SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUniversidad Nacional Experimental“Francisco de Miranda”Área: Ciencias de la SaludPrograma: Medicina La Célula Dra. Agüin Yeccy  Tucacas, Abril 2011
Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la época. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en forma de cajitas que aparecían en el microscopio. Célula significa celda o cuarto muy pequeño.
LA CELULA UNIDAD FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DE UN SER VIVO. EXISTEN 100 BILLONES DE CELULAS EN NUESTRO ORGANISMO
LA CELULA ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO LA CELULA ES UNA FACTORIA MOLECULAR MUY ORGANIZADA LA MAYORIA DE LAS FUNCIONES DE LA CELULA LA REALIZAN DIVERSAS ESTRUCTURAS SUBCELULARES LLAMADOS ORGANELOS LA CELULA PRESENTA UNA AMPLIA GAMA DE TAMAÑOS Y FORMAS.
La célula es la unidad anatómica:  -unicelulares  -pluricelulares. La célula es la unidad fisiológica: Cada célula constituye como un verdadero organismo dotado de vida y actividad propia;  Tamaño. Las células son generalmente de tamaño muy reducido: la mayor parte son microscópicas pues su tamaño oscila entre 10 y 100 micrones.
TIPOS DE CELULAS PROCARIOTAS: NO TIENEN NUCLEO DEFINIDO NO CONTIENEN ORAGNELOS CONTIENEN UN SOLO ACIDO NUCLEICO CONFORMA ESTRUCTURAS UNICELULARES TIENEN UN TIPO DE DIVISIÓN CELULAR EUCARIOTAS: TIENEN UN NUCLEO DEFINIDO CONTIENEN ORGANELOS TIENEN 2 TIPOS DE ACIDOS NUCLEICOS: ADN Y ARN CONFORMA ESTRUCTURAS PLURICELULARES DIVISIÓN CELULAR: MEIOSIS Y MITOSIS
Animal Vegetal No tienen pared celular Tienen centriolos Vacuolas pequeñas No tienen  cloroplastos Tienen pared celular  No tienen centriolos Vacuolas grandes Tienen cloroplastos
10-20% 2% PRINCIPALES COMPONENTES 1% 70-80% PROPORCIONAN LA OSMOLARIDAD TIENEN QUE VER CON EL PH TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NECESARIOS PARA REACCCIONES BIOQUIMICAS SON COMPONENTES DE LOS LIQUIDOS CORPORALES NA, K, CL, MG, CA, HCO3 ESTRUCTURA FUENTE DE ENERGIA SIRVE COMO PRECURSOR DE VITAMINAS COLESTEROL Y FOSFOLIPIDOS REALIZAN REACCIONES QUIMICAS MEDIO DE TRANSPORTE SOLVENTE CONTROL DE LA TEMPERATURA FUNCIONAN COMO RECEPTOR FUNCIONAN COMO CATALIZADORES DAN ESTRUCTURA SIRVEN COMO TRANSPORTE ENERGETICO ESTRUCTURAL NUTRICIÓN
PRINCIPALES ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA CELULA
MEMBRANA CELULAR ES UNA BICAPA DE FOSFOLIPIDOS Y COLESTEROL Y PROTEINAS DA FORMA Y ESTRUCTURA A LA CELULA PROPORCIONA INDIVIDUALIDAD A LA CELULA ES UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE O SELECTIVA PARTICIPA EN LA INTERCOMUNICACION INTACELULAR
Limitado por otra membrana (membrana nuclear) en la cual se encuentra el material hereditario, llamados cromosomas. Administra y regula las actividades de la célula. NUCLEO
CITOPLASMA SE LOCALIZA ENTRE LA MEMBRANA NUCLEAR Y LA MEMBRANA CELULAR CONTIENE A LOS ORGANELOS CITOSOL: SUSTANCIA GELATINOSA HOMOGENEA: ELECTROLITOS, GLUCOSA, AGUA, PROTEINAS EN ESTE SE LLEVAN ACABO TODAS LAS REACCIONES BIOQUIMICAS CELULARES.
RETICULO ENDOPLASMICO RED TUBULAR MEMBRANOSA Y VESICULAR LOS TUBULOS Y VESICULAS ESTAN INTERCONECTADOS ENTRE SI TIPOS:  RUGOSO: RIBOSOMAS: SINTESIS PROTEINAS LISO:  DESINTOXIFICA A LA CELULA, INTERVIENE EN L SINTESIS DE SUSTANCIAS LIPIDICAS Y OTROS PROCESOS ENZIMATICOS ORGANELOS
APARATO DE GOLGI: Se encuentra cerca al núcleo, una de sus funciones es recibir material (sustancias) del retículo y almacenarlo para luego expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior de la célula. Dichas bolsas reciben el nombre de lisosomas. ESTA INTIMAMENTE RELACIONADO CON EL RETICULO ENDOPLASMISCO FORMAN LISOSOMAS SECRETA DIVERSAS SUSTANCIAS PROCESAR SUSTANCIAS PRODUCIDAS EN EL RE. SINTETIZAR CARBOHIDRATOS ORGANELOS
MITOCONDRIA: ORGANELO INTRACITOPLASMATICO SON LLAMADOS CENTRALES ELECTRICAS DE LA CELULA. PRODUCEN ENERGIA ATP DE LOS CARBOHIDRATOS, LIPIDOS Y PROTEINAS ORGANELOS
LISOSOMAS: Son orgánulos vesiculares que se forman por la rotura del aparato de golgi y después se dispersan por todo el citoplasma. ORGANELO VESICULAR  CONTIENE ENZIMAS DIGESTIVAS: HIDROLITICAS Y PROTEOLITICAS FAVORECEN LA DIGESTIÓN CELULAR SISTEMA DIGESTIVO CELULAR. ORGANELOS
PEROXISOMAS SIMILARES FISICAMENTE A LOS LISOSOMAS. FORMADOS POR AUTOREPLICACION CONTIENEN OXIDASAS. PEROXIDO DE HIDROGENO. (H2O2). PROCESO DE DESINTOXICACION  ORGANELOS
