SlideShare una empresa de Scribd logo
Pérdida de la Biodiversidad
Protección de las especies silvestres
Cuando el crecimiento demográfico y otras influencias se combinan para eliminar animales
y plantas silvestres, crece en todo el mundo el interés por preservar las especies.
Animales de caza
Se cazan por deporte o alimento.
Problemas
Problemasñ-l{
Leyes
Ley Lacey Ley de especies en peligro de
extinción
Prohibía el comercio interestatal de Son las que han reducido al punto
especies cazadas ilegalmente. en que corren riesgo de extinguirse.
Dificulta a los cazadores la venta Protege especies amenazadas de
de sus presas. extinción.
Valores de las especies
● Valor utilitario Individuos cuya existencia o uso
beneficia a los seres humanos(Ej. vegetales y animales)
● Valor intrínseco su posesión no tiene que ser de
provecho para nosotros (Recursos para la agricultura,
ganadería, medicinales)
Riqueza biológica
● Especies de fauna y flora de la biota,
propagadas.
● Bosques,sabanas y planicies convertidas en
campos y pastizales.
● Especies explotadas hasta la extinción.
El valor de las especies silvestres
Están sujetos a los rigores de la selección natural
Las poblaciones
silvestres tienen
rasgos de resistencia
a los parásitos, la
competencia la
tolerancia a
condiciones adversa y
otras formas de vigor.
Las poblaciones crecidas en
condiciones “consentidas”
pierden esos rasgos porque
la selección natural es en el
sentido de la producción. No
tienen capacidad de
adaptarse a otras
condiciones.
Los Recursos para la agricultura,
silvicultura, acuicultura y ganadería
Recursos medicinales
El banco genético de la tierra sirve como medicina
Ej: La Aspirina hecha a base de la Filipendula ulmaria
reduce el dolor y la inflamación
Valor
comercial
El ecoturismo es la principal
fuente de ingreso en muchos
países en desarrollo.
Ej: Pesca deportiva,
madereria, comercio de
mascotas “exóticas”, etc.
Valor recreativo,
estético y científico
Las especies de los ecosistemas
naturales forman la base de muchas
actividades recreativas y estéticas
que constituyen una fuente muy
importante para su mantenimiento.
Ej: Pesca y caza deportiva,
excursionismo, campismo,
observación de aves, fotografía, etc.
Valor intrínseco
Para preservar las
especies se debe tener
en cuenta su valor
intrínseco, en lugar de
valores utilitarios
económicos o ecológicos
desconocidos o
inciertos.Debemos
aceptar que la extinción
de una especie es una
pérdida irreparable y muy
valioso.
Biodiversidad
La selección natural lleva a la:
● especiación - la creación de una
nueva especie.
● o a la extinción - la desaparición de
una especie.
El balance neto de estos procesos ha
favorecido la acumulacion de especies.
La hipótesis de la megaextinción
Se funda en tres premisas fundamentales muy cuestionables
El problema es que si estas predicciones resultan ser falsas,
algunos problemas reales recibirán, menos atención y las
personas creerán menos en las predicciones científicas mejor
fundadas de desastres ambientales.
Biodiversidad
La disminución de la biodiversidad
Pérdidas conocidas y desconocidas, se
estima que cada 30 minutos se extingue una
especie en algún lugar del planeta.
Razones de la disminución
● Conversión
● Fraccionamiento
● Simplificación
● El factor demográfico
Razones de la Disminución de la biodiversidad
Contaminación
El efecto invernadero
es una de las peores
catástrofes
Abuso
Lo más grave es el tráfico
de especies y sus
productos
Especies exóticas
Agente que desaparecen
las especies nativas.
Consecuencias de la pérdida de la biodiversidad
● Las especies clave se encuentran en peligro.
● La biodiversidad seguirá disminuyendo.
● Está vinculada a la destrucción de los
ecosistemas.
Medidas Internacionales
Convenio sobre el Comercio
de Especies en Peligro de
Extinción
Se concentra en el tráfico de
especies
Convenio sobre la diversidad
biológica
Preservar los ecosistemas
naturales y preocupación por el
estado de especies.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Génesis Milena Romero
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
rebeca valdez
 
Deforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silvaDeforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silvajuli51
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionjorge luis sierra
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
La importancia de los arboles
La importancia de los arbolesLa importancia de los arboles
La importancia de los arboles
naye0715
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
eddyjhojana
 
La Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y aguaLa Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y agua
juanito654
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
Davidrp
 
DEFORESTACION
DEFORESTACION DEFORESTACION
DEFORESTACION
angie_cuevas
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Corporación Horizontes
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
ClaudiaRios25
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesnaranjal5b11
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadlorenagp97
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 

La actualidad más candente (20)

Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Deforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silvaDeforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silva
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacion
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
La importancia de los arboles
La importancia de los arbolesLa importancia de los arboles
La importancia de los arboles
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
 
La Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y aguaLa Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y agua
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
 
DEFORESTACION
DEFORESTACION DEFORESTACION
DEFORESTACION
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 

Destacado

Biodiversidad y sa malaga
Biodiversidad y sa malagaBiodiversidad y sa malaga
Biodiversidad y sa malagasasasa
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Stefany Naranjo
 
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
el salvador
 
Consecuencias de la perdida de la biodiversidad
Consecuencias de la perdida de la biodiversidadConsecuencias de la perdida de la biodiversidad
Consecuencias de la perdida de la biodiversidad
Victor Zuñiga
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
CristinaGarca1
 

Destacado (8)

Biodiversidad y sa malaga
Biodiversidad y sa malagaBiodiversidad y sa malaga
Biodiversidad y sa malaga
 
Recursos naturales clase1
Recursos naturales clase1Recursos naturales clase1
Recursos naturales clase1
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
Biodiversidad Y Medio Ambiente 260706
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Consecuencias de la perdida de la biodiversidad
Consecuencias de la perdida de la biodiversidadConsecuencias de la perdida de la biodiversidad
Consecuencias de la perdida de la biodiversidad
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 

Similar a Perdida de la biodiversidad

Proyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari VizzuettProyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari Vizzuettaniela
 
Impacto sobre la biosfera
Impacto sobre la biosferaImpacto sobre la biosfera
Impacto sobre la biosfera
josefika
 
Extincion
ExtincionExtincion
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.mirashiro81
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro  de extincionAnimales en peligro  de extincion
Animales en peligro de extincion
guadalupe tehuacanero gaspar
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
MaryG2000
 
Extinción
ExtinciónExtinción
Extinción
Elda Loeza
 
1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad
Damián Gómez Sarmiento
 
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La BiodiversidadPresentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
RaFa VG
 
Animales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionAnimales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionCarlos Centeno
 
Presentacion p.bioviversidad final
Presentacion p.bioviversidad finalPresentacion p.bioviversidad final
Presentacion p.bioviversidad final
gustavo echeverri
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
Yuciri Estrada
 
Informática diapositiva de la Biodiversidad
Informática diapositiva de la Biodiversidad Informática diapositiva de la Biodiversidad
Informática diapositiva de la Biodiversidad
Yuciri Estrada
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
noe
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
noe
 
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Karina Pilicita
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Leodan Ramirez
 
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
iara-h
 

Similar a Perdida de la biodiversidad (20)

Proyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari VizzuettProyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari Vizzuett
 
Impacto sobre la biosfera
Impacto sobre la biosferaImpacto sobre la biosfera
Impacto sobre la biosfera
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Primera investigacion
Primera investigacionPrimera investigacion
Primera investigacion
 
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro  de extincionAnimales en peligro  de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
 
Respeto por toda forma de vida
Respeto por toda forma de vidaRespeto por toda forma de vida
Respeto por toda forma de vida
 
Extinción
ExtinciónExtinción
Extinción
 
1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad
 
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La BiodiversidadPresentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
 
Animales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionAnimales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincion
 
Presentacion p.bioviversidad final
Presentacion p.bioviversidad finalPresentacion p.bioviversidad final
Presentacion p.bioviversidad final
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Informática diapositiva de la Biodiversidad
Informática diapositiva de la Biodiversidad Informática diapositiva de la Biodiversidad
Informática diapositiva de la Biodiversidad
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
 

