SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nayely Santiago Tecotl-(Fase luminosa-
  aceptor)-(Ciclo de calvin-electron)
CARACTERISTICAS GENERALES:
LA FOTOSINTESIS ES UN PROCESO POR EL
CUAL LAS PLANTAS, ALGAS, CIANOBACTERIAS
Y ALGUNAS BACTERIAS FABRICAN SU PROPIO
ALIMENTO, VALIENDOSE DE LA LUZ SOLAR
(ENERGIA LUMINICA), DIOXIDO DE CARBONO,
CLOROFILA Y AGUA.
DURANTE ESTE PROCESO LOS VEGETALES Y CIERTOS ORGANISMOS
FORMAN EL DIOXIDO DE CARBONO DEL AIRE Y LIBERAN OXIGENO.

EN ESTE PROCESO HAY DOS ETAPAS: LUMINICA Y OSCURA
LUMINICA
LA ENERGIA SOLAR ES APREHENDIDA POR LA CLOROFILA
(PIGMENTO VERDE), SE ROMPEN LAS MOLECULAS DE AGUA, SE
ALMACENA ENERGIA EN MOLECULAS DE ATP.
FASE OSCURA:
SE USA BIOXIDO DE CARBONO Y SE FORMA LA GLUCOSA, CON LA
AYUDA DE LA ENERGIA OBTENIDA DEL ATP Y EL NADPH2
OCURRE EN EL ESTROMA DE LOS CLOROPLASTOS
ESTAS REACCIONES INCLUYEN UNA SERIE DE REACCIONES
LLAMADAS EL CICLO DE CALVIN.
EN RESUMEN, EN EL CICLO DE CALVIN SE ABSORBE EL CO2
CONVIRTIENDOLO EN CARBOHIDRATOS
CABE RECALCAR QUE LA ENERGIA DE LA LUZ ES NECESARIA PARA
LA FOTOSINTESIS
ESTA ENERGIA SE PROPAGA EN FORMA DE ONDAS
PARA SINTETIZAR EL ALIMENTO, LOS AUTOTROFOS USAN
UNICAMENTE LAS ONDAS DE LUZ.
Representando la fotosíntesis en la fase
luminosa tendríamos que:
 Recibe su nombre gracias a la energía luminosa que la clorofila absorbe
  de los fotones y le cede a los electrones:
 El electrón queda excitado por la energía que le transmite la clorofila y escapa y
  produce una especie de corriente eléctrica en el interior del cloroplasto al
  incorporarse a la cadena de transporte de electrones.(cabe destacar que en este
  proceso no es solo un electrón sino varios, mencionamos uno para adecuarlo a
  nuestra representación)
 Cuando el electrón le cede la energía a los aceptores de electrones estos
  quedan ahora excitados y esta energía puede ser empleada en la síntesis de
  ATP mediante la fotofosforilación, y en la síntesis de NADPH. Ambos
  compuestos son necesarios para la siguiente fase o Ciclo de Calvin, donde se
  sintetizarán los primeros azúcares que servirán para la producción de sacarosa
  y almidón.
 Los electrones que ceden las clorofilas son repuestos mediante la
  oxidación del H2O, proceso en el cual se genera el O 2 que las plantas
  liberan a la atmósfera.
 Los NADP aprovechan esta liberación de hidrógenos y los
  capturan para redirigirse al Ciclo de Calvin donde serán
  usados.
Ciclo de Calvin:
 Durante la fase luminosa de la fotosíntesis, la energía lumínica ha sido almacenada
  en moléculas orgánicas sencillas e inestables (ATP), que aportarán energía para
  realizar el proceso y poder reductor, es decir, la capacidad de donar electrones
  (reducir) a otra molécula (dinucleótido de nicotinamida y adenina fosfato
  o NADPH+H+).
Representaremos el “producto de este ciclo” la fase de fijación del CO2 de
la fotosíntesis (como también es llamado este ciclo)
Una enzima fija el Co2 con un hidrogeno que suelta un
NADP
El ATP le cede la energía recabada dela fase luminosa a una segunda
enzima y esta posteriormente fijara esta misma energía a los grupos Co2
ahora entendemos que se le solía llamar fase oscura porque no
necesitamos de luz ya que la recabamos en la fase luminosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. origen de_la_vida
1. origen de_la_vida1. origen de_la_vida
1. origen de_la_vida
sophialuis18
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
CAMILAMOLINA
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
profegerald
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Rosmakoch
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Función de nutrición en las células
Función de nutrición en las célulasFunción de nutrición en las células
Función de nutrición en las células
seggal
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
hilzap
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
Katherin Lamiña
 
Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8
Kristopher Santo Cepeda
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular El Metabolismo Celular
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
ceipsisisius
 
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Biologia nutricion celular
Biologia nutricion celularBiologia nutricion celular
Biologia nutricion celular
Diiana Quinatoa
 
Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]
Rosario Pacheco
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
fernandotacoascona1
 
La fotosíntesis. prof dulce vargas
La fotosíntesis. prof dulce vargasLa fotosíntesis. prof dulce vargas
La fotosíntesis. prof dulce vargas
DulceVargas87
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
gema_333
 
Transporte celular-1
Transporte celular-1Transporte celular-1
Transporte celular-1
Giovanny Castrillon Builes
 

La actualidad más candente (20)

1. origen de_la_vida
1. origen de_la_vida1. origen de_la_vida
1. origen de_la_vida
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
 
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza mediaPPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
PPT de Fotosíntesis para 1° de enseñanza media
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Función de nutrición en las células
Función de nutrición en las célulasFunción de nutrición en las células
Función de nutrición en las células
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8Sistema excretor clase 8
Sistema excretor clase 8
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
 
Biologia nutricion celular
Biologia nutricion celularBiologia nutricion celular
Biologia nutricion celular
 
Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
 
La fotosíntesis. prof dulce vargas
La fotosíntesis. prof dulce vargasLa fotosíntesis. prof dulce vargas
La fotosíntesis. prof dulce vargas
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
 
Transporte celular-1
Transporte celular-1Transporte celular-1
Transporte celular-1
 

Similar a Fotosintesis

fase luminosa y ciclo de calvin
fase luminosa y ciclo de calvinfase luminosa y ciclo de calvin
fase luminosa y ciclo de calvin
universidad nacional autonoma de mexico
 
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Rafael Campos
 
Fotosintesi smm
Fotosintesi smmFotosintesi smm
Fotosintesi smm
Leyla González
 
Fotosíntesis, etapas e importancia
Fotosíntesis, etapas e importanciaFotosíntesis, etapas e importancia
Fotosíntesis, etapas e importancia
jannid
 
METABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptx
METABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptxMETABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptx
METABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptx
AlejandraRomero213
 
fotosintesis
fotosintesisfotosintesis
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
Miriam Valle
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
Julio Sanchez
 
Metabolismo 2016
Metabolismo 2016 Metabolismo 2016
Metabolismo 2016
Liceo de Coronado
 
Flor quispe salvador_presentacion2
Flor quispe salvador_presentacion2Flor quispe salvador_presentacion2
Flor quispe salvador_presentacion2
flor
 
Fotosíntesis
Fotosíntesis Fotosíntesis
Fotosíntesis
CandyGove
 
fotosintetizamos.pptx
fotosintetizamos.pptxfotosintetizamos.pptx
fotosintetizamos.pptx
Monica Perez
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
Jorge Arizpe Dodero
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
GreivinDuarte
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
Julio Sanchez
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Jw Gl
 
Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
mnmunaiz
 
Metabolismo Fotosintesis
Metabolismo FotosintesisMetabolismo Fotosintesis
Metabolismo Fotosintesis
Jhojan Ruiz Andia
 
Metabolismo 2016
Metabolismo 2016 Metabolismo 2016
Metabolismo 2016
Liceo de Coronado
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
lili Rodriguez
 

