SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Vera valencia, Jeefry Ademir
PROPÓSITO
Comprender la importancia de las áreas
naturales protegidas como ecosistemas
donde se conserva la biodiversidad.
para plantear propuestas de solución a
los problemas económicos de nuestra
familia para un futuro emprendimiento,
basadas en fuentes con respaldo
científico y en nuestros saberes locales.
TITULO DE LA SESIÓN: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
“Hoy es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, la fecha que marca el punto
de inflexión entre lo que consumimos y lo que es capaz de regenerar el
Planeta cada año” (2016)
Si no tuvieras más remedio que elegir de entre todo el planeta unas zonas
para centrar los esfuerzos de protección, ¿con cuáles se quedarías?
RECORDEMOS
Uno de estos "lugares" es
el "Amazonas - Guayana". El
considerado "pulmón verde" de
la Tierra posee diferentes
hábitats y la mayor diversidad
genérica del mundo animal,
estando presente toda la fauna
de la selva tropical húmeda
sudamericana. El número de
especies de peces y plantas
acuáticas es tan grande que
enumerarlas es casi imposible.
Hasta los científicos afirman
que existen en ella
innumerables especies de
plantas, aves, anfibios e
insectos todavía sin clasificar.
ANP: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Son espacios continentales y/o
marinos del territorio nacional
reconocidos, establecidos y
protegidos legalmente por el
Estado como tales, debido a su
importancia para la conservación
de la diversidad biológica y
demás valores asociados de
interés cultural, paisajístico y
científico, así como por su
contribución al desarrollo
sostenible del país.
PARQUES NACIONALES
• Áreas naturales destinadas a la
protección y preservación con
carácter de intangible, de las
asociaciones naturales de la flora
y fauna silvestre y de las bellezas
paisajistas que contienen.
• Los parques nacionales están
absolutamente prohibidos todo
aprovechamiento directo de los
recursos naturales y el
asentamiento de grupos
humanos.
• En estas unidades se permite la
entrada de visitantes con fines
científicos, educativos, recreativos
y culturales, bajo condiciones
especiales.
RESERVAS NACIONALES
• Áreas naturales destinadas a la
protección de la fauna silvestre
cuya conservación sea de interés
nacional.
• En las Reservas Nacionales, los
recursos de fauna silvestre, cuya
situación lo permite, podrán ser
utilizados únicamente por el
estado.
• Las Reservas Nacionales son:
- Calipuy - Junín
- Lachay - Pacaya Samiria
- Pampa Galeras - Paracas
- Salinas y Aguada Blanca - Titicaca
BOSQUES DE PROTECCIÓN
• Se establecen para garantizar la
protección de las cuencas altas o
colectoras, las riberas de los ríos
y otros cursos de agua y en
general, para proteger contra la
erosión a las tierras frágiles que
así lo requieran.
• Los Bosques de Protección son:
- Alto Mayo - San Matías – San
Carlos - Pui Pui - Puquio Santa Rosa
COTOS DE CAZA
• Áreas de manejo de la fauna
silvestre en tierras de domínio
público o privado, especialmente
seleccionadas y en las que existe
infraestructura adecuada para
los fines de caza deportiva.
• Los Cotos de Caza son:
- Angolo - Sunchubamba
RESERVAS COMUNALES
• Áreas reservadas para la
conservación de la fauna
silvestre en beneficio de las
poblaciones aledañas para las
que dicho producto es fuentes
tradicional de alimentación.
• Los Reservas comunales son:
- Yanesha - Machiguenga
- Ashaninka - Purús
- Amarakaeri - Sira
SANTUARIOS NACIONALES
• Áreas destinadas a proteger con
carácter de intangible, una
especie o una comunidad
determinada de plantas y/o
animales, así como las
formaciones naturales de interés
científico o paisajístico.
• Los Santuarios Nacionales son:
- Ampay - Calipuy
- Lagunas de Mejía
- Manglares de Tumbes
- Pampas de Heath
- Tabaconas Namballe
SANTUARIOS HISTÓRICOS
• Áreas naturales que protegen
con carácter intangible espacios
que contienen muestras del
patrimonio monumental y
arqueológico, o por ser lugares
donde se desarrollaron hechos
resaltantes en la historia del
país.
• Los Santuarios Históricos son:
- Chacamarca - Machu Picchu
- Las Pampas de Ayacucho
- Bosques de Pómac

Más contenido relacionado

Similar a BIODIVERSIDAD.pptx

Areas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américaAreas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américa
franksfort
 
ANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptxANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptx
CristhianVargasbarba
 
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdfCreacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
IvanAlfonsoGuerraRam
 