RIBOSOMAS:  Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de proteínas.  ORGANELO INTRACITOPLASMATICO. COMPUESTO POR 2 SUBUNIDADES FUNCIÓN SINTESIS DE PROTEINAS ORGANELOS Ribosoma
ENDOCITOSIS: Es un proceso celular, por el que la célula introduce moléculas grandes o partículas, y lo hace englobándolas en una invaginación  de la membrana citoplasmática, formando una vesícula que termina por desprenderse de la membrana para incorporarse al citoplasma. PINOCITOSIS:  Es un proceso biológico, que permite a determinadas células y organismos unicelulares, obtener líquidos orgánicos del exterior para ingresar nutrientes o para otra función.  FAGOSITOSIS:  En la fagocitosis (el equivalente a comer celular), la célula engulle deshechos, bacterias u otros objetos grandes SISTEMAS FUNCIONALES DE LA CELULA
METABOLISMO Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico- químicos que ocurren en una célula y en el organismo.  El conjunto de reacciones químicas y enzimáticas se denomina ruta o vía metabólica.  Los objetivos del metabolismo son: Obtención de energía útil (ATP) para la célula, a partir de la luz, de las sustancias inorgánicas (quimiosíntesis)o moléculas orgánicas. Convertir nutrientes exógenos en precursores de macromoléculas. Construcción de macromoléculas propias a partir de dichos precursores. Formación y degradación de las macromoléculas de biomoléculas, como hormonas, neurotransmisores, proteínas y lípidos de membrana, etc.
METABOLISMO ANABOLISMO      Son aquellos procesos químicos que se producen en la célula y que tienen como finalidad la obtención de sustancias orgánicas complejas a partir de sustancias más simples con un consumo energía. CATABOLISMO     En estos procesos las moléculas complejas son degradadas formándose moléculas más simples. Se trata de procesos destructivos generadores de energía
LAS CÉLULAS
No, pero ya sé que es una célula Oye, ¿ya acabaste tu tarea de la célula?
La célula es la unidad de la vida, en otras palabras es el elemento más pequeño que forma un ser vivo. Creo que yo también estoy formado por células
¡Que padre es todo esto!, vamos, sígueme contando Esta bien
Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas y se les conoce como unicelulares, mientras que los animales y plantas son organismos pluricelulares que están formados por muchos millones de células La mayoría de las células no son visibles a simple vista, para observarlas usamos microscopio.
Las células, responden a los cambios que ocurren en el  ambiente y puede reproducirse  dividiéndose y formando  células hijas.  ¡Que padre, saber todo esto ya que cada célula, tiene vida propia! ¿Pero, que hay dentro de una célula?
Esta es la estructura de una célula
La Mitocondria produce energía Las Vacuolas almacenan agua y sustancias que tienen que ser almacenadas El Núcleo controla todas las actividades, aquí se encuentra la información genética Los Lisosomas se encargan de realizar la digestión o degradación de  determinadas sustancias Los Ribosomas fabrican proteínas En el Citoplasma se encuentran los orgánulos celulares, que son los encargados de realizar las funciones necesarias para el buen funcionamiento  de la célula
El Aparato de Golgi. es un orgánulo celular que interviene en la producción, almacenamiento y transporte de algunas sustancias. La Membrana Plasmática se encarga de controlar qué sustancias pueden pasar dentro de la célula y cuáles pueden salir. Retículo Endoplásmico Rugoso, es el que lleva pegados varios ribosomas Retículo Endoplasmático Liso, se encarga de fabricar y  almacenar algunassustancias que lacélula necesita.
Espera, estaba olvidando algo importante, existen dos tipos de células. Célula Animal Célula Vegetal
Por último, te diré que las células se multiplican hasta formar un organismo. La división de la célula es necesaria para que un organismo se desarrolle, crezca o repare sus tejidos dañados.
Bueno, me tengo que ir, te veo después y te sigo contando más. Gracias por enseñarme más sobre las células. F I N
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de la materia viva
Componentes de la materia vivaComponentes de la materia viva
Componentes de la materia vivaNilo Cabezas
 