Más de el salvador

Cáncer de Útero
Cáncer de ÚteroCáncer de Útero
Cáncer de Útero
el salvador
 
Cáncer de Ovarios
Cáncer de OvariosCáncer de Ovarios
Cáncer de Ovarios
el salvador
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
el salvador
 
El Cancer de Riñon
El Cancer de RiñonEl Cancer de Riñon
El Cancer de Riñon
el salvador
 
Cáncer de Estómago o Cáncer Gástrico
Cáncer de Estómago o Cáncer GástricoCáncer de Estómago o Cáncer Gástrico
Cáncer de Estómago o Cáncer Gástrico
el salvador
 
Cáncer Testículo
Cáncer TestículoCáncer Testículo
Cáncer Testículo
el salvador
 
Cancer de Pulmon
Cancer de PulmonCancer de Pulmon
Cancer de Pulmon
el salvador
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
el salvador
 
Cáncer de hueso franco giubergua
Cáncer de hueso franco giuberguaCáncer de hueso franco giubergua
Cáncer de hueso franco giubergua
el salvador
 
Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)
Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)
Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)
el salvador
 
Contaminación del agua en los sistemas urbanos
Contaminación del agua en los sistemas urbanosContaminación del agua en los sistemas urbanos
Contaminación del agua en los sistemas urbanos
el salvador
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
el salvador
 
Los Desechos Sólidos Urbanos
Los Desechos Sólidos UrbanosLos Desechos Sólidos Urbanos
Los Desechos Sólidos Urbanos
el salvador
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
el salvador
 
Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono
el salvador
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
el salvador
 
Reproducion Humana: ¿de donde venimos?¿Como nos hicieron?
Reproducion Humana: ¿de donde venimos?¿Como nos hicieron?Reproducion Humana: ¿de donde venimos?¿Como nos hicieron?
Reproducion Humana: ¿de donde venimos?¿Como nos hicieron?
el salvador
 
Ecosistemas Urbano: Barrio°Chijra
Ecosistemas Urbano: Barrio°ChijraEcosistemas Urbano: Barrio°Chijra
Ecosistemas Urbano: Barrio°Chijra
el salvador
 
Ecosistema urbano
Ecosistema urbanoEcosistema urbano
Ecosistema urbano
el salvador
 
Ecosistema urbano
Ecosistema urbanoEcosistema urbano
Ecosistema urbano
el salvador
 

Más de el salvador (20)

Cáncer de Útero
Cáncer de ÚteroCáncer de Útero
Cáncer de Útero
 
Cáncer de Ovarios
Cáncer de OvariosCáncer de Ovarios
Cáncer de Ovarios
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
El Cancer de Riñon
El Cancer de RiñonEl Cancer de Riñon
El Cancer de Riñon
 
Cáncer de Estómago o Cáncer Gástrico
Cáncer de Estómago o Cáncer GástricoCáncer de Estómago o Cáncer Gástrico
Cáncer de Estómago o Cáncer Gástrico
 
Cáncer Testículo
Cáncer TestículoCáncer Testículo
Cáncer Testículo
 
Cancer de Pulmon
Cancer de PulmonCancer de Pulmon
Cancer de Pulmon
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de hueso franco giubergua
Cáncer de hueso franco giuberguaCáncer de hueso franco giubergua
Cáncer de hueso franco giubergua
 
Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)
Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)
Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)
 
Contaminación del agua en los sistemas urbanos
Contaminación del agua en los sistemas urbanosContaminación del agua en los sistemas urbanos
Contaminación del agua en los sistemas urbanos
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Los Desechos Sólidos Urbanos
Los Desechos Sólidos UrbanosLos Desechos Sólidos Urbanos
Los Desechos Sólidos Urbanos
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
 
Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Reproducion Humana: ¿de donde venimos?¿Como nos hicieron?
Reproducion Humana: ¿de donde venimos?¿Como nos hicieron?Reproducion Humana: ¿de donde venimos?¿Como nos hicieron?
Reproducion Humana: ¿de donde venimos?¿Como nos hicieron?
 
