SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO N°1 :BIOLOGIA
Profesora Biología
Jacqueline Soto, CNSA
MICROSCOPIO OPTICO
MECANICA
OPTICA
• Pie o base
• Tornillo macrometrico
• Tornillo micrométrico
• Platina
• Pinzas de la platina
• Brazo o columna
• Revolver
• Fuente de luz
• Condensador
• Diafragma
• Objetivos (4x-10x-40x-100x)
• Oculares monoculares y
binoculares
CELULA:
comparten cuatro
componentes
fundamentales:
• MEMBRANA
PLASMÁTICA: que
limita a ésta del
exterior
• CITOPLASMA:
fluido viscoso al
interior
• NUCLEO: material
genético, que es el
DNA
LATEORIACELULAR:
a mediados del siglo 16
1838, el botánico
alemán Mathias
Schleiden
1839, el biólogo
alemán Theodor
Schwann
1855, el médico
alemán Rudolf
Virchow
La teoría celular es un concepto
unificador en la biología y
comprende los siguientes
principios:
QUE TIPO DE CELULA ES?:
CELULA VEGETAL
QUE TIPO DE CELULA ES?:
CELULA ANIMAL
BIOLOGIA.pdf
BIOLOGIA.pdf
BIOLOGIA.pdf
BIOLOGIA.pdf
BIOLOGIA.pdf
BIOLOGIA.pdf
BIOLOGIA.pdf

Más contenido relacionado

Similar a BIOLOGIA.pdf

Las cã©lulas (1)
Las cã©lulas (1)Las cã©lulas (1)
Las cã©lulas (1)
Criss Garcia
 
BIOLOGIA UNIDAD N°2
BIOLOGIA UNIDAD N°2BIOLOGIA UNIDAD N°2
BIOLOGIA UNIDAD N°2
Danny Peña
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
Clases de biologia concepto
Clases de biologia conceptoClases de biologia concepto
Clases de biologia concepto
sheylaaguirreticse
 
Tema 6 C_ la célula como unidad de vida
Tema 6 C_ la célula como unidad de vidaTema 6 C_ la célula como unidad de vida
Tema 6 C_ la célula como unidad de vida
geopaloma
 
Unidad 2 b. copia
Unidad 2 b.   copiaUnidad 2 b.   copia
Unidad 2 b. copia
GabyVega9412
 
Desarrollo històrico de la citologìa 2016
Desarrollo històrico de la citologìa 2016Desarrollo històrico de la citologìa 2016
Desarrollo històrico de la citologìa 2016
Jose Zuñiga
 
Unidad 2 b.
Unidad 2 b.Unidad 2 b.
Unidad 2 b.
Anita Conde
 
TEORIA CELULAR Y MICROSCOPIO
TEORIA CELULAR Y MICROSCOPIOTEORIA CELULAR Y MICROSCOPIO
TEORIA CELULAR Y MICROSCOPIO
Dxvidinca
 
Unidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleoUnidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleo
Francisco Aparicio
 
Teoria celular 2010
Teoria celular 2010Teoria celular 2010
Teoria celular 2010
María Dolores Muñoz Castro
 
Celula
CelulaCelula
estudo de la citologia introduccion a la citologia
estudo de la citologia introduccion a la citologiaestudo de la citologia introduccion a la citologia
estudo de la citologia introduccion a la citologia
AliciaNuezVilca
 
Teoria cel biotca completa con cuadros
Teoria  cel biotca completa con cuadrosTeoria  cel biotca completa con cuadros
Teoria cel biotca completa con cuadros
upel
 
Unidad 2 de pame biologia
Unidad 2 de pame biologiaUnidad 2 de pame biologia
Unidad 2 de pame biologia
Pame Vanessa
 
Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células.
 Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células. Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células.
Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células.
sermelina
 
Teoria celular (3)
Teoria celular (3)Teoria celular (3)
Teoria celular (3)
carlabere
 
Una Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular pptUna Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular ppt
samanthagonzalez187
 
Citología e Histología
Citología e HistologíaCitología e Histología
Citología e Histología
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Trabajos extraclases
Trabajos extraclasesTrabajos extraclases
Trabajos extraclases
Joselyn Valarezo
 

Similar a BIOLOGIA.pdf (20)

Las cã©lulas (1)
Las cã©lulas (1)Las cã©lulas (1)
Las cã©lulas (1)
 
BIOLOGIA UNIDAD N°2
BIOLOGIA UNIDAD N°2BIOLOGIA UNIDAD N°2
BIOLOGIA UNIDAD N°2
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Clases de biologia concepto
Clases de biologia conceptoClases de biologia concepto
Clases de biologia concepto
 
Tema 6 C_ la célula como unidad de vida
Tema 6 C_ la célula como unidad de vidaTema 6 C_ la célula como unidad de vida
Tema 6 C_ la célula como unidad de vida
 
Unidad 2 b. copia
Unidad 2 b.   copiaUnidad 2 b.   copia
Unidad 2 b. copia
 
Desarrollo històrico de la citologìa 2016
Desarrollo històrico de la citologìa 2016Desarrollo històrico de la citologìa 2016
Desarrollo històrico de la citologìa 2016
 
Unidad 2 b.
Unidad 2 b.Unidad 2 b.
Unidad 2 b.
 