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachilleratoFichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachilleratoMCMurray
 
La celula y su funcion
La celula y su funcionLa celula y su funcion
La celula y su funcionAldoChiu3
 
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)Encarna Alcacer Tomas
 
Fisiología célular
Fisiología célularFisiología célular
Fisiología célularmayravianeyl
 
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Eliana Michel
 
Obtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulaObtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulabebuchilandia
 
Presentación celula
Presentación celulaPresentación celula
Presentación celulahenry51
 
9. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 20099. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 2009Luciana Yohai
 
Biologia nutricion celular
Biologia nutricion celularBiologia nutricion celular
Biologia nutricion celularDiiana Quinatoa
 
Composición química de la célula
Composición química de la célulaComposición química de la célula
Composición química de la céluladepartamentociencias
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitalesMarian Ruiz
 
Célula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humanoCélula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humanoAbiitaa-chan
 

La actualidad más candente (20)

Citología
CitologíaCitología
Citología
 
Componentes de la materia viva
Componentes de la materia vivaComponentes de la materia viva
Componentes de la materia viva
 
T1 - El mantenimiento de la vida.
T1 - El mantenimiento de la vida.T1 - El mantenimiento de la vida.
T1 - El mantenimiento de la vida.
 
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachilleratoFichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
 
La celula y su funcion
La celula y su funcionLa celula y su funcion
La celula y su funcion
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
 
Fisiología célular
Fisiología célularFisiología célular
Fisiología célular
 
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
 
Obtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulaObtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celula
 
Presentación celula
Presentación celulaPresentación celula
Presentación celula
 
9. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 20099. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 2009
 
Biologia nutricion celular
Biologia nutricion celularBiologia nutricion celular
Biologia nutricion celular
 
Composición química de la célula
Composición química de la célulaComposición química de la célula
Composición química de la célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Resumen biología 2014 pdf
Resumen biología 2014 pdfResumen biología 2014 pdf
Resumen biología 2014 pdf
 
Tema 1 lanaturalezabásicadelavida
Tema 1 lanaturalezabásicadelavidaTema 1 lanaturalezabásicadelavida
Tema 1 lanaturalezabásicadelavida
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Célula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humanoCélula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humano
 

Similar a la celula

Katerine Zayas (la célula)
Katerine Zayas (la célula) Katerine Zayas (la célula)
Katerine Zayas (la célula) KALEZAJA18
 
El mantenimiento de la vida 2011
El mantenimiento de la vida 2011El mantenimiento de la vida 2011
El mantenimiento de la vida 2011Alberto Hernandez
 
Tema4:La célula
Tema4:La célulaTema4:La célula
Tema4:La célulamyrosario
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaraúl vital
 
