SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMASBIOMAS
ECOSISTEMAECOSISTEMA
TERRESTRETERRESTRE
 Se caracteriza por:Se caracteriza por:
- Escasez de agua.Escasez de agua.
- Baja densidad del aireBaja densidad del aire..
- Elevada oscilación de la temperaturaElevada oscilación de la temperatura..
BIOMA:BIOMA:
 Agrupación de ecosistemas terrestresAgrupación de ecosistemas terrestres
con unascon unas características comunescaracterísticas comunes, que, que
constituyen grandes áreas queconstituyen grandes áreas que
comparten:comparten:
 ClimaClima..
 VegetaciónVegetación ..
 FaunaFauna..
TUNDRATUNDRA
 BIOTOPOBIOTOPO::
- Temperatura media anual:Temperatura media anual: Inferior a 0 ºCInferior a 0 ºC..
- Precipitaciones:Precipitaciones: Muy escasasMuy escasas..
Pero las bajas temperaturasPero las bajas temperaturas impiden laimpiden la
evaporaciónevaporación, entonces, entonces las plantas disponen delas plantas disponen de
agua en veranoagua en verano, cuando no hay nieve., cuando no hay nieve.
 BIOCENOSIS:BIOCENOSIS:
- Líquenes y musgos.Líquenes y musgos.
- Insectos.Insectos.
- Reno y lemming.Reno y lemming.
TUNDRATUNDRA
TUNDRATUNDRA
TAIGATAIGA
 BIOTOPO:BIOTOPO:
- Temperatura media anual:Temperatura media anual: De unos 0 ºC.De unos 0 ºC.
Inviernos largos y fríos.Inviernos largos y fríos.
Veranos cortos y frescos.Veranos cortos y frescos.
- Precipitaciones:Precipitaciones: Escasas.Escasas.
- Evaporación muy reducida.Evaporación muy reducida.
. BIOCENOSIS:. BIOCENOSIS:
Bosque de gimnospermas (pino boreal y abeto)Bosque de gimnospermas (pino boreal y abeto)
Búho nival y liebre ártica.Búho nival y liebre ártica.
TAIGATAIGA
ESTEPAESTEPA
 BIOTOPO:BIOTOPO:
- Temperatura media anual:Temperatura media anual: Entre 3 y 16 º C. Con granEntre 3 y 16 º C. Con gran
oscilación térmicaoscilación térmica (día/noche y verano/invierno).(día/noche y verano/invierno).
- Precipitaciones:Precipitaciones: Moderadas y mal repartidas. ConModeradas y mal repartidas. Con
periodos de sequía.periodos de sequía.
 BIOCENOSISBIOCENOSIS::
Plantas herbáceas.Plantas herbáceas.
Grandes herbívoros.Grandes herbívoros.
ESTEPAESTEPA
ESTEPAESTEPA
BOSQUEBOSQUE
CADUCIFOLIOCADUCIFOLIO
 BIOTOPO:BIOTOPO:
- Temperatura media anual:Temperatura media anual: Entre 8 y 14 ºCEntre 8 y 14 ºC..
Inviernos fríos y veranos templadosInviernos fríos y veranos templados..
- Precipitaciones:Precipitaciones: Abundantes y distribuidasAbundantes y distribuidas
uniformemente durante todo el añouniformemente durante todo el año..
 BIOCENOSIS:BIOCENOSIS:
 Árboles de hoja caduca (roble y haya).Árboles de hoja caduca (roble y haya).
 Oso pardo y roedores.Oso pardo y roedores.
BOSQUE CADUCIFOLIOBOSQUE CADUCIFOLIO
BOSQUEBOSQUE
MEDITERRÁNEOMEDITERRÁNEO
 BIOTOPOBIOTOPO::
- Temperatura media anual:Temperatura media anual: Entre 15 y 20 ºC.Entre 15 y 20 ºC.
Inviernos suaves y veranos calurososInviernos suaves y veranos calurosos..
- Precipitaciones:Precipitaciones: Moderadas. Caen en primavera yModeradas. Caen en primavera y
otoño. Con sequía estival.otoño. Con sequía estival.
 BIOCENOSISBIOCENOSIS::
 Árboles perennifolios (encinas).Árboles perennifolios (encinas).
 Cabra montés y aves rapaces.Cabra montés y aves rapaces.
BOSQUEBOSQUE
MEDITERRÁNEOMEDITERRÁNEO
DESIERTODESIERTO
 BIOTOPOBIOTOPO::
- Temperatura media anual:Temperatura media anual: Entre 20 y 30 ºC.Entre 20 y 30 ºC.
Con pocas oscilaciones durante el año peroCon pocas oscilaciones durante el año pero
oscilaciones muy elevadas entre día y noche.oscilaciones muy elevadas entre día y noche.
- Precipitaciones:Precipitaciones: Muy escasas.Muy escasas.
 BIOCENOSIS:BIOCENOSIS:
 Plantas con espinas.Plantas con espinas.
 Reptiles.Reptiles.
DESIERTODESIERTO
SABANASABANA
 BIOTOPOBIOTOPO::
- Temperatura media anual:Temperatura media anual: De unos 25 ºC. Con pocasDe unos 25 ºC. Con pocas
oscilaciones durante el año.oscilaciones durante el año.
- Precipitaciones:Precipitaciones: Muy abundantes y distribuidas deMuy abundantes y distribuidas de
forma irregular, estación húmeda y estación secaforma irregular, estación húmeda y estación seca..
 BIOCENOSISBIOCENOSIS::
 Praderas y árboles espinosos (acacias y baobab.)Praderas y árboles espinosos (acacias y baobab.)
 Leones, guepardos hienas, etcLeones, guepardos hienas, etc..
SABANASABANA
SELVASELVA
TROPICALTROPICAL
 BIOTOPOBIOTOPO::
- Temperatura media anual:Temperatura media anual: Entre 24 y 27 ºC. ConEntre 24 y 27 ºC. Con
pocas oscilaciones térmicas.pocas oscilaciones térmicas.
- Precipitaciones:Precipitaciones: Muy abundantes y distribuidas deMuy abundantes y distribuidas de
forma regular a lo largo del año.forma regular a lo largo del año.
 BIOCENOSISBIOCENOSIS::
 Grandes árboles de muchas especies conGrandes árboles de muchas especies con
enredaderas.enredaderas.
 Muchas aves, primates, insectos, etc.Muchas aves, primates, insectos, etc.
SELVA TROPICALSELVA TROPICAL
DESIERTODESIERTO
TUNDRATUNDRA
TAIGATAIGA
ESTEPAESTEPA
BOSQUE CADUCIFOLIOBOSQUE CADUCIFOLIO
SELVA TROPICALSELVA TROPICAL
BOSQUEBOSQUE
MEDITERRÁNEOMEDITERRÁNEO
SABANASABANA

