SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Biología Humana
Profesora: Clide Ambrossi
Alumna: María Rosa Guida
3er año - Profesorado en Biología
~2013~
PIEL
Formada Por:

EPIDERMIS

Capa más externa y fina

Compuesta de tejido epitelial

Epitelio queratinizado
Queratinocitos

Contiene 4 tipos de células

Melanocitos
Células de Langerhans
Células de Merkel
Basal

Forman 5 Estratos

Espinoso
Granuloso
Lúcido
Córneo
DERMIS

Región profunda

Formada por tejido Conjuntivo

Vasos Sanguíneos
Posee:

Nervios
Fascículos Pilosos
Glándulas
Papilar o dermis superior T. Conectivo areolas

Se divide en

Reticular o dermis profunda T. Conectivo Denso

Anexos de la dermis

Sudor

Sudoríparas Exocrinas
Glándulas

Desechos metabólicos

Sebáceas

Sebo

Exocrinas

Raíz o bulbo
Pelo

Consta de dos partes

Tallo
Raíz (cutícula)

Uñas

Crecen en depresiones epidérmicas

Lúnula
Cuerpo
Extremo Libre
Protección
Sensibilidad
Movimiento sin lesión
FUNCIONES DE LA PIEL:

Excreción
Síntesis de Vitamina D
Inmunidad
Homeostasia de la temperatura corporal
Músculos

Liso

Cardiaco

Esquelético
Excitabilidad
Funciones:

Contractibilidad

Estructura

Distensibilidad

Epimisio
Músculo

Perimisio

Fascículo

Endomisio

Fibra Muscular

Miofibrilla

Microfilamentos
Microfilamentos

Actina
Tropomiosina

Finos

Tropininas

Miosina

Gruesos
LARGOS

HUESOS

CORTOS
IRREGULARES

PLANOS

Esternón
Se Articulan entre sí por una articulación cartilaginosa
Costillas

Se forman por Osificación intermembranosa
Soporte
Función ósea

Protección
Movimiento
Depósito de minerales

Hematopoyesis
Osteoblasto: Formadora de hueso
Células Óseas

Osteoclastos: Erosión de hueso
Osteocitos: Osteoblastos maduros
Lagunas
Laminillas
Hueso Compacto

Osteonas

Tejido Óseo

Canalículos
Conductos haversino

Hueso Esponjoso

Trabéculas

Canales de volkmann
Sales Inorgánicas
Matriz Ósea
Matriz Orgánica

Medula Roja
Medula Ósea
Medula Amarilla
COLUMNA VERTEBRAL
Eje longitudinal, flexible del esqueleto
7 Vértebras Cervicales
12 Vértebras Dorsales
Consta de:

Lordosis
Cifosis

5 Vértebras lumbares

Lordosis

5 Sacro

Cifosis

4 o 5 Cóccix

Se articulan entre sí por una
articulación Cartilaginosa –
sínfisis
DISCO INTERVERTEBRALES
(Fibrocartílago)
SNC
Encéfalo y
Médula
espinal

SNS

SNA

Centro de integración
somática

Centro de integración autonómica

SNP
Nervios
craneales y
raquídeos

División
sensitiva
somática
(aferente)

Receptores
Somáticos

Estímulo

División motora
somática
(eferente)

Efectores
Somáticos
(Músculo
Esquelético)

Respuesta

División
sensitiva
visceral
(aferente)

Receptores
Viscerales

Estímulo

División
simpática
(eferente)

División
parasimpática
(eferente)

Efectores Autónomos
(Músculo cardíaco y liso;
glándulas)

Respuesta
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

El diseño:
Duramadre
- Meninges

Aracnoides
Piamadre

- Líquido Cefalorraquídeo
MÉDULA ESPINAL
- Estructura:
 Raíces nerviosas
 Sustancia gris
 Sustancia blanca
- Funciones: proporciona vías de conducción
en dos sentidos al encéfalo
ENCÉFALO
Consta de 8 estructura:






Bulbo Raquídeo
Tronco encefálico
Protuberancia
Mesencéfalo
Tálamo
Diencéfalo
Hipotálamo
Epífisis
Cerebelo
Cerebro
Compuesto por sustancia blanca y formación reticular
Centros de control
Centros vitales
. Control cardiaco
. Control vasomotor
. Control Respiratorio
- Pirámides: sustancia blanca
tractos piramidales
- Oliva

