SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA :  CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  MENCIÓN QUÍMICO-BIOLÓGICAS NOMBRES : Biología General para Educadores (I Bimestre)  FECHA : Octubre 2011- Febrero 2012 Ing. Elizabeth Gusmán Montalván Blgo. Máximo Moreira (E)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],LA CIENCIA
Concepto empírico ,[object Object],[object Object]
Conocimiento científico  ,[object Object]
MÉTODO CIENTÍFICO REALIZAR INVESTIGACIÓN DE FONDO CONSTRUIR UNA HIPÓTESIS VOLVER A PENSAR E INTENTARLO DE NUEVO TESTAR LA HIPÓTESIS CON EXPERIMENTOS ANALIZAR LOS RESULTADOS Y PLANIFICAR UNA CONCLUSIÓN HIPÓTESIS CIERTA REALIZAR INFORME
Niveles de organización de la materia  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
UNIDAD 2: Bases citológicas ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Historia del descubrimiento de la célula Fuente: GNU Free Documentation License 1.2
[object Object]
Teoría celular: procariotas y eucariotas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: (Ares, 2009)
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipos de células Procariota Fuente: (Ares, 2009)
DIFERENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÉLULA EUCARIOTA
Tipos de células Célula vegetal Célula animal
[object Object]
Organización de las células ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pared celular ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Citoplasma ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Endomembranas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Retículo endoplasmático ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complejo de Golgi ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lisosomas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Peroxisoma ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mitocondrias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plastidios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cloroplastos Almacenan almidón Proteína o aceites Raíces y tubérculos
Citoesqueleto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 1º bachillerato
Celula 1º bachilleratoCelula 1º bachillerato
Celula 1º bachillerato
departamentodebyg
 
La célula 1º Bach
La célula 1º BachLa célula 1º Bach
La célula 1º Bach
Daniel Rucandio San José
 
La celula
La celulaLa celula
la celula y su importancia
la celula y su importanciala celula y su importancia
la celula y su importancia
andres1891
 
Celula 3[1]
Celula 3[1]Celula 3[1]
Celula 3[1]
paulinatraverso
 
La célula. Unidad fundamental de la vida
La célula. Unidad fundamental de la vidaLa célula. Unidad fundamental de la vida
La célula. Unidad fundamental de la vida
amejias66
 
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
CIDIS
 
Ppt célula y tejido parte I
Ppt célula y tejido parte IPpt célula y tejido parte I
Ppt célula y tejido parte I
Johanna Flores Chávez
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
Silvana Star
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
JhoseannyPeraza
 
Celula4
Celula4Celula4
Celula4
guestb60f36
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
Alan Lopez
 
Unidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULAUnidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULA
anateresa1112
 
Teoria celular 2010
Teoria celular 2010Teoria celular 2010
Teoria celular 2010
María Dolores Muñoz Castro
 
LAS CELULAS
LAS CELULASLAS CELULAS
LAS CELULAS
areaciencias
 
Tipos celulares verónica - mabel
Tipos celulares   verónica - mabelTipos celulares   verónica - mabel
Tipos celulares verónica - mabel
mabelitabio
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
guest27687e
 
Tipos de células
Tipos de célulasTipos de células
Tipos de células
Leonel Rivera
 

La actualidad más candente (19)

Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Celula 1º bachillerato
Celula 1º bachilleratoCelula 1º bachillerato
Celula 1º bachillerato
 
La célula 1º Bach
La célula 1º BachLa célula 1º Bach
La célula 1º Bach
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
la celula y su importancia
la celula y su importanciala celula y su importancia
la celula y su importancia
 
Celula 3[1]
Celula 3[1]Celula 3[1]
Celula 3[1]
 
La célula. Unidad fundamental de la vida
La célula. Unidad fundamental de la vidaLa célula. Unidad fundamental de la vida
La célula. Unidad fundamental de la vida
 
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
 
Ppt célula y tejido parte I
Ppt célula y tejido parte IPpt célula y tejido parte I
Ppt célula y tejido parte I
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celula4
Celula4Celula4
Celula4
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Unidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULAUnidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULA
 
