SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Faculdad de filosofía , letras y ciencias de la educación
Pedagogía en ciencias experimentales Química y Biología
Biología general y celular
La Célula
La Célula
La Células son las unidades con las que se construyen los
organismos vivos
Existen alrededor de cuatro millones de
especies cuyos comportamientos,
morfologías y funciones difieren entre sí.
A nivel molecular y celular estas entidades
presentan un único plan de organización, la
biología celular y molecular es el análisis
de las moléculas y los componentes
celulares con los que se construyen todas
las formas de vida.
Es una unidad estructural y funcional fundamental
para los seres vivos.
Si por algún medio se destruye la organización
celular la función de la célula también se altera.
Los estudios bioquímicos demostraron que la materia viviente esta
compuesto por los mismos elementos que constituyen el mundo inorgánico.
Niveles de organización en biología celular y poder resolutivo de los instrumentos
utilizados
Implica que en el universo entero tanto en el mundo inerte como el viviente, hay
niveles de complejidad , de manera que las leyes que se cumplen en un nivel no
puede darse en otro.
El ojo humano solo humano solo puede observar
dos puntos separados por mas de 0,1 mm.
La mayoría de las células son mucho mas
pequeñas y para estudiarlas se necesita
del microscopio óptico.
Los límites están impuestos artificialmente por el poder de
resolución de los instrumentos utilizados.
La mayor parte de las
subestructuras celulares son mas
pequeñas aún y requieren la
resolución del microscopio
electrónico. Con este instrumento
se puede obtener información de
subestructuras que miden entre 0,4
y 200 nm, lo cual amplia el campo
de observación hasta
macromoléculas.
Los resultados logrados mediante la aplicación de la microscopia
electrónica han transformado el campo de la citología
Características Generales de
las células
la célula se clasifica en:
Procariotas Eucariotas
no poseen
envoltura
nuclear
posee
envoltura
nuclear
ambos utilizan un
mismo codigo genetico
similar forma de
sintetizar proteinas
Se clasifican según su mecanismo de
extraer energía para su propio
metabolismo
Autótrofos
Utilizan el proceso de fotosíntesis
para transformar CO2 y H2O en
hidratos de carbono simples a
partir de las cuales pueden producir
moléculas más complejas
Heterótrofos
Obtiene su energía de hidratos de carbono grasas y
proteínas sintetizadas por los organismos autótrofos
La energía contenida en moléculas orgánicas se
libera mediante la combustión del CO2 por
respiración aerobica la liberación de H2O yCO2 de
los organismos heterotrofos completa el ciclo
energético
Oiganización de las celulas procariotas
Bacterias
Gran parte del conocimiento sobre biología celular
viene del estudio de las bacterias
Escherichia coli es de fácil cultivo en soluciones acuosas, inorgánicas donde duplica
su masa aproximadamente en 20 minutos
la membrana plasmatica de esta bacteria esta rodeada por una
pared celular es rigida y consta de dos capas consta de dos capas
una inetrior de peptidoglicano y otra conocida como membrana
externa
La membrana plasmática : estructura lipoproteica que sirve de barrera para los
elementos presentes en el medio contola entrada y salida de solutos regual el
protoplasma
Ribosoma: se encuentran en el ribosoma compuestas por ARN y proteinas, se
encuentran agrupados en poliribosomas y en elllos tiene lugar la sistesis proteica
Cromosoma: molécula única de ADN desnudo plegado dentro del nucleoide el
coromosoma de los procariotas se halla unido unido a la membrana plasmatica
1.- Diametro: 30 a 300nm
2.- Los capsómeros
forman la envoltura del
virus
Plasmido
- P r o d u c e n e n f e r m e d a d e s i n f e c c i o s a s e n
s e r e s v i v o s
- T i e n e n u n d i á m e t r o d e 0 , 1 Y 0 , 2 5 u m .
- S u i m p o r t a n c i a e s q u e t i e n e u n a m a s a
m i l v e c e s m e n o r q u e l a d e t a m a ñ o
p r o m e d i o d e u n a b a c t e r i a y u n m i l l ó n
d e v e c e s m e n o r q u e d e l a c é l u l a
e u c a r i o t a .
V i r u s
M i c r o p l a s m a s
C o n f i e r e a l a c é l u l a b a c t e r i a n a
