SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografía de Pitágoras
(c. 582-c. 500 a.C.), filósofo y matemático griego, cuyas doctrinas influyeron
mucho en Platón. Nacido en la isla de Samos, Pitágoras fue instruido en las
enseñanzas de los primeros filósofos jonios Tales de Mileto, Anaximandro y
Anaxímenes.
Parece seguro que el Filósofo y matemático griego. Pitágoras fue hijo de
Mnesarco y que la primera parte de su vida la pasó en Samos, la isla que
probablemente abandonó unos años antes de la ejecución de su tirano
Polícrates, en el 522 a.C. Es posible que viajara entonces a Mileto, para visitar
luego Fenicia y Egipto; en este último país, cuna del conocimiento esotérico, se
le atribuye haber estudiado los misterios, así como geometría y astronomía.
Algunas fuentes dicen que Pitágoras marchó después a Babilonia con
Cambices, para aprender allí los conocimientos aritméticos y musicales de los
sacerdotes. Se habla también de viajes a Delos, Creta y Grecia antes de
establecer, por fin, su famosa escuela en Crotona, donde gozó de considerable
popularidad y poder.
La comunidad liderada por Pitágoras acabó, plausiblemente, por convertirse en
una fuerza política aristocratizante que despertó la hostilidad del partido
demócrata, de lo que derivó una revuelta que obligó a Pitágoras a pasar los
últimos años de su vida en Metaponto.
Las mujeres podían formar parte de la cofradía; la más famosa de sus
adheridas fue Teano, esposa quizá del propio Pitágoras y madre de una hija y
de dos hijos del filósofo.
El pitagorismo fue un estilo de vida, inspirado en un ideal ascético y basado en
la comunidad de bienes, cuyo principal objetivo era la purificación ritual
(catarsis) de sus miembros a través del cultivo de un saber en el que la música
y las matemáticas desempeñaban un papel importante. El camino de ese saber
era la filosofía, término que, según la tradición, Pitágoras fue el primero en
emplear en su sentido literal de «amor a la sabiduría».
También se atribuye a Pitágoras haber transformado las matemáticas en una
enseñanza liberal mediante la formulación abstracta de sus resultados, con
independencia del contexto material en que ya eran conocidos algunos de
ellos; éste es, en especial, el caso del famoso teorema que lleva su nombre y
que establece la relación entre los lados de un triángulo rectángulo, una
relación de cuyo uso práctico existen testimonios procedentes de otras
civilizaciones anteriores a la griega.
Área de los polígonos regulares
Área de un triángulo:
Área del rectángulo y del cuadrado
Área de un pentágono, hexágono, heptágono y un octógono se calcula
P = n · l
Como resolver
Demostración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
Malejitap
 
Introduccion a calculo
Introduccion a calculoIntroduccion a calculo
Introduccion a calculo
Cess Pino
 
Hipatia de Alejandria
Hipatia de AlejandriaHipatia de Alejandria
Hipatia de Alejandria
lola2012
 
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICALA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
thelonious
 

La actualidad más candente (20)

Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
 
Introduccion a calculo
Introduccion a calculoIntroduccion a calculo
Introduccion a calculo
 
La Civilización Griega y la Matemática
La Civilización Griega y la MatemáticaLa Civilización Griega y la Matemática
La Civilización Griega y la Matemática
 
Hipatia de Alejandria
Hipatia de AlejandriaHipatia de Alejandria
Hipatia de Alejandria
 
Biografia de tales de mileto
Biografia de tales de miletoBiografia de tales de mileto
Biografia de tales de mileto
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
biografia
biografiabiografia
biografia
 
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICALA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
 
Pythagoras and Pythagorean theorem
Pythagoras and Pythagorean theoremPythagoras and Pythagorean theorem
Pythagoras and Pythagorean theorem
 
Pitagoras de samos
Pitagoras de samosPitagoras de samos
Pitagoras de samos
 
Historia de pitagoras
Historia de pitagorasHistoria de pitagoras
Historia de pitagoras
 
Biografia de heraclito.docx
Biografia de heraclito.docxBiografia de heraclito.docx
Biografia de heraclito.docx
 
Zenón de Elea
Zenón de EleaZenón de Elea
Zenón de Elea
 
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
 
PITAGORAS
PITAGORASPITAGORAS
PITAGORAS
 
Vida Y Obra De Pitágoras
Vida Y Obra De PitágorasVida Y Obra De Pitágoras
Vida Y Obra De Pitágoras
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Biografia de anaximandro.docx
Biografia de anaximandro.docxBiografia de anaximandro.docx
Biografia de anaximandro.docx
 
Empedocles
EmpedoclesEmpedocles
Empedocles
 
Carl friedrich gauss
Carl friedrich gaussCarl friedrich gauss
Carl friedrich gauss
 

Similar a Biografía de pitágoras (20)

PresentacióN1 Fany
PresentacióN1 FanyPresentacióN1 Fany
PresentacióN1 Fany
 
Mi matemático favorito
Mi matemático favoritoMi matemático favorito
Mi matemático favorito
 
