SlideShare una empresa de Scribd logo
La diversidad de recursos genéticos es un logro de los grupos humanos aborígenes, que
durante un proceso de al menos 10 000 años han domesticado especies de la fauna y plantas
nativas que han seleccionado y adaptado a los pisos ecológicos. El Perú es uno de los mayores
centros mundiales de recursos genéticos, con unas 182 especies de plantas y 5 de animales
domesticados, y es reconocido como uno de los centros de origen de la agricultura y de la
ganadería. El Perú es un país de gran importancia global por haber dado al mundo cultivares y
crianzas de sumo valor, en especial la papa y el maíz, que son dos de los cuatro cultivos
alimenticios más importantes del mundo. Los recursos genéticos presentes en el país son de
importancia estratégica para el mundo moderno y el Perú en este aspecto juega y puede jugar
un rol decisivo. De la flora se calculan que existen unas 25 000 especies (10% del total
mundial), de las cuales un 30% son endémicas. Es el 5º país en el mundo en número de
especies; y uno de los primeros en número de especies de plantas de propiedades conocidas y
utilizadas por la población (4 400 especies). La familia más numerosa de plantas es la de las
orquídeas, de las que están presentes en el país más de 3 000 especies. En lo referente a la
fauna posee 462 especies de mamíferos, 1 815 de aves, 395 de reptiles, 408 de anfibios, 2000
de peces y 4000 de mariposas. En el Perú se ha producido un largo proceso de domesticación
de plantas y animales, y nuestro país es uno de los centros mundiales de origen de la
agricultura y de la ganadería. En el Perú existen unas 182 especies de plantas domesticadas
nativas, de las que 174 son de origen andino, amazónico y costeño, y 7 de origen americano,
introducidas hace siglos. Las de origen amazónico son 85 especies, que representan el 46,96%
del total. Las de origen andino son 81 especies, y suman el 44,75%. Las de origen costeño son 8
especies, el 4,43% del total.

El Perú posee ecosistemas de importancia estratégica a nivel mundial y que pueden constituir
un aspecto importante en negociaciones internacionales. Posee 66 millones de hectáreas de
bosques, y es el segundo país en América Latina y el cuarto a nivel mundial en bosques
tropicales. El mar peruano es una de las cuencas pesqueras más importantes del planeta y está
en una situación de buena conservación en comparación con otras cuencas pesqueras
marinas. La puna o pastizales naturales andinos, con una superficie de 18 millones de
hectáreas, es un ecosistema de enorme importancia a nivel global por su biodiversidad.
Destacan lagos (Titicaca y Junín) con peculiaridades ecológicas y especies endémicas. El Perú
ha establecido un Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el Estado de cerca de 17 millones
de ha. y que es uno de los más importantes del mundo. El Perú ha puesto en marcha un amplio
plan de conservación y uso sostenible de las 66 millones de ha. de bosques y que tiene las
siguientes características:
• Protegidas en el Sistema de Áreas Protegidas: 12 millones de hectáreas.
• Tituladas a comunidades aborígenes amazónicas: 8 millones de ha.
• Bosques de Producción Permanente para concesiones forestales: 24,5 millones de ha.
• Protección por privados: 157 000 ha.
• La superficie restante de cerca de 20 millones de hectáreas son áreas del Estado.

El Perú es uno de los países más destacados en diversidad biológica y se ubica entre los tres
primeros países megadiversos por la superficie de bosques tropicales (4o a nivel global) que
mantienen cautivas unas 15 000 millones de toneladas de carbono; posee una superficie apta
para ser reforestada de 10 millones de hectáreas, con la posibilidad de recapturar unas 1 500
millones de toneladas de carbono atmosférico; es el primer país en recursos genéticos de
plantas domesticadas (182 especies), de usos conocidos (4 400 especies), entre ellas, como se
mencionó, 1200 alimenticias y 1408 medicinales; posee, como también se ha dicho, 5 especies
de animales domesticados; y comprende ecosistemas de importancia global (bosques
tropicales húmedos, bosques secos, punas, bosques de neblina, mar frío). Estas estadísticas en
biodiversidad otorgan al Perú una importancia estratégica a nivel global porque el siglo XXI
será el de la biotecnología y de la ingeniería genética. Este aspecto debe ser rescatado y
desarrollado por el país en forma estratégica para transformar la biodiversidad en una ventaja
competitiva.
El Perú es un país de extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy se
conocen como diversidad biológica o biodiversidad. Nuestro país se encuentra entre los países
megadiversos del planeta, entre los cuales ocupa uno de los cinco primeros lugares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panama y sus recursos biologicos
Panama y sus recursos biologicos Panama y sus recursos biologicos
Panama y sus recursos biologicos
diego borda
 
