SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
GRACE BONILLA
2DO “A”
QUITO 18 DE MAYO 2019
1
BIOLOGÍA
CELULAR
2
Niveles de organización
1. Organismo
(unicelulares o
multicelulares)
2. Sistema de
órganos
3. Órganos
4. Tejidos
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Organización celular
Átomos
Móleculas
Macromoléculas
Organelos
Células
4
ATOMOS, MOLÉCULAS Y
MACROMOLÉCULAS
• Son componentes que no
tienen vida
• Ejemplo: Carbono, Oxígeno,
• Los átomos son los
componentes más
pequeños de la materia.
5
ÁTOMOS
• Protones
• Pequeña masa, carga eléctrica positiva
• Neutrones
• No tienen carga eléctrica, y tiene la misma masa que
un protón
• Electrones
• Carga negativa, y su masa es extremamente
pequeña
6
Cuando varios monómeros se unen por las interacciones
moleculares, se forma una molécula mayor denominada
polímero. Estos polímeros pueden seguir agregándose
sucesivamente para ir formando distintas estructuras.
Macromoléculas: cuando varias moléculas se unen entre
sí para formar el polímero.
MACROMOLÉCULA
• Son moléculas muy grandes
• Proteínas,
• Grasas,
• Carbohidratos
• Ácidos nucléicos
8
ORGANELOS
• Son pequeños órganos
• Están hechos de macromoléculas
9
Núcleo
Mitocondria
NIVEL
CELULAR
Comprenden las células, cada una de las cuales es una
estructura constituida por tres elementos básicos:
membrana plasmática, citoplasma y material genético;
cada célula tiene la capacidad de realizar las tres funciones
vitales: nutrición, relación y reproducción. Se distinguen
dos tipos de células: procariotas y eucaritas.
 Las células procariotas son aquellas que carecen de
envoltura nuclear y,por lo tanto la información genética
se halla dispersa en el citoplasma, generalmente más o
menos condensada en una región denominada
nucleoide.
 Las células eucariotas tienen la información genética
rodeada por una envoltura nuclear, por lo que poseen
un núcleo bien diferenciado.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Tejidos
Órganos
Sistema de órganos
organismo
12
Fuente:
http://genteconconciencia.es
 Los tejidos: son conjuntos de células especializadas muy
parecidas, que realizan la misma función y tienen un
mismo origen.
 Los órganos: son las unidades estructurales y
funcionales de los seres vivos superiores o más
evolucionados. Los órganos están constituidos por varios
tejidos diferentes y realizan un acto concreto.
 Los sistemas: son conjuntos de órganos parecidos, ya
que están formados por los mismos tejidos, pero que
realizan actos que pueden ser completamente
independientes.
 Los aparatos: son conjuntos de órganos que pueden ser
muy diferentes entre si, pero cuyos actos están
coordinados y realizan lo que se llama una función.
NIVEL DE
POBLACIÓN
Se entiende por población al conjunto de individuos de la
misma especie que viven en una misma zona y en un
momento determinado.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
A nivel poblacional
Población
Especies
Comunidad
ecosistema
18
POBLACIÓN
• El mismo tipo de organismos viviendo juntos.
19
COMUNIDAD
• Varias poblaciones viviendo juntas.
• Estas poblaciones pueden interactuar.
20
ECOSISTEMA
• Una comunidad biótica (viviente) más factores
abióticos (agua, tierra, luz, etc).
21
Fuente: Jesica Cuchivaguen
Biología niveles de organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
guadalupe mariano
 
Niveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña Alvaro
Niveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña AlvaroNiveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña Alvaro
Niveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña Alvaro
DavidTituaa2
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
jaciroger
 
Gs
GsGs
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivacata2544
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesaurora aparicio
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
KARINACALIS2
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacionchanchandro
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
Eduardo Castillo
 
Biología - Niveles de organización de la materia viva Valeria Molina
Biología - Niveles de organización de la materia viva Valeria MolinaBiología - Niveles de organización de la materia viva Valeria Molina
Biología - Niveles de organización de la materia viva Valeria Molina
Valeria Molina
 
CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
grabugnot
 
Biología y niveles de organizacion
Biología y niveles de organizacionBiología y niveles de organizacion
Biología y niveles de organizacion
Elisa Tipan
 
Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina VeterinariaCiencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Geraldine Perez Montaño
 
