SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES INFORMATICAS
CAT.DR. MAYOLO MARTINEZ PEÑA
NOMBRE: DIANA GONZALES SANCHEZ
GRADO: 2° GRUPO: “C”
BIOLOGIA (FOTOSÍNTESIS)
• La fotosíntesis es uno de los procesos metabólicos de los que se
valen las células para obtener energía.
• Es un proceso complejo, mediante el cual los seres vivos poseedores
de clorofila y otros pigmentos, captan energía luminosa ellos
transforman el agua y el CO2 en compuestos orgánicos reducidos
(glucosa y otros), liberando oxígeno
LUZ
6 CO2 + 6 H2O C6H12O6 + 6O2
CLOROFILA
• La energía captada en la fotosíntesis y el poder reductor adquirido
en el proceso, hacen posible la reducción y la asimilación de los
bioelementos necesarios, como nitrógeno y azufre, además de
carbono, para formar materia viva.
• En las plantas existen varios pigmentos: la clorofila a y b, los
carotenos (color amarillo naranja), las xantofilas (color rojo), las
antocianinas (tonos azulados).
• Los ESTOMAS son estructuras que realizan el intercambio de gases
y a través de ellos se pierde agua en forma de vapor. Los estomas se
localizan en el envés de las hojas
Etapas de la fotosíntesis
En la fotosíntesis se diferencian dos etapas, con dos tipos
de reacciones:
a) Fase luminosa: en tilacoide en ella se producen
transferencias de electrones.
b) Fase oscura: en el estroma. En ella se realiza la fijación
de carbono
FASE LUMINOSA
Los hechos que ocurren en la fase luminosa de la fotosíntesis se
pueden resumir en estos puntos:
1) Las reacciones de luz se llevan a cabo en los tilacoides o granas del
cloroplasto.
2) Se utiliza agua y luz solar.
3) La clorofila y otras moléculas de pigmento presentes en los
tilacoides o granas, absorben la luz.
4) La captación de energía provoca que algunos electrones pasen a un
nivel de energía más alto.
5) Las moléculas de agua se rompen para liberar electrones y
protones. Estos electrones se utilizan para reponer a los que
generaron ATP.
6) En estas reacciones se liberó oxígeno, los protones y el ATP se
utilizarán en la sig. etapa
FASE OSCURA( CICLO DE CALVIN)
En esta fase, se va a utilizar la energía química obtenida en la fase
luminosa, en reducir CO2, Nitratos y Sulfatos y asimilar los
bioelementos C, H, y S, con el fin de sintetizar glúcidos, aminoácidos
y otras sustancias.
Las plantas obtiene el CO2 del aire a través de los estomas de sus
hojas. El proceso de reducción del carbono es cíclico y se conoce
como Ciclo de Calvin, en honor de su descubridor M. Calvin.
1) Las reacciones ante la oscuridad se llevan a cabo en el estroma del
cloroplasto.
2) En esta fase se utiliza el CO2 (se fija) y lo que se formó en las
reacciones de luz (ATP y los protones).
3) En una serie de reacciones conocidas como el ciclo de Calvin se
utilizan el bióxido de carbono, los ATP y protones para formar
glucosa.
CICLO DE CALVIN
a) El CO2 se une a un compuesto llamado RDP (difosfato de ribulosa)
para después producir fosfoglicerato (PGA) que contiene tres
átomos de carbono. A la enzima responsable de catalizar esta
reacción se le conoce como RuDP carboxilasa.
b) A partir del PGA, usando el ATP y los hidrógenos formados en la
etapa luminosa, se sintetiza un compuesto llamado PGAL o
fosfogliceraldehido.
c) En otra serie de reacciones se forma glucosa a partir de PGAL.
Biologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
José Boss
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
B-lha Aylas
 
La energía en los organismos
La energía en los organismosLa energía en los organismos
La energía en los organismos
supermethos
 
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Rafael Campos
 
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Rafael Campos
 
5. fotosíntesis
5.  fotosíntesis5.  fotosíntesis
5. fotosíntesis
Bio_Claudia
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
profepamela
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
Fausto Pantoja
 