Núcleos
Compuesta por sustancia blanca y formación reticular
Contiene centros neumotáxicos y apnéuticos que ayudan a
regular la respiración

Compuesta por sustancia blanca y formación reticular
Presenta:
- tubérculos cuadrigéminos
- Núcleo rojo y sustancia negra
Masa de sustancia gris
ES UNA ESTACIÓN DE RELEVO
Interviene en:
- Retransmite al cerebro impulsos sensitivos
- Reconocimiento consciente de las sensaciones toscas
(dolor t° y tacto)
- El mecanismo del despertar
- En el mecanismo responsable de las emociones
- En mecanismos que producen movimientos reflejos
- Enlaza la mente y el cuerpo
- Enlaza el SN con el sistema endócrino
- Realiza muchas funciones de importancia para la supervivencia y
el placer.
- FUNCIONES:
1. Regula y coordina las actividades autónomas
2. Estación intermedia entre la corteza cerebral y los centros
autónomos inferiores
3. Sintetiza hormonas secretadas por la hipófisis
4. Interviene en mecanismo como:
- Despertar
- Regulación del apetito
- Mantienen la T° corporal normal
 Interviene ene la regulación del reloj
biológico

 Produce algunas hormonas como la
melatonina
 Formado por: sustancia gris y sustancia blanca
 Sustancia blanca: tractos cortos y largos
 Núcleos dentados: conectados por tractos a áreas
motoras de la corteza cerebral.
 Funciones:
- Intervine en la producción de movimientos coordinando
la actividad de los músculos.
- Suaviza los movimientos
-

Controla los músculos esqueléticos para mantener el
equilibrio
- Corteza: formada por 6 capas de sustancia gris
- Consta de dos hemisferios cada uno de ellos se divide en 5
lóbulos
NÚCLEOS CREREBRALES:
- núcleo caudado
- núcleo lenticular
- núcleo amigdaloide
TRACTOS CEREBRALES:
- Tractos de Proyección: Prolongaciones de los tractos
sensitivos espinotalámicos y de los tractos motores
cortiespinales
- Tracto de asociación: los tractos mas numerosos se
extienden de una circunvolución a otra
- Tractos comisurales: se extienden de una circunvolución a
la correspondiente del otro hemisferio- cuerpo calloso y
comisura anterior y posterior
Biología Humana
Biología Humana
Biología Humana
Biología Humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La funcion de relación
La funcion de relaciónLa funcion de relación
La funcion de relación
Maria Cristina Santa Ana
 
Función de la relación
Función de la relaciónFunción de la relación
Función de la relación
paulaycelia
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
robertsonvera
 
Diego Y Paz Tema 3
Diego Y Paz Tema 3Diego Y Paz Tema 3
Diego Y Paz Tema 3guestea979d3
 
Los movimientos
Los movimientosLos movimientos
Los movimientos
MarioMascarade
 
Sistema Nervioso freirina
Sistema Nervioso freirinaSistema Nervioso freirina
Sistema Nervioso freirina
freirinamejias
 
Sistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorioSistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorio
Jenny Quishpe
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosos
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema NerviososInterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosos
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosossaenzalexander
 
La funcion de relacion
La funcion de relacionLa funcion de relacion
La funcion de relacionchustt
 
Sistema nervioso tarea 2 biologia
Sistema nervioso tarea 2 biologiaSistema nervioso tarea 2 biologia
Sistema nervioso tarea 2 biologia
aikelys
 
Tema 1. Organización de la vida
Tema 1. Organización de la vidaTema 1. Organización de la vida
Tema 1. Organización de la vidaguest577faa
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteromariayuste
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enterorociosl
 
Tema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relaciónTema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relaciónmaestrojuanavila
 
Tema 3 LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
Tema 3 LA FUNCIÓN DE RELACIÓNTema 3 LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
Tema 3 LA FUNCIÓN DE RELACIÓNclase5asevero
 

La actualidad más candente (18)

La funcion de relación
La funcion de relaciónLa funcion de relación
La funcion de relación
 
