plantas
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
 
Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2
Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2
Biosfera y ecosistema lectura complementaria 2
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
El medio ambiente y su relación con los seres vivos
El medio ambiente y su relación con los seres vivos El medio ambiente y su relación con los seres vivos
El medio ambiente y su relación con los seres vivos
 
Plantas ornamentales
Plantas ornamentalesPlantas ornamentales
Plantas ornamentales
 
La flor y sus partes
La flor y sus partesLa flor y sus partes
La flor y sus partes
 
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características BásicasLos Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
El mundo de las bromelias
El mundo de las bromeliasEl mundo de las bromelias
El mundo de las bromelias
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Similar a TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD

La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
javiervitola1
 
Biologia 201101 grupo_294
Biologia 201101 grupo_294Biologia 201101 grupo_294
Biologia 201101 grupo_294mhlaverdeh
 
Biología 201101 grupo_124
Biología 201101 grupo_124Biología 201101 grupo_124
Biología 201101 grupo_124Gladys Contreras
 
Biodiversidad pptx
Biodiversidad pptxBiodiversidad pptx
Biodiversidad pptx
Marìa Noris Chinchay Córdova
 
Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.biologia_175
 
Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.biologia_1752
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biologia 201101 grupo_73
Biologia 201101 grupo_73Biologia 201101 grupo_73
Biologia 201101 grupo_73
Paula Patiño
 
Biología_201101 grupo_76
Biología_201101 grupo_76Biología_201101 grupo_76
Biología_201101 grupo_76
Julieta Capuleto
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 aEnsayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 adoguis
 
Biologia 201101 164
Biologia 201101 164Biologia 201101 164
Biologia 201101 164
Rodrigo Moya Marin
 
Biologia 201101 184
Biologia 201101 184Biologia 201101 184
Biologia 201101 184hector-unad
 
Informatica,power point
Informatica,power pointInformatica,power point
Informatica,power point
marco antonio espinosa alvarado
 
Proyecto Ambiental.docx
Proyecto Ambiental.docxProyecto Ambiental.docx
Proyecto Ambiental.docx
CasadevidaTVEnLnea
 

Similar a TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD (20)

La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biologia 201101 grupo_294
Biologia 201101 grupo_294Biologia 201101 grupo_294
Biologia 201101 grupo_294
 
Biología 201101 grupo_124
Biología 201101 grupo_124Biología 201101 grupo_124
Biología 201101 grupo_124
 
Biodiversidad pptx
Biodiversidad pptxBiodiversidad pptx
Biodiversidad pptx
 
Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.
 
Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.Biología 201101 grupo_175.
Biología 201101 grupo_175.
 
Biologia 201101 240
Biologia 201101 240Biologia 201101 240
Biologia 201101 240
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biologia 201101 grupo_73
Biologia 201101 grupo_73Biologia 201101 grupo_73
Biologia 201101 grupo_73
 
Biología_201101 grupo_76
Biología_201101 grupo_76Biología_201101 grupo_76
Biología_201101 grupo_76
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 aEnsayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
 
Biologia 201101 164
Biologia 201101 164Biologia 201101 164
Biologia 201101 164
 
Biologia 201101 184
Biologia 201101 184Biologia 201101 184
Biologia 201101 184
 
Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217Biologia 201101 grupo_217
Biologia 201101 grupo_217
 
Informatica,power point
Informatica,power pointInformatica,power point
Informatica,power point
 
