SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA DE PSICOLOGIA
BIOLOGIA UNIDAD II:
LA CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CORPORALES
Autor: Yusmiley Leguizamo
HPS-192-00076V
Facilitador: Xiomara Rodríguez
LA CELULA: Es la unidad morfológica
y funcional de todo der vivo.
Se clasifica a los organismos según el
numero de células que posea en:
Organismos
Unicelulares:
Que tienen solo una Célula
Organismos Pluricelulares:
El numero de Células es variable
(de unos pocos cientos a unos cientos de
billones como en el caso el ser humano)
Bacteria Alga Protozoos Hongos
Existen 2 tipos de Organización Celular
Procariota:
- Mas Sencillas y Primitivas
- No poseen membrana
Celular
- Son organismos unicelulares
- Carecen de la Mayoría de los
organelos celulares
Eucariotas:
- Son mas Grandes y mas
complejas
- Su material genético esta dentro
de un núcleo
- Poseen diversos organelos
-Existen dos tipos: Animales y
Vegetales
Célula Procariota Célula Eucariota
Tamaño: Suelen ser de 10 µm y una masa de 1 ng,
LA CÉLULA EUCARIOTA
Presentan un núcleo definido donde se almacena el material
genético. En ellas se distinguen una membrana plasmática,
organelos membranosos como mitocondrias y retículo
endoplasmático, citoplasma y citoesqueleto.
Célula animal Célula vegetal
Pared celular Ausente. Presente.
Nutrición Heterótrofa. Autótrofa.
Vacuolas
Pequeñas: poseen
una o más.
Una gran vacuola
central.
Centriolos Presentes. Ausente.
Cloroplastos Ausentes. Presentes.
Membrana
plasmática
Presente. Contiene
colesterol.
Presente. No
contiene colesterol.
Almacenamiento
energético
Glucógeno. Almidón.
Plasmodesmata Ausente. Presente.
Glioxisomas Ausente. Presente.
La principal diferencia entre células animales y vegetales es
la presencia de una pared celular y de cloroplastos en la
célula vegetal. En la tabla siguiente se resumen las
diferencias entre estas células:
FUNCION DE LAS CELULAS
Las células como cualquier ser vivo realiza tres funciones esenciales:
Nutrición Relación
Reproducción
¿QUÉ ES LA MATERIA?
Todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio,
Todos los seres vivos están compuestos e materia,
La
exteriorización
de la
producción y
consumo de
energía por
parte de la
materia viva es
lo que se
denomina “La
Vida”
El agua, los gases, las rocas, las plantas, los animales, el hombre, todos están
compuestos de materia. Cuando la materia e presenta provista de forma y de
tamaño se le denomina cuerpo,
Niveles Organización de la materia en los organismos vivos
Un conjunto
de átomos
forman un
elemento o un
compuesto
La Unidad Básica
es la Molécula
La agrupación de
moléculas adecuadamente
ordenadas condujo a la
formación e aminoácidos,
proteínas, ácidos
nucleicos, lípidos y
carbohidratos
En algún paso de la evolución la
agrupación de estas estructuras
condujo a la aparición de la unidad
funcional de la vida. La célula.
Sistema
fisicoquímico
con la
capacidad de
reproducirse
Niveles Organización de la materia en los organismos vivos
La agrupación
de las células
con funciones
semejantes
constituyen lo
que se llama
un tejido
La agrupación
de tejidos que
van a realizar
determinada
función
constituyen
un órgano
Una agrupación de
órganos
especializados
para una función
determinada,
constituyen un
sistema, que
coordina
adecuadamente
sus unciones entre
si,
Un conjunto de
sistemas orgánicos
van a conformar
estructuralmente un
organismo, tal como
una planta, un gusano,
o un animal tan
complicado como un
mamífero cualquiera,
entre ellos el hombre,
Adulto Sano
El
agua es el
elemento químico
constitutivo mas
importante del
cuerpo humano
Puede representar
casi el 60% del
peso corporal total
En una persona de
70 kg. El agua
corporal total
representa
alrededor de 40
Litros
Agua Corporal Total
Compartimientos Líquidos del Cuerpo
El agua se puede considerar distribuida en dos grandes compartimientos
Extra-celular
Representa cerca
del 25% del agua
corporal total
Intra-celular
Representa cerca del
60 al 65% del agua
corporal total
Compartimiento
Extracelular
Plasma
Sanguíneo:
15% de la
masa
corporal
Compartimiento
Intracelular
-Linfa 2%
- Liquido Transcelular 1 al 3 % de
la mas corporal
La suma del
volumen
liquido
existente en la
totalidad de las
células del
cuerpo,
30 al 40% del
peso corporal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapa 1 Biologia II UANL
Etapa 1 Biologia II UANLEtapa 1 Biologia II UANL
Etapa 1 Biologia II UANL
Viktor Mora
 