Más contenido relacionado

Similar a Biomas 2

Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.altamira26
 
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
pacogeohistoria
 
Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.altamira26
 
Biomas de chile adaptaciones
Biomas de chile adaptacionesBiomas de chile adaptaciones
Biomas de chile adaptacionesanayguevara
 
Ecosistemas: Olga y Begoña
Ecosistemas: Olga y BegoñaEcosistemas: Olga y Begoña
Ecosistemas: Olga y Begoñaceiploreto
 
Ecosistema selvático
Ecosistema selváticoEcosistema selvático
Ecosistema selváticoJANTA6
 
Ecosistema selvático
Ecosistema selváticoEcosistema selvático
Ecosistema selváticoJANTA6
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02dortizmora
 
PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.
PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.
PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.
claudia123987
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Paqui Fernández
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
cristinafigueroatic
 
Biomas terrestres- Chat GPT + Canva - 9 Julio 2023
Biomas terrestres- Chat GPT + Canva - 9 Julio 2023Biomas terrestres- Chat GPT + Canva - 9 Julio 2023
Biomas terrestres- Chat GPT + Canva - 9 Julio 2023
ProfesorProductivo
 
Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2
jinicky97
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
maestranataliasaiz
 

Similar a Biomas 2 (20)

BIOMAS DE CHILE
BIOMAS DE CHILEBIOMAS DE CHILE
BIOMAS DE CHILE
 
Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.
 