Ecosistemas Urbano: Barrio°Chijra
Ecosistemas Urbano: Barrio°ChijraEcosistemas Urbano: Barrio°Chijra
Ecosistemas Urbano: Barrio°Chijra
 
Ecosistema urbano
Ecosistema urbanoEcosistema urbano
Ecosistema urbano
 
Ecosistema urbano
Ecosistema urbanoEcosistema urbano
Ecosistema urbano
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

Perdida de la biodiversidad

  • 1. Pérdida de la Biodiversidad
  • 2. Protección de las especies silvestres Cuando el crecimiento demográfico y otras influencias se combinan para eliminar animales y plantas silvestres, crece en todo el mundo el interés por preservar las especies. Animales de caza Se cazan por deporte o alimento. Problemas Problemasñ-l{
  • 3. Leyes Ley Lacey Ley de especies en peligro de extinción Prohibía el comercio interestatal de Son las que han reducido al punto especies cazadas ilegalmente. en que corren riesgo de extinguirse. Dificulta a los cazadores la venta Protege especies amenazadas de de sus presas. extinción.
  • 4. Valores de las especies ● Valor utilitario Individuos cuya existencia o uso beneficia a los seres humanos(Ej. vegetales y animales) ● Valor intrínseco su posesión no tiene que ser de provecho para nosotros (Recursos para la agricultura, ganadería, medicinales) Riqueza biológica ● Especies de fauna y flora de la biota, propagadas. ● Bosques,sabanas y planicies convertidas en campos y pastizales. ● Especies explotadas hasta la extinción. El valor de las especies silvestres
  • 5. Están sujetos a los rigores de la selección natural Las poblaciones silvestres tienen rasgos de resistencia a los parásitos, la competencia la tolerancia a condiciones adversa y otras formas de vigor. Las poblaciones crecidas en condiciones “consentidas” pierden esos rasgos porque la selección natural es en el sentido de la producción. No tienen capacidad de adaptarse a otras condiciones. Los Recursos para la agricultura, silvicultura, acuicultura y ganadería Recursos medicinales El banco genético de la tierra sirve como medicina Ej: La Aspirina hecha a base de la Filipendula ulmaria reduce el dolor y la inflamación
  • 6. Valor comercial El ecoturismo es la principal fuente de ingreso en muchos países en desarrollo. Ej: Pesca deportiva, madereria, comercio de mascotas “exóticas”, etc. Valor recreativo, estético y científico Las especies de los ecosistemas naturales forman la base de muchas actividades recreativas y estéticas que constituyen una fuente muy importante para su mantenimiento. Ej: Pesca y caza deportiva, excursionismo, campismo, observación de aves, fotografía, etc. Valor intrínseco Para preservar las especies se debe tener en cuenta su valor intrínseco, en lugar de valores utilitarios económicos o ecológicos desconocidos o inciertos.Debemos aceptar que la extinción de una especie es una pérdida irreparable y muy valioso.
  • 7. Biodiversidad La selección natural lleva a la: ● especiación - la creación de una nueva especie. ● o a la extinción - la desaparición de una especie. El balance neto de estos procesos ha favorecido la acumulacion de especies.
  • 8. La hipótesis de la megaextinción Se funda en tres premisas fundamentales muy cuestionables El problema es que si estas predicciones resultan ser falsas, algunos problemas reales recibirán, menos atención y las personas creerán menos en las predicciones científicas mejor fundadas de desastres ambientales.
  • 9. Biodiversidad La disminución de la biodiversidad Pérdidas conocidas y desconocidas, se estima que cada 30 minutos se extingue una especie en algún lugar del planeta. Razones de la disminución ● Conversión ● Fraccionamiento ● Simplificación ● El factor demográfico
  • 10. Razones de la Disminución de la biodiversidad Contaminación El efecto invernadero es una de las peores catástrofes Abuso Lo más grave es el tráfico de especies y sus productos Especies exóticas Agente que desaparecen las especies nativas.
  • 11. Consecuencias de la pérdida de la biodiversidad ● Las especies clave se encuentran en peligro. ● La biodiversidad seguirá disminuyendo. ● Está vinculada a la destrucción de los ecosistemas. Medidas Internacionales Convenio sobre el Comercio de Especies en Peligro de Extinción Se concentra en el tráfico de especies Convenio sobre la diversidad biológica Preservar los ecosistemas naturales y preocupación por el estado de especies.