Proyecto Ambiental.docx
Proyecto Ambiental.docxProyecto Ambiental.docx
Proyecto Ambiental.docx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO DE BIOLOGÍA INTEGRANTES: MIGUEL ANGEL AGUIRRE. NILTON GONZÁLEZ L. GONZALO CHAPARRO PÉREZ. GRUPO No. 8 PRESENTADO A: Licenciada BIBIANA ÁVILA GARCÍA BIOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MAYO 25 DE 2013
  • 3. ¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD Y QUIÉNES LA CONFORMAN? Biodiversidad o diversidad biológica es la variabilidad entre los organismos vivos que forman parte de todos los ecosistemas terrestres y acuáticos.(“Ley de base del Medio Ambiente”).
  • 4. Biodiversidad(Divesidad Biológica) ¿Quiénes la conforman? Diversidad de Especies Diversidad Genética Ecosistemas
  • 5. ¿Quiénes la conforman? ( continuación…) 1- Diversidad Genética: Son las características que hacen diferentes a los individuos de una misma especie. La diversidad genética es fundamental para la adaptación de las especies a cambios en el ambiente. Ejemplo: pigmentación cutánea, color de los ojos.
  • 6. ¿Quiénes la conforman? (Continuación…) 2- Diversidad de Especies: Se refiere a la variedad de especies existentes en u sitio o región. Puede abarcar todas las especies vivas desde microrganismos hasta plantas y animales, o puede incluir solo un grupo de especies de interés en un determinado estudio. Ejemplo, los mamíferos.
  • 7. ¿Quiénes la conforman? (Continuación) 3- Ecosistemas: Sistema natural conformado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se desarrollan y las relaciones que establecen entre sí y con los factores abióticos que constituyen su medio. Ejemplo, ecosistema acuático.
  • 8. IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD 1- Es necesaria porque existe una interdependencia entre todos los seres vivos de cada uno de los ecosistemas, como las especies que forman las diferentes cadenas alimenticias.
  • 9. IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD (Continuación) 2- Es fuente de nuevas materias primas para la industria, ya qué muchas de las utilizadas actualmente tienen su origen en especies silvestres como el caucho, los colorantes o las resinas.
  • 10. IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD (Continuación..) 3- Es el origen de la mayoría de los medicamentos, ya que plantas y animales poseen sustancias potencialmente beneficiosas para la lucha contra las enfermedades.
  • 11. IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD (Continuación) 4- Las especies contienen genes que se pueden utilizar para la mejora de otras especies, originando variedades más productivas, resistente s a sequías, heladas o plagas.
  • 12. IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD (continuación…) 5- La biodiversidad mejora la calidad de vida de ser humano, al necesitar a otras especies para nuestro propio disfrute, siendo dichas especies patrimonio cultural de nuestra historia.
  • 13. ¿QUE ACTIVIDADES HUMANAS AFECTAN LA BIODIVESIDAD? La sobreexplotación de especies de plantas y animales furtivamente. La caza abusiva, la sobrepesca y las distintas formas de captura ilegal y tráfico de especies, provoca que muchas de ellas desaparezcan por motivos comerciales, como obtener marfil, corales y pieles, o simplemente como mascotas.
  • 14. ¿QUE ACTIVIDADES HUMANAS AFECTAN LA BIODIVESIDAD? (continuación…) La contaminación. Las diversas formas de contaminación del agua, del suelo y del aire provocan la alteración genética de los organismos, pudiendo conducir a la desaparición de numerosas especies.
  • 15. ¿QUE ACTIVIDADES HUMANAS AFECTAN LA BIODIVESIDAD? (continuación…) La alteración y fragmentación de hábitats. Ejemplo: La deforestación. La tala de bosques es debida principalmente a la explotación maderera, la minería, la obtención de nuevas tierras de cultivo y la realización de infraestructuras y urbanizaciones.
  • 16. ¿QUE ACTIVIDADES HUMANAS AFECTAN LA BIODIVESIDAD? (continuación…) La introducción de especies exóticas. Las especies importadas para la ganadería, la pesca y la caza o de animales exóticos para mascotas entran en competencia con las especies autóctonas que son desplazadas o eliminadas de su área natural.
  • 17. ¿QUE ACTIVIDADES HUMANAS AFECTAN LA BIODIVESIDAD? (continuación…) Las consecuencias de la sociedad de consumo. El consumo compulsivo de bienes es la causa principal de la degradación ambiental.
  • 18. ¿Qué ACCIONES SON ADECUADAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD? No comprar ni consumir productos animales en veda o prohibidos (como los huevos y la carne de tortuga, entre otros).
  • 19. ¿Qué ACCIONES SON ADECUADAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD?(Continuación..) No comprar mascotas silvestres que no provengan de zoo- criaderos. Además recuerda que si tienes una mascota, ella es un ser vivo y necesita cuidados, atención y alimentos adecuados.
  • 20. ¿Qué ACCIONES SON ADECUADAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD?(Continuación..) La venta de maderas tropicales que no provengan de los bosques con una adecuada gestión forestal está prohibida a partir del año 2.002.Exija la etiqueta que la identifique.
  • 21. ¿Qué ACCIONES SON ADECUADAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD?(Continuación..) Si viajas a otro país, no ingreses a su egreso plantas o productos animales; pueden transportar enfermedades muy graves que pueden causar grandes pérdidas económicas al país. O problemas de índole ecológicos.
  • 22. ¿Qué ACCIONES SON ADECUADAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD?(Continuación..) Evite el uso de fertilizantes químicos o acido-clorados, pues son muy dañinos para el ambiente. Existe otra alternativa como el compost, el humus de lombriz, y fosfatos naturales.