SlideShare una empresa de Scribd logo
Hábitos saludables
y Sistema
tegumentario
Educación para la
salud
Indice
Alimentación sana
1. Actividad fisica
3. Higiene
2.
Sistema tegumentario
4.
Alimentación Sana
1.
La alimentación o nutrición es fundamental para
el buen funcionamiento de las células que
integran a un ser vivo. Ya que le provee de energía
para la ejecución de tareas como la división celular
o el movimiento, además de que proporciona los
nutrimentos indispensables para la síntesis de
estructuras o moléculas.
consumir frutas, verduras y hortalizas (al menos
cinco piezas o porciones diarias)reduce riegos de
desarrollar enfermedades crónicas, además de que
provee al sistema excretor de suficientes fibra para
estimular el movimiento intestinal. se recomienda
incluirlas en todas las comidas o usarlas como
aperitivos.
Actividad Fisica
2.
Se considera actividad física a cualquier movimiento corporal
producido por los músculos esqueléticos que exijan gasto de
energía. La actividad fisica constante a demas de canalizar el
exceso de energia, ayuda a mantener estable los niveles de
diferente sustancias, como la hormana cortisol, la cual se
produce sustancias de estres y si se mantiene en niveles altos
tiene un efecto inmunosupresor, volviendo
al indiviuo mas susceptible a enfermedades e infecciones sobre
la absorcion de calcio en el intestino e inhible la liberacion de
homonas sexuales
Higiene
3.
La higiene es la forma en que cuidas
tu salud, esta práctica incluye cumplir
ciertos hábitos tanto en la vida
personal, familiar, en el trabajo, la
escuela y la comunidad.
Esta se divide en: higiene corporal e
higiene mental; las dos son
importantes para garantizar salud y
bienestar para las personas. La
higiene corporal, se refiere al cuidado
y aseo del cuerpo.
ºLavarse las manos
antes de comer, después
de ir al baño, y después
de estar en contacto con
animales
1.
ºUsar cepillo de
dientes, pasta e hilo
dental para limpiar
los dientes.
3.
ºCubrirse
adecuadamente la
boca al toser.
5.
ºBañarse diariamente
o de forma regular
2.
ºLavar cuidadosamente
vegetales, sobre todo los
que se comen crudos y se
siembran en el suelo, como
las fresas, etc.
4.
ºMantener limpios los
lugares donde se
convive.
6.
Sistema Tegumentario
4.
Esta integrado por la piel y sus
estructuras anexas: pelo, uñas y
glándulas cutáneas (sebáceas y
sudoríparas). La piel cubre la
superficie externa del cuerpo y es el
limite que separa a este del mundo
exterior, siendo el organo mas
extenso del cuerpo.
Estructura de la
piel
La piel consta de 3 capas importantes:
• La capa exterior es la epidermis.
• La capa interna es la dermis.
• Base subcutánea – hipodermis.
Cada capa realiza una función específica. El grosor y el color de la piel, el número de sudor,
glándulas sebáceas, folículos pilosos y nervios varían en diferentes partes del cuerpo. Se cree
que el grosor de la piel es de solo unos pocos milímetros, pero si la piel necesita protección
constantemente, entonces se vuelve más gruesa, este es un mecanismo de protección que
todos tenemos. Por lo tanto, en algunos lugares la piel es más gruesa, en algunos más
delgada. Las plantas de los pies y las palmas tienen una epidermis más densa y una capa de
queratina.
Epidermis
Es la capa córnea
superior de la piel, que
está formada por epitelio
multicapa. En las capas
profundas de la epidermis,
las células están vivas, allí
se dividen y avanzan
gradualmente hacia la
superficie externa de la
piel.
Dermis
La capa interna de la piel, cuyo grosor
varía entre 0,5 y 5 mm, la mayor en la
espalda, los hombros y las caderas. En la
dermis hay folículos pilosos (de los
cuales crece el pelo), así como un gran
número de los vasos sanguíneos y
linfáticos más finos que proporcionan
nutrición a la piel, la contracción y la
relajación de los vasos sanguíneos
permiten que la piel retenga el calor
(función termorreguladora). En la dermis
hay dolor y receptores sensoriales y
nervios (que se ramifican en todas las
capas de la piel y son responsables de su
sensibilidad).
Hipodermia
La base subcutánea
(capa de grasa) protege
nuestro cuerpo del calor
y el frío excesivos (nos
permite retener el calor
en nuestro interior),
realiza la función de un
aislante térmico y
suaviza la caída de los
golpes.
Pelo Uñas Glándulas
Cubre casi toda la superficie
expuesta del cuerpo
(excepto palmas, talones y
plantas de los pies).
°Velloso: cubre la mayor
parte del cuerpo.
°Terminal: cara, axilas y
genitales, por accion
hormonal.
Son placas de celulas
epidermias queratinizadas
muertas, densamente
agrupadas, que forman una
cubierta solida y
transparente, para cubrir y
proteger las puntas de los
dedos de las manos y los
pies.
Son agrupaciones
microscopias de las celulas
epiteliales que secretan una
sustancia especifica: sudor,
sebo y cera.
°Glándulas sebáceas
°Glándulas ceruminosas
°Glándulas sudoríparas
Extructuras anexas
Funciones de la
piel
La piel protégé al cuerpo de ciertos golpes, al mismo tiempo que proporciona la
primera linea de defensa contra una amplia gama de patogenos microbianos,
ayuda en la termorregulacion (mediante el sudor cuando hace calor) y en la
sensibilidad cutanéa. Tambien funciona como un reservario de sangre, gracias a
la extensa red de vasos sanguineos en la dermis.
Cuidado y enfermedades del
Sistema tegumentario
Diariamente la piel secreta sudor y otras sustancias que pueden causar
irritaciones y maolos olores. Por lo tanto, se recomienda el baño diario, el uso de
jabones de PH similar al de la piel (pH 6), secar cuidadosamente las partes del
cuerpo, en especial aquellas partes con poca ventilacion. El lavado de manos
debe hacerse cada vez que sea necesario, incluyendo debajo de las uñas: antes
de comer y preparer alimentos, antes y despues de ir al baño, al visitar lugares
como hospitales y laboratorios, asi como al estar en contacto con animales.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion educacion para la salud.pptx