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ NuticiónTema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ Nuticióngeopaloma
 
INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA.pptxINTRODUCCIÓN A LA CÉLULA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA.pptxGeraEsparza
 
estructura y funcion celualr.pptx
estructura y funcion celualr.pptxestructura y funcion celualr.pptx
estructura y funcion celualr.pptxmichelcadillocmsl
 
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULANIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULAANDYAshqui1
 
celula animal y vegetal ecplocacion a fondo
celula animal y vegetal ecplocacion a fondocelula animal y vegetal ecplocacion a fondo
celula animal y vegetal ecplocacion a fondomyasscum71
 
CARBOHIDRATOS-PROTEINAS
CARBOHIDRATOS-PROTEINASCARBOHIDRATOS-PROTEINAS
CARBOHIDRATOS-PROTEINASLesleyBriones1
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celulamaria
 
LA CELULA TERMINADO (1)2.pptx
LA CELULA TERMINADO (1)2.pptxLA CELULA TERMINADO (1)2.pptx
LA CELULA TERMINADO (1)2.pptxDEYSIARMAS
 

Similar a la celula (20)

La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Katerine Zayas (la célula)
Katerine Zayas (la célula) Katerine Zayas (la célula)
Katerine Zayas (la célula)
 
El mantenimiento de la vida 2011
El mantenimiento de la vida 2011El mantenimiento de la vida 2011
El mantenimiento de la vida 2011
 
Tema4:La célula
Tema4:La célulaTema4:La célula
Tema4:La célula
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
 
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ NuticiónTema 1 funciones vitales_ Nutición
Tema 1 funciones vitales_ Nutición
 
Célula.pptx
Célula.pptxCélula.pptx
Célula.pptx
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA.pptxINTRODUCCIÓN A LA CÉLULA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA.pptx
 
estructura y funcion celualr.pptx
estructura y funcion celualr.pptxestructura y funcion celualr.pptx
estructura y funcion celualr.pptx
 
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULANIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
 
celula animal y vegetal ecplocacion a fondo
celula animal y vegetal ecplocacion a fondocelula animal y vegetal ecplocacion a fondo
celula animal y vegetal ecplocacion a fondo
 
CARBOHIDRATOS-PROTEINAS
CARBOHIDRATOS-PROTEINASCARBOHIDRATOS-PROTEINAS
CARBOHIDRATOS-PROTEINAS
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Los organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funcionesLos organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funciones
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
LA CELULA TERMINADO (1)2.pptx
LA CELULA TERMINADO (1)2.pptxLA CELULA TERMINADO (1)2.pptx
LA CELULA TERMINADO (1)2.pptx
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