NIVELES DE ORGANIZACION
NIVELES DE ORGANIZACIONNIVELES DE ORGANIZACION
NIVELES DE ORGANIZACION
alessandra27
 
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDAORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
Universidad Nacional San Agustín de Arequipa
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
johnny_tander
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
geopaloma
 
Niveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrolloNiveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrollo
Ednithaa Vazquez
 
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
Anahi Ibarra
 
3 formas de organización de los seres vivos
3 formas de organización de los seres vivos3 formas de organización de los seres vivos
3 formas de organización de los seres vivos
majomiralles
 
Niveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivosNiveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivos
Hernan Ruiz
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Denis Moncayo
 
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Niveles Organización Biológica
Niveles Organización BiológicaNiveles Organización Biológica
Niveles Organización Biológica
CECyTECH
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
hoas161004
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
sandriuxglez
 
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivosClase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Kaaty Rojas Soto
 
Otros Niveles de Organización en la Biología
Otros Niveles de Organización  en la Biología Otros Niveles de Organización  en la Biología
Otros Niveles de Organización en la Biología
Andres Armijos
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Biología clase 2
Biología clase 2Biología clase 2
Biología clase 2
berecornejo
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
plopezfraguas
 

La actualidad más candente (20)

Etapa 1 Biologia II UANL
Etapa 1 Biologia II UANLEtapa 1 Biologia II UANL
Etapa 1 Biologia II UANL
 
NIVELES DE ORGANIZACION
NIVELES DE ORGANIZACIONNIVELES DE ORGANIZACION
NIVELES DE ORGANIZACION
 
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDAORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
 
Niveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrolloNiveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrollo
 
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
3 formas de organización de los seres vivos
3 formas de organización de los seres vivos3 formas de organización de los seres vivos
3 formas de organización de los seres vivos
 
Niveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivosNiveles de organizacion seres vivos
Niveles de organizacion seres vivos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
 
Niveles Organización Biológica
Niveles Organización BiológicaNiveles Organización Biológica
Niveles Organización Biológica
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivosClase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
 
Otros Niveles de Organización en la Biología
Otros Niveles de Organización  en la Biología Otros Niveles de Organización  en la Biología
Otros Niveles de Organización en la Biología
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Biología clase 2
Biología clase 2Biología clase 2
Biología clase 2
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
 

Similar a La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología unidad II

Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
elvergomvergomvergom
 
Presentacion biologia 1
Presentacion biologia 1Presentacion biologia 1
Presentacion biologia 1
YurelysdelValleQuera
 
Biologia2
Biologia2Biologia2
Biologia2
ednamarcela
 
Principios de biologia unidad II
Principios de biologia  unidad IIPrincipios de biologia  unidad II
Principios de biologia unidad II
DioselinaZarraga
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
*
 
Biologia temas-final
Biologia temas-finalBiologia temas-final
Biologia temas-final
MarizaBlanco1
 
Presentacion de biologia Mage
Presentacion de biologia MagePresentacion de biologia Mage
Presentacion de biologia Mage
mageordithlacruz
 
Carlos mujica
Carlos mujicaCarlos mujica
Carlos mujica
CarlosMujica29
 
Unidad célula
Unidad célulaUnidad célula
Unidad célula
profepamela
 
Niveles organizacion de la materia viva (3).ppt
Niveles organizacion de la materia viva (3).pptNiveles organizacion de la materia viva (3).ppt
Niveles organizacion de la materia viva (3).ppt
AlbertJosuDelgadoAlo
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
ErickRengifo1
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
ManuelAlejandroTorre19
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
jose roman felix
 
Contenido temático de Biología
Contenido temático de BiologíaContenido temático de Biología
Contenido temático de Biología
EdwinHuaman7
 
Gs
GsGs
Manual biologia genética 8
Manual biologia genética 8Manual biologia genética 8
Manual biologia genética 8
AnaSilva52559
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
javiermojica92
 
Estudio celular
Estudio celularEstudio celular
Estudio celular
Tegyn
 

Similar a La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología unidad II (20)

Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Presentacion biologia 1
Presentacion biologia 1Presentacion biologia 1
Presentacion biologia 1
 
Biologia2
Biologia2Biologia2
Biologia2
 
Principios de biologia unidad II
Principios de biologia  unidad IIPrincipios de biologia  unidad II
Principios de biologia unidad II
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Biologia temas-final
Biologia temas-finalBiologia temas-final
Biologia temas-final
 
Presentacion de biologia Mage
Presentacion de biologia MagePresentacion de biologia Mage
Presentacion de biologia Mage
 
Carlos mujica
Carlos mujicaCarlos mujica
Carlos mujica
 
Unidad célula
Unidad célulaUnidad célula
Unidad célula
 
Niveles organizacion de la materia viva (3).ppt
Niveles organizacion de la materia viva (3).pptNiveles organizacion de la materia viva (3).ppt
Niveles organizacion de la materia viva (3).ppt
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
 