Función de la relación
Función de la relaciónFunción de la relación
Función de la relación
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
 
Diego Y Paz Tema 3
Diego Y Paz Tema 3Diego Y Paz Tema 3
Diego Y Paz Tema 3
 
Los movimientos
Los movimientosLos movimientos
Los movimientos
 
Sistema Nervioso freirina
Sistema Nervioso freirinaSistema Nervioso freirina
Sistema Nervioso freirina
 
Sistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorioSistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorio
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
MARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
MARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓNMARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
MARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
 
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosos
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema NerviososInterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosos
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosos
 
La funcion de relacion
La funcion de relacionLa funcion de relacion
La funcion de relacion
 
Sistema nervioso tarea 2 biologia
Sistema nervioso tarea 2 biologiaSistema nervioso tarea 2 biologia
Sistema nervioso tarea 2 biologia
 
Tema 1. Organización de la vida
Tema 1. Organización de la vidaTema 1. Organización de la vida
Tema 1. Organización de la vida
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 entero
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 entero
 
Tema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relaciónTema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relación
 
Tema 3 LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
Tema 3 LA FUNCIÓN DE RELACIÓNTema 3 LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
Tema 3 LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
 
Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107
Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107
Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107
 

Similar a Biología Humana

TEJIDOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS
TEJIDOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS TEJIDOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS
TEJIDOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS
keicyfernandez
 
Presentacion educacion para la salud.pptx
Presentacion educacion para la salud.pptxPresentacion educacion para la salud.pptx
Presentacion educacion para la salud.pptx
AnahiAtondo1
 
CLASE 3 CIENCIAS DE LA SALUD INGRESO A FACULTAD.pptx
CLASE 3 CIENCIAS DE LA SALUD INGRESO A FACULTAD.pptxCLASE 3 CIENCIAS DE LA SALUD INGRESO A FACULTAD.pptx
CLASE 3 CIENCIAS DE LA SALUD INGRESO A FACULTAD.pptx
BereniceAlvarado16
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
ReneHdezCh
 
Guia 8 biologia tercer periodo (1).docx
Guia 8 biologia tercer periodo (1).docxGuia 8 biologia tercer periodo (1).docx
Guia 8 biologia tercer periodo (1).docx
PATRICIADAZA16
 
Snervioso2
Snervioso2Snervioso2
Snervioso2
René Echeverría
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Encefalo
expocollege
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
universidadpolitecnicadeingenierias
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
educacionvirtualupi
 
Tarea 1 psicologiaa.pptx
Tarea 1 psicologiaa.pptxTarea 1 psicologiaa.pptx
Tarea 1 psicologiaa.pptx
sofiabutronfrias
 
Tacto2 110717144559-phpapp02
Tacto2 110717144559-phpapp02Tacto2 110717144559-phpapp02
Tacto2 110717144559-phpapp02karlaguzmn
 
CT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdf
CT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdfCT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdf
CT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdf
ROBERTOYOBANIROMEROF
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
veronica romero
 
Relación y coordinación vera, blanca y maría
Relación         y coordinación vera, blanca y maríaRelación         y coordinación vera, blanca y maría
Relación y coordinación vera, blanca y maríarosayago
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
ARELI04
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
ARELI04
 
Niveles de organización biológicas.ppt
Niveles de organización biológicas.pptNiveles de organización biológicas.ppt
Niveles de organización biológicas.pptnaxvelasquez
 
Relación y coordinación
Relación y coordinaciónRelación y coordinación
Relación y coordinaciónutebo6a
 

Similar a Biología Humana (20)

TEJIDOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS
TEJIDOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS TEJIDOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS
TEJIDOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS
 
Presentacion educacion para la salud.pptx
Presentacion educacion para la salud.pptxPresentacion educacion para la salud.pptx
Presentacion educacion para la salud.pptx
 
Sistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martinSistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martin
 
CLASE 3 CIENCIAS DE LA SALUD INGRESO A FACULTAD.pptx
CLASE 3 CIENCIAS DE LA SALUD INGRESO A FACULTAD.pptxCLASE 3 CIENCIAS DE LA SALUD INGRESO A FACULTAD.pptx
CLASE 3 CIENCIAS DE LA SALUD INGRESO A FACULTAD.pptx
 
sistema nervioso
sistema nerviososistema nervioso
sistema nervioso
 
Clase EncéFalo
Clase EncéFaloClase EncéFalo
Clase EncéFalo
 
Guia 8 biologia tercer periodo (1).docx
Guia 8 biologia tercer periodo (1).docxGuia 8 biologia tercer periodo (1).docx
Guia 8 biologia tercer periodo (1).docx
 