TEORIA CELULAR Y MICROSCOPIO
TEORIA CELULAR Y MICROSCOPIOTEORIA CELULAR Y MICROSCOPIO
TEORIA CELULAR Y MICROSCOPIO
 
Unidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleoUnidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleo
 
Teoria celular 2010
Teoria celular 2010Teoria celular 2010
Teoria celular 2010
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
estudo de la citologia introduccion a la citologia
estudo de la citologia introduccion a la citologiaestudo de la citologia introduccion a la citologia
estudo de la citologia introduccion a la citologia
 
Teoria cel biotca completa con cuadros
Teoria  cel biotca completa con cuadrosTeoria  cel biotca completa con cuadros
Teoria cel biotca completa con cuadros
 
Unidad 2 de pame biologia
Unidad 2 de pame biologiaUnidad 2 de pame biologia
Unidad 2 de pame biologia
 
Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células.
 Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células. Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células.
Fundamentos de bio celular y molecular , teoría celular y tipos de células.
 
Teoria celular (3)
Teoria celular (3)Teoria celular (3)
Teoria celular (3)
 
Una Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular pptUna Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular ppt
 
Citología e Histología
Citología e HistologíaCitología e Histología
Citología e Histología
 
Trabajos extraclases
Trabajos extraclasesTrabajos extraclases
Trabajos extraclases
 

Más de JessicaMarcelamoscos2

ciclo-celular-221073-downloable.pdf
ciclo-celular-221073-downloable.pdfciclo-celular-221073-downloable.pdf
ciclo-celular-221073-downloable.pdf
JessicaMarcelamoscos2
 
ANATOMIA.pdf
ANATOMIA.pdfANATOMIA.pdf
ANATOMIA.pdf
JessicaMarcelamoscos2
 
7. ECOGRAFIA DE PLACENTA.ppt
7. ECOGRAFIA DE PLACENTA.ppt7. ECOGRAFIA DE PLACENTA.ppt
7. ECOGRAFIA DE PLACENTA.ppt
JessicaMarcelamoscos2
 
11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx
11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx
11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx
JessicaMarcelamoscos2
 
11administracindemedicamentosvaintradermicaysubcutanea 170611182311
11administracindemedicamentosvaintradermicaysubcutanea 17061118231111administracindemedicamentosvaintradermicaysubcutanea 170611182311
11administracindemedicamentosvaintradermicaysubcutanea 170611182311
JessicaMarcelamoscos2
 
Viaendovenosa 110921213448-phpapp02
Viaendovenosa 110921213448-phpapp02Viaendovenosa 110921213448-phpapp02
Viaendovenosa 110921213448-phpapp02
JessicaMarcelamoscos2
 

Más de JessicaMarcelamoscos2 (6)

ciclo-celular-221073-downloable.pdf
ciclo-celular-221073-downloable.pdfciclo-celular-221073-downloable.pdf
ciclo-celular-221073-downloable.pdf
 
ANATOMIA.pdf
ANATOMIA.pdfANATOMIA.pdf
ANATOMIA.pdf
 
7. ECOGRAFIA DE PLACENTA.ppt
7. ECOGRAFIA DE PLACENTA.ppt7. ECOGRAFIA DE PLACENTA.ppt
7. ECOGRAFIA DE PLACENTA.ppt
 
11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx
11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx
11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx
 
11administracindemedicamentosvaintradermicaysubcutanea 170611182311
11administracindemedicamentosvaintradermicaysubcutanea 17061118231111administracindemedicamentosvaintradermicaysubcutanea 170611182311
11administracindemedicamentosvaintradermicaysubcutanea 170611182311
 
Viaendovenosa 110921213448-phpapp02
Viaendovenosa 110921213448-phpapp02Viaendovenosa 110921213448-phpapp02
Viaendovenosa 110921213448-phpapp02
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 

BIOLOGIA.pdf

  • 1. MODULO N°1 :BIOLOGIA Profesora Biología Jacqueline Soto, CNSA
  • 2.
  • 3.
  • 4. MICROSCOPIO OPTICO MECANICA OPTICA • Pie o base • Tornillo macrometrico • Tornillo micrométrico • Platina • Pinzas de la platina • Brazo o columna • Revolver • Fuente de luz • Condensador • Diafragma • Objetivos (4x-10x-40x-100x) • Oculares monoculares y binoculares
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. CELULA: comparten cuatro componentes fundamentales: • MEMBRANA PLASMÁTICA: que limita a ésta del exterior • CITOPLASMA: fluido viscoso al interior • NUCLEO: material genético, que es el DNA
  • 26. LATEORIACELULAR: a mediados del siglo 16 1838, el botánico alemán Mathias Schleiden 1839, el biólogo alemán Theodor Schwann 1855, el médico alemán Rudolf Virchow La teoría celular es un concepto unificador en la biología y comprende los siguientes principios:
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. QUE TIPO DE CELULA ES?: CELULA VEGETAL
  • 53. QUE TIPO DE CELULA ES?: CELULA ANIMAL