SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la salud
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
3er año de medicina sección "2"
Docente
Angelo Occhipinti
Bachiller
C.I:27575710 Perez Leidy
Bases biológicas de la
conducta
Introducción
El Sistema Nervioso, el más completo y desconocido de todos los
que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el Sistema
Endocrino, las funciones de control del organismo.
Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los
distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo,
el Sistema Nervioso se encarga por lo general de controlar las
actividades rápidas. Además, el Sistema Nervioso es el responsable
de las funciones intelectivas, como la memoria, las emociones o
las voliciones.
Su constitución anatómica es muy compleja, y las células que lo
componen, a diferencia de las del resto del organismo, carecen de
capacidad regenerativa.
A continuación se dará a conocer todo lo relacionado con el
sistema Nervioso Central.
Estudio del sistema nervioso
El principal mecanismo de de
información en el cuerpo lo
constituye un sistema de
neuronas que se comunican
unas con otras y para
propósitos puramente
didacticos.
La información dentro de
este es manejada por tres
tipos de neuronas las cuales
son: neuronas sensoriales,
interneuronas y
motoneuronas, están indican
las funciones del mismo
ClasificaciónSistema nervioso central:
Está formado por el encéfalo y
la médula espinal. Es el
encargado de recibir y emitir
señales y estímulos a todo el
cuerpo
Sistema nervioso
somático:
Es el responsable de emitir
la información motora y
sensorial tanto de ida
como de vuelta al sistema
nervioso central (SNC)
Este se compone de dos
tipos de neuronas
diferentes: sensoriales y
motoras
Sistema nervioso periférico:
Este transmite información del
cerebro y de la médula espinal
al resto del cuerpo, también
transmite información
sensorial
Sistema nervioso
autónomo:
Controla las glándulas y
los músculos de los
órganos internos; esta
formado por el sistema
nervioso simpático y
parasimpático
Neurona:
Las neuronas se caracteriza por su
excitabilidad electrica, lo cual se
traduce en la capacidad para
conducir impulsos nerviosos a lo
largo de la inmensa red del sistema
nervioso, transmitiendolos a otras
celulas, como las musculares
Estás cumplen el rol de mensajeras y
comunicadoras del organismo. Son
capaces de transmitir impulsos
nerviosos a otras celulas del cuerpo,
también generan el movimiento de
percibir y comunicar estímulos
externos y convertirlos en una
reacción, como ante el frío, el calor, el
peligro, etc.
Los neurotransmisores son
sustancias químicas que se
encargan de la transmisión de las
señales desde una neurona hasta la
siguiente a través del mecanismo
llamado sinapsis
Neurotransmisores
Estás sustancias también se
encuentran en el terminal
axonica de las neuronas
motoras , en el lugar donde
inervan al músculo. Estos son
elaborados en el cuerpo de la
neurona, en algunas
glándulas como la hipófisis , y
adrenal
Sinapsis:
Es la comunicación
neuronal y el lenguaje del
sistema nervioso. Es
imprescindible la
comunicación previa del
impulso nervioso en la
neurona presinaptica
especialmente en los
botones terminales, los
cuáles son la última
estructura de la
ramificación y
diversificación del axon de
la neurona presinaptica
Médula espinal
Esta parte del sistema nervioso, es el
punto de conexión entre el cerebro y
el resto del organismo, pasando la
gran mayoría de fibras nerviosas por
la médula.
Está recibe tanto aferencias como
eferencias, es decir posee tanto
neuronas que reciben información
como otras que envían información y
órdenes
Tronco cerebral
Está situado en la parte más baja
del encéfalo y en contacto directo
con la médula espina. Está
compuesto tanto por parte de
sustancia blanca como por
algunas zonas en las que
predomina la materia gris
Hipotálamo
El hipótalamo detecta la
composición química de la
sangre y recibe comandos de
otras partes del cuerpo .
Por ejemplo, el pensar sobre
el sexo (en la corteza
cerebral) puede estimular el
hipótalamo para liberar
hormonas y atraves de ellas
controlar la hipófisis, llamada
glándula maestra
Sistema límbico
En el sistema límbico hay dos
grupos neuronales con forma de
almendra que llamamos
amígdala y que influyen sobre la
agresión y el temor, este sistema
tiene conexión con las
emociones, como: el temor y el
enojó, y las emociones básicas,
como aquellas requeridas para la
alimentación y el sexo
Corteza cerebral
Es una cubierta con neuronas
interconectadas que, como la corteza de
un árbo, forman una superficie delgada
sobre los hemiferos cerebrales.
Lo que nos hace humanos se origina en la
complejidad de las funciones de la
corteza cerebral
Sistema nervioso autónomo
Se divide en dos sistemas nerviosos
El simpático y para simpático
Regula y coordina las funciones que son
involuntarias, inconsciente y automáticas
Las funciones de uno y otro son
antagónicas
Interacción del sistema nervioso simpático y
Parásimpatico
🔸El sistema nervioso simpático es encargado de de regular las
respuestas corporales
🔸El sistema nervioso parasimpático es responsable de volver al estado
de equilibrio y conservación después de la activación del sistema
simpático
🔸Mientras que uno se encarga de activar nuestro cuerpo, el otro es
responsable de relajarlo y volver al estado natural del organismo
Conclusión
De acuerdo a la investigación realizada, cabe destacar
que la actividad de los centros cerebrales no es de
exclusividad, es decir, cada centro cumple con una
función predominante, pero interviene también en
otras.
Si bien, las células nerviosas dañadas no se recuperan, sí
pueden recuperarse algunas funciones, debido a que la
concurrencia de diversos centros para una misma
función lo hace posible cuando las alteraciones son
limitadas.
Bibliografía
🔸http://www.facmed.unam.mx/Libro-NeuroFisio/06-
SistemaNervioso/CNS-Overview/SistNervioso.html
🔸https://www.aiu.edu/spanish/Neurotransmisores-
Moleculares.html
🔸https://www.psicologia-online.com/sistema-nervioso-
simpatico-y-parasimpatico-diferencias-y-funciones-
3916.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases biológicas del comportamiento- Tarea 2
Bases biológicas del comportamiento- Tarea 2Bases biológicas del comportamiento- Tarea 2
Bases biológicas del comportamiento- Tarea 2
ludynavarroDulcey
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
AstridEstanga
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ArlyCherubini
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
CristalVillaroel
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
JesusFenomeno
 
