SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
INGENIERÍA EN RIESGOS DE DESASTRES
ESTUDIANTE: LILIAN PUNINA
DOCENTE: ING. DANIEL ROSILLO
ASIGNATURA: INFORMÁTICA
TEMA: BIODIVERSIDAD EN EL ECUADOR
Menú Principal
• Biodiversidad
• Biodiversidad en el Ecuador
• Especies endémicas
• Clasificación de las especies endémicas
• Tipos de endemismos
• Fauna endémica
• Flora endémica
• Valor de la diversidad biológica
• Importancia de la biodiversidad
BIODIVERSIDAD
• Según el Convenio Internacional sobre la
Diversidad Biológica, el término por el que
se hace referencia a la amplia variedad
de seres vivos sobre la Tierra y lo que
sucede con los patrones naturales que la
conforman, resultado de miles de millones
de años de evolución según procesos
naturales y también de la influencia
creciente de las actividades del ser humano.
BIODIVERSIDAD EN EL ECUADOR
• La biodiversidad del Ecuador es una de las mayores
del mundo.
• Ecuador es el primer país en biodiversidad relativa, es
decir, por el número de especies en relación a la
unidad de superficie. En efecto, se ha registrado
18.198 especies de plantas vasculares (Pteridofitas,
Gimnospermas y Angiospermas), de éstas 17.683 son
nativas y 5.400 endémicas. (El año 2012 se registró
283.556 especies de plantas vasculares en todo el
mundo, por lo tanto, el Ecuador tiene un 6.4% de la
flora mundial). La riqueza faunística es igualmente
muy alta: 1.656 especies de aves, 557 de anfibios, 450
de reptiles, 403 de mamíferos… Además, se ha
identificado 91 tipos diferentes de ecosistemas: 24 en
la Costa, 45 en la Sierra y 22 en la Amazonía.
ESPECIES ENDÉMICAS
• Son seres vivos, que incluyen
tanto la flora como la fauna, cuya
distribución se restringe a una
determinada zona geográfica, ya
sea una provincia, región, país o
continente.
CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIES ENDÉMICAS
Micro
endémicas
• Distribución
restringida a
una zona
específica.
Cuasi
endémicas
• Aquellas que
exceden los
límites
biogeográficos
del área.
Semiendémicas
• Que pasan solo una
época del año en una
región específica.
Existe una clasificación general de estas
especies, que considerando su taxonomía y
su habitan geográficas, son:
TIPOS DE ENDEMISMOS
Paleoendemismo
Especies que por
sus caracteres
morfológicos,
químicos o
genéticos acaban
formando grupos
aislados.
Patroendemismo
Aquellas que
surgen como
consecuencia de
diferencias en el
número de
cromosomas.
Esquizoendemismo
Surgen por el
aislamiento lento y
gradual en conjunto
con los límites
reproductivos; son
especies con
características
cromosómicas y
morfológicas muy
parecidas, aunque se
encuentran en
diferentes lugares.
Apoendemismo
Taxones
derivados de la
reproducción
entre ellos y que
cada vez se
limitan a una
zona de menor
extensión.
FAUNA ENDÉMICA DEL ECUADOR
• Tortuga gigante
• Iguana marina
• Pinzón de Darwin
• Culebra del este de Galápagos
• Colibrí de Esmeraldas
• Pingüino
• Gaviota negruzca
• Cuy
• Lagartija de lava de San Cristóbal
• Lobo marino de las Galápagos
• Ratón de Galápagos
• Vizcacha
FLORA ENDÉMICA DEL ECUADOR
• Dracula vampira
• Juglans neotropica
• Cotopaxia asplundii
• Gentianella longibarbata
• Bejaria subsessilis
• Polylepis microphylla
• Gentianella jamesonii
• Passiflora roseorum
• Frullania darwinii
• Taxilejeunea galapagensis
VALOR DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Valor de la
diversidad biológica
Valor de existencia
La existencia de las
especies vivientes
permite mantener los
procesos ecológicos y
evolutivos que
sostienen la vida y que
se expresa en
poblaciones,
comunidades,
ecosistemas y
ecorregiones.
Valor económico
La diversidad biológica
ofrece muchísimas
posibilidades para
obtener nuevos
productos alimenticios,
industriales,
medicinales… Es
fuente de energía y
recursos renovables.
Valor estético
La naturaleza viviente es
fuente de valores estéticos.
La belleza de las plantas y
animales y paisajes naturales
es insustituible; satisface una
necesidad espiritual de todos
los seres humanos y permite
actividades recreacionales
como el turismo de
naturaleza, el ecoturismo.
Valor ecológico
El mantenimiento del
equilibrio ecológico
asegura la calidad del
ambiente en
condiciones aptas
para todos los seres
vivos y para el ser
humano.
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD
• El valor esencial y fundamental de la biodiversidad reside en que es
resultado de un proceso histórico natural de gran antigüedad. Por esta
sola razón, la diversidad biológica tiene el inalienable derecho de
continuar su existencia. El hombre y su cultura, como producto y parte
de esta diversidad, debe velar por protegerla y respetarla.
• Además la biodiversidad es garante de bienestar y equilibrio en
la biosfera. Los elementos diversos que componen la biodiversidad
conforman verdaderas unidades funcionales, que aportan y aseguran
muchos de los “servicios” básicos para nuestra supervivencia.
• Finalmente desde nuestra condición humana, la diversidad también
representa un capital natural. El uso y beneficio de la biodiversidad ha
contribuido de muchas maneras al desarrollo de la cultura humana, y
representa una fuente potencial para subvenir a necesidades futuras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
ztefi
 