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Rafael Campos
 
Quimio Síntesis
Quimio SíntesisQuimio Síntesis
Quimio Síntesis
LAS
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
margatorres
 
Fotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración CelularFotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración Celular
Jose Fernandez
 
Fotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celularFotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celular
Angie Rodriguez Bermudez
 
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Carlos Dzib
 
Fotosíntesis reforzamiento
Fotosíntesis reforzamientoFotosíntesis reforzamiento
Fotosíntesis reforzamiento
pneiraacl
 
Fotosíntesis y Respiración
Fotosíntesis y RespiraciónFotosíntesis y Respiración
Fotosíntesis y Respiración
CaroDelBoca
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
mario burgos
 
Guia fotosintesis
Guia fotosintesisGuia fotosintesis
Guia fotosintesis
Bio_Claudia
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
profegerald
 

La actualidad más candente (20)

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
La energía en los organismos
La energía en los organismosLa energía en los organismos
La energía en los organismos
 
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
 
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)Nutrición heterótrofa (respiración celular)
Nutrición heterótrofa (respiración celular)
 
5. fotosíntesis
5.  fotosíntesis5.  fotosíntesis
5. fotosíntesis
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
 
Quimio Síntesis
Quimio SíntesisQuimio Síntesis
Quimio Síntesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración CelularFotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración Celular
 
Fotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celularFotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celular
 
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
 
Fotosíntesis reforzamiento
Fotosíntesis reforzamientoFotosíntesis reforzamiento
Fotosíntesis reforzamiento
 
Fotosíntesis y Respiración
Fotosíntesis y RespiraciónFotosíntesis y Respiración
Fotosíntesis y Respiración
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Guia fotosintesis
Guia fotosintesisGuia fotosintesis
Guia fotosintesis
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
 

Similar a Biologia

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
mario burgos
 
Fotosintesis video taller
Fotosintesis video   tallerFotosintesis video   taller
Fotosintesis video taller
Wilson Montana
 
Clase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesisClase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesis
Jarg Turc
 
Clase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesisClase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesis
Jarg Turc
 
Esquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabolEsquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabol
Begoña Fol
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
innovalabcun
 
LA FOTOSÌNTESIS
LA FOTOSÌNTESISLA FOTOSÌNTESIS
LA FOTOSÌNTESIS
Angel Rodriguez
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
RosiJimenezBarrientos
 
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docxEXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
WalterVillanuevaMedi
 
La hoja
La hoja La hoja
Metabolismo 2016
Metabolismo 2016 Metabolismo 2016
Metabolismo 2016
Liceo de Coronado
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
milagroscastaon
 
Fotosintesis y
Fotosintesis yFotosintesis y
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptxNUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
JanEndLiamParlovRG
 
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
JanEndLiamParlovRG
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
nayelysantiago
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
Brigitte Castro Prieto
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
GreivinDuarte
 
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
floranahii
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
GSMbio
 

Similar a Biologia (20)

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis video taller
Fotosintesis video   tallerFotosintesis video   taller
Fotosintesis video taller
 
Clase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesisClase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesis
 
Clase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesisClase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesis
 
Esquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabolEsquema catabolismo anabol
Esquema catabolismo anabol
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
LA FOTOSÌNTESIS
LA FOTOSÌNTESISLA FOTOSÌNTESIS
LA FOTOSÌNTESIS
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docxEXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
EXPOCIENCIA_Fotosintesis.docx
 
La hoja
La hoja La hoja
La hoja
 
Metabolismo 2016
Metabolismo 2016 Metabolismo 2016
Metabolismo 2016
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
 
Fotosintesis y
Fotosintesis yFotosintesis y
Fotosintesis y
 
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptxNUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
 
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
Identificación de las propiedades de los carbohidratos.
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 

Más de Diianiitha Priincezz Love

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia de reik
Biografia de reikBiografia de reik
Biografia de reik
Diianiitha Priincezz Love
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Biografia
BiografiaBiografia
Weeb 2.0
Weeb 2.0Weeb 2.0
Biografia de reik
Biografia de reikBiografia de reik
Biografia de reik
Diianiitha Priincezz Love
 