Sistema nervioso katherine
Sistema nervioso katherineSistema nervioso katherine
Sistema nervioso katherine
Katherine Isabella Gómez Gudiño
 
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
instituto de secundaria
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
Euler Ruiz
 
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
Bases biologicas de la conducta  eileen romero.Bases biologicas de la conducta  eileen romero.
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
EllyRomero
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ArlyCherubini
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
veronica romero
 
Sistema límbico canino
Sistema límbico caninoSistema límbico canino
Sistema límbico canino
Rosangela Hernández Peña
 
Bases biologicas del comportamiento humano
Bases biologicas del comportamiento humanoBases biologicas del comportamiento humano
Bases biologicas del comportamiento humano
luis lozada villegas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Laura Carima
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
danielacolella18
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humano
miguelon
 
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .
Rafael PalacioOs
 
Bases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la ConductaBases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la Conducta
RobertoAngelucci3
 

La actualidad más candente (20)

Bases biológicas del comportamiento- Tarea 2
Bases biológicas del comportamiento- Tarea 2Bases biológicas del comportamiento- Tarea 2
Bases biológicas del comportamiento- Tarea 2
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Sistema nervioso katherine
Sistema nervioso katherineSistema nervioso katherine
Sistema nervioso katherine
 
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
 
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
Bases biologicas de la conducta  eileen romero.Bases biologicas de la conducta  eileen romero.
Bases biologicas de la conducta eileen romero.
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Sistema límbico canino
Sistema límbico caninoSistema límbico canino
Sistema límbico canino
 
Bases biologicas del comportamiento humano
Bases biologicas del comportamiento humanoBases biologicas del comportamiento humano
Bases biologicas del comportamiento humano
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humano
 
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO .
 
Bases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la ConductaBases Biologicas de la Conducta
Bases Biologicas de la Conducta
 

Similar a Bases biologicas de la conducta

Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
orlandovelasquez13
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ValentinaBlanchard1
 
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely CaricoBases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
LissetPealver
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ber_john
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
ValentinaBlanchard1
 
Bases biologica de la conducta humana
Bases biologica de la conducta humanaBases biologica de la conducta humana
Bases biologica de la conducta humana
RobertoAngelucci3
 
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica BriceñoBases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
LissetPealver
 
Centeno
CentenoCenteno
Centeno
BalbinoMedina
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
YulikaPerezDiaz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
CarmenChirino4
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ArturoGaranton
 
Paola psicologia
Paola psicologiaPaola psicologia
Paola psicologia
paolapoleo
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
orlandorodriguez164
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
maria isabel gomez diaz
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
kharlaMalaspina
 
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
AlejandroRodrguez193
 
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptxClases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
LosiramZeravilo
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
mariangelfigueredo
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
LuisaGuerra23
 

Similar a Bases biologicas de la conducta (20)

Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely CaricoBases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
 
Bases biologica de la conducta humana
Bases biologica de la conducta humanaBases biologica de la conducta humana
Bases biologica de la conducta humana
 
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica BriceñoBases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
 
Centeno
CentenoCenteno
Centeno
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Paola psicologia
Paola psicologiaPaola psicologia
Paola psicologia
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
 
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptxClases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Bases biologicas de la conducta

