SlideShare una empresa de Scribd logo
Fijismo y Transformismo
El fijismo es una hipótesis que sostiene que las especies
animales y vegetales se mantienen idénticas a sí mismas
a través del tiempo.
El transformismo es, en cambio, la hipótesis contraria:
de padres a hijos se producirían variaciones que, de
forma gradual o por saltos bruscos, darían lugar a
especies nuevas.
Evolución
La evolución biológica es un proceso continuo de cambio de
los organismos a través de las generaciones.
A través de la historia, diversas teorías han intentado
explicar cómo ocurre el proceso evolutivo.
Este proceso ha originando las
formas de vida actuales a partir
de un antepasado común.
Corresponden a registros que permiten entender el proceso evolutivo.
 Evidencias directas: estudian directamente los fósiles de organismos que
existieron en el pasado.
 Evidencias indirectas: se basan en inferencias evolutivas a partir del estudio de
los organismos actuales.
Evidencias evolutivas
• Los fósiles ofrecen evidencias del cambio evolutivo al paso
del tiempo.
• La anatomía comparada ofrece evidencia de que la
descendencia ha sufrido modificaciones.
• Las etapas embrionarias de los animales sugieren la
existencia de antepasados comunes.
• Los análisis bioquímicos y genéticos modernos ponen de
manifiesto el parentesco entre diversos organismos.
• La biogeografía es la disciplina que estudia la distribución de
seres vivos en el planeta.
¿Cómo sabemos que ha ocurrido la
evolución?
La evolución es ampliamente aceptada en la
actualidad
En la actualidad, prácticamente todos los biólogos consideran
la evolución como un hecho.
Evidencias de fósiles
• Los fósiles de especies antiguas
suelen tener una forma más simple
que las especies modernas.
• Series de fósiles muestran una
evolución de sus estructuras
corporales con el transcurso del
tiempo.
• Una de las series revela que las
ballenas modernas evolucionaron de
antepasados terrestres.
• Progresión desde formas
simples a formas
complejas.
• En la imagen se represan
los fósiles desde las eras
y épocas mas antiguas
hasta la actualidad.
FIGURA La evolución de la ballena
En los últimos 50 millones de años, las ballenas han evolucionado: de ser animales
terrestres de cuatro patas se convirtieron en remadores semiacuáticos, luego en
nadadores acuáticos con patas traseras encogidas, hasta llegar a convertirse en
habitantes del océano con el cuerpo liso que las caracteriza en la actualidad.
Anatomía comparada
• Estructuras homólogas ofrecen
pruebas de un origen común.
• Las estructuras homólogas son
estructuras que tienen el mismo
origen evolutivo, a pesar de las
posibles diferencias en cuanto a
su función o aspecto actuales.
• Las extremidades anteriores de
aves y mamíferos son estructuras
homólogas.
FIGURA Estructuras homólogas
Pese a grandes diferencias en cuanto a función, las extremidades anteriores de todos estos seres vivos contienen el
mismo conjunto de huesos, heredados por evolución de un antepasado común. Los huesos se muestran en diferentes
colores para resaltar las correspondencias entre las diversas especies.
• Las estructuras vestigiales son restos de estructuras heredadas
de los ancestros.
• Desempeñaban importantes funciones en los ancestros.
• No tienen un propósito obvio en los organismos modernos.
Anatomía comparada
Muelas del juicio (Tercer molar)
Las estructuras vestigiales incluyen:
• Los molares de los vampiros.
• Los huesos pélvicos de las ballenas y de ciertas serpientes.
Anatomía comparada
Las estructuras análogas son estructuras de apariencia
superficialmente semejante, pero difieren en sus orígenes