Snervioso2
Snervioso2Snervioso2
Snervioso2
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Encefalo
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Tarea 1 psicologiaa.pptx
Tarea 1 psicologiaa.pptxTarea 1 psicologiaa.pptx
Tarea 1 psicologiaa.pptx
 
Tacto2 110717144559-phpapp02
Tacto2 110717144559-phpapp02Tacto2 110717144559-phpapp02
Tacto2 110717144559-phpapp02
 
CT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdf
CT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdfCT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdf
CT1_CCNN_5to_grado_SE_2020.pdf
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Relación y coordinación vera, blanca y maría
Relación         y coordinación vera, blanca y maríaRelación         y coordinación vera, blanca y maría
Relación y coordinación vera, blanca y maría
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
 
Niveles de organización biológicas.ppt
Niveles de organización biológicas.pptNiveles de organización biológicas.ppt
Niveles de organización biológicas.ppt
 
Relación y coordinación
Relación y coordinaciónRelación y coordinación
Relación y coordinación
 

Más de Maru Guida

Genética y ecología poblacional
Genética y ecología poblacional Genética y ecología poblacional
Genética y ecología poblacional Maru Guida
 
Didáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturalesDidáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturalesMaru Guida
 
Biología Vegetal
Biología Vegetal Biología Vegetal
Biología Vegetal
Maru Guida
 
Desarrollo embrionario primera parte
Desarrollo embrionario primera parteDesarrollo embrionario primera parte
Desarrollo embrionario primera parteMaru Guida
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalMaru Guida
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Maru Guida
 

Más de Maru Guida (7)

Genética y ecología poblacional
Genética y ecología poblacional Genética y ecología poblacional
Genética y ecología poblacional
 
Didáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturalesDidáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturales
 
Biología Vegetal
Biología Vegetal Biología Vegetal
Biología Vegetal
 
Desarrollo embrionario primera parte
Desarrollo embrionario primera parteDesarrollo embrionario primera parte
Desarrollo embrionario primera parte
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Biología Humana