r e s i s t e n c i a a u n o o v a r i o s
a n t i b i ó t i c o s , e s p o s i b l e a i s l a r a
l o s p l á s m i d o s e i n s e r t a r l e s
f r a g m e n t o s e s p e c í f i c o s d e A D N y
l u e g o t r a n s p o r t a r l o s a o t r a s
b a c t e r i a .
- e l e l v i r u s n o e s c o n s i d e r a d o u n a
c é l u l a v e r d a d e r a a ú n q u e p u e d e n h a c e r
s u a u t o r e p r o d u c c i ó n
- D e p e n d e d e u n a c é l u l a e u c a r i o t a y
p r o c a r i o t a y a q u e s i n e s t a s s o l o s o n
i n e r t e s y p u e d e n c r i s t a l i z a r s e p e r o a l
c o n t a c t o c o n u n a d e e l l a s s e p u e d e n
r e p r o d u c i r
Existen dos tipos de virus
L o s r e t r o v i r u s q u é c o n t i e n e n A R N
V i r u s b a c t e r i a n o s q u e c o n t i e n e n A D N
1 .
2 .
L O S V I R U S S E R E P R O D U C E N P O R u n
p r o c e s o d e a g r e g a c i ó n y a q u e r e p l i c a n s u s
g e n e s y s u s c o m p o n e n t e s s o n s e p a r a d o s e n
d i f e r e n t e p a r t e s d e l a c é l u l a y r e u n i r l a s e n
o t r a p a r t e d e f o r m a c o o r d i n a d a .
E l A D N s e l o c a l i z a e n l a c a b e z a d e l
b a c t e r i ó g r a f o y e s i n y e c t a d o e n l a
b a c t e r i a p o r m e d i o d e u n a c o l a q u e s e
a d h i e r e a l a p a r e d d e l a c é d u l a h u e s p e d
y a c t u a c o m o u n a j e r i n g a , a p a r t i r d e
e s e A D N s e s i n t e t i z a n l o s A R N m e n s a j e r o s
y l a s p r o t e í n a s e s t r u c t u r a l e s d e l o s v i r u s .
F i n a l m e n t e s e r e u n e n t o d o s e s t o s
c o m p o n e n t e s y s e a r m a n l o s
b a c t e r i o g r a f o s m a d u r o s , d e n t r o d e l a
c é d u l a a f e c t a d a y s e r o m p e r a p a r a d e j a r
l i b r e s a l o s b a c t e r i o g r a f o s n u e v o s .
O R G A N I Z A C I Ó N D E L A S C É L U L A S
E U C A R I O T A S
En la célula eucariota, el núcleo esta separado por una envoltura nuclear.
Otro compartimiento es el citoplasma que esta rodeado por la
membrana plasmática. Cada uno de estos tres componentes principales
contiene a su vez subcomponentes o subcompartimientos.
O R G A N I Z A C I Ó N
D E L A S C É L U L A S
E U C A R I O T A S
DIVERSIDAD MORFOLÓLOGICA ENTRE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS
Existe una gran diversidad morfológica. Las
células de un organismo multicelular tiene
formas y estructuras variables y se
diferencian de acuerdo con sus funciones
específicas en los distintos tejidos.
Se puede decir que algunos tipos de células, como los leucocitos, cambian de
forma constantemente mientras que otros como las células nerviosas y la
mayoría de las células vegetales, poseen una conformación bastante estable.
CÉLULA VEGETAL
La célula vegetal es la que forma los tejidos de los
organismos que pertenecen al reino de las plantas. Es
decir, al Reino Plantae. Poseen un núcleo delimitado
por membranas que alberga el material genético y
orgánulos especializados por funciones en el
citoplasma.
Las células eucariotas son típicas de los
organismos superiores, como algas,
plantas, hongos y animales. Sin embargo,
las células vegetales son ligeramente
diferentes a la célula animal.
Los organismos vegetales son fotoautótrofos, necesitan
fabricar su propio alimento durante el proceso de la
fotosíntesis.
La forma de una célula depende
de sus adaptaciones funcionales
como algunas de ellas son:
Del citoesqueleto
presente en su
citoplasma
De la riqueza de la
membrana plasmática
De la acción mecánica
ejercida por las células
adyacentes
*El tamaño de las células oscila dentro de amplios límites, Si bien algunas células
pueden observarse a simple vista, la mayoría es visible unicamente con el
microscopio, puesto que tienen unos pocos micrómetros de diámetro.
*El volumen de la célula es bastante constante en los distintos tipos celulares y es
independiente del tamaño del organismo.
Organización general de la
célula eucariota
Micrografía electrónica de
una célula cultivada
Integrantes:
Araceli Muenala
Vanessa Moreno
Alisson Gómez
Sebastián Fernández