Más de Diianiitha Priincezz Love (7)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Biografia de reik
Biografia de reikBiografia de reik
Biografia de reik
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Weeb 2.0
Weeb 2.0Weeb 2.0
Weeb 2.0
 
Biografia de reik
Biografia de reikBiografia de reik
Biografia de reik
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Biologia

  • 1. APLICACIONES INFORMATICAS CAT.DR. MAYOLO MARTINEZ PEÑA NOMBRE: DIANA GONZALES SANCHEZ GRADO: 2° GRUPO: “C”
  • 3. • La fotosíntesis es uno de los procesos metabólicos de los que se valen las células para obtener energía. • Es un proceso complejo, mediante el cual los seres vivos poseedores de clorofila y otros pigmentos, captan energía luminosa ellos transforman el agua y el CO2 en compuestos orgánicos reducidos (glucosa y otros), liberando oxígeno LUZ 6 CO2 + 6 H2O C6H12O6 + 6O2
  • 4. CLOROFILA • La energía captada en la fotosíntesis y el poder reductor adquirido en el proceso, hacen posible la reducción y la asimilación de los bioelementos necesarios, como nitrógeno y azufre, además de carbono, para formar materia viva. • En las plantas existen varios pigmentos: la clorofila a y b, los carotenos (color amarillo naranja), las xantofilas (color rojo), las antocianinas (tonos azulados). • Los ESTOMAS son estructuras que realizan el intercambio de gases y a través de ellos se pierde agua en forma de vapor. Los estomas se localizan en el envés de las hojas
  • 5. Etapas de la fotosíntesis En la fotosíntesis se diferencian dos etapas, con dos tipos de reacciones: a) Fase luminosa: en tilacoide en ella se producen transferencias de electrones. b) Fase oscura: en el estroma. En ella se realiza la fijación de carbono
  • 6. FASE LUMINOSA Los hechos que ocurren en la fase luminosa de la fotosíntesis se pueden resumir en estos puntos: 1) Las reacciones de luz se llevan a cabo en los tilacoides o granas del cloroplasto. 2) Se utiliza agua y luz solar. 3) La clorofila y otras moléculas de pigmento presentes en los tilacoides o granas, absorben la luz. 4) La captación de energía provoca que algunos electrones pasen a un nivel de energía más alto. 5) Las moléculas de agua se rompen para liberar electrones y protones. Estos electrones se utilizan para reponer a los que generaron ATP. 6) En estas reacciones se liberó oxígeno, los protones y el ATP se utilizarán en la sig. etapa
  • 7. FASE OSCURA( CICLO DE CALVIN) En esta fase, se va a utilizar la energía química obtenida en la fase luminosa, en reducir CO2, Nitratos y Sulfatos y asimilar los bioelementos C, H, y S, con el fin de sintetizar glúcidos, aminoácidos y otras sustancias. Las plantas obtiene el CO2 del aire a través de los estomas de sus hojas. El proceso de reducción del carbono es cíclico y se conoce como Ciclo de Calvin, en honor de su descubridor M. Calvin. 1) Las reacciones ante la oscuridad se llevan a cabo en el estroma del cloroplasto. 2) En esta fase se utiliza el CO2 (se fija) y lo que se formó en las reacciones de luz (ATP y los protones). 3) En una serie de reacciones conocidas como el ciclo de Calvin se utilizan el bióxido de carbono, los ATP y protones para formar glucosa.
  • 8. CICLO DE CALVIN a) El CO2 se une a un compuesto llamado RDP (difosfato de ribulosa) para después producir fosfoglicerato (PGA) que contiene tres átomos de carbono. A la enzima responsable de catalizar esta reacción se le conoce como RuDP carboxilasa. b) A partir del PGA, usando el ATP y los hidrógenos formados en la etapa luminosa, se sintetiza un compuesto llamado PGAL o fosfogliceraldehido. c) En otra serie de reacciones se forma glucosa a partir de PGAL.