evolutivos. Las estructuras análogas incluyen:
• Las alas de aves e insectos.
Anatomía comparada
FIGURA Estructuras análogas
La evolución convergente produce estructuras similares en
apariencia, pero que difieren anatómicamente. Las alas de
los insectos.
FIGURA Estructuras análogas Las alas
de las aves.
Embriología
•Todos los embriones de vertebrados muestran un gran
parecido entre sí en las primeras etapas de su
desarrollo.
FIGURA Las etapas embrionarias ponen al descubierto relaciones evolutivas
Etapas embrionarias tempranas de a) un lémur, b) un cerdo y c) un ser humano presentan
características anatómicas sorprendentemente similares.
Bioquímica ygenética
• Todos los organismos comparten procesos bioquímicos
relacionados:
• Todas las células emplean el DNA como portador de la información
genética.
• Todas las células utilizan el RNA y aproximadamente el mismo
código genético para traducir la información genética a proteínas.
• Todas las células emplean aproximadamente el mismo conjunto de
20 aminoácidos para formar proteínas.
• Todas las células utilizan el ATP como portador de la energía
celular.
Biogeografía.
• La biogeografía es la disciplina que estudia la
distribución de seres vivos en el planeta.
• Además de explicar los procesos que
permitieron esta distribución geográfica.
Teorías evolutivas
Herencia de caracteres adquiridos:
Esta teoría fue propuesta por LAMARCK y
plantea que:
 Existe en los organismos un impulso
interno hacia la perfección.
 Los organismos tienen la capacidad de
adaptarse a los cambios ambientales.
 El cambio ocurre siguiendo el principio de
uso y desuso de las estructuras.
 Los cambios que ocurren durante la vida
de un individuo son heredados por sus
descendientes.
Teorías evolutivas
Evolución por Selección natural
Fue propuesta por DARWIN Y WALLACE y para
que ocurra debe existir:
 Variabilidad en los rasgos entre los
organismos de una población.
 Diferencias en el éxito reproductivo entre
los individuos de la población.
 Los rasgos son heredables.
Si todo esto se cumple, los individuos con los
rasgos más favorables irán aumentando su
frecuencia en la población a través del tiempo, a
través de un proceso denominado selección
natural.
Teorías evolutivas
Sintésis evolutiva moderna o teoría
neodarwiniana
Construida con los aportes de matemáticos y
genetistas, como MAYR Y DOBZHANSKY.
Incorpora elementos de genética a la teoría
de evolución por selección natural,
planteando que:
 La variación en las poblaciones surge por
azar, debido a mutaciones y a la
recombinación genética (meiosis).
 La evolución se basa en los cambios en la
frecuencia de los alelos entre las
generaciones.
 La especiación ocurre en forma gradual
cuando hay aislamiento reproductivo.
Evolución
Selección
natural
Mutaciones
Flujo
génico
Deriva
génica
Cambio en el
material genético
Proceso que resulta
en diferencias en
sobrevivencia y
reproducción entre
individuos.
Se produce por
migraciones entre
poblaciones.
Cambios aleatorios en
la frecuencia de alelos
en una población,
especialmente en
pequeñas poblaciones.
Los cinco dedos de la evolución:
https://www.youtube.com/watch?v=KW
XQ8ouXgxY
Factores del proceso evolutivo
Selección natural
Proceso que lleva a diferencias en
sobrevivencia y/o reproducción entre los
organismos, dependiendo de su fenotipo.
Puede ser:
 Selección natural: favorece al fenotipo
de mayor adecuación biológica, llevando
a adaptación.
 Selección sexual: actúa sobre la
capacidad de un individuo de conseguir
pareja y aparearse.
 Selección artificial: el hombre, en lugar
del ambiente, eligen qué organismos se
reproducen, de acuerdo a ciertas
características deseables.