  • 1. Materia: Biología Humana Profesora: Clide Ambrossi Alumna: María Rosa Guida 3er año - Profesorado en Biología ~2013~
  • 2. PIEL Formada Por: EPIDERMIS Capa más externa y fina Compuesta de tejido epitelial Epitelio queratinizado Queratinocitos Contiene 4 tipos de células Melanocitos Células de Langerhans Células de Merkel Basal Forman 5 Estratos Espinoso Granuloso Lúcido Córneo
  • 3. DERMIS Región profunda Formada por tejido Conjuntivo Vasos Sanguíneos Posee: Nervios Fascículos Pilosos Glándulas Papilar o dermis superior T. Conectivo areolas Se divide en Reticular o dermis profunda T. Conectivo Denso Anexos de la dermis Sudor Sudoríparas Exocrinas Glándulas Desechos metabólicos Sebáceas Sebo Exocrinas Raíz o bulbo Pelo Consta de dos partes Tallo Raíz (cutícula) Uñas Crecen en depresiones epidérmicas Lúnula Cuerpo Extremo Libre
  • 4.
  • 5. Protección Sensibilidad Movimiento sin lesión FUNCIONES DE LA PIEL: Excreción Síntesis de Vitamina D Inmunidad Homeostasia de la temperatura corporal
  • 6.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. LARGOS HUESOS CORTOS IRREGULARES PLANOS Esternón Se Articulan entre sí por una articulación cartilaginosa Costillas Se forman por Osificación intermembranosa Soporte Función ósea Protección Movimiento Depósito de minerales Hematopoyesis
  • 14. Osteoblasto: Formadora de hueso Células Óseas Osteoclastos: Erosión de hueso Osteocitos: Osteoblastos maduros
  • 15. Lagunas Laminillas Hueso Compacto Osteonas Tejido Óseo Canalículos Conductos haversino Hueso Esponjoso Trabéculas Canales de volkmann
  • 16. Sales Inorgánicas Matriz Ósea Matriz Orgánica Medula Roja Medula Ósea Medula Amarilla
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. COLUMNA VERTEBRAL Eje longitudinal, flexible del esqueleto 7 Vértebras Cervicales 12 Vértebras Dorsales Consta de: Lordosis Cifosis 5 Vértebras lumbares Lordosis 5 Sacro Cifosis 4 o 5 Cóccix Se articulan entre sí por una articulación Cartilaginosa – sínfisis DISCO INTERVERTEBRALES (Fibrocartílago)
  • 23.
  • 24. SNC Encéfalo y Médula espinal SNS SNA Centro de integración somática Centro de integración autonómica SNP Nervios craneales y raquídeos División sensitiva somática (aferente) Receptores Somáticos Estímulo División motora somática (eferente) Efectores Somáticos (Músculo Esquelético) Respuesta División sensitiva visceral (aferente) Receptores Viscerales Estímulo División simpática (eferente) División parasimpática (eferente) Efectores Autónomos (Músculo cardíaco y liso; glándulas) Respuesta
  • 25. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El diseño: Duramadre - Meninges Aracnoides Piamadre - Líquido Cefalorraquídeo
  • 26. MÉDULA ESPINAL - Estructura:  Raíces nerviosas  Sustancia gris  Sustancia blanca - Funciones: proporciona vías de conducción en dos sentidos al encéfalo
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. ENCÉFALO Consta de 8 estructura:     Bulbo Raquídeo Tronco encefálico Protuberancia Mesencéfalo Tálamo Diencéfalo Hipotálamo Epífisis Cerebelo Cerebro
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Compuesto por sustancia blanca y formación reticular Centros de control Centros vitales . Control cardiaco . Control vasomotor . Control Respiratorio - Pirámides: sustancia blanca tractos piramidales - Oliva Núcleos
  • 35. Compuesta por sustancia blanca y formación reticular Contiene centros neumotáxicos y apnéuticos que ayudan a regular la respiración Compuesta por sustancia blanca y formación reticular Presenta: - tubérculos cuadrigéminos - Núcleo rojo y sustancia negra
  • 36. Masa de sustancia gris ES UNA ESTACIÓN DE RELEVO Interviene en: - Retransmite al cerebro impulsos sensitivos - Reconocimiento consciente de las sensaciones toscas (dolor t° y tacto) - El mecanismo del despertar - En el mecanismo responsable de las emociones - En mecanismos que producen movimientos reflejos
  • 37. - Enlaza la mente y el cuerpo - Enlaza el SN con el sistema endócrino - Realiza muchas funciones de importancia para la supervivencia y el placer. - FUNCIONES: 1. Regula y coordina las actividades autónomas 2. Estación intermedia entre la corteza cerebral y los centros autónomos inferiores 3. Sintetiza hormonas secretadas por la hipófisis 4. Interviene en mecanismo como: - Despertar - Regulación del apetito - Mantienen la T° corporal normal
  • 38.  Interviene ene la regulación del reloj biológico  Produce algunas hormonas como la melatonina
  • 39.  Formado por: sustancia gris y sustancia blanca  Sustancia blanca: tractos cortos y largos  Núcleos dentados: conectados por tractos a áreas motoras de la corteza cerebral.  Funciones: - Intervine en la producción de movimientos coordinando la actividad de los músculos. - Suaviza los movimientos - Controla los músculos esqueléticos para mantener el equilibrio
  • 40.
  • 41. - Corteza: formada por 6 capas de sustancia gris - Consta de dos hemisferios cada uno de ellos se divide en 5 lóbulos
  • 42. NÚCLEOS CREREBRALES: - núcleo caudado - núcleo lenticular - núcleo amigdaloide
  • 43. TRACTOS CEREBRALES: - Tractos de Proyección: Prolongaciones de los tractos sensitivos espinotalámicos y de los tractos motores cortiespinales - Tracto de asociación: los tractos mas numerosos se extienden de una circunvolución a otra - Tractos comisurales: se extienden de una circunvolución a la correspondiente del otro hemisferio- cuerpo calloso y comisura anterior y posterior