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.pptBT4.1-Niveles_organizacion.ppt
BT4.1-Niveles_organizacion.ppt
 
Contenido temático de Biología
Contenido temático de BiologíaContenido temático de Biología
Contenido temático de Biología
 
Gs
GsGs
Gs
 
Manual biologia genética 8
Manual biologia genética 8Manual biologia genética 8
Manual biologia genética 8
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Estudio celular
Estudio celularEstudio celular
Estudio celular
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología unidad II

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICOLOGIA BIOLOGIA UNIDAD II: LA CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES Autor: Yusmiley Leguizamo HPS-192-00076V Facilitador: Xiomara Rodríguez
  • 2. LA CELULA: Es la unidad morfológica y funcional de todo der vivo. Se clasifica a los organismos según el numero de células que posea en: Organismos Unicelulares: Que tienen solo una Célula Organismos Pluricelulares: El numero de Células es variable (de unos pocos cientos a unos cientos de billones como en el caso el ser humano) Bacteria Alga Protozoos Hongos
  • 3. Existen 2 tipos de Organización Celular Procariota: - Mas Sencillas y Primitivas - No poseen membrana Celular - Son organismos unicelulares - Carecen de la Mayoría de los organelos celulares Eucariotas: - Son mas Grandes y mas complejas - Su material genético esta dentro de un núcleo - Poseen diversos organelos -Existen dos tipos: Animales y Vegetales
  • 4. Célula Procariota Célula Eucariota Tamaño: Suelen ser de 10 µm y una masa de 1 ng,
  • 5. LA CÉLULA EUCARIOTA Presentan un núcleo definido donde se almacena el material genético. En ellas se distinguen una membrana plasmática, organelos membranosos como mitocondrias y retículo endoplasmático, citoplasma y citoesqueleto.
  • 6. Célula animal Célula vegetal Pared celular Ausente. Presente. Nutrición Heterótrofa. Autótrofa. Vacuolas Pequeñas: poseen una o más. Una gran vacuola central. Centriolos Presentes. Ausente. Cloroplastos Ausentes. Presentes. Membrana plasmática Presente. Contiene colesterol. Presente. No contiene colesterol. Almacenamiento energético Glucógeno. Almidón. Plasmodesmata Ausente. Presente. Glioxisomas Ausente. Presente. La principal diferencia entre células animales y vegetales es la presencia de una pared celular y de cloroplastos en la célula vegetal. En la tabla siguiente se resumen las diferencias entre estas células:
  • 7. FUNCION DE LAS CELULAS Las células como cualquier ser vivo realiza tres funciones esenciales: Nutrición Relación Reproducción
  • 8. ¿QUÉ ES LA MATERIA? Todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio, Todos los seres vivos están compuestos e materia, La exteriorización de la producción y consumo de energía por parte de la materia viva es lo que se denomina “La Vida” El agua, los gases, las rocas, las plantas, los animales, el hombre, todos están compuestos de materia. Cuando la materia e presenta provista de forma y de tamaño se le denomina cuerpo,
  • 9. Niveles Organización de la materia en los organismos vivos Un conjunto de átomos forman un elemento o un compuesto La Unidad Básica es la Molécula La agrupación de moléculas adecuadamente ordenadas condujo a la formación e aminoácidos, proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y carbohidratos En algún paso de la evolución la agrupación de estas estructuras condujo a la aparición de la unidad funcional de la vida. La célula. Sistema fisicoquímico con la capacidad de reproducirse
  • 10. Niveles Organización de la materia en los organismos vivos La agrupación de las células con funciones semejantes constituyen lo que se llama un tejido La agrupación de tejidos que van a realizar determinada función constituyen un órgano Una agrupación de órganos especializados para una función determinada, constituyen un sistema, que coordina adecuadamente sus unciones entre si, Un conjunto de sistemas orgánicos van a conformar estructuralmente un organismo, tal como una planta, un gusano, o un animal tan complicado como un mamífero cualquiera, entre ellos el hombre,
  • 11. Adulto Sano El agua es el elemento químico constitutivo mas importante del cuerpo humano Puede representar casi el 60% del peso corporal total En una persona de 70 kg. El agua corporal total representa alrededor de 40 Litros Agua Corporal Total
  • 12. Compartimientos Líquidos del Cuerpo El agua se puede considerar distribuida en dos grandes compartimientos Extra-celular Representa cerca del 25% del agua corporal total Intra-celular Representa cerca del 60 al 65% del agua corporal total Compartimiento Extracelular Plasma Sanguíneo: 15% de la masa corporal Compartimiento Intracelular -Linfa 2% - Liquido Transcelular 1 al 3 % de la mas corporal La suma del volumen liquido existente en la totalidad de las células del cuerpo, 30 al 40% del peso corporal