Más contenido relacionado

Similar a Biología General y Celular .pdf

Conceptos Básicos Marlon Chilan.pdf
Conceptos Básicos Marlon Chilan.pdfConceptos Básicos Marlon Chilan.pdf
Conceptos Básicos Marlon Chilan.pdf
MarlonChilan
 
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humana
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humanaAnatomia y fisiologia del ojo medicina humana
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humana
diegotimana300897
 
1 Baca G4 P Enfermedades Ret
1 Baca G4 P Enfermedades Ret1 Baca G4 P Enfermedades Ret
1 Baca G4 P Enfermedades RetRafa M. P.
 
Ribosomas Imbaquingo Gabriela.pdf
Ribosomas Imbaquingo Gabriela.pdfRibosomas Imbaquingo Gabriela.pdf
Ribosomas Imbaquingo Gabriela.pdf
GabrielaImbaquingo3
 
Presentación_Introducción al Desarrollo.pdf
Presentación_Introducción al Desarrollo.pdfPresentación_Introducción al Desarrollo.pdf
Presentación_Introducción al Desarrollo.pdf
ArletteDonajiGarciaL
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
blhumy
 
Retículo endoplasmático liso y rugoso.pptx
Retículo endoplasmático liso y rugoso.pptxRetículo endoplasmático liso y rugoso.pptx
Retículo endoplasmático liso y rugoso.pptx
SaraLucaRojas
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
angelomorales25
 
Diapositivas manejo de residuos
Diapositivas manejo de residuosDiapositivas manejo de residuos
Diapositivas manejo de residuosbessy2012
 
Brucella y NOM microbiología medicina.pdf
Brucella y NOM microbiología medicina.pdfBrucella y NOM microbiología medicina.pdf
Brucella y NOM microbiología medicina.pdf
2110777b
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
Nombre Apellidos
 
Tipologia de la familia.pdf
Tipologia de la familia.pdfTipologia de la familia.pdf
Tipologia de la familia.pdf
PamelaRamos71
 
007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuosbessy2012
 
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
IPN
 
ALLAICA ROSA Organelos celulares
ALLAICA ROSA Organelos celulares ALLAICA ROSA Organelos celulares
ALLAICA ROSA Organelos celulares
RosaAllaica
 
clase insecta
clase insecta clase insecta
clase insecta
anderpolponcevillarr
 
Ca iv parte (oct)
Ca iv parte (oct)Ca iv parte (oct)
Ca iv parte (oct)
Jessy Samame
 
Asignacion decp en pdf
Asignacion decp en pdfAsignacion decp en pdf
Asignacion decp en pdfgiorgiogaiti
 
Proyecto de Lombricultura Escuela Rural Los Guindos valdivia
Proyecto de Lombricultura Escuela Rural Los Guindos valdiviaProyecto de Lombricultura Escuela Rural Los Guindos valdivia
Proyecto de Lombricultura Escuela Rural Los Guindos valdiviaESCUELA EL LAUREL VALDIVIA
 
Parasitologia basica
Parasitologia basicaParasitologia basica
Parasitologia basica
lqc_miguel
 

Similar a Biología General y Celular .pdf (20)

Conceptos Básicos Marlon Chilan.pdf
Conceptos Básicos Marlon Chilan.pdfConceptos Básicos Marlon Chilan.pdf
Conceptos Básicos Marlon Chilan.pdf
 
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humana
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humanaAnatomia y fisiologia del ojo medicina humana
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humana
 
