SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: Fernandez nuñez keicy
TEJIDOS,ÓRGANOS
Y SISTEMAS DE
ÓRGANOS
ORGANISMOS MULTICELULARES
Los organismos multicelulares son organismos que se componen de más de un tipo de
célula y poseen células especializadas que se agrupan para llevar a cabo funciones
especializadas. La mayor parte de vida que se puede ver sin un microscopio es
multicelular. Como se discutió anteriormente, las células de un organismo multicelular
no sobrevivirían como células independientes. El cuerpo de un organismo multicelular,
como el de un árbol o de un gato, muestra una organización en varios niveles: tejidos,
órganos y sistemas de órganos. Las células similares se agrupan en tejidos, los grupos
de tejidos forman órganos y los órganos con una función similar se agrupan para
formar un sistema de órganos.
 Todos los organismos vivos se componen de una o más células. Los
organismos unicelulares, como las amebas, se componen solo de una
célula. Los organismos multicelulares como las personas están
conformados de muchas células. Las células se consideran la unidad
fundamental de la vida.
TIPOS
DE
TEJIDOS
TEJIDO
EPITELIAL
TEJIDO
CONECTIVO
TEJIDO
MUSCULAR
El tejido epitelial se compone
de láminas apretadas de
células que recubren las
superficies, incluyendo el
exterior del cuerpo, y
recubren las cavidades del
cuerpo. Por ejemplo, la capa
externa de la piel es un tejido
epitelial, al igual que el
revestimiento del intestino
delgado.
El tejido conectivo consiste
en células suspendidas en
una matriz extracelular. En la
mayoría de los casos, la
matriz se compone de fibras
de proteína como el
colágeno y la fibrina en una
sustancia base sólida, líquida
o gelatinosa. El tejido
conectivo soporta y, como su
nombre indica, conecta otros
tejidos.
El tejido muscular
es esencial para
mantener el cuerpo
erguido y en
movimiento, e
incluso para
bombear sangre y
mover los
alimentos por el
tracto digestivo.
El tejido nervioso
participa en la detección
de estímulos —señales
externas o internas— y el
procesamiento y
transmisión de
información. Este tejido
consiste principalmente
en dos tipos de células: las
neuronas, o células
nerviosas, y la glía.
Las neuronas son la
unidad funcional básica
del sistema nervioso.
TEJIDO
NERVIOSO
ÓRGANOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS
Los órganos, como el corazón, los pulmones, el estómago, los riñones, la piel y el hígado, se
componen de dos o más tipos de tejidos que se organizan para desempeñar una función
particular. Por ejemplo, el corazón bombea la sangre, los pulmones captan oxígeno y
eliminan dióxido de carbono, y la piel proporciona una barrera que protege las estructuras
internas del ambiente externo.
Los órganos se agrupan en sistemas de órganos, en los que trabajan juntos para desempeñar
una función en particular para el organismo.
SISTEMAS
DE
ÓRGANOS
DEL
CUERPO
HUMANO
Cardiovascular Transporta oxígeno, nutrientes y otras sustancias hacia las células y retira desechos, dióxido de
carbono y otras sustancias de las células; también ayuda a estabilizar la temperatura corporal y el pH. Corazón,
sangre y vasos sanguíneos.
Linfático Defiende contra infecciones y enfermedades. Transfiere linfa entre los tejidos y el torrente sanguíneo.
Linfa, ganglios y vasos linfáticos.
Digestivo Procesa alimentos y absorbe nutrientes, minerales vitaminas y agua. Boca, glándulas salivales, esófago,
estómago, hígado, vesícula biliar, páncreas exocrino, intestino delgado e intestino grueso.
Endócrino Proporciona comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas. Dirige cambios a largo plazo en otros sistemas
de órganos para mantener la homeostasis. Glándulas hipofisarias, pineal, tiroides, paratiroidea, páncreas endócrino,
adrenales, testículos y ovarios.
Tegumentario Proporciona protección ante heridas y pérdida de fluidos, y proporciona defensas físicas contra las
infecciones por microorganismos. Participa en el control de la temperatura. Piel, cabello y uñas.
Muscular Proporciona movimiento, soporte y producción de calor. Músculos esquelético, cardiaco y liso.
Nervioso Recolecta, transfiere y procesa información. Dirige cambios a corto plazo en otros sistemas de órganos.
Cerebro, médula espinal, nervios y órganos sensoriales —ojos, oídos, lengua, piel y nariz.
Reproductivo Produce gametos —células sexuales— y hormonas sexuales; su objetivo final es producir descendencia.
Trompas de Falopio, útero, vagina, ovarios, glándulas mamarias (femenino), testículos, vasos deferentes, vesículas
seminales, próstata y pene (masculino).
RespiratorioEntrega aire a lugares donde puede ocurrir intercambio gaseoso Boca, nariz, faringe, laringe, tráquea,
bronquios, pulmones y diafragma.
Esquelético Soporta y protege los tejidos blandos del cuerpo. Proporciona movimiento en articulaciones, produce células
sanguíneas y almacena minerales. Huesos, cartílago, articulaciones, tendones y ligamentos.
Urinario Elimina el exceso de agua, sales y productos de desecho de la sangre y el cuerpo. Controla el pH. Riñones,
uréteres, vejiga urinaria y uretra.
Inmunitario Defiende contra patógenos microbiológicos —agentes causantes de enfermedades— y otras enfermedades.
Leucocitos, amígdalas, adenoides, timo y bazo