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxacaLa historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
Mac Apple Apple
 
Repaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sextoRepaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sexto
Mercedes del Valle
 
Bio
BioBio
Bio
1eli
 
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuadorEstudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
MayraVeraOchoa
 
3ro mi pais_biodiverso
3ro mi pais_biodiverso3ro mi pais_biodiverso
3ro mi pais_biodiverso
rodercito
 
Biodiversidad del Peru
Biodiversidad del PeruBiodiversidad del Peru
Biodiversidad del Peru
Erikachuco
 
Panamá y sus recursos biológicos
Panamá y sus recursos biológicos Panamá y sus recursos biológicos
Panamá y sus recursos biológicos
Erica_1795
 
México
MéxicoMéxico
El santuario del bosque de niebla
El santuario del bosque de nieblaEl santuario del bosque de niebla
El santuario del bosque de niebla
Abraham Ortizito
 
Curiosidad cultural
Curiosidad culturalCuriosidad cultural
Curiosidad cultural
alegutu
 
Ecorrregiones de México y Sinaloa
Ecorrregiones de México y SinaloaEcorrregiones de México y Sinaloa
Ecorrregiones de México y Sinaloa
Evelyn Gonzalez
 
UTPL_Perdida De La Biodiversidad En Ecuador
UTPL_Perdida De La Biodiversidad En EcuadorUTPL_Perdida De La Biodiversidad En Ecuador
UTPL_Perdida De La Biodiversidad En Ecuador
rocio
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicana
Gabriella Senior
 
Ecorregion informacion sitio web
Ecorregion informacion sitio webEcorregion informacion sitio web
Ecorregion informacion sitio web
Marisol Lora Espinoza
 
Pp para slideshare arturo
Pp para slideshare arturoPp para slideshare arturo
Pp para slideshare arturo
ajrv211
 
Parque nacional los haitises
Parque nacional los haitisesParque nacional los haitises
Parque nacional los haitises
Jhon Luís Apellidos
 
Geografia y sus_recursos_naturales_en_mexico_
Geografia y sus_recursos_naturales_en_mexico_Geografia y sus_recursos_naturales_en_mexico_
Geografia y sus_recursos_naturales_en_mexico_
FernandaMayolIbarra
 
La biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexicoLa biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexico
Angel Rico Gutierrez
 

La actualidad más candente (19)

Panama y sus recursos biologicos
Panama y sus recursos biologicos Panama y sus recursos biologicos
Panama y sus recursos biologicos
 
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxacaLa historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
 
Repaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sextoRepaso naturales para el examen sexto
Repaso naturales para el examen sexto
 
Bio
BioBio
Bio
 
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuadorEstudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
 
3ro mi pais_biodiverso
3ro mi pais_biodiverso3ro mi pais_biodiverso
3ro mi pais_biodiverso
 
Biodiversidad del Peru
Biodiversidad del PeruBiodiversidad del Peru
Biodiversidad del Peru
 
Panamá y sus recursos biológicos
Panamá y sus recursos biológicos Panamá y sus recursos biológicos
Panamá y sus recursos biológicos
 
México
MéxicoMéxico
México
 
El santuario del bosque de niebla
El santuario del bosque de nieblaEl santuario del bosque de niebla
El santuario del bosque de niebla
 
Curiosidad cultural
Curiosidad culturalCuriosidad cultural
Curiosidad cultural
 
Ecorrregiones de México y Sinaloa
Ecorrregiones de México y SinaloaEcorrregiones de México y Sinaloa
Ecorrregiones de México y Sinaloa
 
UTPL_Perdida De La Biodiversidad En Ecuador
UTPL_Perdida De La Biodiversidad En EcuadorUTPL_Perdida De La Biodiversidad En Ecuador
UTPL_Perdida De La Biodiversidad En Ecuador
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicana
 
