SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA GABRIELA POSADA MACIAS	 ALBERTO ESTRADA 8-2 MEDELLIN. BIOGRAFIA DE PITAGORAS
BIOGRAFIA isla de Samos, actual Grecia, h. 572 a.C.-Meta ponto, hoy desaparecida, actual Italia, h. 497 a.C.) Filósofo y matemático griego. Se tienen pocas noticias de la biografía de Pitágoras que puedan considerarse fidedignas, ya que su condición de fundador de una secta religiosa propició la temprana aparición de una tradición legendaria en torno a su persona. Parece seguro que Pitágoras fue hijo de Mnesarco y que la primera parte de su vida la pasó en Samos, la isla que probablemente abandonó unos años antes de la ejecución de su tirano Pilcates, en el 522 a.C. Es posible que viajara entonces a Milete, para visitar luego Fenicia y Egipto; en este último país, cuna del conocimiento esotérico, se le atribuye haber estudiado los misterios, así como geometría y astronomía.
Algunas fuentes dicen que Pitágoras marchó después a Babilonia con Cambises, para aprender allí los conocimientos aritméticos y musicales de los sacerdotes. Se habla también de viajes a Delos, Creta y Grecia antes de establecer, por fin, su famosa escuela en Crotona, donde gozó de considerable popularidad y poder.  La comunidad liderada por Pitágoras acabó, plausiblemente, por convertirse en una fuerza política aristocratizarte que despertó la hostilidad del partido demócrata, de lo que derivó una revuelta que obligó a Pitágoras a pasar los últimos años de su vida en Metaponto. La comunidad pitagórica estuvo seguramente rodeada de misterio; parece que los discípulos debían esperar varios años antes de ser presentados al maestro y guardar siempre estricto secreto acerca de las enseñanzas recibidas. Las mujeres podían formar parte de la cofradía; la más famosa de sus adheridas fue Teano, esposa quizá del propio Pitágoras y madre de una hija y de dos hijos del filósofo.
El pitagorismo fue un estilo de vida, inspirado en un ideal ascético y basado en la comunidad de bienes, cuyo principal objetivo era la purificación ritual (catarsis) de sus miembros a través del cultivo de un saber en el que la música y las matemáticas desempeñaban un papel importante. El camino de ese saber era la filosofía, término que, según la tradición, Pitágoras fue el primero en emplear en su sentido literal de «amor a la sabiduría».  También se atribuye a Pitágoras haber transformado las matemáticas en una enseñanza liberal mediante la formulación abstracta de sus resultados, con independencia del contexto material en que ya eran conocidos algunos de ellos; éste es, en especial, el caso del famoso teorema que lleva su nombre y que establece la relación entre los lados de un triángulo rectángulo, una relación de cuyo uso práctico existen testimonios procedentes de otras civilizaciones anteriores a la griega.
ANÉCDOTA. cuenta una anécdota que Pitágoras al regresar a Grecia –después de haber conocido a muchos sabios en Egipto, Persia e India– fue interrogado por Leonte, tirano de Fliunte, quien se hallaba admirado por la elocuencia y el ingenio del sabio jónico:  –Oh, sabio Pitágoras ¿A qué te dedicas? ¿Cuál es tu sabiduría particular? –No soy maestro en arte alguna, Leonte, y tampoco soy un sabio (sophos), más bien soy un filósofo (philos-sophos): alguien que ama y aspira a la sabiduría (sophia), es decir, me dedico a la Filosofía”. La palabra “Filosofía” (φιλοσοφία), acuñada por Pitágoras, significa “amor de amistad” o “aspiración” (filos = φίλος) a la “sabiduría” (Sofía = σοφία). Leonte quedó maravillado por esta nueva palabra y quiso saber más sobre ella, y sobre lo que distingue a los filósofos de los demás.
La vida –le explicó Pitágoras– es como los Juegos Olímpicos, donde acuden tres tipos de personas distintas: los atletas, que compiten por la gloria de algún premio; los comerciantes, que van con la intención de comprar y vender; y los espectadores, quienes sólo asisten para ver los juegos, siendo indiferentes a los aplausos y al lucro. Así es el mundo, unos buscan la fama y otros el dinero, pero un tercer grupo se dedica a la contemplación de la naturaleza, por amor a la sabiduría. Este último es el de los filósofos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pitágoras de Samos
Pitágoras de SamosPitágoras de Samos
Pitágoras de SamosEsperanza
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samosMateo Cuesta
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágorasMalejitap
 