Sistema Integumentario
Sistema IntegumentarioSistema Integumentario
Sistema Integumentario
EMILY CARRERAS
 
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptxSistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
LuisPea229929
 
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistemaAnatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
flor_guadalupe
 

Similar a Presentacion educacion para la salud.pptx (20)

Anatomia 3
Anatomia 3Anatomia 3
Anatomia 3
 
Sistema Integumentario
Sistema IntegumentarioSistema Integumentario
Sistema Integumentario
 
Sentido del tacto (fisiologia)
Sentido del tacto (fisiologia)Sentido del tacto (fisiologia)
Sentido del tacto (fisiologia)
 
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptxSistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
Sistema Tegumentario primer Grupo 1 (2).pptx
 
Terapia cosmtica
Terapia cosmticaTerapia cosmtica
Terapia cosmtica
 
Qué es la piel
Qué es la pielQué es la piel
Qué es la piel
 
Sistema tegumentario.pptx
Sistema tegumentario.pptxSistema tegumentario.pptx
Sistema tegumentario.pptx
 
Sistema tegumentario y oseo
Sistema tegumentario y oseoSistema tegumentario y oseo
Sistema tegumentario y oseo
 
SISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCION
SISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCIONSISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCION
SISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCION
 
Sist tegumentario musclar-oseo
Sist tegumentario musclar-oseoSist tegumentario musclar-oseo
Sist tegumentario musclar-oseo
 
Presentación 8 (1).pptx
Presentación 8 (1).pptxPresentación 8 (1).pptx
Presentación 8 (1).pptx
 
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistemaAnatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
 
Anatomia de la piel
Anatomia de la pielAnatomia de la piel
Anatomia de la piel
 
Sistema tegumendario.pptx
Sistema tegumendario.pptxSistema tegumendario.pptx
Sistema tegumendario.pptx
 
Fundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeriaFundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeria
 
Sistema tegumentario P2
Sistema tegumentario P2Sistema tegumentario P2
Sistema tegumentario P2
 
material_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
material_2022P1_NIV011_01_153058.pptxmaterial_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
material_2022P1_NIV011_01_153058.pptx
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
El sentido del tacto»
El sentido del tacto»El sentido del tacto»
El sentido del tacto»
 
Piel
PielPiel
Piel
 

Último

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Presentacion educacion para la salud.pptx