Teoria celular 2010
Teoria celular 2010Teoria celular 2010
Teoria celular 2010
 
LAS CELULAS
LAS CELULASLAS CELULAS
LAS CELULAS
 
Tipos celulares verónica - mabel
Tipos celulares   verónica - mabelTipos celulares   verónica - mabel
Tipos celulares verónica - mabel
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
Tipos de células
Tipos de célulasTipos de células
Tipos de células
 

Destacado

Cilios y flagelos.
Cilios y flagelos.Cilios y flagelos.
Cilios y flagelos.
Oziel Ayala
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educación
UTPL UTPL
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Bases biológicas evolución iii parte ii bimestre
Bases biológicas evolución iii parte ii bimestreBases biológicas evolución iii parte ii bimestre
Bases biológicas evolución iii parte ii bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Bases biológicas composición y función celular i bimestre i parte
Bases biológicas composición y función celular i bimestre i parteBases biológicas composición y función celular i bimestre i parte
Bases biológicas composición y función celular i bimestre i parte
Videoconferencias UTPL
 
Historia breve de la psicología
Historia breve de la psicologíaHistoria breve de la psicología
Historia breve de la psicología
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (7)

Cilios y flagelos.
Cilios y flagelos.Cilios y flagelos.
Cilios y flagelos.
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educación
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Bases biológicas evolución iii parte ii bimestre
Bases biológicas evolución iii parte ii bimestreBases biológicas evolución iii parte ii bimestre
Bases biológicas evolución iii parte ii bimestre
 
Bases biológicas composición y función celular i bimestre i parte
Bases biológicas composición y función celular i bimestre i parteBases biológicas composición y función celular i bimestre i parte
Bases biológicas composición y función celular i bimestre i parte
 
Historia breve de la psicología
Historia breve de la psicologíaHistoria breve de la psicología
Historia breve de la psicología
 

Similar a UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)

Clase biologia
Clase biologiaClase biologia
Clase biologia
Sandrita2303
 
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
home
 
Biologia 3 2014
Biologia 3 2014Biologia 3 2014
Biologia 3 2014
ingridbarberan
 
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
RICHARD CACHI SEGOVIA
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
princsesme
 
Célula 2013 rusly
Célula 2013 ruslyCélula 2013 rusly
Célula 2013 rusly
14tavija
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
JanetAguilarSnchez
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
carlosmales
 
Biologia 3 2014
Biologia 3 2014Biologia 3 2014
Biologia 3 2014
Leonardo Gonzalez
 
Células
CélulasCélulas
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
juanpablo2212
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Maruja Ruiz
 
La Célula.ppt
La Célula.pptLa Célula.ppt
La Célula.ppt
CesarCamal
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Maruja Ruiz
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
Guillermo Lara
 
Unidad II Botanica 5 Sem
Unidad II Botanica 5 SemUnidad II Botanica 5 Sem
Unidad II Botanica 5 Sem
Cristina García
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
johnny_tander
 
Presentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conductaPresentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conducta
YexiMurcia
 
Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...
Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...
Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...
Bryan Bone
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA

Similar a UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012) (20)

Clase biologia
Clase biologiaClase biologia
Clase biologia
 
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
 
Biologia 3 2014
Biologia 3 2014Biologia 3 2014
Biologia 3 2014
 
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Célula 2013 rusly
Célula 2013 ruslyCélula 2013 rusly
Célula 2013 rusly
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia 3 2014
Biologia 3 2014Biologia 3 2014
Biologia 3 2014
 
Células
CélulasCélulas
Células
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La Célula.ppt
La Célula.pptLa Célula.ppt
La Célula.ppt
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
Unidad II Botanica 5 Sem
Unidad II Botanica 5 SemUnidad II Botanica 5 Sem
Unidad II Botanica 5 Sem
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
 
Presentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conductaPresentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conducta
 
Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...
Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...
Introducción a la bioquímica. interrelación com otras ciencias. el binomio bi...
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

UTPL-BIOLOGÍA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)