Más contenido relacionado

Similar a TEJIDOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS

Atas grafico del ovino.pdf
Atas grafico del ovino.pdfAtas grafico del ovino.pdf
Atas grafico del ovino.pdf
WindyDiaz2
 
La organizacion del cuerpo
La organizacion del cuerpoLa organizacion del cuerpo
La organizacion del cuerpo
NICOLERODRIGUEZLOMEL
 
Unidad 2 (tejidos)
Unidad 2 (tejidos)Unidad 2 (tejidos)
Unidad 2 (tejidos)Evelyn Poma
 
1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano
josemanuel7160
 
Organización de los organismo
Organización de los organismoOrganización de los organismo
Organización de los organismoJose Pablo Roblero
 
Organizacion pluricelular
Organizacion pluricelularOrganizacion pluricelular
Organizacion pluricelular
Miriam Valle
 
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humanoHistologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
VianyTalin
 
Morfofisiologia
MorfofisiologiaMorfofisiologia
Morfofisiologia
Maria Castillo
 
La célula humanappt
La célula humanapptLa célula humanappt
La célula humanappt
jujosansan
 
CELULAS Y TEJIDOS PP.pptx
CELULAS Y TEJIDOS PP.pptxCELULAS Y TEJIDOS PP.pptx
CELULAS Y TEJIDOS PP.pptx
fcortezmeze17
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
solcito97
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Gloria Escalante
 
Clase La Célula
Clase La CélulaClase La Célula
Clase La Célula
Dr. Jair García-Guerrero
 
LOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULAS
LOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULASLOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULAS
LOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULAS
manuel antonio villegas
 

Similar a TEJIDOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS (20)

Atas grafico del ovino.pdf
Atas grafico del ovino.pdfAtas grafico del ovino.pdf
Atas grafico del ovino.pdf
 
La organizacion del cuerpo
La organizacion del cuerpoLa organizacion del cuerpo
La organizacion del cuerpo
 
Unidad 2 (tejidos)
Unidad 2 (tejidos)Unidad 2 (tejidos)
Unidad 2 (tejidos)
 
Organizacion.pdf
Organizacion.pdfOrganizacion.pdf
Organizacion.pdf
 
1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano
 
Organización de los organismo
Organización de los organismoOrganización de los organismo
Organización de los organismo
 
Histologia
Histologia Histologia
Histologia
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Organizacion pluricelular
Organizacion pluricelularOrganizacion pluricelular
Organizacion pluricelular
 
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humanoHistologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
 
Fisiologia humana
Fisiologia humanaFisiologia humana
Fisiologia humana
 
Fisiologia humana
Fisiologia humanaFisiologia humana
Fisiologia humana
 
Morfofisiologia
MorfofisiologiaMorfofisiologia
Morfofisiologia
 
TEGIDOS ANIMALES.pptx
TEGIDOS ANIMALES.pptxTEGIDOS ANIMALES.pptx
TEGIDOS ANIMALES.pptx
 
La célula humanappt
La célula humanapptLa célula humanappt
La célula humanappt
 
CELULAS Y TEJIDOS PP.pptx
CELULAS Y TEJIDOS PP.pptxCELULAS Y TEJIDOS PP.pptx
CELULAS Y TEJIDOS PP.pptx
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
 
Clase La Célula
Clase La CélulaClase La Célula
Clase La Célula
 
LOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULAS
LOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULASLOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULAS
LOS SERES VIVOS POSEEN CÉLULAS
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

TEJIDOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS

  • 1. ALUMNA: Fernandez nuñez keicy TEJIDOS,ÓRGANOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS
  • 2. ORGANISMOS MULTICELULARES Los organismos multicelulares son organismos que se componen de más de un tipo de célula y poseen células especializadas que se agrupan para llevar a cabo funciones especializadas. La mayor parte de vida que se puede ver sin un microscopio es multicelular. Como se discutió anteriormente, las células de un organismo multicelular no sobrevivirían como células independientes. El cuerpo de un organismo multicelular, como el de un árbol o de un gato, muestra una organización en varios niveles: tejidos, órganos y sistemas de órganos. Las células similares se agrupan en tejidos, los grupos de tejidos forman órganos y los órganos con una función similar se agrupan para formar un sistema de órganos.
  • 3.  Todos los organismos vivos se componen de una o más células. Los organismos unicelulares, como las amebas, se componen solo de una célula. Los organismos multicelulares como las personas están conformados de muchas células. Las células se consideran la unidad fundamental de la vida.
  • 4. TIPOS DE TEJIDOS TEJIDO EPITELIAL TEJIDO CONECTIVO TEJIDO MUSCULAR El tejido epitelial se compone de láminas apretadas de células que recubren las superficies, incluyendo el exterior del cuerpo, y recubren las cavidades del cuerpo. Por ejemplo, la capa externa de la piel es un tejido epitelial, al igual que el revestimiento del intestino delgado. El tejido conectivo consiste en células suspendidas en una matriz extracelular. En la mayoría de los casos, la matriz se compone de fibras de proteína como el colágeno y la fibrina en una sustancia base sólida, líquida o gelatinosa. El tejido conectivo soporta y, como su nombre indica, conecta otros tejidos. El tejido muscular es esencial para mantener el cuerpo erguido y en movimiento, e incluso para bombear sangre y mover los alimentos por el tracto digestivo. El tejido nervioso participa en la detección de estímulos —señales externas o internas— y el procesamiento y transmisión de información. Este tejido consiste principalmente en dos tipos de células: las neuronas, o células nerviosas, y la glía. Las neuronas son la unidad funcional básica del sistema nervioso. TEJIDO NERVIOSO
  • 5. ÓRGANOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS Los órganos, como el corazón, los pulmones, el estómago, los riñones, la piel y el hígado, se componen de dos o más tipos de tejidos que se organizan para desempeñar una función particular. Por ejemplo, el corazón bombea la sangre, los pulmones captan oxígeno y eliminan dióxido de carbono, y la piel proporciona una barrera que protege las estructuras internas del ambiente externo. Los órganos se agrupan en sistemas de órganos, en los que trabajan juntos para desempeñar una función en particular para el organismo.
  • 6. SISTEMAS DE ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO Cardiovascular Transporta oxígeno, nutrientes y otras sustancias hacia las células y retira desechos, dióxido de carbono y otras sustancias de las células; también ayuda a estabilizar la temperatura corporal y el pH. Corazón, sangre y vasos sanguíneos. Linfático Defiende contra infecciones y enfermedades. Transfiere linfa entre los tejidos y el torrente sanguíneo. Linfa, ganglios y vasos linfáticos. Digestivo Procesa alimentos y absorbe nutrientes, minerales vitaminas y agua. Boca, glándulas salivales, esófago, estómago, hígado, vesícula biliar, páncreas exocrino, intestino delgado e intestino grueso. Endócrino Proporciona comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas. Dirige cambios a largo plazo en otros sistemas de órganos para mantener la homeostasis. Glándulas hipofisarias, pineal, tiroides, paratiroidea, páncreas endócrino, adrenales, testículos y ovarios. Tegumentario Proporciona protección ante heridas y pérdida de fluidos, y proporciona defensas físicas contra las infecciones por microorganismos. Participa en el control de la temperatura. Piel, cabello y uñas. Muscular Proporciona movimiento, soporte y producción de calor. Músculos esquelético, cardiaco y liso. Nervioso Recolecta, transfiere y procesa información. Dirige cambios a corto plazo en otros sistemas de órganos. Cerebro, médula espinal, nervios y órganos sensoriales —ojos, oídos, lengua, piel y nariz. Reproductivo Produce gametos —células sexuales— y hormonas sexuales; su objetivo final es producir descendencia. Trompas de Falopio, útero, vagina, ovarios, glándulas mamarias (femenino), testículos, vasos deferentes, vesículas seminales, próstata y pene (masculino). RespiratorioEntrega aire a lugares donde puede ocurrir intercambio gaseoso Boca, nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y diafragma. Esquelético Soporta y protege los tejidos blandos del cuerpo. Proporciona movimiento en articulaciones, produce células sanguíneas y almacena minerales. Huesos, cartílago, articulaciones, tendones y ligamentos. Urinario Elimina el exceso de agua, sales y productos de desecho de la sangre y el cuerpo. Controla el pH. Riñones, uréteres, vejiga urinaria y uretra. Inmunitario Defiende contra patógenos microbiológicos —agentes causantes de enfermedades— y otras enfermedades. Leucocitos, amígdalas, adenoides, timo y bazo