SlideShare una empresa de Scribd logo
 Pero para entender de donde viene
el término de Web 2.0 tenemos que
remontarnos al momento en que
Dale Dougherty de O’Reilly
Media utilizó este término en una
conferencia en la que compartió
una lluvia de ideas junto a Craig
Cline de MediaLive. En dicho
evento se hablaba del renacimiento
y evolución de la web.
 Constantemente estaban surgiendo
nuevas aplicaciones y sitios con
sorprendentes funcionalidades. Y
así se dio la pauta para la Web 2.0
conference que arranca en el 2004 y
hoy en día se realiza anualmente en
San Francisco, con eventos
adicionales utilizando la marca en
otros países
 La Web 2.0 es la representación
de la evolución de las
aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones web enfocadas al
usuario final. El Web 2.0 es una
actitud y no precisamente una
tecnología. Es una etapa que ha
definido nuevos proyectos en
Internet y está preocupándose
por brindar mejores soluciones
para el usuario final. Y es que
cuando el web inició, nos
encontrábamos en un entorno
estático, con páginas
en HTML que sufrían pocas
actualizaciones y no tenían
interacción con el usuario.
La plataforma es la web, se tiende a utilizarla más
que el propio PC.
Los datos son lo importante, el 'Intel Inside'.
Arquitectura de participación colectiva que forman
las llamadas redes sociales.
Los desarrolladores no pertenecen a grandes
empresas, son independientes.
 Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
 Respeto a los estándares como el XHTML.
 Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
 Sindicación de contenidos.
 Ajax (javascript ascincrónico y xml).
 Uso de Flash, Flex o Lazlo.
 Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
 Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
 Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
 Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser
manipuladas por otros.
 Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
 El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole
mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde
hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido
causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho
fracasar a muchos proyectos. nuestros proyectos tienen que
renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una
tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar
para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión
más importante del Web 2.0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
Anita Vélez
 
Uuuuuuuuuuu
UuuuuuuuuuuUuuuuuuuuuu
Uuuuuuuuuuu
karen1896
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
angieegonzalez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lomari00
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
BeayMiguel
 
Trabajo Informatica web 2.0
Trabajo Informatica web 2.0Trabajo Informatica web 2.0
Trabajo Informatica web 2.0
666666661
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Curso De CapacitacióN Web 2
Curso De CapacitacióN Web 2Curso De CapacitacióN Web 2
Curso De CapacitacióN Web 2
Rommel Macas
 
Web 2
Web 2Web 2
La wed 2
La wed 2La wed 2
La wed 2
mishelguerron
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
pirq
 
Web2 0 Presentacion
Web2 0 PresentacionWeb2 0 Presentacion
Web2 0 Presentacion
zamyrblanco
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacresWeb 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacres
patricia2000vi
 

La actualidad más candente (18)

Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Uuuuuuuuuuu
UuuuuuuuuuuUuuuuuuuuuu
Uuuuuuuuuuu
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo Informatica web 2.0
Trabajo Informatica web 2.0Trabajo Informatica web 2.0
Trabajo Informatica web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Curso De CapacitacióN Web 2
Curso De CapacitacióN Web 2Curso De CapacitacióN Web 2
Curso De CapacitacióN Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La wed 2
La wed 2La wed 2
La wed 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web2 0 Presentacion
Web2 0 PresentacionWeb2 0 Presentacion
Web2 0 Presentacion
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacresWeb 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacres
 

Destacado

Piratas Que Operan Como
Piratas Que Operan ComoPiratas Que Operan Como
Piratas Que Operan Como
arturobenitez
 
Jesica lema 10 3 4.8
Jesica lema 10 3 4.8Jesica lema 10 3 4.8
Jesica lema 10 3 4.8
Jessica Lema Sanchez
 
Anders celsius
Anders celsiusAnders celsius
Anders celsius
Elsy Rios
 
TNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTER
TNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTERTNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTER
TNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTER
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Semana 3 día 4 (cotidiano)
Semana 3 día 4 (cotidiano)Semana 3 día 4 (cotidiano)
Semana 3 día 4 (cotidiano)
Xavier Hernandez
 
Anders celsius
Anders celsiusAnders celsius
Anders celsiusElsy Rios
 
SAASE September 2006 Newsletter
SAASE September 2006 NewsletterSAASE September 2006 Newsletter
SAASE September 2006 Newsletter
Freelance Writer - Rothe Media
 