la biodiversidad
la biodiversidadla biodiversidad
la biodiversidad
ieslostarahalesredecos
 
Biodiversidad 4to medio
Biodiversidad 4to medioBiodiversidad 4to medio
Biodiversidad 4to medio
Carolita Lazo Cárdenas
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
0009juank
 
Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01
azztekk
 
Biodiversidad De México
Biodiversidad De MéxicoBiodiversidad De México
Biodiversidad De México
Gaabii Cano
 
diversidad biologica
diversidad biologicadiversidad biologica
diversidad biologica
Carlos Parco
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
javiervitola1
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
estefany morales
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
La biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacionLa biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacion
94alexa
 
diversidad
diversidaddiversidad
diversidad
fermartii
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
AleEr1708
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
jonathan
 
La biodiversidad
La  biodiversidadLa  biodiversidad
La biodiversidad
Luz Maria Guzman Fernandez
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Gabriela gonzalez
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
César Guarniz Vigo
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
ferrer97
 
LA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN
LA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓNLA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN
LA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN
GemaValen
 

La actualidad más candente (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
la biodiversidad
la biodiversidadla biodiversidad
la biodiversidad
 
Biodiversidad 4to medio
Biodiversidad 4to medioBiodiversidad 4to medio
Biodiversidad 4to medio
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01
 
Biodiversidad De México
Biodiversidad De MéxicoBiodiversidad De México
Biodiversidad De México
 
diversidad biologica
diversidad biologicadiversidad biologica
diversidad biologica
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
La biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacionLa biodiversidad y la contaminacion
La biodiversidad y la contaminacion
 
diversidad
diversidaddiversidad
diversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
La biodiversidad
La  biodiversidadLa  biodiversidad
La biodiversidad
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
 
LA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN
LA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓNLA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN
LA BIODIVERSIDAD Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN
 

Similar a Presentacion no lineal

Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
mireyaerazo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
pdcueva
 
Módulo 1 : Lección 5
Módulo 1 : Lección 5Módulo 1 : Lección 5
Módulo 1 : Lección 5
esanchezpa
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
Natali Guarda
 
Biología 201101 259_final
Biología 201101 259_finalBiología 201101 259_final
Biología 201101 259_final
violeta_azul
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
Importancia 1
Importancia 1Importancia 1
Importancia 1
Tatiana Herrera
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Renato Ferreira Costa
 
Recursos naturales clase1
Recursos naturales clase1Recursos naturales clase1
Recursos naturales clase1
Construcción de Obras Sanitarias
 
