SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA CELULAR 
CABANILLAS REYNA, ERIKA JAZMÍN
BIOLOGÍA CELULAR 
 CIENCIA ENCARGADA 
DEL ESTUDIO DE LA 
CÉLULA. 
 COMPRENDE LOS 
ASPECTOS 
ESTRUCTURALES Y EL 
FUNCIONAMIENTO 
CELULAR.
CÉLULA 
UNIDAD 
ESTRUCTURAL, 
FUNCIONAL Y 
HEREDITARIA MÁS 
PEQUEÑA DE 
MATERIA. 
REALIZA TODAS 
LAS 
ACTIVIDADES 
INHERENTES A 
LOS SERES 
VIVOS. 
CLASIFICACIÓN 
PROCARIOTA EUCARIOTA 
• MEMBRANA PLASMÁTICA. 
• PARED CELULAR. 
• CITOPLASMA. 
• NUCLEOIDE. 
• RIBOSOMAS. 
• OPERONAS. 
ESTRUCTURA 
• NÚCLEO  PARED CELULAR 
• NUCLEOLO  PLASTOS 
• RIBOSOMAS  VACUOLA 
• VESÍCULA 
• RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO 
• APARATO DE GOLGI 
• CITOESQUELETO 
• MITOCONDRIAS 
• PEROXISOMA
CÉLULA PROCARIÓTICA 
 CONSTITUYE LA FORMA MÁS 
SENCILLA DE ORGANIZACIÓN 
CELULAR. 
 ARQUEAS Y BACTERIAS.
DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS 
PROCARIÓTICAS Y EUCARIÓTICAS 
CARACTERÍSTICAS PROCARIOTAS EUCARIOTAS 
NÚCLEO AUSENTE PRESENTE 
CROMOSOMA ÚNICO, CIRCULAR VARIOS, LINEALES 
CROMATINA AUSENTE PRESENTE 
CITOESQUELETO AUSENTE PRESENTE 
SISTEMA DE 
AUSENTE PRESENTE 
ENDOMEMBRANAS 
RIBOSOMAS 
CITOPLASMÁTICOS 
70 S 80 S 
ORGANELAS 
MEMBRANOSAS 
AUSENTES PRESENTES 
PARED CELULAR PRESENTE CON 
PEPTIDOGLUCANO 
EN PLANTAE, FUNGI Y 
PROTISTAS 
PLURICELULARES 
CADENA RESPIRATORIA EN LA MEMBRANA 
CELULAR 
EN LAS MEMBRANAS 
MITOCONDRIALES
CÉLULAS EUCARIOTAS 
ANIMAL VEGETAL 
EUCARIOTA 
FUNGI PROTISTA
PRINCIPALES DIFERENCIAS 
No posee 
pared celular. 
No posee 
plastidios. 
Posee 
centrosoma. 
Posee 
lisosomas. 
Posee pared 
celular. 
Posee 
plastidios. 
No posee 
centrosoma. 
No posee 
lisosomas. 
CÉLULA ANIMAL 
CÉLULA VEGETAL 
CÉLULA ANIMAL 
CÉLULA VEGETAL
BIBLIOGRAFÍA 
 Asociación Aduni. (2004). Biología, una perspectiva 
evolutiva (2 ed.). Lima: Lumbreras Editores S.R.L. 
 http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_procariota 
 http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_eucariota

Más contenido relacionado

Similar a Biología celular

Celula lucho y santi
Celula lucho y santiCelula lucho y santi
Celula lucho y santi
F_German
 
Unidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleoUnidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleo
Francisco Aparicio
 
La célula como unidad de la vida
La célula como unidad de la vidaLa célula como unidad de la vida
La célula como unidad de la vida
Janette Luna
 
Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)
Pedro Pablo
 

Similar a Biología celular (20)

Célula marty abril
Célula marty abrilCélula marty abril
Célula marty abril
 
6to.prim.la celula 1
6to.prim.la celula 16to.prim.la celula 1
6to.prim.la celula 1
 
Célula Eucariota
Célula EucariotaCélula Eucariota
Célula Eucariota
 
Célula quinto de secundaria
Célula quinto de secundaria Célula quinto de secundaria
Célula quinto de secundaria
 