1 Baca G4 P Enfermedades Ret
1 Baca G4 P Enfermedades Ret1 Baca G4 P Enfermedades Ret
1 Baca G4 P Enfermedades Ret
 
Ribosomas Imbaquingo Gabriela.pdf
Ribosomas Imbaquingo Gabriela.pdfRibosomas Imbaquingo Gabriela.pdf
Ribosomas Imbaquingo Gabriela.pdf
 
Presentación_Introducción al Desarrollo.pdf
Presentación_Introducción al Desarrollo.pdfPresentación_Introducción al Desarrollo.pdf
Presentación_Introducción al Desarrollo.pdf
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Retículo endoplasmático liso y rugoso.pptx
Retículo endoplasmático liso y rugoso.pptxRetículo endoplasmático liso y rugoso.pptx
Retículo endoplasmático liso y rugoso.pptx
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
 
Diapositivas manejo de residuos
Diapositivas manejo de residuosDiapositivas manejo de residuos
Diapositivas manejo de residuos
 
Brucella y NOM microbiología medicina.pdf
Brucella y NOM microbiología medicina.pdfBrucella y NOM microbiología medicina.pdf
Brucella y NOM microbiología medicina.pdf
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
 
Tipologia de la familia.pdf
Tipologia de la familia.pdfTipologia de la familia.pdf
Tipologia de la familia.pdf
 
007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos
 
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
adaptaciones del tejido epitelial (patologia)
 
ALLAICA ROSA Organelos celulares
ALLAICA ROSA Organelos celulares ALLAICA ROSA Organelos celulares
ALLAICA ROSA Organelos celulares
 
clase insecta
clase insecta clase insecta
clase insecta
 
Ca iv parte (oct)
Ca iv parte (oct)Ca iv parte (oct)
Ca iv parte (oct)
 
Asignacion decp en pdf
Asignacion decp en pdfAsignacion decp en pdf
Asignacion decp en pdf
 
Proyecto de Lombricultura Escuela Rural Los Guindos valdivia
Proyecto de Lombricultura Escuela Rural Los Guindos valdiviaProyecto de Lombricultura Escuela Rural Los Guindos valdivia
Proyecto de Lombricultura Escuela Rural Los Guindos valdivia
 
Parasitologia basica
Parasitologia basicaParasitologia basica
Parasitologia basica
 

Más de araceliMuenala

cerebro humano.pdf
cerebro humano.pdfcerebro humano.pdf
cerebro humano.pdf
araceliMuenala
 
Educación.pdf
Educación.pdfEducación.pdf
Educación.pdf
araceliMuenala
 
MEMBRANAS CELULARES.pdf
MEMBRANAS CELULARES.pdfMEMBRANAS CELULARES.pdf
MEMBRANAS CELULARES.pdf
araceliMuenala
 
Biología.pdf
Biología.pdfBiología.pdf
Biología.pdf
araceliMuenala
 
Comunicación.pdf
Comunicación.pdfComunicación.pdf
Comunicación.pdf
araceliMuenala
 
LA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdfLA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdf
araceliMuenala
 

Más de araceliMuenala (6)

cerebro humano.pdf
cerebro humano.pdfcerebro humano.pdf
cerebro humano.pdf
 
Educación.pdf
Educación.pdfEducación.pdf
Educación.pdf
 
MEMBRANAS CELULARES.pdf
MEMBRANAS CELULARES.pdfMEMBRANAS CELULARES.pdf
MEMBRANAS CELULARES.pdf
 
Biología.pdf
Biología.pdfBiología.pdf
Biología.pdf
 
Comunicación.pdf
Comunicación.pdfComunicación.pdf
Comunicación.pdf
 
LA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdfLA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Biología General y Celular .pdf