Tema 3 La organización pluricelular
Tema 3 La organización pluricelularTema 3 La organización pluricelular
Tema 3 La organización pluricelular
Guadalupe García Mendoza
 
La celula
La celula La celula
La celula
Kristel Michilena
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Niveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña Alvaro
Niveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña AlvaroNiveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña Alvaro
Niveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña Alvaro
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Gs
GsGs
Gs
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
 
Biología - Niveles de organización de la materia viva Valeria Molina
Biología - Niveles de organización de la materia viva Valeria MolinaBiología - Niveles de organización de la materia viva Valeria Molina
Biología - Niveles de organización de la materia viva Valeria Molina
 
CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Biología y niveles de organizacion
Biología y niveles de organizacionBiología y niveles de organizacion
Biología y niveles de organizacion
 
Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina VeterinariaCiencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
Ciencias Pecuarias- Medicina Veterinaria
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Tema 3 La organización pluricelular
Tema 3 La organización pluricelularTema 3 La organización pluricelular
Tema 3 La organización pluricelular
 
La celula
La celula La celula
La celula
 

Similar a Biología niveles de organización

Presentacion biologia 1
Presentacion biologia 1Presentacion biologia 1
Presentacion biologia 1
YurelysdelValleQuera
 
Presentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conductaPresentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conducta
YexiMurcia
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
ErickRengifo1
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
ManuelAlejandroTorre19
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
jose roman felix
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 
Niveles organizacion de la materia viva (3).ppt
Niveles organizacion de la materia viva (3).pptNiveles organizacion de la materia viva (3).ppt
Niveles organizacion de la materia viva (3).ppt
AlbertJosuDelgadoAlo
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
santiago981028
 
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
YusmileyLeguizamodeR
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
nancyminerva
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Niveles De La Organizacion
Niveles De La OrganizacionNiveles De La Organizacion
Niveles De La Organizacion
raul santiago luna
 
Guia No 1 División Celular
Guia No 1 División CelularGuia No 1 División Celular
Guia No 1 División Celular
proyectosdecorazon
 
UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
elvergomvergomvergom
 
Guia no 1 división celular
Guia no 1 división celularGuia no 1 división celular
Guia no 1 división celular
proyectosdecorazon
 

Similar a Biología niveles de organización (20)

Presentacion biologia 1
Presentacion biologia 1Presentacion biologia 1
Presentacion biologia 1
 
Presentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conductaPresentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conducta
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Niveles organizacion de la materia viva (3).ppt
Niveles organizacion de la materia viva (3).pptNiveles organizacion de la materia viva (3).ppt
Niveles organizacion de la materia viva (3).ppt
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
 
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Niveles De La Organizacion
Niveles De La OrganizacionNiveles De La Organizacion
Niveles De La Organizacion
 
Guia No 1 División Celular
Guia No 1 División CelularGuia No 1 División Celular
Guia No 1 División Celular
 
UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDAORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Unidad célula
Unidad célulaUnidad célula
Unidad célula
 
Guia no 1 división celular
Guia no 1 división celularGuia no 1 división celular
Guia no 1 división celular
 
Guia no 1 división celular
Guia no 1 división celularGuia no 1 división celular
Guia no 1 división celular
 

Más de GraceBonilla4

Quimica y biologia
Quimica y biologiaQuimica y biologia
Quimica y biologia
GraceBonilla4
 
Química Inorgánica por Grace Bonilla
Química Inorgánica por Grace BonillaQuímica Inorgánica por Grace Bonilla
Química Inorgánica por Grace Bonilla
GraceBonilla4
 
Las células por Grace Bonilla
Las células por Grace BonillaLas células por Grace Bonilla
Las células por Grace Bonilla
GraceBonilla4
 
Biofísica por Grace Bonilla
Biofísica por Grace BonillaBiofísica por Grace Bonilla
Biofísica por Grace Bonilla
GraceBonilla4
 
Motivación por Grace Bonilla
Motivación por Grace BonillaMotivación por Grace Bonilla
Motivación por Grace Bonilla
GraceBonilla4
 
Impacto ambiental por Grace Bonilla
Impacto ambiental por Grace BonillaImpacto ambiental por Grace Bonilla
Impacto ambiental por Grace Bonilla
GraceBonilla4
 

Más de GraceBonilla4 (6)