Ecorregion informacion sitio web
Ecorregion informacion sitio webEcorregion informacion sitio web
Ecorregion informacion sitio web
 
Pp para slideshare arturo
Pp para slideshare arturoPp para slideshare arturo
Pp para slideshare arturo
 
Parque nacional los haitises
Parque nacional los haitisesParque nacional los haitises
Parque nacional los haitises
 
Geografia y sus_recursos_naturales_en_mexico_
Geografia y sus_recursos_naturales_en_mexico_Geografia y sus_recursos_naturales_en_mexico_
Geografia y sus_recursos_naturales_en_mexico_
 
La biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexicoLa biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexico
 

Destacado

Presentacion empresa
Presentacion empresaPresentacion empresa
Presentacion empresa
mauroverde1991
 
Terminología de la violencia doméstica
Terminología de la violencia domésticaTerminología de la violencia doméstica
Terminología de la violencia doméstica
pilarlizethmujecamareno
 
El boom de las papas nativas
El boom de las papas nativasEl boom de las papas nativas
El boom de las papas nativas
Jorge Luis Alonso
 
Contribución del EPCP al mercado de las papas nativas en los andes
Contribución del EPCP al mercado de las papas nativas en los andesContribución del EPCP al mercado de las papas nativas en los andes
Contribución del EPCP al mercado de las papas nativas en los andes
International Potato Center
 
Incopa
IncopaIncopa
Coca cola company
Coca cola companyCoca cola company
Coca cola company
Sabrimalik48261
 
La papa
La papaLa papa
Papas nativas
Papas nativasPapas nativas
Papas nativas
Michael SP
 
La Papa, 100% peruana
La Papa, 100% peruanaLa Papa, 100% peruana
La Papa, 100% peruana
rosaneu
 
Las papas-nativas-en-huancavelica (1)
Las papas-nativas-en-huancavelica (1)Las papas-nativas-en-huancavelica (1)
Las papas-nativas-en-huancavelica (1)
RAFAELBENITES
 
Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...
Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...
Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...
Jorge Luis Alonso
 
Poniendo en valor las papas nativas en el Perú
Poniendo en valor las papas nativas en el PerúPoniendo en valor las papas nativas en el Perú
Poniendo en valor las papas nativas en el Perú
International Potato Center
 
La Papa: El sector papa en la region andina: situacion actual y desafios
La Papa: El sector papa en la region andina: situacion actual y desafiosLa Papa: El sector papa en la region andina: situacion actual y desafios
La Papa: El sector papa en la region andina: situacion actual y desafios
International Potato Center
 
Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa
Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa
Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa
papaesnutricion
 
Cerpen "Namaku farida"
 Cerpen "Namaku farida" Cerpen "Namaku farida"
Cerpen "Namaku farida"
Rachmah Safitri
 
4df8d3b03840d papas nativas_desafiando_al_cambio_climatico
4df8d3b03840d papas nativas_desafiando_al_cambio_climatico4df8d3b03840d papas nativas_desafiando_al_cambio_climatico
4df8d3b03840d papas nativas_desafiando_al_cambio_climatico
Vladimir S Sullcaray Riveros
 
La Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y NivelesLa Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y Niveles
ninoskakeilaynelcy
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
henrycont1
 
PAPA NATIVA
PAPA NATIVAPAPA NATIVA
PAPA NATIVA
cultivosandinos
 
Las papas nativas del perú
Las papas nativas del perúLas papas nativas del perú
Las papas nativas del perú
Fiorella Sanabria Candia
 

Destacado (20)

Presentacion empresa
Presentacion empresaPresentacion empresa
Presentacion empresa
 
Terminología de la violencia doméstica
Terminología de la violencia domésticaTerminología de la violencia doméstica
Terminología de la violencia doméstica
 
El boom de las papas nativas
El boom de las papas nativasEl boom de las papas nativas
El boom de las papas nativas
 
Contribución del EPCP al mercado de las papas nativas en los andes
Contribución del EPCP al mercado de las papas nativas en los andesContribución del EPCP al mercado de las papas nativas en los andes
Contribución del EPCP al mercado de las papas nativas en los andes
 
Incopa
IncopaIncopa
Incopa
 
Coca cola company
Coca cola companyCoca cola company
Coca cola company
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
Papas nativas
Papas nativasPapas nativas
Papas nativas
 
La Papa, 100% peruana
La Papa, 100% peruanaLa Papa, 100% peruana
La Papa, 100% peruana
 
Las papas-nativas-en-huancavelica (1)
Las papas-nativas-en-huancavelica (1)Las papas-nativas-en-huancavelica (1)
Las papas-nativas-en-huancavelica (1)
 
Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...
Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...
Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...
 