  • 2. Indice Alimentación sana 1. Actividad fisica 3. Higiene 2. Sistema tegumentario 4.
  • 3. Alimentación Sana 1. La alimentación o nutrición es fundamental para el buen funcionamiento de las células que integran a un ser vivo. Ya que le provee de energía para la ejecución de tareas como la división celular o el movimiento, además de que proporciona los nutrimentos indispensables para la síntesis de estructuras o moléculas.
  • 4. consumir frutas, verduras y hortalizas (al menos cinco piezas o porciones diarias)reduce riegos de desarrollar enfermedades crónicas, además de que provee al sistema excretor de suficientes fibra para estimular el movimiento intestinal. se recomienda incluirlas en todas las comidas o usarlas como aperitivos.
  • 5. Actividad Fisica 2. Se considera actividad física a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exijan gasto de energía. La actividad fisica constante a demas de canalizar el exceso de energia, ayuda a mantener estable los niveles de diferente sustancias, como la hormana cortisol, la cual se produce sustancias de estres y si se mantiene en niveles altos tiene un efecto inmunosupresor, volviendo al indiviuo mas susceptible a enfermedades e infecciones sobre la absorcion de calcio en el intestino e inhible la liberacion de homonas sexuales
  • 6.
  • 7. Higiene 3. La higiene es la forma en que cuidas tu salud, esta práctica incluye cumplir ciertos hábitos tanto en la vida personal, familiar, en el trabajo, la escuela y la comunidad. Esta se divide en: higiene corporal e higiene mental; las dos son importantes para garantizar salud y bienestar para las personas. La higiene corporal, se refiere al cuidado y aseo del cuerpo.
  • 8. ºLavarse las manos antes de comer, después de ir al baño, y después de estar en contacto con animales 1. ºUsar cepillo de dientes, pasta e hilo dental para limpiar los dientes. 3. ºCubrirse adecuadamente la boca al toser. 5. ºBañarse diariamente o de forma regular 2. ºLavar cuidadosamente vegetales, sobre todo los que se comen crudos y se siembran en el suelo, como las fresas, etc. 4. ºMantener limpios los lugares donde se convive. 6.
  • 9. Sistema Tegumentario 4. Esta integrado por la piel y sus estructuras anexas: pelo, uñas y glándulas cutáneas (sebáceas y sudoríparas). La piel cubre la superficie externa del cuerpo y es el limite que separa a este del mundo exterior, siendo el organo mas extenso del cuerpo.
  • 10. Estructura de la piel La piel consta de 3 capas importantes: • La capa exterior es la epidermis. • La capa interna es la dermis. • Base subcutánea – hipodermis. Cada capa realiza una función específica. El grosor y el color de la piel, el número de sudor, glándulas sebáceas, folículos pilosos y nervios varían en diferentes partes del cuerpo. Se cree que el grosor de la piel es de solo unos pocos milímetros, pero si la piel necesita protección constantemente, entonces se vuelve más gruesa, este es un mecanismo de protección que todos tenemos. Por lo tanto, en algunos lugares la piel es más gruesa, en algunos más delgada. Las plantas de los pies y las palmas tienen una epidermis más densa y una capa de queratina.
  • 11. Epidermis Es la capa córnea superior de la piel, que está formada por epitelio multicapa. En las capas profundas de la epidermis, las células están vivas, allí se dividen y avanzan gradualmente hacia la superficie externa de la piel. Dermis La capa interna de la piel, cuyo grosor varía entre 0,5 y 5 mm, la mayor en la espalda, los hombros y las caderas. En la dermis hay folículos pilosos (de los cuales crece el pelo), así como un gran número de los vasos sanguíneos y linfáticos más finos que proporcionan nutrición a la piel, la contracción y la relajación de los vasos sanguíneos permiten que la piel retenga el calor (función termorreguladora). En la dermis hay dolor y receptores sensoriales y nervios (que se ramifican en todas las capas de la piel y son responsables de su sensibilidad). Hipodermia La base subcutánea (capa de grasa) protege nuestro cuerpo del calor y el frío excesivos (nos permite retener el calor en nuestro interior), realiza la función de un aislante térmico y suaviza la caída de los golpes.
  • 12. Pelo Uñas Glándulas Cubre casi toda la superficie expuesta del cuerpo (excepto palmas, talones y plantas de los pies). °Velloso: cubre la mayor parte del cuerpo. °Terminal: cara, axilas y genitales, por accion hormonal. Son placas de celulas epidermias queratinizadas muertas, densamente agrupadas, que forman una cubierta solida y transparente, para cubrir y proteger las puntas de los dedos de las manos y los pies. Son agrupaciones microscopias de las celulas epiteliales que secretan una sustancia especifica: sudor, sebo y cera. °Glándulas sebáceas °Glándulas ceruminosas °Glándulas sudoríparas Extructuras anexas
  • 13. Funciones de la piel La piel protégé al cuerpo de ciertos golpes, al mismo tiempo que proporciona la primera linea de defensa contra una amplia gama de patogenos microbianos, ayuda en la termorregulacion (mediante el sudor cuando hace calor) y en la sensibilidad cutanéa. Tambien funciona como un reservario de sangre, gracias a la extensa red de vasos sanguineos en la dermis.
  • 14. Cuidado y enfermedades del Sistema tegumentario Diariamente la piel secreta sudor y otras sustancias que pueden causar irritaciones y maolos olores. Por lo tanto, se recomienda el baño diario, el uso de jabones de PH similar al de la piel (pH 6), secar cuidadosamente las partes del cuerpo, en especial aquellas partes con poca ventilacion. El lavado de manos debe hacerse cada vez que sea necesario, incluyendo debajo de las uñas: antes de comer y preparer alimentos, antes y despues de ir al baño, al visitar lugares como hospitales y laboratorios, asi como al estar en contacto con animales.