Similar a Fotosintesis (20)

fase luminosa y ciclo de calvin
fase luminosa y ciclo de calvinfase luminosa y ciclo de calvin
fase luminosa y ciclo de calvin
 
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
 
Fotosintesi smm
Fotosintesi smmFotosintesi smm
Fotosintesi smm
 
Fotosíntesis, etapas e importancia
Fotosíntesis, etapas e importanciaFotosíntesis, etapas e importancia
Fotosíntesis, etapas e importancia
 
METABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptx
METABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptxMETABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptx
METABOLISMO CELULAR 4TO. 2014.pptx
 
fotosintesis
fotosintesisfotosintesis
fotosintesis
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Metabolismo 2016
Metabolismo 2016 Metabolismo 2016
Metabolismo 2016
 
Flor quispe salvador_presentacion2
Flor quispe salvador_presentacion2Flor quispe salvador_presentacion2
Flor quispe salvador_presentacion2
 
Fotosíntesis
Fotosíntesis Fotosíntesis
Fotosíntesis
 
fotosintetizamos.pptx
fotosintetizamos.pptxfotosintetizamos.pptx
fotosintetizamos.pptx
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
 
Metabolismo Fotosintesis
Metabolismo FotosintesisMetabolismo Fotosintesis
Metabolismo Fotosintesis
 
Metabolismo 2016
Metabolismo 2016 Metabolismo 2016
Metabolismo 2016
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 

Más de nayelysantiago

Ecoturismo slideshare parte 2
Ecoturismo slideshare parte 2Ecoturismo slideshare parte 2
Ecoturismo slideshare parte 2
nayelysantiago
 
Actividades de ecoturismo slideshare parte 1
Actividades de ecoturismo slideshare parte 1Actividades de ecoturismo slideshare parte 1
Actividades de ecoturismo slideshare parte 1
nayelysantiago
 
Glucolisis y ciclo de krebs
Glucolisis y ciclo de krebsGlucolisis y ciclo de krebs
Glucolisis y ciclo de krebs
nayelysantiago
 
Seleccionnatural
Seleccionnatural Seleccionnatural
Seleccionnatural
nayelysantiago
 
Rally1 120411225351-phpapp01
Rally1 120411225351-phpapp01Rally1 120411225351-phpapp01
Rally1 120411225351-phpapp01
nayelysantiago
 
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
nayelysantiago
 
México un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrMéxico un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwr
nayelysantiago
 
OBTENCIÓN DEL DNA
OBTENCIÓN DEL DNA OBTENCIÓN DEL DNA
OBTENCIÓN DEL DNA
nayelysantiago
 
Flujo genético
Flujo genéticoFlujo genético
Flujo genético
nayelysantiago
 

Más de nayelysantiago (9)

Ecoturismo slideshare parte 2
Ecoturismo slideshare parte 2Ecoturismo slideshare parte 2
Ecoturismo slideshare parte 2
 
Actividades de ecoturismo slideshare parte 1
Actividades de ecoturismo slideshare parte 1Actividades de ecoturismo slideshare parte 1
Actividades de ecoturismo slideshare parte 1
 
Glucolisis y ciclo de krebs
Glucolisis y ciclo de krebsGlucolisis y ciclo de krebs
Glucolisis y ciclo de krebs
 
Seleccionnatural
Seleccionnatural Seleccionnatural
Seleccionnatural
 
Rally1 120411225351-phpapp01
Rally1 120411225351-phpapp01Rally1 120411225351-phpapp01
Rally1 120411225351-phpapp01
 
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
 
México un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrMéxico un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwr
 
OBTENCIÓN DEL DNA
OBTENCIÓN DEL DNA OBTENCIÓN DEL DNA
OBTENCIÓN DEL DNA
 
Flujo genético
Flujo genéticoFlujo genético
Flujo genético
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Fotosintesis