Poniendo en valor las papas nativas en el Perú
Poniendo en valor las papas nativas en el PerúPoniendo en valor las papas nativas en el Perú
Poniendo en valor las papas nativas en el Perú
 
La Papa: El sector papa en la region andina: situacion actual y desafios
La Papa: El sector papa en la region andina: situacion actual y desafiosLa Papa: El sector papa en la region andina: situacion actual y desafios
La Papa: El sector papa en la region andina: situacion actual y desafios
 
Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa
Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa
Innovaciones para la mejora de la competividad de la papa
 
Cerpen "Namaku farida"
 Cerpen "Namaku farida" Cerpen "Namaku farida"
Cerpen "Namaku farida"
 
4df8d3b03840d papas nativas_desafiando_al_cambio_climatico
4df8d3b03840d papas nativas_desafiando_al_cambio_climatico4df8d3b03840d papas nativas_desafiando_al_cambio_climatico
4df8d3b03840d papas nativas_desafiando_al_cambio_climatico
 
La Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y NivelesLa Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y Niveles
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
PAPA NATIVA
PAPA NATIVAPAPA NATIVA
PAPA NATIVA
 
Las papas nativas del perú
Las papas nativas del perúLas papas nativas del perú
Las papas nativas del perú
 

Similar a Biodiversidad en el peru

Dia bio
Dia bioDia bio
Bionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio bragBionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio brag
cypadi
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Jenifer Rivera Hinostroza
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Jenifer Rivera Hinostroza
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Jenifer Rivera Hinostroza
 
Biodiversidad Peru
Biodiversidad PeruBiodiversidad Peru
Biodiversidad Peru
GreysiChuquiyauri
 
MINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiversoMINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiverso
Hernani Larrea
 
Perú, país multidiverso
Perú, país multidiversoPerú, país multidiverso
Perú, país multidiverso
Gimary11
 
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdfBIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
VICTORIASILVAGARCIA
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Marco teorico congreso
Marco teorico congresoMarco teorico congreso
Marco teorico congreso
reynaldo huanca suarez
 
Marco teorico congreso
Marco teorico congresoMarco teorico congreso
Marco teorico congreso
reynaldo huanca suarez
 
Perú
PerúPerú
Webquest
WebquestWebquest
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
iehonoriodelgado
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
LUZSALAS9
 
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
ElenaGamonalSuarez
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Renato Apaza Meza
 
Biodiversidad_-regionalización_2015-1
Biodiversidad_-regionalización_2015-1Biodiversidad_-regionalización_2015-1
Biodiversidad_-regionalización_2015-1
Renzo Ruiz
 
Info
InfoInfo
Info
auratello
 

Similar a Biodiversidad en el peru (20)

Dia bio
Dia bioDia bio
Dia bio
 
Bionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio bragBionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio brag
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Biodiversidad Peru
Biodiversidad PeruBiodiversidad Peru
Biodiversidad Peru
 
MINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiversoMINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiverso
 
Perú, país multidiverso
Perú, país multidiversoPerú, país multidiverso
Perú, país multidiverso
 
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdfBIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
 
Marco teorico congreso
Marco teorico congresoMarco teorico congreso
Marco teorico congreso
 
Marco teorico congreso
Marco teorico congresoMarco teorico congreso
Marco teorico congreso
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
6.la biodiversidad-y-la-conservacin-como-base-del-turismo
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
 
Biodiversidad_-regionalización_2015-1
Biodiversidad_-regionalización_2015-1Biodiversidad_-regionalización_2015-1
Biodiversidad_-regionalización_2015-1
 