Celula lucho y santi
Celula lucho y santiCelula lucho y santi
Celula lucho y santi
 
Unidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleoUnidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleo
 
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptx
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptxLacelula 090713195430-phpapp02.pptx
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptx
 
LA CÉLULA.pptx
LA CÉLULA.pptxLA CÉLULA.pptx
LA CÉLULA.pptx
 
BC 2.pptx
BC 2.pptxBC 2.pptx
BC 2.pptx
 
Ppt 001 célula
Ppt 001 célulaPpt 001 célula
Ppt 001 célula
 
Tema 2 Lacelula
Tema 2 LacelulaTema 2 Lacelula
Tema 2 Lacelula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
investigacion celular 2023.pptx
investigacion celular 2023.pptxinvestigacion celular 2023.pptx
investigacion celular 2023.pptx
 
La célula como unidad de la vida
La célula como unidad de la vidaLa célula como unidad de la vida
La célula como unidad de la vida
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)Celulas nerviosas (1)
Celulas nerviosas (1)
 
TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Tejido epitelial ii
Tejido epitelial iiTejido epitelial ii
Tejido epitelial ii
 

Último

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (18)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 

Biología celular

  • 1. BIOLOGÍA CELULAR CABANILLAS REYNA, ERIKA JAZMÍN
  • 2. BIOLOGÍA CELULAR  CIENCIA ENCARGADA DEL ESTUDIO DE LA CÉLULA.  COMPRENDE LOS ASPECTOS ESTRUCTURALES Y EL FUNCIONAMIENTO CELULAR.
  • 3. CÉLULA UNIDAD ESTRUCTURAL, FUNCIONAL Y HEREDITARIA MÁS PEQUEÑA DE MATERIA. REALIZA TODAS LAS ACTIVIDADES INHERENTES A LOS SERES VIVOS. CLASIFICACIÓN PROCARIOTA EUCARIOTA • MEMBRANA PLASMÁTICA. • PARED CELULAR. • CITOPLASMA. • NUCLEOIDE. • RIBOSOMAS. • OPERONAS. ESTRUCTURA • NÚCLEO  PARED CELULAR • NUCLEOLO  PLASTOS • RIBOSOMAS  VACUOLA • VESÍCULA • RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO • APARATO DE GOLGI • CITOESQUELETO • MITOCONDRIAS • PEROXISOMA
  • 4. CÉLULA PROCARIÓTICA  CONSTITUYE LA FORMA MÁS SENCILLA DE ORGANIZACIÓN CELULAR.  ARQUEAS Y BACTERIAS.
  • 5. DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIÓTICAS Y EUCARIÓTICAS CARACTERÍSTICAS PROCARIOTAS EUCARIOTAS NÚCLEO AUSENTE PRESENTE CROMOSOMA ÚNICO, CIRCULAR VARIOS, LINEALES CROMATINA AUSENTE PRESENTE CITOESQUELETO AUSENTE PRESENTE SISTEMA DE AUSENTE PRESENTE ENDOMEMBRANAS RIBOSOMAS CITOPLASMÁTICOS 70 S 80 S ORGANELAS MEMBRANOSAS AUSENTES PRESENTES PARED CELULAR PRESENTE CON PEPTIDOGLUCANO EN PLANTAE, FUNGI Y PROTISTAS PLURICELULARES CADENA RESPIRATORIA EN LA MEMBRANA CELULAR EN LAS MEMBRANAS MITOCONDRIALES
  • 6. CÉLULAS EUCARIOTAS ANIMAL VEGETAL EUCARIOTA FUNGI PROTISTA
  • 7. PRINCIPALES DIFERENCIAS No posee pared celular. No posee plastidios. Posee centrosoma. Posee lisosomas. Posee pared celular. Posee plastidios. No posee centrosoma. No posee lisosomas. CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL
  • 8. BIBLIOGRAFÍA  Asociación Aduni. (2004). Biología, una perspectiva evolutiva (2 ed.). Lima: Lumbreras Editores S.R.L.  http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_procariota  http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_eucariota