  • 1. ESCUELA : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN QUÍMICO-BIOLÓGICAS NOMBRES : Biología General para Educadores (I Bimestre) FECHA : Octubre 2011- Febrero 2012 Ing. Elizabeth Gusmán Montalván Blgo. Máximo Moreira (E)
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. MÉTODO CIENTÍFICO REALIZAR INVESTIGACIÓN DE FONDO CONSTRUIR UNA HIPÓTESIS VOLVER A PENSAR E INTENTARLO DE NUEVO TESTAR LA HIPÓTESIS CON EXPERIMENTOS ANALIZAR LOS RESULTADOS Y PLANIFICAR UNA CONCLUSIÓN HIPÓTESIS CIERTA REALIZAR INFORME
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12. Historia del descubrimiento de la célula Fuente: GNU Free Documentation License 1.2
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19. Tipos de células Célula vegetal Célula animal
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  

Notas del editor

  1. utpl
  2. utpl
  3. utpl
  4. Este parrafo es la continuación del primer parrafo. Así cada nivel está formando por componentes del nivel anterior, y la nueva organización de los componentes en un nivel dado tiene como consecuencia la parición de nuevas propiedades diferentes a las del nivel anterior. utpl
  5. Historia del descubrimiento de la célula La citología es la rama de la biología que estudia la estructura y las funciones de la célula. Dentro del descubrimiento existen tres etapas estas son: Primera etapa .- comprende desde la mitad del siglo XVII hasta finales del siglo XIX. Se desarrollo en forma paralela a los avances en microscopia. Durante ella se descubrieron las principales estructuras celulares mediante observaciones con el microscopio óptico; así, en 1656, Pierre Borel (1620-1671) observo que por primera vez los glóbulos rojos. Pocos años después, en 1665, el microscopista inglés Robert Hooke (1635-1703) introdujo el término células al describir las unidades observadas en un corte delgado de corcho, aunque lo que observo era solo la pared celular. Segunda etapa.- transcurrió entre finales del siglo XIX y 1920. En esta etapa se realizaron los trabajos experimentales con células huevo de diversos organismos; se identificaron los cromosomas, y se llevaron a cabo los primeros estudios sobre genética. Tercera etapa.- se inicio alrededor de 1920 y se prolonga hasta nuestros días. Se han mantenido la tendencia hacia la experimentación, enriqueciéndose el conocimiento de las ultraestructuras celulares a nivel molecular. utpl
  6. utpl
  7. De los elementos químicos que existen en la naturaleza 20 de ellos son esenciales para la estructuración y funcionamientos de la célula, y se encuentran enumerados en el cuadro 5.1. Los elementos químicos que forman parte de la materia viva reciben el nombre de elementos biogenéticos. De ellos, 95% del peso seco del protoplasma lo constituye el carbón, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno; el resto forma 5%(calcio, potasio, magnesio y cloro). La mayoría de los elementos biogenéticos se combinan e entre sí, formando compuestos. Estos compuestos se clasifican en inorgánicos, cuya estructura carece de ligaduras carbono-hidrogeno, y orgánicos, caracterizados por poseer dichas ligaduras. utpl
  8. CÉLULA PROCARIOTA Solo posee unos orgánulos llamados ribosomas. El ADN esta libre en el citoplasma. Este tipo de células las presentan las bacterias. utpl
  9. Características de la célula Vegetal   Posee pared celular a parte de membrana. Presenta cloroplastos, responsables de la fotosintesis. Carece de centriolos.   Las Organelas celulares presentes son: Centriolos: interviene en la division celular y en el movimiento de la celula. Mitocondrias: responsables de la respiracion celular, con la que la celula obtiene la energia necesaria. Nucleo: contiene las instrucciones para el funcionamiento celula y la herencia en forma de ADN. reticulos: red de canales donde se fabrican lipidos y proteinas que son trnsportados por toda la celula. Aparato de Golgi: red de canales y vesiculas que transportan sustancias al exterior de la celula. Vacuolas: vesiculas llenas de sustancias de reservas o desechos. Ribosomas: responsables de la fabricacion de proteinas. utpl
  10. utpl
  11. utpl
  12. utpl
  13. utpl
  14. utpl
  15. utpl
  16. utpl
  17. utpl
  18. utpl
  19. utpl
  20. utpl
  21. utpl
  22. utpl