la celula

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUniversidad Nacional Experimental“Francisco de Miranda”Área: Ciencias de la SaludPrograma: Medicina La Célula Dra. Agüin Yeccy Tucacas, Abril 2011
  • 2. Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la época. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en forma de cajitas que aparecían en el microscopio. Célula significa celda o cuarto muy pequeño.
  • 3. LA CELULA UNIDAD FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DE UN SER VIVO. EXISTEN 100 BILLONES DE CELULAS EN NUESTRO ORGANISMO
  • 4. LA CELULA ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO LA CELULA ES UNA FACTORIA MOLECULAR MUY ORGANIZADA LA MAYORIA DE LAS FUNCIONES DE LA CELULA LA REALIZAN DIVERSAS ESTRUCTURAS SUBCELULARES LLAMADOS ORGANELOS LA CELULA PRESENTA UNA AMPLIA GAMA DE TAMAÑOS Y FORMAS.
  • 5. La célula es la unidad anatómica: -unicelulares -pluricelulares. La célula es la unidad fisiológica: Cada célula constituye como un verdadero organismo dotado de vida y actividad propia; Tamaño. Las células son generalmente de tamaño muy reducido: la mayor parte son microscópicas pues su tamaño oscila entre 10 y 100 micrones.
  • 6. TIPOS DE CELULAS PROCARIOTAS: NO TIENEN NUCLEO DEFINIDO NO CONTIENEN ORAGNELOS CONTIENEN UN SOLO ACIDO NUCLEICO CONFORMA ESTRUCTURAS UNICELULARES TIENEN UN TIPO DE DIVISIÓN CELULAR EUCARIOTAS: TIENEN UN NUCLEO DEFINIDO CONTIENEN ORGANELOS TIENEN 2 TIPOS DE ACIDOS NUCLEICOS: ADN Y ARN CONFORMA ESTRUCTURAS PLURICELULARES DIVISIÓN CELULAR: MEIOSIS Y MITOSIS
  • 7. Animal Vegetal No tienen pared celular Tienen centriolos Vacuolas pequeñas No tienen cloroplastos Tienen pared celular No tienen centriolos Vacuolas grandes Tienen cloroplastos
  • 8. 10-20% 2% PRINCIPALES COMPONENTES 1% 70-80% PROPORCIONAN LA OSMOLARIDAD TIENEN QUE VER CON EL PH TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NECESARIOS PARA REACCCIONES BIOQUIMICAS SON COMPONENTES DE LOS LIQUIDOS CORPORALES NA, K, CL, MG, CA, HCO3 ESTRUCTURA FUENTE DE ENERGIA SIRVE COMO PRECURSOR DE VITAMINAS COLESTEROL Y FOSFOLIPIDOS REALIZAN REACCIONES QUIMICAS MEDIO DE TRANSPORTE SOLVENTE CONTROL DE LA TEMPERATURA FUNCIONAN COMO RECEPTOR FUNCIONAN COMO CATALIZADORES DAN ESTRUCTURA SIRVEN COMO TRANSPORTE ENERGETICO ESTRUCTURAL NUTRICIÓN
  • 10. MEMBRANA CELULAR ES UNA BICAPA DE FOSFOLIPIDOS Y COLESTEROL Y PROTEINAS DA FORMA Y ESTRUCTURA A LA CELULA PROPORCIONA INDIVIDUALIDAD A LA CELULA ES UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE O SELECTIVA PARTICIPA EN LA INTERCOMUNICACION INTACELULAR
  • 11. Limitado por otra membrana (membrana nuclear) en la cual se encuentra el material hereditario, llamados cromosomas. Administra y regula las actividades de la célula. NUCLEO
  • 12. CITOPLASMA SE LOCALIZA ENTRE LA MEMBRANA NUCLEAR Y LA MEMBRANA CELULAR CONTIENE A LOS ORGANELOS CITOSOL: SUSTANCIA GELATINOSA HOMOGENEA: ELECTROLITOS, GLUCOSA, AGUA, PROTEINAS EN ESTE SE LLEVAN ACABO TODAS LAS REACCIONES BIOQUIMICAS CELULARES.
  • 13. RETICULO ENDOPLASMICO RED TUBULAR MEMBRANOSA Y VESICULAR LOS TUBULOS Y VESICULAS ESTAN INTERCONECTADOS ENTRE SI TIPOS: RUGOSO: RIBOSOMAS: SINTESIS PROTEINAS LISO: DESINTOXIFICA A LA CELULA, INTERVIENE EN L SINTESIS DE SUSTANCIAS LIPIDICAS Y OTROS PROCESOS ENZIMATICOS ORGANELOS
  • 14. APARATO DE GOLGI: Se encuentra cerca al núcleo, una de sus funciones es recibir material (sustancias) del retículo y almacenarlo para luego expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior de la célula. Dichas bolsas reciben el nombre de lisosomas. ESTA INTIMAMENTE RELACIONADO CON EL RETICULO ENDOPLASMISCO FORMAN LISOSOMAS SECRETA DIVERSAS SUSTANCIAS PROCESAR SUSTANCIAS PRODUCIDAS EN EL RE. SINTETIZAR CARBOHIDRATOS ORGANELOS
  • 15. MITOCONDRIA: ORGANELO INTRACITOPLASMATICO SON LLAMADOS CENTRALES ELECTRICAS DE LA CELULA. PRODUCEN ENERGIA ATP DE LOS CARBOHIDRATOS, LIPIDOS Y PROTEINAS ORGANELOS
  • 16. LISOSOMAS: Son orgánulos vesiculares que se forman por la rotura del aparato de golgi y después se dispersan por todo el citoplasma. ORGANELO VESICULAR CONTIENE ENZIMAS DIGESTIVAS: HIDROLITICAS Y PROTEOLITICAS FAVORECEN LA DIGESTIÓN CELULAR SISTEMA DIGESTIVO CELULAR. ORGANELOS