Gestión ambiental
Gestión ambiental Gestión ambiental
Gestión ambiental
Mara Andrade
 
Turberas Amazónicas y Estrategia Nacional de Humedales
Turberas Amazónicas y Estrategia Nacional de HumedalesTurberas Amazónicas y Estrategia Nacional de Humedales
Turberas Amazónicas y Estrategia Nacional de Humedales
CIFOR-ICRAF
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
Sebastián MV
 
Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paises
ximenitapuetate
 
Areas naturales
Areas naturalesAreas naturales
Areas naturales
Jaime Yapuchura
 
El patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peruEl patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peru
Cesar Augusto Garcia
 
Areas nacionales
Areas nacionalesAreas nacionales
Areas nacionales
rociovg
 
Areas nacionales
Areas nacionalesAreas nacionales
Areas nacionales
jayancanet
 
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdf
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdfAreas-Protegidas-PN_compressed.pdf
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdf
VeroIbarra9
 
Areas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importanciaAreas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importancia
katherinecrisanto
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
Rony Aviles
 
Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales
ENEF
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
vero
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1
pumukypoly
 
Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogr
amorlili
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
Gabriel Santamaria
 
áReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamááReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamá
oris donoso
 

Similar a BIODIVERSIDAD.pptx (20)

Areas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américaAreas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américa
 
ANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptxANP GRUPO 01.pptx
ANP GRUPO 01.pptx
 
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdfCreacion ANP - Pedro Solano.pdf
Creacion ANP - Pedro Solano.pdf
 
Gestión ambiental
Gestión ambiental Gestión ambiental
Gestión ambiental
 
Turberas Amazónicas y Estrategia Nacional de Humedales
Turberas Amazónicas y Estrategia Nacional de HumedalesTurberas Amazónicas y Estrategia Nacional de Humedales
Turberas Amazónicas y Estrategia Nacional de Humedales
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
 
Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paises
 
Areas naturales
Areas naturalesAreas naturales
Areas naturales
 
El patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peruEl patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peru
 
Areas nacionales
Areas nacionalesAreas nacionales
Areas nacionales
 
Areas nacionales
Areas nacionalesAreas nacionales
Areas nacionales
 
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdf
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdfAreas-Protegidas-PN_compressed.pdf
Areas-Protegidas-PN_compressed.pdf
 
Areas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importanciaAreas protegidas del ecuador y su importancia
Areas protegidas del ecuador y su importancia
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
 
Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1
 
Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogr
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
 
áReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamááReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamá
 

Más de JeefryAdemirVeraVale1

595204309-6-Tengo-Un-Volcan-ENOJO.pptx
595204309-6-Tengo-Un-Volcan-ENOJO.pptx595204309-6-Tengo-Un-Volcan-ENOJO.pptx
595204309-6-Tengo-Un-Volcan-ENOJO.pptx
JeefryAdemirVeraVale1
 
INVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.pptINVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.ppt
JeefryAdemirVeraVale1
 
DOCENTES PPT CAPACITACION TUTORES 20233333333333333333.pptx
DOCENTES   PPT CAPACITACION TUTORES 20233333333333333333.pptxDOCENTES   PPT CAPACITACION TUTORES 20233333333333333333.pptx
DOCENTES PPT CAPACITACION TUTORES 20233333333333333333.pptx
JeefryAdemirVeraVale1
 
341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx
341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx
341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx
JeefryAdemirVeraVale1
 
CAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptx
CAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptxCAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptx
CAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptx
JeefryAdemirVeraVale1
 
El ciclo menstrual.pdf
El ciclo menstrual.pdfEl ciclo menstrual.pdf
El ciclo menstrual.pdf
JeefryAdemirVeraVale1
 
ciencias clase 14 (2).ppt
ciencias clase 14 (2).pptciencias clase 14 (2).ppt
ciencias clase 14 (2).ppt
JeefryAdemirVeraVale1
 
fotosintesis.ppt
fotosintesis.pptfotosintesis.ppt
fotosintesis.ppt
JeefryAdemirVeraVale1
 

Más de JeefryAdemirVeraVale1 (8)

595204309-6-Tengo-Un-Volcan-ENOJO.pptx
595204309-6-Tengo-Un-Volcan-ENOJO.pptx595204309-6-Tengo-Un-Volcan-ENOJO.pptx
595204309-6-Tengo-Un-Volcan-ENOJO.pptx
 
INVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.pptINVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.ppt
 
DOCENTES PPT CAPACITACION TUTORES 20233333333333333333.pptx
DOCENTES   PPT CAPACITACION TUTORES 20233333333333333333.pptxDOCENTES   PPT CAPACITACION TUTORES 20233333333333333333.pptx
DOCENTES PPT CAPACITACION TUTORES 20233333333333333333.pptx
 