Teorema De Pitagoras
Teorema De PitagorasTeorema De Pitagoras
Teorema De Pitagorasguest9fe214
 
Trabajo pitágoras y la secta pitagórica Act
Trabajo pitágoras y la secta  pitagórica ActTrabajo pitágoras y la secta  pitagórica Act
Trabajo pitágoras y la secta pitagórica ActLydiaFG
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagorasjhon
 
Diapositivas de pitagoras
Diapositivas de pitagorasDiapositivas de pitagoras
Diapositivas de pitagorassebastian
 
Traballo pitagoras vazquez.ariadna
Traballo pitagoras vazquez.ariadnaTraballo pitagoras vazquez.ariadna
Traballo pitagoras vazquez.ariadnaAriadnavp22
 
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)filolacabrera
 
ficha tecnicaPitagoras (resumen pitagora, vida, obra y pensamiento)
ficha tecnicaPitagoras (resumen pitagora, vida, obra y pensamiento)ficha tecnicaPitagoras (resumen pitagora, vida, obra y pensamiento)
ficha tecnicaPitagoras (resumen pitagora, vida, obra y pensamiento)Carlos Christian Aguilar
 
Pitagoras dibujo tecnico
Pitagoras dibujo tecnicoPitagoras dibujo tecnico
Pitagoras dibujo tecnicojhoelcorozo
 

La actualidad más candente (19)

Pitágoras de Samos
Pitágoras de SamosPitágoras de Samos
Pitágoras de Samos
 
Historia de pitagoras
Historia de pitagorasHistoria de pitagoras
Historia de pitagoras
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
 
Teorema De Pitagoras
Teorema De PitagorasTeorema De Pitagoras
Teorema De Pitagoras
 
Trabajo pitágoras y la secta pitagórica Act
Trabajo pitágoras y la secta  pitagórica ActTrabajo pitágoras y la secta  pitagórica Act
Trabajo pitágoras y la secta pitagórica Act
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Pitágoras expo (1)
Pitágoras expo (1)Pitágoras expo (1)
Pitágoras expo (1)
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Diapositivas de pitagoras
Diapositivas de pitagorasDiapositivas de pitagoras
Diapositivas de pitagoras
 
Traballo pitagoras vazquez.ariadna
Traballo pitagoras vazquez.ariadnaTraballo pitagoras vazquez.ariadna
Traballo pitagoras vazquez.ariadna
 
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras  Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
Dibujo Tecnico Biografia de Pitagoras
 
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)
 
ficha tecnicaPitagoras (resumen pitagora, vida, obra y pensamiento)
ficha tecnicaPitagoras (resumen pitagora, vida, obra y pensamiento)ficha tecnicaPitagoras (resumen pitagora, vida, obra y pensamiento)
ficha tecnicaPitagoras (resumen pitagora, vida, obra y pensamiento)
 
Pitagoras dibujo tecnico
Pitagoras dibujo tecnicoPitagoras dibujo tecnico
Pitagoras dibujo tecnico
 
Los pitagóricos
Los pitagóricosLos pitagóricos
Los pitagóricos
 
Pitágoras..
Pitágoras..Pitágoras..
Pitágoras..
 