Quimica y biologia
Quimica y biologiaQuimica y biologia
Quimica y biologia
 
Química Inorgánica por Grace Bonilla
Química Inorgánica por Grace BonillaQuímica Inorgánica por Grace Bonilla
Química Inorgánica por Grace Bonilla
 
Las células por Grace Bonilla
Las células por Grace BonillaLas células por Grace Bonilla
Las células por Grace Bonilla
 
Biofísica por Grace Bonilla
Biofísica por Grace BonillaBiofísica por Grace Bonilla
Biofísica por Grace Bonilla
 
Motivación por Grace Bonilla
Motivación por Grace BonillaMotivación por Grace Bonilla
Motivación por Grace Bonilla
 
Impacto ambiental por Grace Bonilla
Impacto ambiental por Grace BonillaImpacto ambiental por Grace Bonilla
Impacto ambiental por Grace Bonilla
 

Último

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 

Último (20)

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 

Biología niveles de organización

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA GRACE BONILLA 2DO “A” QUITO 18 DE MAYO 2019 1
  • 3. Niveles de organización 1. Organismo (unicelulares o multicelulares) 2. Sistema de órganos 3. Órganos 4. Tejidos
  • 4. NIVELES DE ORGANIZACIÓN Organización celular Átomos Móleculas Macromoléculas Organelos Células 4
  • 5. ATOMOS, MOLÉCULAS Y MACROMOLÉCULAS • Son componentes que no tienen vida • Ejemplo: Carbono, Oxígeno, • Los átomos son los componentes más pequeños de la materia. 5
  • 6. ÁTOMOS • Protones • Pequeña masa, carga eléctrica positiva • Neutrones • No tienen carga eléctrica, y tiene la misma masa que un protón • Electrones • Carga negativa, y su masa es extremamente pequeña 6
  • 7. Cuando varios monómeros se unen por las interacciones moleculares, se forma una molécula mayor denominada polímero. Estos polímeros pueden seguir agregándose sucesivamente para ir formando distintas estructuras. Macromoléculas: cuando varias moléculas se unen entre sí para formar el polímero.
  • 8. MACROMOLÉCULA • Son moléculas muy grandes • Proteínas, • Grasas, • Carbohidratos • Ácidos nucléicos 8
  • 9. ORGANELOS • Son pequeños órganos • Están hechos de macromoléculas 9 Núcleo Mitocondria
  • 10. NIVEL CELULAR Comprenden las células, cada una de las cuales es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético; cada célula tiene la capacidad de realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Se distinguen dos tipos de células: procariotas y eucaritas.
  • 11.  Las células procariotas son aquellas que carecen de envoltura nuclear y,por lo tanto la información genética se halla dispersa en el citoplasma, generalmente más o menos condensada en una región denominada nucleoide.  Las células eucariotas tienen la información genética rodeada por una envoltura nuclear, por lo que poseen un núcleo bien diferenciado.
  • 12. NIVELES DE ORGANIZACIÓN Tejidos Órganos Sistema de órganos organismo 12 Fuente: http://genteconconciencia.es
  • 13.  Los tejidos: son conjuntos de células especializadas muy parecidas, que realizan la misma función y tienen un mismo origen.
  • 14.  Los órganos: son las unidades estructurales y funcionales de los seres vivos superiores o más evolucionados. Los órganos están constituidos por varios tejidos diferentes y realizan un acto concreto.
  • 15.  Los sistemas: son conjuntos de órganos parecidos, ya que están formados por los mismos tejidos, pero que realizan actos que pueden ser completamente independientes.
  • 16.  Los aparatos: son conjuntos de órganos que pueden ser muy diferentes entre si, pero cuyos actos están coordinados y realizan lo que se llama una función.
  • 17. NIVEL DE POBLACIÓN Se entiende por población al conjunto de individuos de la misma especie que viven en una misma zona y en un momento determinado.
  • 18. NIVELES DE ORGANIZACIÓN A nivel poblacional Población Especies Comunidad ecosistema 18
  • 19. POBLACIÓN • El mismo tipo de organismos viviendo juntos. 19
  • 20. COMUNIDAD • Varias poblaciones viviendo juntas. • Estas poblaciones pueden interactuar. 20
  • 21. ECOSISTEMA • Una comunidad biótica (viviente) más factores abióticos (agua, tierra, luz, etc). 21 Fuente: Jesica Cuchivaguen