Más contenido relacionado

Similar a BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf

EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑOEVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
Guzman Malament
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
061148
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evolución
katatita
 
Las pruebas de la evolución
Las pruebas de la evoluciónLas pruebas de la evolución
Las pruebas de la evolución
10bmarper
 
Pruebas de la Evolución
Pruebas de la EvoluciónPruebas de la Evolución
Pruebas de la Evolución
David Lhrc
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
argist
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
guesta09f3f
 
Las pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdfLas pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdf
10bjoncar
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
mipapiro
 
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
René Carera
 
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivosTema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
geopaloma
 
Evolución 2do Año
Evolución 2do AñoEvolución 2do Año
Evolución 2do Año
Naty
 
Centro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastorCentro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastor
kheylor hernandez vega
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
LuisSuarez863423
 
Evolucion 2010 - 6
Evolucion 2010 - 6Evolucion 2010 - 6
Evolucion 2010 - 6
naturaleza eiris
 
13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución
María Trinidad
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
dreania
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
loli mtz
 

Similar a BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf (20)

EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑOEVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evolución
 
Las pruebas de la evolución
Las pruebas de la evoluciónLas pruebas de la evolución
Las pruebas de la evolución
 
Pruebas de la Evolución
Pruebas de la EvoluciónPruebas de la Evolución
Pruebas de la Evolución
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Las pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdfLas pruebas de la evolución.pdf
Las pruebas de la evolución.pdf
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
EVOLUCION
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
 
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
 
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivosTema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
 
Evolución 2do Año
Evolución 2do AñoEvolución 2do Año
Evolución 2do Año
 
Centro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastorCentro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastor
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Evolucion 2010 - 6
Evolucion 2010 - 6Evolucion 2010 - 6
Evolucion 2010 - 6
 