Destacado

Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágorasSanti Lds Ptte
 
Anaxagoras 1p
Anaxagoras 1pAnaxagoras 1p
Anaxagoras 1plui1306
 
Heraclito 1p
Heraclito 1pHeraclito 1p
Heraclito 1plui1306
 
Anaxágoras
AnaxágorasAnaxágoras
Anaxágorasmamen
 
Presentacion teoria origen d la vida
Presentacion teoria origen d la vidaPresentacion teoria origen d la vida
Presentacion teoria origen d la vidaElvia Santos Santis
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticosEva Garea
 
El ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosaEl ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosataniaviridiana
 
Las grandes religiones terminado
Las grandes religiones terminadoLas grandes religiones terminado
Las grandes religiones terminadomjdepedro
 
Religiones en el Mundo
Religiones en el MundoReligiones en el Mundo
Religiones en el Mundoguest2795c8
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vidaguestf5d155
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
PitagorascapUCJC
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (19)

PitáGoras
PitáGorasPitáGoras
PitáGoras
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
 
Anaxagoras
AnaxagorasAnaxagoras
Anaxagoras
 
HeráClito
HeráClitoHeráClito
HeráClito
 
Anaxagoras 1p
Anaxagoras 1pAnaxagoras 1p
Anaxagoras 1p
 
Heraclito 1p
Heraclito 1pHeraclito 1p
Heraclito 1p
 
PARMÉNIDES
PARMÉNIDESPARMÉNIDES
PARMÉNIDES
 
Anaxímenes
AnaxímenesAnaxímenes
Anaxímenes
 
Anaxágoras
AnaxágorasAnaxágoras
Anaxágoras
 
Presentacion teoria origen d la vida
Presentacion teoria origen d la vidaPresentacion teoria origen d la vida
Presentacion teoria origen d la vida
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 
El ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosaEl ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosa
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Las grandes religiones terminado
Las grandes religiones terminadoLas grandes religiones terminado
Las grandes religiones terminado
 
Religiones en el Mundo
Religiones en el MundoReligiones en el Mundo
Religiones en el Mundo
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Biografia de pitagoras (20)

Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Mi matemático favorito
Mi matemático favoritoMi matemático favorito
Mi matemático favorito
 
Dibujo de pitagora
Dibujo de pitagoraDibujo de pitagora
Dibujo de pitagora
 
PresentacióN1 Fany
PresentacióN1 FanyPresentacióN1 Fany
PresentacióN1 Fany
 
PitáGoras
PitáGorasPitáGoras
PitáGoras
 
PitáGoras
PitáGorasPitáGoras
PitáGoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
 
Ova origen de la filosofia
Ova origen de la filosofiaOva origen de la filosofia
Ova origen de la filosofia
 
Brayan hungria 10 1
Brayan hungria 10 1Brayan hungria 10 1
Brayan hungria 10 1
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La filosofía - Trabajo completo
La filosofía - Trabajo completoLa filosofía - Trabajo completo
La filosofía - Trabajo completo
 

Más de Gaby Sureñitha (20)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertiva Comunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Postobon
PostobonPostobon
Postobon
 
Pollometro
PollometroPollometro
Pollometro
 
Pollometro
PollometroPollometro
Pollometro
 
Homosexualismo
HomosexualismoHomosexualismo
Homosexualismo
 
Precentacion empresa
Precentacion empresaPrecentacion empresa
Precentacion empresa
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Mi primera comunion
Mi primera comunionMi primera comunion
Mi primera comunion
 
Mi primera comunion *-*
Mi primera comunion *-*Mi primera comunion *-*
Mi primera comunion *-*
 
Juan bosco
Juan boscoJuan bosco
Juan bosco
 
Diapositivos
DiapositivosDiapositivos
Diapositivos
 
finanzas y yo
finanzas y yofinanzas y yo
finanzas y yo
 
La decision de esteban
La decision de estebanLa decision de esteban
La decision de esteban
 
El romantisismo en colombia
El romantisismo en colombiaEl romantisismo en colombia
El romantisismo en colombia
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Paso ala modernidad
Paso ala modernidadPaso ala modernidad
Paso ala modernidad
 
Epoca precolombina
Epoca precolombinaEpoca precolombina
Epoca precolombina
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Propiedad del texto
Propiedad del textoPropiedad del texto
Propiedad del texto
 