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Faculdad de filosofía , letras y ciencias de la educación Pedagogía en ciencias experimentales Química y Biología Biología general y celular La Célula
  • 2. La Célula La Células son las unidades con las que se construyen los organismos vivos Existen alrededor de cuatro millones de especies cuyos comportamientos, morfologías y funciones difieren entre sí. A nivel molecular y celular estas entidades presentan un único plan de organización, la biología celular y molecular es el análisis de las moléculas y los componentes celulares con los que se construyen todas las formas de vida.
  • 3. Es una unidad estructural y funcional fundamental para los seres vivos. Si por algún medio se destruye la organización celular la función de la célula también se altera. Los estudios bioquímicos demostraron que la materia viviente esta compuesto por los mismos elementos que constituyen el mundo inorgánico.
  • 4. Niveles de organización en biología celular y poder resolutivo de los instrumentos utilizados Implica que en el universo entero tanto en el mundo inerte como el viviente, hay niveles de complejidad , de manera que las leyes que se cumplen en un nivel no puede darse en otro.
  • 5. El ojo humano solo humano solo puede observar dos puntos separados por mas de 0,1 mm. La mayoría de las células son mucho mas pequeñas y para estudiarlas se necesita del microscopio óptico. Los límites están impuestos artificialmente por el poder de resolución de los instrumentos utilizados.
  • 6. La mayor parte de las subestructuras celulares son mas pequeñas aún y requieren la resolución del microscopio electrónico. Con este instrumento se puede obtener información de subestructuras que miden entre 0,4 y 200 nm, lo cual amplia el campo de observación hasta macromoléculas. Los resultados logrados mediante la aplicación de la microscopia electrónica han transformado el campo de la citología
  • 7. Características Generales de las células la célula se clasifica en: Procariotas Eucariotas no poseen envoltura nuclear posee envoltura nuclear ambos utilizan un mismo codigo genetico similar forma de sintetizar proteinas
  • 8. Se clasifican según su mecanismo de extraer energía para su propio metabolismo Autótrofos Utilizan el proceso de fotosíntesis para transformar CO2 y H2O en hidratos de carbono simples a partir de las cuales pueden producir moléculas más complejas
  • 9. Heterótrofos Obtiene su energía de hidratos de carbono grasas y proteínas sintetizadas por los organismos autótrofos La energía contenida en moléculas orgánicas se libera mediante la combustión del CO2 por respiración aerobica la liberación de H2O yCO2 de los organismos heterotrofos completa el ciclo energético
  • 10. Oiganización de las celulas procariotas Bacterias Gran parte del conocimiento sobre biología celular viene del estudio de las bacterias Escherichia coli es de fácil cultivo en soluciones acuosas, inorgánicas donde duplica su masa aproximadamente en 20 minutos la membrana plasmatica de esta bacteria esta rodeada por una pared celular es rigida y consta de dos capas consta de dos capas una inetrior de peptidoglicano y otra conocida como membrana externa
  • 11. La membrana plasmática : estructura lipoproteica que sirve de barrera para los elementos presentes en el medio contola entrada y salida de solutos regual el protoplasma Ribosoma: se encuentran en el ribosoma compuestas por ARN y proteinas, se encuentran agrupados en poliribosomas y en elllos tiene lugar la sistesis proteica Cromosoma: molécula única de ADN desnudo plegado dentro del nucleoide el coromosoma de los procariotas se halla unido unido a la membrana plasmatica