13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf

  • 1.
  • 2. Fijismo y Transformismo El fijismo es una hipótesis que sostiene que las especies animales y vegetales se mantienen idénticas a sí mismas a través del tiempo. El transformismo es, en cambio, la hipótesis contraria: de padres a hijos se producirían variaciones que, de forma gradual o por saltos bruscos, darían lugar a especies nuevas.
  • 3. Evolución La evolución biológica es un proceso continuo de cambio de los organismos a través de las generaciones. A través de la historia, diversas teorías han intentado explicar cómo ocurre el proceso evolutivo. Este proceso ha originando las formas de vida actuales a partir de un antepasado común.
  • 4. Corresponden a registros que permiten entender el proceso evolutivo.  Evidencias directas: estudian directamente los fósiles de organismos que existieron en el pasado.  Evidencias indirectas: se basan en inferencias evolutivas a partir del estudio de los organismos actuales. Evidencias evolutivas
  • 5. • Los fósiles ofrecen evidencias del cambio evolutivo al paso del tiempo. • La anatomía comparada ofrece evidencia de que la descendencia ha sufrido modificaciones. • Las etapas embrionarias de los animales sugieren la existencia de antepasados comunes. • Los análisis bioquímicos y genéticos modernos ponen de manifiesto el parentesco entre diversos organismos. • La biogeografía es la disciplina que estudia la distribución de seres vivos en el planeta. ¿Cómo sabemos que ha ocurrido la evolución?
  • 6. La evolución es ampliamente aceptada en la actualidad En la actualidad, prácticamente todos los biólogos consideran la evolución como un hecho.
  • 7. Evidencias de fósiles • Los fósiles de especies antiguas suelen tener una forma más simple que las especies modernas. • Series de fósiles muestran una evolución de sus estructuras corporales con el transcurso del tiempo. • Una de las series revela que las ballenas modernas evolucionaron de antepasados terrestres.
  • 8. • Progresión desde formas simples a formas complejas. • En la imagen se represan los fósiles desde las eras y épocas mas antiguas hasta la actualidad.
  • 9. FIGURA La evolución de la ballena En los últimos 50 millones de años, las ballenas han evolucionado: de ser animales terrestres de cuatro patas se convirtieron en remadores semiacuáticos, luego en nadadores acuáticos con patas traseras encogidas, hasta llegar a convertirse en habitantes del océano con el cuerpo liso que las caracteriza en la actualidad.
  • 10. Anatomía comparada • Estructuras homólogas ofrecen pruebas de un origen común. • Las estructuras homólogas son estructuras que tienen el mismo origen evolutivo, a pesar de las posibles diferencias en cuanto a su función o aspecto actuales. • Las extremidades anteriores de aves y mamíferos son estructuras homólogas. FIGURA Estructuras homólogas Pese a grandes diferencias en cuanto a función, las extremidades anteriores de todos estos seres vivos contienen el mismo conjunto de huesos, heredados por evolución de un antepasado común. Los huesos se muestran en diferentes colores para resaltar las correspondencias entre las diversas especies.
  • 11.
  • 12. • Las estructuras vestigiales son restos de estructuras heredadas de los ancestros. • Desempeñaban importantes funciones en los ancestros. • No tienen un propósito obvio en los organismos modernos. Anatomía comparada Muelas del juicio (Tercer molar)
  • 13. Las estructuras vestigiales incluyen: • Los molares de los vampiros. • Los huesos pélvicos de las ballenas y de ciertas serpientes. Anatomía comparada
  • 14. Las estructuras análogas son estructuras de apariencia superficialmente semejante, pero difieren en sus orígenes evolutivos. Las estructuras análogas incluyen: • Las alas de aves e insectos. Anatomía comparada FIGURA Estructuras análogas La evolución convergente produce estructuras similares en apariencia, pero que difieren anatómicamente. Las alas de los insectos. FIGURA Estructuras análogas Las alas de las aves.
  • 15. Embriología •Todos los embriones de vertebrados muestran un gran parecido entre sí en las primeras etapas de su desarrollo. FIGURA Las etapas embrionarias ponen al descubierto relaciones evolutivas Etapas embrionarias tempranas de a) un lémur, b) un cerdo y c) un ser humano presentan características anatómicas sorprendentemente similares.
  • 16. Bioquímica ygenética • Todos los organismos comparten procesos bioquímicos relacionados: • Todas las células emplean el DNA como portador de la información genética. • Todas las células utilizan el RNA y aproximadamente el mismo código genético para traducir la información genética a proteínas. • Todas las células emplean aproximadamente el mismo conjunto de 20 aminoácidos para formar proteínas. • Todas las células utilizan el ATP como portador de la energía celular.
  • 17. Biogeografía. • La biogeografía es la disciplina que estudia la distribución de seres vivos en el planeta. • Además de explicar los procesos que permitieron esta distribución geográfica.
  • 18. Teorías evolutivas Herencia de caracteres adquiridos: Esta teoría fue propuesta por LAMARCK y plantea que:  Existe en los organismos un impulso interno hacia la perfección.  Los organismos tienen la capacidad de adaptarse a los cambios ambientales.  El cambio ocurre siguiendo el principio de uso y desuso de las estructuras.  Los cambios que ocurren durante la vida de un individuo son heredados por sus descendientes.
  • 19. Teorías evolutivas Evolución por Selección natural Fue propuesta por DARWIN Y WALLACE y para que ocurra debe existir:  Variabilidad en los rasgos entre los organismos de una población.  Diferencias en el éxito reproductivo entre los individuos de la población.  Los rasgos son heredables. Si todo esto se cumple, los individuos con los rasgos más favorables irán aumentando su frecuencia en la población a través del tiempo, a través de un proceso denominado selección natural.
  • 20. Teorías evolutivas Sintésis evolutiva moderna o teoría neodarwiniana Construida con los aportes de matemáticos y genetistas, como MAYR Y DOBZHANSKY. Incorpora elementos de genética a la teoría de evolución por selección natural, planteando que:  La variación en las poblaciones surge por azar, debido a mutaciones y a la recombinación genética (meiosis).  La evolución se basa en los cambios en la frecuencia de los alelos entre las generaciones.  La especiación ocurre en forma gradual cuando hay aislamiento reproductivo.
  • 21. Evolución Selección natural Mutaciones Flujo génico Deriva génica Cambio en el material genético Proceso que resulta en diferencias en sobrevivencia y reproducción entre individuos. Se produce por migraciones entre poblaciones. Cambios aleatorios en la frecuencia de alelos en una población, especialmente en pequeñas poblaciones. Los cinco dedos de la evolución: https://www.youtube.com/watch?v=KW XQ8ouXgxY Factores del proceso evolutivo
  • 22. Selección natural Proceso que lleva a diferencias en sobrevivencia y/o reproducción entre los organismos, dependiendo de su fenotipo. Puede ser:  Selección natural: favorece al fenotipo de mayor adecuación biológica, llevando a adaptación.  Selección sexual: actúa sobre la capacidad de un individuo de conseguir pareja y aparearse.  Selección artificial: el hombre, en lugar del ambiente, eligen qué organismos se reproducen, de acuerdo a ciertas características deseables.