Biografia de pitagoras
Biografia de pitagorasBiografia de pitagoras
Biografia de pitagoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
LA VIDA DE PITAGORAS
LA VIDA DE PITAGORASLA VIDA DE PITAGORAS
LA VIDA DE PITAGORAS
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Dibujo de pitagora
Dibujo de pitagoraDibujo de pitagora
Dibujo de pitagora
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
 
PitáGoras
PitáGorasPitáGoras
PitáGoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Quien fue pitágoras
Quien fue pitágorasQuien fue pitágoras
Quien fue pitágoras
 
Quien fue pitágoras
Quien fue pitágorasQuien fue pitágoras
Quien fue pitágoras
 
Quien fue pitágoras
Quien fue pitágorasQuien fue pitágoras
Quien fue pitágoras
 

Más de Jennifer Valeria Mosquera Saavedra (16)

Documento iii pliego_condiciones_pfc_jose_andres_garcia
Documento iii pliego_condiciones_pfc_jose_andres_garciaDocumento iii pliego_condiciones_pfc_jose_andres_garcia
Documento iii pliego_condiciones_pfc_jose_andres_garcia
 
Pliego de condiciones
Pliego de condicionesPliego de condiciones
Pliego de condiciones
 
Normas jennifer
Normas jenniferNormas jennifer
Normas jennifer
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Que es un axioma
Que es un axiomaQue es un axioma
Que es un axioma
 
Poligono regulares
Poligono regularesPoligono regulares
Poligono regulares
 
Poligono regulares aria interior
Poligono regulares aria interiorPoligono regulares aria interior
Poligono regulares aria interior
 
Rene de carte
Rene de carteRene de carte
Rene de carte
 
Axioma
AxiomaAxioma
Axioma
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Ejercicios del libro
Ejercicios del libroEjercicios del libro
Ejercicios del libro
 
Img 0003
Img 0003Img 0003
Img 0003
 
Virtual desarrollo del pensamiento
Virtual desarrollo del pensamientoVirtual desarrollo del pensamiento
Virtual desarrollo del pensamiento
 
Carpeta fisica desarrollo del pensamiento
Carpeta fisica desarrollo del pensamientoCarpeta fisica desarrollo del pensamiento
Carpeta fisica desarrollo del pensamiento
 
Portafolio virtual de proyecto de vida
Portafolio virtual de proyecto de vidaPortafolio virtual de proyecto de vida
Portafolio virtual de proyecto de vida
 
Doc.1
Doc.1Doc.1
Doc.1
 

Último (8)

manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 

Biografía de pitágoras

  • 1. Biografía de Pitágoras (c. 582-c. 500 a.C.), filósofo y matemático griego, cuyas doctrinas influyeron mucho en Platón. Nacido en la isla de Samos, Pitágoras fue instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. Parece seguro que el Filósofo y matemático griego. Pitágoras fue hijo de Mnesarco y que la primera parte de su vida la pasó en Samos, la isla que probablemente abandonó unos años antes de la ejecución de su tirano Polícrates, en el 522 a.C. Es posible que viajara entonces a Mileto, para visitar luego Fenicia y Egipto; en este último país, cuna del conocimiento esotérico, se le atribuye haber estudiado los misterios, así como geometría y astronomía. Algunas fuentes dicen que Pitágoras marchó después a Babilonia con Cambices, para aprender allí los conocimientos aritméticos y musicales de los sacerdotes. Se habla también de viajes a Delos, Creta y Grecia antes de establecer, por fin, su famosa escuela en Crotona, donde gozó de considerable popularidad y poder. La comunidad liderada por Pitágoras acabó, plausiblemente, por convertirse en una fuerza política aristocratizante que despertó la hostilidad del partido demócrata, de lo que derivó una revuelta que obligó a Pitágoras a pasar los últimos años de su vida en Metaponto. Las mujeres podían formar parte de la cofradía; la más famosa de sus adheridas fue Teano, esposa quizá del propio Pitágoras y madre de una hija y de dos hijos del filósofo. El pitagorismo fue un estilo de vida, inspirado en un ideal ascético y basado en la comunidad de bienes, cuyo principal objetivo era la purificación ritual (catarsis) de sus miembros a través del cultivo de un saber en el que la música y las matemáticas desempeñaban un papel importante. El camino de ese saber era la filosofía, término que, según la tradición, Pitágoras fue el primero en emplear en su sentido literal de «amor a la sabiduría». También se atribuye a Pitágoras haber transformado las matemáticas en una enseñanza liberal mediante la formulación abstracta de sus resultados, con independencia del contexto material en que ya eran conocidos algunos de ellos; éste es, en especial, el caso del famoso teorema que lleva su nombre y que establece la relación entre los lados de un triángulo rectángulo, una relación de cuyo uso práctico existen testimonios procedentes de otras civilizaciones anteriores a la griega.
  • 2. Área de los polígonos regulares Área de un triángulo: Área del rectángulo y del cuadrado Área de un pentágono, hexágono, heptágono y un octógono se calcula P = n · l Como resolver