  • 12. 1.- Diametro: 30 a 300nm 2.- Los capsómeros forman la envoltura del virus Plasmido - P r o d u c e n e n f e r m e d a d e s i n f e c c i o s a s e n s e r e s v i v o s - T i e n e n u n d i á m e t r o d e 0 , 1 Y 0 , 2 5 u m . - S u i m p o r t a n c i a e s q u e t i e n e u n a m a s a m i l v e c e s m e n o r q u e l a d e t a m a ñ o p r o m e d i o d e u n a b a c t e r i a y u n m i l l ó n d e v e c e s m e n o r q u e d e l a c é l u l a e u c a r i o t a . V i r u s M i c r o p l a s m a s C o n f i e r e a l a c é l u l a b a c t e r i a n a r e s i s t e n c i a a u n o o v a r i o s a n t i b i ó t i c o s , e s p o s i b l e a i s l a r a l o s p l á s m i d o s e i n s e r t a r l e s f r a g m e n t o s e s p e c í f i c o s d e A D N y l u e g o t r a n s p o r t a r l o s a o t r a s b a c t e r i a . - e l e l v i r u s n o e s c o n s i d e r a d o u n a c é l u l a v e r d a d e r a a ú n q u e p u e d e n h a c e r s u a u t o r e p r o d u c c i ó n - D e p e n d e d e u n a c é l u l a e u c a r i o t a y p r o c a r i o t a y a q u e s i n e s t a s s o l o s o n i n e r t e s y p u e d e n c r i s t a l i z a r s e p e r o a l c o n t a c t o c o n u n a d e e l l a s s e p u e d e n r e p r o d u c i r
  • 13. Existen dos tipos de virus L o s r e t r o v i r u s q u é c o n t i e n e n A R N V i r u s b a c t e r i a n o s q u e c o n t i e n e n A D N 1 . 2 . L O S V I R U S S E R E P R O D U C E N P O R u n p r o c e s o d e a g r e g a c i ó n y a q u e r e p l i c a n s u s g e n e s y s u s c o m p o n e n t e s s o n s e p a r a d o s e n d i f e r e n t e p a r t e s d e l a c é l u l a y r e u n i r l a s e n o t r a p a r t e d e f o r m a c o o r d i n a d a .
  • 14. E l A D N s e l o c a l i z a e n l a c a b e z a d e l b a c t e r i ó g r a f o y e s i n y e c t a d o e n l a b a c t e r i a p o r m e d i o d e u n a c o l a q u e s e a d h i e r e a l a p a r e d d e l a c é d u l a h u e s p e d y a c t u a c o m o u n a j e r i n g a , a p a r t i r d e e s e A D N s e s i n t e t i z a n l o s A R N m e n s a j e r o s y l a s p r o t e í n a s e s t r u c t u r a l e s d e l o s v i r u s . F i n a l m e n t e s e r e u n e n t o d o s e s t o s c o m p o n e n t e s y s e a r m a n l o s b a c t e r i o g r a f o s m a d u r o s , d e n t r o d e l a c é d u l a a f e c t a d a y s e r o m p e r a p a r a d e j a r l i b r e s a l o s b a c t e r i o g r a f o s n u e v o s .
  • 15. O R G A N I Z A C I Ó N D E L A S C É L U L A S E U C A R I O T A S En la célula eucariota, el núcleo esta separado por una envoltura nuclear. Otro compartimiento es el citoplasma que esta rodeado por la membrana plasmática. Cada uno de estos tres componentes principales contiene a su vez subcomponentes o subcompartimientos. O R G A N I Z A C I Ó N D E L A S C É L U L A S E U C A R I O T A S
  • 16. DIVERSIDAD MORFOLÓLOGICA ENTRE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS Existe una gran diversidad morfológica. Las células de un organismo multicelular tiene formas y estructuras variables y se diferencian de acuerdo con sus funciones específicas en los distintos tejidos. Se puede decir que algunos tipos de células, como los leucocitos, cambian de forma constantemente mientras que otros como las células nerviosas y la mayoría de las células vegetales, poseen una conformación bastante estable.
  • 17. CÉLULA VEGETAL La célula vegetal es la que forma los tejidos de los organismos que pertenecen al reino de las plantas. Es decir, al Reino Plantae. Poseen un núcleo delimitado por membranas que alberga el material genético y orgánulos especializados por funciones en el citoplasma. Las células eucariotas son típicas de los organismos superiores, como algas, plantas, hongos y animales. Sin embargo, las células vegetales son ligeramente diferentes a la célula animal. Los organismos vegetales son fotoautótrofos, necesitan fabricar su propio alimento durante el proceso de la fotosíntesis.
  • 18. La forma de una célula depende de sus adaptaciones funcionales como algunas de ellas son: Del citoesqueleto presente en su citoplasma De la riqueza de la membrana plasmática De la acción mecánica ejercida por las células adyacentes *El tamaño de las células oscila dentro de amplios límites, Si bien algunas células pueden observarse a simple vista, la mayoría es visible unicamente con el microscopio, puesto que tienen unos pocos micrómetros de diámetro. *El volumen de la célula es bastante constante en los distintos tipos celulares y es independiente del tamaño del organismo.
  • 19. Organización general de la célula eucariota Micrografía electrónica de una célula cultivada