  • 17. PEROXISOMAS SIMILARES FISICAMENTE A LOS LISOSOMAS. FORMADOS POR AUTOREPLICACION CONTIENEN OXIDASAS. PEROXIDO DE HIDROGENO. (H2O2). PROCESO DE DESINTOXICACION ORGANELOS
  • 18. RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de proteínas. ORGANELO INTRACITOPLASMATICO. COMPUESTO POR 2 SUBUNIDADES FUNCIÓN SINTESIS DE PROTEINAS ORGANELOS Ribosoma
  • 19. ENDOCITOSIS: Es un proceso celular, por el que la célula introduce moléculas grandes o partículas, y lo hace englobándolas en una invaginación de la membrana citoplasmática, formando una vesícula que termina por desprenderse de la membrana para incorporarse al citoplasma. PINOCITOSIS: Es un proceso biológico, que permite a determinadas células y organismos unicelulares, obtener líquidos orgánicos del exterior para ingresar nutrientes o para otra función. FAGOSITOSIS: En la fagocitosis (el equivalente a comer celular), la célula engulle deshechos, bacterias u otros objetos grandes SISTEMAS FUNCIONALES DE LA CELULA
  • 20. METABOLISMO Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico- químicos que ocurren en una célula y en el organismo. El conjunto de reacciones químicas y enzimáticas se denomina ruta o vía metabólica. Los objetivos del metabolismo son: Obtención de energía útil (ATP) para la célula, a partir de la luz, de las sustancias inorgánicas (quimiosíntesis)o moléculas orgánicas. Convertir nutrientes exógenos en precursores de macromoléculas. Construcción de macromoléculas propias a partir de dichos precursores. Formación y degradación de las macromoléculas de biomoléculas, como hormonas, neurotransmisores, proteínas y lípidos de membrana, etc.
  • 21. METABOLISMO ANABOLISMO Son aquellos procesos químicos que se producen en la célula y que tienen como finalidad la obtención de sustancias orgánicas complejas a partir de sustancias más simples con un consumo energía. CATABOLISMO En estos procesos las moléculas complejas son degradadas formándose moléculas más simples. Se trata de procesos destructivos generadores de energía
  • 23. No, pero ya sé que es una célula Oye, ¿ya acabaste tu tarea de la célula?
  • 24. La célula es la unidad de la vida, en otras palabras es el elemento más pequeño que forma un ser vivo. Creo que yo también estoy formado por células
  • 25. ¡Que padre es todo esto!, vamos, sígueme contando Esta bien
  • 26. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas y se les conoce como unicelulares, mientras que los animales y plantas son organismos pluricelulares que están formados por muchos millones de células La mayoría de las células no son visibles a simple vista, para observarlas usamos microscopio.
  • 27. Las células, responden a los cambios que ocurren en el ambiente y puede reproducirse dividiéndose y formando células hijas. ¡Que padre, saber todo esto ya que cada célula, tiene vida propia! ¿Pero, que hay dentro de una célula?
  • 28. Esta es la estructura de una célula
  • 29. La Mitocondria produce energía Las Vacuolas almacenan agua y sustancias que tienen que ser almacenadas El Núcleo controla todas las actividades, aquí se encuentra la información genética Los Lisosomas se encargan de realizar la digestión o degradación de determinadas sustancias Los Ribosomas fabrican proteínas En el Citoplasma se encuentran los orgánulos celulares, que son los encargados de realizar las funciones necesarias para el buen funcionamiento de la célula
  • 30. El Aparato de Golgi. es un orgánulo celular que interviene en la producción, almacenamiento y transporte de algunas sustancias. La Membrana Plasmática se encarga de controlar qué sustancias pueden pasar dentro de la célula y cuáles pueden salir. Retículo Endoplásmico Rugoso, es el que lleva pegados varios ribosomas Retículo Endoplasmático Liso, se encarga de fabricar y almacenar algunassustancias que lacélula necesita.
  • 31. Espera, estaba olvidando algo importante, existen dos tipos de células. Célula Animal Célula Vegetal
  • 32. Por último, te diré que las células se multiplican hasta formar un organismo. La división de la célula es necesaria para que un organismo se desarrolle, crezca o repare sus tejidos dañados.
  • 33. Bueno, me tengo que ir, te veo después y te sigo contando más. Gracias por enseñarme más sobre las células. F I N