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la salud Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos 3er año de medicina sección "2" Docente Angelo Occhipinti Bachiller C.I:27575710 Perez Leidy Bases biológicas de la conducta
  • 2. Introducción El Sistema Nervioso, el más completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo. Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, el Sistema Nervioso se encarga por lo general de controlar las actividades rápidas. Además, el Sistema Nervioso es el responsable de las funciones intelectivas, como la memoria, las emociones o las voliciones. Su constitución anatómica es muy compleja, y las células que lo componen, a diferencia de las del resto del organismo, carecen de capacidad regenerativa. A continuación se dará a conocer todo lo relacionado con el sistema Nervioso Central.
  • 3. Estudio del sistema nervioso El principal mecanismo de de información en el cuerpo lo constituye un sistema de neuronas que se comunican unas con otras y para propósitos puramente didacticos. La información dentro de este es manejada por tres tipos de neuronas las cuales son: neuronas sensoriales, interneuronas y motoneuronas, están indican las funciones del mismo
  • 4. ClasificaciónSistema nervioso central: Está formado por el encéfalo y la médula espinal. Es el encargado de recibir y emitir señales y estímulos a todo el cuerpo Sistema nervioso somático: Es el responsable de emitir la información motora y sensorial tanto de ida como de vuelta al sistema nervioso central (SNC) Este se compone de dos tipos de neuronas diferentes: sensoriales y motoras Sistema nervioso periférico: Este transmite información del cerebro y de la médula espinal al resto del cuerpo, también transmite información sensorial Sistema nervioso autónomo: Controla las glándulas y los músculos de los órganos internos; esta formado por el sistema nervioso simpático y parasimpático
  • 5. Neurona: Las neuronas se caracteriza por su excitabilidad electrica, lo cual se traduce en la capacidad para conducir impulsos nerviosos a lo largo de la inmensa red del sistema nervioso, transmitiendolos a otras celulas, como las musculares Estás cumplen el rol de mensajeras y comunicadoras del organismo. Son capaces de transmitir impulsos nerviosos a otras celulas del cuerpo, también generan el movimiento de percibir y comunicar estímulos externos y convertirlos en una reacción, como ante el frío, el calor, el peligro, etc.
  • 6. Los neurotransmisores son sustancias químicas que se encargan de la transmisión de las señales desde una neurona hasta la siguiente a través del mecanismo llamado sinapsis Neurotransmisores Estás sustancias también se encuentran en el terminal axonica de las neuronas motoras , en el lugar donde inervan al músculo. Estos son elaborados en el cuerpo de la neurona, en algunas glándulas como la hipófisis , y adrenal
  • 7. Sinapsis: Es la comunicación neuronal y el lenguaje del sistema nervioso. Es imprescindible la comunicación previa del impulso nervioso en la neurona presinaptica especialmente en los botones terminales, los cuáles son la última estructura de la ramificación y diversificación del axon de la neurona presinaptica
  • 8. Médula espinal Esta parte del sistema nervioso, es el punto de conexión entre el cerebro y el resto del organismo, pasando la gran mayoría de fibras nerviosas por la médula. Está recibe tanto aferencias como eferencias, es decir posee tanto neuronas que reciben información como otras que envían información y órdenes Tronco cerebral Está situado en la parte más baja del encéfalo y en contacto directo con la médula espina. Está compuesto tanto por parte de sustancia blanca como por algunas zonas en las que predomina la materia gris
  • 9. Hipotálamo El hipótalamo detecta la composición química de la sangre y recibe comandos de otras partes del cuerpo . Por ejemplo, el pensar sobre el sexo (en la corteza cerebral) puede estimular el hipótalamo para liberar hormonas y atraves de ellas controlar la hipófisis, llamada glándula maestra
  • 10. Sistema límbico En el sistema límbico hay dos grupos neuronales con forma de almendra que llamamos amígdala y que influyen sobre la agresión y el temor, este sistema tiene conexión con las emociones, como: el temor y el enojó, y las emociones básicas, como aquellas requeridas para la alimentación y el sexo Corteza cerebral Es una cubierta con neuronas interconectadas que, como la corteza de un árbo, forman una superficie delgada sobre los hemiferos cerebrales. Lo que nos hace humanos se origina en la complejidad de las funciones de la corteza cerebral
  • 11. Sistema nervioso autónomo Se divide en dos sistemas nerviosos El simpático y para simpático Regula y coordina las funciones que son involuntarias, inconsciente y automáticas Las funciones de uno y otro son antagónicas
  • 12. Interacción del sistema nervioso simpático y Parásimpatico 🔸El sistema nervioso simpático es encargado de de regular las respuestas corporales 🔸El sistema nervioso parasimpático es responsable de volver al estado de equilibrio y conservación después de la activación del sistema simpático 🔸Mientras que uno se encarga de activar nuestro cuerpo, el otro es responsable de relajarlo y volver al estado natural del organismo
  • 13. Conclusión De acuerdo a la investigación realizada, cabe destacar que la actividad de los centros cerebrales no es de exclusividad, es decir, cada centro cumple con una función predominante, pero interviene también en otras. Si bien, las células nerviosas dañadas no se recuperan, sí pueden recuperarse algunas funciones, debido a que la concurrencia de diversos centros para una misma función lo hace posible cuando las alteraciones son limitadas.