SlideShare una empresa de Scribd logo
A D E LY M A C A S P E Ñ A , L U I S B U E N A Ñ O
C U N A L ATA
FA C U LTA D E S A L U D P Ú B L I C A , E S C U E L A
S U P E R I O R P O L I T É C N I C A D E C H I M B O R A Z O ,
R I O B A M B A - E C U A D O R
¿CÓMO AYUDARÍAN LAS
BIOIMPRESIONES 3D EN EL
TRASPLANTE DE ÓRGANOS?
OBJETIVO
• Demostrar como las bioimpresiones 3D ayudaran en el
trasplante de órganos siendo una herramienta de
innovación.
RESUMEN:
• El desarrollo de esta nueva tecnología tendrá un
impacto positivo en la sociedad. Varios estudios de
diferentes autores han llegado a la conclusión que será
una herramienta muy útil en la donación de órganos y
solución de problemas.
INTRODUCCIÓN
ANTECEDENTES
1954
• Primer trasplante
renal con éxito total
al trasplantar a un
paciente un riñón
procedente de su
gemelo idéntico.
1958
• Primer trasplante
utilizando
medicamentos
inmunosupresores.
Actualidad
• Se han dado miles
de trasplantes en
todo el mundo con
el fin de ayudar.
LA ESCASEZ DE ÓRGANOS ES LA
LIMITANTE MÁS SIGNIFICATIVA DEL
TRASPLANTE
• Cada año se realizan más de 100.000 trasplantes de
órganos en el mundo. Se estima que más de 250.000
personas se encuentran actualmente en espera de un
trasplante.
MARCO TEORICO
¿QUÉ ES UN TRASPLANTE?
• Es un tratamiento médico indicado cuando toda otra
alternativa para recuperar la salud del paciente se ha
agotado.
• Se trata del reemplazo de un órgano vital enfermo, sin
posibilidad de recuperación, por otro sano.
¿CÓMO SE REALIZAN LOS
TRASPLANTES?
Se realizan de un
donador a otro es
decir un individuo
dona un órgano o
parte de este hacia
una persona enferma.
El donante en muchos
casos es una persona
que falleció hace
poco.
Debe mantener
compatibilidad o
poseer rangos
consanguíneos con el
receptor.
¿QUÉ ES UNA BIOIMPRESORA 3D?
• Es una impresora similar a una impresora 3D solo que
esta tiene la capacidad de crear tejidos y órganos
humanos a partir de células vivas.
¿QUÉ SON LAS BIOIMPRESIONES 3D?
• Una técnica que se centra en la identificación de
estructuras y elementos que componen a tejidos
específicos.
• Creación de un diseño que pueda generar tejidos de
laboratorio a través de bioimpresoras especializadas.
ETAPAS EN LA IMPRESIÓN DE
ÓRGANOS 3D
Se toman muestras de tejido o células
madre del paciente, que se cultivarán en
el laboratorio para que se multipliquen.
Estas células se transforman en
una especie de tinta biológica, que
se utilizará en la bioimpresión.
Se imprime un modelo de estas
células, para luego implantarlas
en el cuerpo humano.
METODOLOGÍA
• Metodología documental:
Técnica que consiste en la selección y recopilación de
información por medio de una lectura comprensiva y
critica de materiales bibliográficos.
• Materiales y métodos:
Recolección de investigaciones, artículos científicos que
mantenga un tema en relación.
DISCUSIÓN
- Versatilidad.
- Diversas
aplicaciones.
- Personalización.
- Intenciones
negativas.
- Vulnerabilidad de
derechos de autor.
- Costos elevados.
CONCLUSIÓN
• Las bioimpresiones 3D tendrán un positivo impacto en la
sociedad, ya que gracias a su uso se podría llegar a
salvar millones de vidas disminuyendo el riesgo de
rechazo al ser creados a base de las mismas células del
paciente así como el tiempo de espera en las listas para
poder acceder a un trasplante.
BIBLIOGRAFÍA:
• Aparato en 3D permite que un bebé sobreviva | El Tiempo Latino |
Noticias de Washington DC. (2013). Recuperado 9 de diciembre de
2018, de http://eltiempolatino.com/news/2013/may/23/aparato-en-
3d-permite-que-un-bebe-sobreviva/
• Aranda, C. G. (2016). Bioimpresoras 3D como herramienta de
innovación en el futuro de trasplantes de órganos / 3D bioprinters as
innovation tool in the future of organ transplants. RECI Revista
Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática,
5(10), 101-116.
• Bejerano, P. G. (s. f.). Bioimpresión 3D: lo que hay y lo que vendrá.
Recuperado 9 de diciembre de 2018, de
https://www.eldiario.es/turing/bioimpresion-3d_0_311119086.html

Más contenido relacionado

Similar a Bioimpresiones 3 d

Biomedicina
BiomedicinaBiomedicina
Biomedicina
ccbiomedicina
 
Avances científicos
Avances científicosAvances científicos
Avances científicos
Alonso Moreno
 
DEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
DEBATES BIOETICOS: Transplante de organosDEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
DEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
DANIELAGABRIELA
 
Órganos Artificiales 2016 Ensayo (CLASE DHTICS BUAP)
Órganos Artificiales 2016 Ensayo (CLASE DHTICS BUAP)Órganos Artificiales 2016 Ensayo (CLASE DHTICS BUAP)
Órganos Artificiales 2016 Ensayo (CLASE DHTICS BUAP)
Ziggy Merino
 
Proyecto final-dhtic
Proyecto final-dhticProyecto final-dhtic
Proyecto final-dhtic
Hugo Serrano
 
Donación de órganos en méxico
Donación de órganos en méxicoDonación de órganos en méxico
Donación de órganos en méxico
MauRB21
 
Avances tecnologicos en los trasplantes
Avances tecnologicos en  los trasplantesAvances tecnologicos en  los trasplantes
Avances tecnologicos en los trasplantes
Mariitzza Ruiz
 
Tecnología y ciencia médica
Tecnología y ciencia médicaTecnología y ciencia médica
Tecnología y ciencia médica
Felipe Portilla
 
Tics
TicsTics
Desarrollo de la tecnología en el área de la salud
Desarrollo de la tecnología en el área de la salud Desarrollo de la tecnología en el área de la salud
Desarrollo de la tecnología en el área de la salud
Diana Carolina Castro Fernandez
 
Salud y desarrollo tecnológico
Salud y desarrollo tecnológicoSalud y desarrollo tecnológico
Salud y desarrollo tecnológico
Midory SRentería
 
Impresion 3d
Impresion 3dImpresion 3d
Impresion 3d
Manuel Kent
 
Avances tecnologicos en la medicina
Avances tecnologicos en la medicinaAvances tecnologicos en la medicina
Avances tecnologicos en la medicina
ANAI
 
tecnologia en la medicina
tecnologia en la medicinatecnologia en la medicina
tecnologia en la medicina
Lu Quinche
 
Órganos artificiales
Órganos artificiales Órganos artificiales
Órganos artificiales
KEVINFLAT
 
Avances tecnológicos de los trasplantes
Avances tecnológicos de los trasplantesAvances tecnológicos de los trasplantes
Avances tecnológicos de los trasplantes
k-aty
 
TECNOLOGÍA Y MEDICINA
TECNOLOGÍA Y MEDICINATECNOLOGÍA Y MEDICINA
TECNOLOGÍA Y MEDICINA
Dasly Muñoz
 
10 años de la medicina contemporánea.​
10 años de la medicina contemporánea.​10 años de la medicina contemporánea.​
10 años de la medicina contemporánea.​
JosephGuerra16
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
chuy202
 
Innovaciones Tecnologicas en la Salud
Innovaciones Tecnologicas en la SaludInnovaciones Tecnologicas en la Salud
Innovaciones Tecnologicas en la Salud
KarenLizethRiscanevo
 

Similar a Bioimpresiones 3 d (20)

Biomedicina
BiomedicinaBiomedicina
Biomedicina
 
Avances científicos
Avances científicosAvances científicos
Avances científicos
 
DEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
DEBATES BIOETICOS: Transplante de organosDEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
DEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
 
Órganos Artificiales 2016 Ensayo (CLASE DHTICS BUAP)
Órganos Artificiales 2016 Ensayo (CLASE DHTICS BUAP)Órganos Artificiales 2016 Ensayo (CLASE DHTICS BUAP)
Órganos Artificiales 2016 Ensayo (CLASE DHTICS BUAP)
 
Proyecto final-dhtic
Proyecto final-dhticProyecto final-dhtic
Proyecto final-dhtic
 
Donación de órganos en méxico
Donación de órganos en méxicoDonación de órganos en méxico
Donación de órganos en méxico
 
Avances tecnologicos en los trasplantes
Avances tecnologicos en  los trasplantesAvances tecnologicos en  los trasplantes
Avances tecnologicos en los trasplantes
 
Tecnología y ciencia médica
Tecnología y ciencia médicaTecnología y ciencia médica
Tecnología y ciencia médica
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Desarrollo de la tecnología en el área de la salud
Desarrollo de la tecnología en el área de la salud Desarrollo de la tecnología en el área de la salud
Desarrollo de la tecnología en el área de la salud
 
Salud y desarrollo tecnológico
Salud y desarrollo tecnológicoSalud y desarrollo tecnológico
Salud y desarrollo tecnológico
 
Impresion 3d
Impresion 3dImpresion 3d
Impresion 3d
 
Avances tecnologicos en la medicina
Avances tecnologicos en la medicinaAvances tecnologicos en la medicina
Avances tecnologicos en la medicina
 
tecnologia en la medicina
tecnologia en la medicinatecnologia en la medicina
tecnologia en la medicina
 
Órganos artificiales
Órganos artificiales Órganos artificiales
Órganos artificiales
 
Avances tecnológicos de los trasplantes
Avances tecnológicos de los trasplantesAvances tecnológicos de los trasplantes
Avances tecnológicos de los trasplantes
 