Info
InfoInfo
Info
 

Biodiversidad en el peru

  • 1. La diversidad de recursos genéticos es un logro de los grupos humanos aborígenes, que durante un proceso de al menos 10 000 años han domesticado especies de la fauna y plantas nativas que han seleccionado y adaptado a los pisos ecológicos. El Perú es uno de los mayores centros mundiales de recursos genéticos, con unas 182 especies de plantas y 5 de animales domesticados, y es reconocido como uno de los centros de origen de la agricultura y de la ganadería. El Perú es un país de gran importancia global por haber dado al mundo cultivares y crianzas de sumo valor, en especial la papa y el maíz, que son dos de los cuatro cultivos alimenticios más importantes del mundo. Los recursos genéticos presentes en el país son de importancia estratégica para el mundo moderno y el Perú en este aspecto juega y puede jugar un rol decisivo. De la flora se calculan que existen unas 25 000 especies (10% del total mundial), de las cuales un 30% son endémicas. Es el 5º país en el mundo en número de especies; y uno de los primeros en número de especies de plantas de propiedades conocidas y utilizadas por la población (4 400 especies). La familia más numerosa de plantas es la de las orquídeas, de las que están presentes en el país más de 3 000 especies. En lo referente a la fauna posee 462 especies de mamíferos, 1 815 de aves, 395 de reptiles, 408 de anfibios, 2000 de peces y 4000 de mariposas. En el Perú se ha producido un largo proceso de domesticación de plantas y animales, y nuestro país es uno de los centros mundiales de origen de la agricultura y de la ganadería. En el Perú existen unas 182 especies de plantas domesticadas nativas, de las que 174 son de origen andino, amazónico y costeño, y 7 de origen americano, introducidas hace siglos. Las de origen amazónico son 85 especies, que representan el 46,96% del total. Las de origen andino son 81 especies, y suman el 44,75%. Las de origen costeño son 8 especies, el 4,43% del total. El Perú posee ecosistemas de importancia estratégica a nivel mundial y que pueden constituir un aspecto importante en negociaciones internacionales. Posee 66 millones de hectáreas de bosques, y es el segundo país en América Latina y el cuarto a nivel mundial en bosques tropicales. El mar peruano es una de las cuencas pesqueras más importantes del planeta y está en una situación de buena conservación en comparación con otras cuencas pesqueras marinas. La puna o pastizales naturales andinos, con una superficie de 18 millones de hectáreas, es un ecosistema de enorme importancia a nivel global por su biodiversidad. Destacan lagos (Titicaca y Junín) con peculiaridades ecológicas y especies endémicas. El Perú ha establecido un Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el Estado de cerca de 17 millones de ha. y que es uno de los más importantes del mundo. El Perú ha puesto en marcha un amplio plan de conservación y uso sostenible de las 66 millones de ha. de bosques y que tiene las siguientes características: • Protegidas en el Sistema de Áreas Protegidas: 12 millones de hectáreas. • Tituladas a comunidades aborígenes amazónicas: 8 millones de ha. • Bosques de Producción Permanente para concesiones forestales: 24,5 millones de ha.
  • 2. • Protección por privados: 157 000 ha. • La superficie restante de cerca de 20 millones de hectáreas son áreas del Estado. El Perú es uno de los países más destacados en diversidad biológica y se ubica entre los tres primeros países megadiversos por la superficie de bosques tropicales (4o a nivel global) que mantienen cautivas unas 15 000 millones de toneladas de carbono; posee una superficie apta para ser reforestada de 10 millones de hectáreas, con la posibilidad de recapturar unas 1 500 millones de toneladas de carbono atmosférico; es el primer país en recursos genéticos de plantas domesticadas (182 especies), de usos conocidos (4 400 especies), entre ellas, como se mencionó, 1200 alimenticias y 1408 medicinales; posee, como también se ha dicho, 5 especies de animales domesticados; y comprende ecosistemas de importancia global (bosques tropicales húmedos, bosques secos, punas, bosques de neblina, mar frío). Estas estadísticas en biodiversidad otorgan al Perú una importancia estratégica a nivel global porque el siglo XXI será el de la biotecnología y de la ingeniería genética. Este aspecto debe ser rescatado y desarrollado por el país en forma estratégica para transformar la biodiversidad en una ventaja competitiva. El Perú es un país de extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy se conocen como diversidad biológica o biodiversidad. Nuestro país se encuentra entre los países megadiversos del planeta, entre los cuales ocupa uno de los cinco primeros lugares.