SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD
KRYZTEL GUADALUPE FLORES LOPEZ
2° “C”
ESC. PREPARATORIA N. 7 DEL ESTADO DE CHIAPAS
¿Qué es la biodiversidad?
• La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente
concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la
diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que
viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a
los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a
los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye
los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies,
ecosistemas y paisajes.
La biodiversidad
¿Cómo cuidarla?
• Cultivar de una manera sustentable usando métodos tales como la
rotación de cultivos.
• Reforestar lugares deforestados.
• Hacer más estudios sobre las especies aún no investigadas.
• Continuar incentivando el cultivo de huertos orgánicos comunales o
particulares con mezclas de hortalizas, sin pesticidas y sin fertilizantes
industriales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3 amenazas biodiversidad
Clase 3 amenazas biodiversidadClase 3 amenazas biodiversidad
Clase 3 amenazas biodiversidad
Carlos Alberto
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
faby199831
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
getulinio45
 
Depredador tope-como-control-de-la-biodiversidad-y-productividad
Depredador tope-como-control-de-la-biodiversidad-y-productividadDepredador tope-como-control-de-la-biodiversidad-y-productividad
Depredador tope-como-control-de-la-biodiversidad-y-productividad
IPN
 
Biodiversidad2
Biodiversidad2 Biodiversidad2
Biodiversidad2
edukathe0108
 
Biodiversidad 2
Biodiversidad 2Biodiversidad 2
Biodiversidad 2
iiego3
 
Biodivercidad
BiodivercidadBiodivercidad
Biodivercidad
Lizeth Cortez
 
Biología_201101 grupo 16
Biología_201101 grupo 16Biología_201101 grupo 16
Biología_201101 grupo 16
Diana García
 
factores de la biodiversidad
 factores de la biodiversidad factores de la biodiversidad
factores de la biodiversidad
GUSTAVOANDRESAGUILAR
 
Micorriza arbuscular
Micorriza arbuscularMicorriza arbuscular
Micorriza arbuscular
IPN
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Miguel Lugo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yessy McCartney
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Rafael Caballero
 
Biodiversidadcurso
BiodiversidadcursoBiodiversidadcurso
Biodiversidadcurso
demilna
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 

La actualidad más candente (15)

Clase 3 amenazas biodiversidad
Clase 3 amenazas biodiversidadClase 3 amenazas biodiversidad
Clase 3 amenazas biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Depredador tope-como-control-de-la-biodiversidad-y-productividad
Depredador tope-como-control-de-la-biodiversidad-y-productividadDepredador tope-como-control-de-la-biodiversidad-y-productividad
Depredador tope-como-control-de-la-biodiversidad-y-productividad
 
Biodiversidad2
Biodiversidad2 Biodiversidad2
Biodiversidad2
 
Biodiversidad 2
Biodiversidad 2Biodiversidad 2
Biodiversidad 2
 
Biodivercidad
BiodivercidadBiodivercidad
Biodivercidad
 
Biología_201101 grupo 16
Biología_201101 grupo 16Biología_201101 grupo 16
Biología_201101 grupo 16
 
factores de la biodiversidad
 factores de la biodiversidad factores de la biodiversidad
factores de la biodiversidad
 
Micorriza arbuscular
Micorriza arbuscularMicorriza arbuscular
Micorriza arbuscular
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
 
Biodiversidadcurso
BiodiversidadcursoBiodiversidadcurso
Biodiversidadcurso
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 

Similar a Biodiversidad

Presentación power point
Presentación power point Presentación power point
Presentación power point
Jocelyn Patrinos
 
Biodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvasBiodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvas
FernandaG2612
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
Alexander Madariaga
 
1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf
DigitalAdvisoryGroup
 
BIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdfBIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdf
JessGarg
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
angel huerta gutierrez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
faby199831
 
La biodiversidad jse
La biodiversidad jseLa biodiversidad jse
La biodiversidad jse
Jazzmin Sanchez
 
Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad
NathalyRodrguez14
 
Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la BiodiversidadImportancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad
Marlly Sánchez
 
Biologia 201101 184
Biologia 201101 184Biologia 201101 184
Biologia 201101 184
hector-unad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
karenmnn30
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad
Edgardo Sanchez
 
La biodiversidad RRL
La biodiversidad RRLLa biodiversidad RRL
La biodiversidad RRL
Rocio Roblero
 
Biologia 201101 grupo_74
Biologia 201101 grupo_74Biologia 201101 grupo_74
Biologia 201101 grupo_74
Lala A. Cabrera
 
Webquest
WebquestWebquest
perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
perdida de la biodiversidad en ecosistmeasperdida de la biodiversidad en ecosistmeas
perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
DANCRISTHIAN
 
Tema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
Tema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeasTema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
Tema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
luisfernandocasupasmelgarecologica
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
mireyaerazo
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
LilianElizabethPunin
 

Similar a Biodiversidad (20)

Presentación power point
Presentación power point Presentación power point
Presentación power point
 
Biodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvasBiodivercidad america sanchez selvas
Biodivercidad america sanchez selvas
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf
 
BIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdfBIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdf
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La biodiversidad jse
La biodiversidad jseLa biodiversidad jse
La biodiversidad jse
 
Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad
 
Importancia de la Biodiversidad
Importancia de la BiodiversidadImportancia de la Biodiversidad
Importancia de la Biodiversidad
 
Biologia 201101 184
Biologia 201101 184Biologia 201101 184
Biologia 201101 184
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad
 
La biodiversidad RRL
La biodiversidad RRLLa biodiversidad RRL
La biodiversidad RRL
 
Biologia 201101 grupo_74
Biologia 201101 grupo_74Biologia 201101 grupo_74
Biologia 201101 grupo_74
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
perdida de la biodiversidad en ecosistmeasperdida de la biodiversidad en ecosistmeas
perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
 
Tema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
Tema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeasTema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
Tema 1 perdida de la biodiversidad en ecosistmeas
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Biodiversidad

  • 1. BIODIVERSIDAD KRYZTEL GUADALUPE FLORES LOPEZ 2° “C” ESC. PREPARATORIA N. 7 DEL ESTADO DE CHIAPAS
  • 2. ¿Qué es la biodiversidad? • La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
  • 4.
  • 5. ¿Cómo cuidarla? • Cultivar de una manera sustentable usando métodos tales como la rotación de cultivos. • Reforestar lugares deforestados. • Hacer más estudios sobre las especies aún no investigadas. • Continuar incentivando el cultivo de huertos orgánicos comunales o particulares con mezclas de hortalizas, sin pesticidas y sin fertilizantes industriales.