  • 1.  Nayely Santiago Tecotl-(Fase luminosa- aceptor)-(Ciclo de calvin-electron)
  • 2. CARACTERISTICAS GENERALES: LA FOTOSINTESIS ES UN PROCESO POR EL CUAL LAS PLANTAS, ALGAS, CIANOBACTERIAS Y ALGUNAS BACTERIAS FABRICAN SU PROPIO ALIMENTO, VALIENDOSE DE LA LUZ SOLAR (ENERGIA LUMINICA), DIOXIDO DE CARBONO, CLOROFILA Y AGUA.
  • 3. DURANTE ESTE PROCESO LOS VEGETALES Y CIERTOS ORGANISMOS FORMAN EL DIOXIDO DE CARBONO DEL AIRE Y LIBERAN OXIGENO. EN ESTE PROCESO HAY DOS ETAPAS: LUMINICA Y OSCURA LUMINICA LA ENERGIA SOLAR ES APREHENDIDA POR LA CLOROFILA (PIGMENTO VERDE), SE ROMPEN LAS MOLECULAS DE AGUA, SE ALMACENA ENERGIA EN MOLECULAS DE ATP.
  • 4. FASE OSCURA: SE USA BIOXIDO DE CARBONO Y SE FORMA LA GLUCOSA, CON LA AYUDA DE LA ENERGIA OBTENIDA DEL ATP Y EL NADPH2 OCURRE EN EL ESTROMA DE LOS CLOROPLASTOS ESTAS REACCIONES INCLUYEN UNA SERIE DE REACCIONES LLAMADAS EL CICLO DE CALVIN.
  • 5. EN RESUMEN, EN EL CICLO DE CALVIN SE ABSORBE EL CO2 CONVIRTIENDOLO EN CARBOHIDRATOS CABE RECALCAR QUE LA ENERGIA DE LA LUZ ES NECESARIA PARA LA FOTOSINTESIS ESTA ENERGIA SE PROPAGA EN FORMA DE ONDAS PARA SINTETIZAR EL ALIMENTO, LOS AUTOTROFOS USAN UNICAMENTE LAS ONDAS DE LUZ.
  • 6. Representando la fotosíntesis en la fase luminosa tendríamos que:  Recibe su nombre gracias a la energía luminosa que la clorofila absorbe de los fotones y le cede a los electrones:
  • 7.  El electrón queda excitado por la energía que le transmite la clorofila y escapa y produce una especie de corriente eléctrica en el interior del cloroplasto al incorporarse a la cadena de transporte de electrones.(cabe destacar que en este proceso no es solo un electrón sino varios, mencionamos uno para adecuarlo a nuestra representación)
  • 8.  Cuando el electrón le cede la energía a los aceptores de electrones estos quedan ahora excitados y esta energía puede ser empleada en la síntesis de ATP mediante la fotofosforilación, y en la síntesis de NADPH. Ambos compuestos son necesarios para la siguiente fase o Ciclo de Calvin, donde se sintetizarán los primeros azúcares que servirán para la producción de sacarosa y almidón.
  • 9.  Los electrones que ceden las clorofilas son repuestos mediante la oxidación del H2O, proceso en el cual se genera el O 2 que las plantas liberan a la atmósfera.
  • 10.  Los NADP aprovechan esta liberación de hidrógenos y los capturan para redirigirse al Ciclo de Calvin donde serán usados.
  • 11. Ciclo de Calvin:  Durante la fase luminosa de la fotosíntesis, la energía lumínica ha sido almacenada en moléculas orgánicas sencillas e inestables (ATP), que aportarán energía para realizar el proceso y poder reductor, es decir, la capacidad de donar electrones (reducir) a otra molécula (dinucleótido de nicotinamida y adenina fosfato o NADPH+H+). Representaremos el “producto de este ciclo” la fase de fijación del CO2 de la fotosíntesis (como también es llamado este ciclo)
  • 12. Una enzima fija el Co2 con un hidrogeno que suelta un NADP
  • 13. El ATP le cede la energía recabada dela fase luminosa a una segunda enzima y esta posteriormente fijara esta misma energía a los grupos Co2 ahora entendemos que se le solía llamar fase oscura porque no necesitamos de luz ya que la recabamos en la fase luminosa.