341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx
341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx
341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx
 
CAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptx
CAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptxCAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptx
CAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptx
 
El ciclo menstrual.pdf
El ciclo menstrual.pdfEl ciclo menstrual.pdf
El ciclo menstrual.pdf
 
ciencias clase 14 (2).ppt
ciencias clase 14 (2).pptciencias clase 14 (2).ppt
ciencias clase 14 (2).ppt
 
fotosintesis.ppt
fotosintesis.pptfotosintesis.ppt
fotosintesis.ppt
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

BIODIVERSIDAD.pptx

  • 1. Profesor: Vera valencia, Jeefry Ademir
  • 2. PROPÓSITO Comprender la importancia de las áreas naturales protegidas como ecosistemas donde se conserva la biodiversidad. para plantear propuestas de solución a los problemas económicos de nuestra familia para un futuro emprendimiento, basadas en fuentes con respaldo científico y en nuestros saberes locales. TITULO DE LA SESIÓN: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP)
  • 3.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA “Hoy es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, la fecha que marca el punto de inflexión entre lo que consumimos y lo que es capaz de regenerar el Planeta cada año” (2016) Si no tuvieras más remedio que elegir de entre todo el planeta unas zonas para centrar los esfuerzos de protección, ¿con cuáles se quedarías?
  • 5. RECORDEMOS Uno de estos "lugares" es el "Amazonas - Guayana". El considerado "pulmón verde" de la Tierra posee diferentes hábitats y la mayor diversidad genérica del mundo animal, estando presente toda la fauna de la selva tropical húmeda sudamericana. El número de especies de peces y plantas acuáticas es tan grande que enumerarlas es casi imposible. Hasta los científicos afirman que existen en ella innumerables especies de plantas, aves, anfibios e insectos todavía sin clasificar.
  • 6. ANP: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Son espacios continentales y/o marinos del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado como tales, debido a su importancia para la conservación de la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.
  • 7. PARQUES NACIONALES • Áreas naturales destinadas a la protección y preservación con carácter de intangible, de las asociaciones naturales de la flora y fauna silvestre y de las bellezas paisajistas que contienen. • Los parques nacionales están absolutamente prohibidos todo aprovechamiento directo de los recursos naturales y el asentamiento de grupos humanos. • En estas unidades se permite la entrada de visitantes con fines científicos, educativos, recreativos y culturales, bajo condiciones especiales.
  • 8. RESERVAS NACIONALES • Áreas naturales destinadas a la protección de la fauna silvestre cuya conservación sea de interés nacional. • En las Reservas Nacionales, los recursos de fauna silvestre, cuya situación lo permite, podrán ser utilizados únicamente por el estado. • Las Reservas Nacionales son: - Calipuy - Junín - Lachay - Pacaya Samiria - Pampa Galeras - Paracas - Salinas y Aguada Blanca - Titicaca
  • 9. BOSQUES DE PROTECCIÓN • Se establecen para garantizar la protección de las cuencas altas o colectoras, las riberas de los ríos y otros cursos de agua y en general, para proteger contra la erosión a las tierras frágiles que así lo requieran. • Los Bosques de Protección son: - Alto Mayo - San Matías – San Carlos - Pui Pui - Puquio Santa Rosa
  • 10. COTOS DE CAZA • Áreas de manejo de la fauna silvestre en tierras de domínio público o privado, especialmente seleccionadas y en las que existe infraestructura adecuada para los fines de caza deportiva. • Los Cotos de Caza son: - Angolo - Sunchubamba
  • 11. RESERVAS COMUNALES • Áreas reservadas para la conservación de la fauna silvestre en beneficio de las poblaciones aledañas para las que dicho producto es fuentes tradicional de alimentación. • Los Reservas comunales son: - Yanesha - Machiguenga - Ashaninka - Purús - Amarakaeri - Sira
  • 12. SANTUARIOS NACIONALES • Áreas destinadas a proteger con carácter de intangible, una especie o una comunidad determinada de plantas y/o animales, así como las formaciones naturales de interés científico o paisajístico. • Los Santuarios Nacionales son: - Ampay - Calipuy - Lagunas de Mejía - Manglares de Tumbes - Pampas de Heath - Tabaconas Namballe
  • 13. SANTUARIOS HISTÓRICOS • Áreas naturales que protegen con carácter intangible espacios que contienen muestras del patrimonio monumental y arqueológico, o por ser lugares donde se desarrollaron hechos resaltantes en la historia del país. • Los Santuarios Históricos son: - Chacamarca - Machu Picchu - Las Pampas de Ayacucho - Bosques de Pómac