Biografia de pitagoras

  • 1. ANA GABRIELA POSADA MACIAS ALBERTO ESTRADA 8-2 MEDELLIN. BIOGRAFIA DE PITAGORAS
  • 2. BIOGRAFIA isla de Samos, actual Grecia, h. 572 a.C.-Meta ponto, hoy desaparecida, actual Italia, h. 497 a.C.) Filósofo y matemático griego. Se tienen pocas noticias de la biografía de Pitágoras que puedan considerarse fidedignas, ya que su condición de fundador de una secta religiosa propició la temprana aparición de una tradición legendaria en torno a su persona. Parece seguro que Pitágoras fue hijo de Mnesarco y que la primera parte de su vida la pasó en Samos, la isla que probablemente abandonó unos años antes de la ejecución de su tirano Pilcates, en el 522 a.C. Es posible que viajara entonces a Milete, para visitar luego Fenicia y Egipto; en este último país, cuna del conocimiento esotérico, se le atribuye haber estudiado los misterios, así como geometría y astronomía.
  • 3. Algunas fuentes dicen que Pitágoras marchó después a Babilonia con Cambises, para aprender allí los conocimientos aritméticos y musicales de los sacerdotes. Se habla también de viajes a Delos, Creta y Grecia antes de establecer, por fin, su famosa escuela en Crotona, donde gozó de considerable popularidad y poder. La comunidad liderada por Pitágoras acabó, plausiblemente, por convertirse en una fuerza política aristocratizarte que despertó la hostilidad del partido demócrata, de lo que derivó una revuelta que obligó a Pitágoras a pasar los últimos años de su vida en Metaponto. La comunidad pitagórica estuvo seguramente rodeada de misterio; parece que los discípulos debían esperar varios años antes de ser presentados al maestro y guardar siempre estricto secreto acerca de las enseñanzas recibidas. Las mujeres podían formar parte de la cofradía; la más famosa de sus adheridas fue Teano, esposa quizá del propio Pitágoras y madre de una hija y de dos hijos del filósofo.
  • 4. El pitagorismo fue un estilo de vida, inspirado en un ideal ascético y basado en la comunidad de bienes, cuyo principal objetivo era la purificación ritual (catarsis) de sus miembros a través del cultivo de un saber en el que la música y las matemáticas desempeñaban un papel importante. El camino de ese saber era la filosofía, término que, según la tradición, Pitágoras fue el primero en emplear en su sentido literal de «amor a la sabiduría». También se atribuye a Pitágoras haber transformado las matemáticas en una enseñanza liberal mediante la formulación abstracta de sus resultados, con independencia del contexto material en que ya eran conocidos algunos de ellos; éste es, en especial, el caso del famoso teorema que lleva su nombre y que establece la relación entre los lados de un triángulo rectángulo, una relación de cuyo uso práctico existen testimonios procedentes de otras civilizaciones anteriores a la griega.
  • 5. ANÉCDOTA. cuenta una anécdota que Pitágoras al regresar a Grecia –después de haber conocido a muchos sabios en Egipto, Persia e India– fue interrogado por Leonte, tirano de Fliunte, quien se hallaba admirado por la elocuencia y el ingenio del sabio jónico: –Oh, sabio Pitágoras ¿A qué te dedicas? ¿Cuál es tu sabiduría particular? –No soy maestro en arte alguna, Leonte, y tampoco soy un sabio (sophos), más bien soy un filósofo (philos-sophos): alguien que ama y aspira a la sabiduría (sophia), es decir, me dedico a la Filosofía”. La palabra “Filosofía” (φιλοσοφία), acuñada por Pitágoras, significa “amor de amistad” o “aspiración” (filos = φίλος) a la “sabiduría” (Sofía = σοφία). Leonte quedó maravillado por esta nueva palabra y quiso saber más sobre ella, y sobre lo que distingue a los filósofos de los demás.
  • 6. La vida –le explicó Pitágoras– es como los Juegos Olímpicos, donde acuden tres tipos de personas distintas: los atletas, que compiten por la gloria de algún premio; los comerciantes, que van con la intención de comprar y vender; y los espectadores, quienes sólo asisten para ver los juegos, siendo indiferentes a los aplausos y al lucro. Así es el mundo, unos buscan la fama y otros el dinero, pero un tercer grupo se dedica a la contemplación de la naturaleza, por amor a la sabiduría. Este último es el de los filósofos.