Recursos naturales
Recursos naturales Recursos naturales
Recursos naturales
José Caraguay
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
jbbarriga9
 
biodiversidad.pdf
biodiversidad.pdfbiodiversidad.pdf
biodiversidad.pdf
JulietaDazSnchez
 
biodiversidad.pdf
biodiversidad.pdfbiodiversidad.pdf
biodiversidad.pdf
JulietaDazSnchez
 
Importancia de la Biodiversidad y Ecosistemas en el Perú.pptx
Importancia de la Biodiversidad y Ecosistemas en el Perú.pptxImportancia de la Biodiversidad y Ecosistemas en el Perú.pptx
Importancia de la Biodiversidad y Ecosistemas en el Perú.pptx
angiebrizetdcondoriq
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
Felipe Vásquez
 
Unidad 13. La diversidad biológica
Unidad 13. La diversidad biológicaUnidad 13. La diversidad biológica
Unidad 13. La diversidad biológica
josemanuel7160
 
Que-es-la-biodiversidad-y-paises-megadiversos.pptx
Que-es-la-biodiversidad-y-paises-megadiversos.pptxQue-es-la-biodiversidad-y-paises-megadiversos.pptx
Que-es-la-biodiversidad-y-paises-megadiversos.pptx
Ricardo Salcedo
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Orlando Mendez
 
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en ColombiaVentajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
fajardjra
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Daniel Mayorga
 

Similar a Presentacion no lineal (20)

Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Módulo 1 : Lección 5
Módulo 1 : Lección 5Módulo 1 : Lección 5
Módulo 1 : Lección 5
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Biología 201101 259_final
Biología 201101 259_finalBiología 201101 259_final
Biología 201101 259_final
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Importancia 1
Importancia 1Importancia 1
Importancia 1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Recursos naturales clase1
Recursos naturales clase1Recursos naturales clase1
Recursos naturales clase1
 
Recursos naturales
Recursos naturales Recursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
biodiversidad.pdf
biodiversidad.pdfbiodiversidad.pdf
biodiversidad.pdf
 
biodiversidad.pdf
biodiversidad.pdfbiodiversidad.pdf
biodiversidad.pdf
 
Importancia de la Biodiversidad y Ecosistemas en el Perú.pptx
Importancia de la Biodiversidad y Ecosistemas en el Perú.pptxImportancia de la Biodiversidad y Ecosistemas en el Perú.pptx
Importancia de la Biodiversidad y Ecosistemas en el Perú.pptx
 
Power final biodiversidad
Power final biodiversidadPower final biodiversidad
Power final biodiversidad
 
Unidad 13. La diversidad biológica
Unidad 13. La diversidad biológicaUnidad 13. La diversidad biológica
Unidad 13. La diversidad biológica
 
Que-es-la-biodiversidad-y-paises-megadiversos.pptx
Que-es-la-biodiversidad-y-paises-megadiversos.pptxQue-es-la-biodiversidad-y-paises-megadiversos.pptx
Que-es-la-biodiversidad-y-paises-megadiversos.pptx
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en ColombiaVentajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
Ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 