Kick off 23 8 2012
Kick off 23 8 2012Kick off 23 8 2012
Kick off 23 8 2012
Jens Alderin
 
Eco ups 2
Eco ups 2Eco ups 2
Eco ups 2
AngelicaCi
 

Destacado (10)

Piratas Que Operan Como
Piratas Que Operan ComoPiratas Que Operan Como
Piratas Que Operan Como
 
Jesica lema 10 3 4.8
Jesica lema 10 3 4.8Jesica lema 10 3 4.8
Jesica lema 10 3 4.8
 
Anders celsius
Anders celsiusAnders celsius
Anders celsius
 
TNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTER
TNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTERTNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTER
TNAZ. EL PODER DE LA INTELIGENCIA DEL CARACTER
 
Semana 3 día 4 (cotidiano)
Semana 3 día 4 (cotidiano)Semana 3 día 4 (cotidiano)
Semana 3 día 4 (cotidiano)
 
Anders celsius
Anders celsiusAnders celsius
Anders celsius
 
Extract pages from gioia 3
Extract pages from gioia 3Extract pages from gioia 3
Extract pages from gioia 3
 
SAASE September 2006 Newsletter
SAASE September 2006 NewsletterSAASE September 2006 Newsletter
SAASE September 2006 Newsletter
 
Kick off 23 8 2012
Kick off 23 8 2012Kick off 23 8 2012
Kick off 23 8 2012
 
Eco ups 2
Eco ups 2Eco ups 2
Eco ups 2
 

Similar a Web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
WEN_CRUZ
 
Espe
EspeEspe
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
angieegonzalez
 
slideshare by alej
slideshare by alejslideshare by alej
slideshare by alej
alej1990
 
C:\Fakepath\Slideshare
C:\Fakepath\SlideshareC:\Fakepath\Slideshare
C:\Fakepath\Slideshare
alej1990
 
C:\Fakepath\Slideshare
C:\Fakepath\SlideshareC:\Fakepath\Slideshare
C:\Fakepath\Slideshare
alej1990
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Kpocas0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Pauly Valencia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Las web 2.0
Las web 2.0Las web 2.0
Las web 2.0
Alejandro Martinez
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Paola
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
enriquike
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
Nathanoj Jovans
 
La Web 2(Cristina)
La Web 2(Cristina)La Web 2(Cristina)
La Web 2(Cristina)
Criiss
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
cruzsasamaniego
 

Similar a Web 2.0 (16)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Espe
EspeEspe
Espe
 
Angiee presentacion
Angiee presentacionAngiee presentacion
Angiee presentacion
 
slideshare by alej
slideshare by alejslideshare by alej
slideshare by alej
 
C:\Fakepath\Slideshare
C:\Fakepath\SlideshareC:\Fakepath\Slideshare
C:\Fakepath\Slideshare
 
C:\Fakepath\Slideshare
C:\Fakepath\SlideshareC:\Fakepath\Slideshare
C:\Fakepath\Slideshare
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las web 2.0
Las web 2.0Las web 2.0
Las web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
La Web 2(Cristina)
La Web 2(Cristina)La Web 2(Cristina)
La Web 2(Cristina)
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 

Más de Diianiitha Priincezz Love

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia de reik
Biografia de reikBiografia de reik
Biografia de reik
Diianiitha Priincezz Love
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia de reik
Biografia de reikBiografia de reik
Biografia de reik
Diianiitha Priincezz Love
 

Más de Diianiitha Priincezz Love (6)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Biografia de reik
Biografia de reikBiografia de reik
Biografia de reik
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Biografia de reik
Biografia de reikBiografia de reik
Biografia de reik
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Web 2.0

  • 1.
  • 2.  Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.  Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países
  • 3.  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
  • 4. La plataforma es la web, se tiende a utilizarla más que el propio PC. Los datos son lo importante, el 'Intel Inside'. Arquitectura de participación colectiva que forman las llamadas redes sociales. Los desarrolladores no pertenecen a grandes empresas, son independientes.
  • 5.  Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.  Respeto a los estándares como el XHTML.  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.  Sindicación de contenidos.  Ajax (javascript ascincrónico y xml).  Uso de Flash, Flex o Lazlo.  Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.  Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.  Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.  Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 6.  El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.