TECNOLOGÍA Y MEDICINA
TECNOLOGÍA Y MEDICINATECNOLOGÍA Y MEDICINA
TECNOLOGÍA Y MEDICINA
 
10 años de la medicina contemporánea.​
10 años de la medicina contemporánea.​10 años de la medicina contemporánea.​
10 años de la medicina contemporánea.​
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Innovaciones Tecnologicas en la Salud
Innovaciones Tecnologicas en la SaludInnovaciones Tecnologicas en la Salud
Innovaciones Tecnologicas en la Salud
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Bioimpresiones 3 d

  • 1. A D E LY M A C A S P E Ñ A , L U I S B U E N A Ñ O C U N A L ATA FA C U LTA D E S A L U D P Ú B L I C A , E S C U E L A S U P E R I O R P O L I T É C N I C A D E C H I M B O R A Z O , R I O B A M B A - E C U A D O R ¿CÓMO AYUDARÍAN LAS BIOIMPRESIONES 3D EN EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS?
  • 2. OBJETIVO • Demostrar como las bioimpresiones 3D ayudaran en el trasplante de órganos siendo una herramienta de innovación.
  • 3. RESUMEN: • El desarrollo de esta nueva tecnología tendrá un impacto positivo en la sociedad. Varios estudios de diferentes autores han llegado a la conclusión que será una herramienta muy útil en la donación de órganos y solución de problemas.
  • 5. ANTECEDENTES 1954 • Primer trasplante renal con éxito total al trasplantar a un paciente un riñón procedente de su gemelo idéntico. 1958 • Primer trasplante utilizando medicamentos inmunosupresores. Actualidad • Se han dado miles de trasplantes en todo el mundo con el fin de ayudar.
  • 6. LA ESCASEZ DE ÓRGANOS ES LA LIMITANTE MÁS SIGNIFICATIVA DEL TRASPLANTE • Cada año se realizan más de 100.000 trasplantes de órganos en el mundo. Se estima que más de 250.000 personas se encuentran actualmente en espera de un trasplante.
  • 8. ¿QUÉ ES UN TRASPLANTE? • Es un tratamiento médico indicado cuando toda otra alternativa para recuperar la salud del paciente se ha agotado. • Se trata del reemplazo de un órgano vital enfermo, sin posibilidad de recuperación, por otro sano.
  • 9. ¿CÓMO SE REALIZAN LOS TRASPLANTES? Se realizan de un donador a otro es decir un individuo dona un órgano o parte de este hacia una persona enferma. El donante en muchos casos es una persona que falleció hace poco. Debe mantener compatibilidad o poseer rangos consanguíneos con el receptor.
  • 10. ¿QUÉ ES UNA BIOIMPRESORA 3D? • Es una impresora similar a una impresora 3D solo que esta tiene la capacidad de crear tejidos y órganos humanos a partir de células vivas.
  • 11. ¿QUÉ SON LAS BIOIMPRESIONES 3D? • Una técnica que se centra en la identificación de estructuras y elementos que componen a tejidos específicos. • Creación de un diseño que pueda generar tejidos de laboratorio a través de bioimpresoras especializadas.
  • 12. ETAPAS EN LA IMPRESIÓN DE ÓRGANOS 3D Se toman muestras de tejido o células madre del paciente, que se cultivarán en el laboratorio para que se multipliquen. Estas células se transforman en una especie de tinta biológica, que se utilizará en la bioimpresión. Se imprime un modelo de estas células, para luego implantarlas en el cuerpo humano.
  • 13. METODOLOGÍA • Metodología documental: Técnica que consiste en la selección y recopilación de información por medio de una lectura comprensiva y critica de materiales bibliográficos. • Materiales y métodos: Recolección de investigaciones, artículos científicos que mantenga un tema en relación.
  • 14. DISCUSIÓN - Versatilidad. - Diversas aplicaciones. - Personalización. - Intenciones negativas. - Vulnerabilidad de derechos de autor. - Costos elevados.
  • 15. CONCLUSIÓN • Las bioimpresiones 3D tendrán un positivo impacto en la sociedad, ya que gracias a su uso se podría llegar a salvar millones de vidas disminuyendo el riesgo de rechazo al ser creados a base de las mismas células del paciente así como el tiempo de espera en las listas para poder acceder a un trasplante.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA: • Aparato en 3D permite que un bebé sobreviva | El Tiempo Latino | Noticias de Washington DC. (2013). Recuperado 9 de diciembre de 2018, de http://eltiempolatino.com/news/2013/may/23/aparato-en- 3d-permite-que-un-bebe-sobreviva/ • Aranda, C. G. (2016). Bioimpresoras 3D como herramienta de innovación en el futuro de trasplantes de órganos / 3D bioprinters as innovation tool in the future of organ transplants. RECI Revista Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática, 5(10), 101-116. • Bejerano, P. G. (s. f.). Bioimpresión 3D: lo que hay y lo que vendrá. Recuperado 9 de diciembre de 2018, de https://www.eldiario.es/turing/bioimpresion-3d_0_311119086.html