Presentacion no lineal

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR INGENIERÍA EN RIESGOS DE DESASTRES ESTUDIANTE: LILIAN PUNINA DOCENTE: ING. DANIEL ROSILLO ASIGNATURA: INFORMÁTICA TEMA: BIODIVERSIDAD EN EL ECUADOR
  • 2. Menú Principal • Biodiversidad • Biodiversidad en el Ecuador • Especies endémicas • Clasificación de las especies endémicas • Tipos de endemismos • Fauna endémica • Flora endémica • Valor de la diversidad biológica • Importancia de la biodiversidad
  • 3. BIODIVERSIDAD • Según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y lo que sucede con los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.
  • 4. BIODIVERSIDAD EN EL ECUADOR • La biodiversidad del Ecuador es una de las mayores del mundo. • Ecuador es el primer país en biodiversidad relativa, es decir, por el número de especies en relación a la unidad de superficie. En efecto, se ha registrado 18.198 especies de plantas vasculares (Pteridofitas, Gimnospermas y Angiospermas), de éstas 17.683 son nativas y 5.400 endémicas. (El año 2012 se registró 283.556 especies de plantas vasculares en todo el mundo, por lo tanto, el Ecuador tiene un 6.4% de la flora mundial). La riqueza faunística es igualmente muy alta: 1.656 especies de aves, 557 de anfibios, 450 de reptiles, 403 de mamíferos… Además, se ha identificado 91 tipos diferentes de ecosistemas: 24 en la Costa, 45 en la Sierra y 22 en la Amazonía.
  • 5. ESPECIES ENDÉMICAS • Son seres vivos, que incluyen tanto la flora como la fauna, cuya distribución se restringe a una determinada zona geográfica, ya sea una provincia, región, país o continente.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIES ENDÉMICAS Micro endémicas • Distribución restringida a una zona específica. Cuasi endémicas • Aquellas que exceden los límites biogeográficos del área. Semiendémicas • Que pasan solo una época del año en una región específica. Existe una clasificación general de estas especies, que considerando su taxonomía y su habitan geográficas, son:
  • 7. TIPOS DE ENDEMISMOS Paleoendemismo Especies que por sus caracteres morfológicos, químicos o genéticos acaban formando grupos aislados. Patroendemismo Aquellas que surgen como consecuencia de diferencias en el número de cromosomas. Esquizoendemismo Surgen por el aislamiento lento y gradual en conjunto con los límites reproductivos; son especies con características cromosómicas y morfológicas muy parecidas, aunque se encuentran en diferentes lugares. Apoendemismo Taxones derivados de la reproducción entre ellos y que cada vez se limitan a una zona de menor extensión.
  • 8. FAUNA ENDÉMICA DEL ECUADOR • Tortuga gigante • Iguana marina • Pinzón de Darwin • Culebra del este de Galápagos • Colibrí de Esmeraldas • Pingüino • Gaviota negruzca • Cuy • Lagartija de lava de San Cristóbal • Lobo marino de las Galápagos • Ratón de Galápagos • Vizcacha
  • 9. FLORA ENDÉMICA DEL ECUADOR • Dracula vampira • Juglans neotropica • Cotopaxia asplundii • Gentianella longibarbata • Bejaria subsessilis • Polylepis microphylla • Gentianella jamesonii • Passiflora roseorum • Frullania darwinii • Taxilejeunea galapagensis
  • 10. VALOR DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Valor de la diversidad biológica Valor de existencia La existencia de las especies vivientes permite mantener los procesos ecológicos y evolutivos que sostienen la vida y que se expresa en poblaciones, comunidades, ecosistemas y ecorregiones. Valor económico La diversidad biológica ofrece muchísimas posibilidades para obtener nuevos productos alimenticios, industriales, medicinales… Es fuente de energía y recursos renovables. Valor estético La naturaleza viviente es fuente de valores estéticos. La belleza de las plantas y animales y paisajes naturales es insustituible; satisface una necesidad espiritual de todos los seres humanos y permite actividades recreacionales como el turismo de naturaleza, el ecoturismo. Valor ecológico El mantenimiento del equilibrio ecológico asegura la calidad del ambiente en condiciones aptas para todos los seres vivos y para el ser humano.
  • 11. IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD • El valor esencial y fundamental de la biodiversidad reside en que es resultado de un proceso histórico natural de gran antigüedad. Por esta sola razón, la diversidad biológica tiene el inalienable derecho de continuar su existencia. El hombre y su cultura, como producto y parte de esta diversidad, debe velar por protegerla y respetarla. • Además la biodiversidad es garante de bienestar y equilibrio en la biosfera. Los elementos diversos que componen la biodiversidad conforman verdaderas unidades funcionales, que aportan y aseguran muchos de los “servicios” básicos para nuestra supervivencia. • Finalmente desde nuestra condición humana, la diversidad también representa un capital natural. El uso y beneficio de la biodiversidad ha contribuido de muchas maneras al desarrollo de la cultura humana, y representa una fuente potencial para subvenir a necesidades futuras.