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
 
Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.
 
Biomas de chile adaptaciones
Biomas de chile adaptacionesBiomas de chile adaptaciones
Biomas de chile adaptaciones
 
Ecosistemas: Olga y Begoña
Ecosistemas: Olga y BegoñaEcosistemas: Olga y Begoña
Ecosistemas: Olga y Begoña
 
Ecosistema selvático
Ecosistema selváticoEcosistema selvático
Ecosistema selvático
 
Ecosistema selvático
Ecosistema selváticoEcosistema selvático
Ecosistema selvático
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
Losecosistemasppt 100625023131-phpapp02
 
PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.
PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.
PPT biomas y adaptaciones de los seres vivos.
 
Ppt33
Ppt33Ppt33
Ppt33
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
Biomas terrestres- Chat GPT + Canva - 9 Julio 2023
Biomas terrestres- Chat GPT + Canva - 9 Julio 2023Biomas terrestres- Chat GPT + Canva - 9 Julio 2023
Biomas terrestres- Chat GPT + Canva - 9 Julio 2023
 
Mis climas
Mis climasMis climas
Mis climas
 
Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Más de José Antonio Lupión Lorenzo

Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Present. aves test dific.
Present. aves   test dific.Present. aves   test dific.
Present. aves test dific.
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Present. aves test facil.
Present. aves   test facil.Present. aves   test facil.
Present. aves test facil.
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Present. aves visus 2
Present. aves   visus 2Present. aves   visus 2
Present. aves visus 2
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Echantillon au microscope
Echantillon au microscopeEchantillon au microscope
Echantillon au microscope
José Antonio Lupión Lorenzo
 
L´alimentation
L´alimentationL´alimentation
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Les maladies du xxième siècle
Les maladies du xxième siècleLes maladies du xxième siècle
Les maladies du xxième siècle
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Matériaux lab.
Matériaux lab.Matériaux lab.
Tema 6: LA BIOSFERA
Tema 6: LA BIOSFERATema 6: LA BIOSFERA
Tema 6: LA BIOSFERA
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Examen tema 2 biología
Examen tema 2 biología Examen tema 2 biología
Examen tema 2 biología
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Exam,en tema 1
Exam,en tema 1Exam,en tema 1
Examen u.0
Examen u.0Examen u.0
Despacito y con mucha baba
Despacito y con mucha babaDespacito y con mucha baba
Despacito y con mucha baba
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Bases de la genética
Bases de la genéticaBases de la genética
Bases de la genética
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Grupos sanguíneos 2
Grupos sanguíneos 2Grupos sanguíneos 2
Grupos sanguíneos 2
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Control de hemorragias
Control de hemorragiasControl de hemorragias
Control de hemorragias
José Antonio Lupión Lorenzo
 

Más de José Antonio Lupión Lorenzo (20)

Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)
 
Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)
 
Present. aves test dific.
Present. aves   test dific.Present. aves   test dific.
Present. aves test dific.
 
Present. aves test facil.
Present. aves   test facil.Present. aves   test facil.
Present. aves test facil.
 
Present. aves visus 2
Present. aves   visus 2Present. aves   visus 2
Present. aves visus 2
 
Echantillon au microscope
Echantillon au microscopeEchantillon au microscope
Echantillon au microscope
 
L´alimentation
L´alimentationL´alimentation
L´alimentation
 
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
 
Les maladies du xxième siècle
Les maladies du xxième siècleLes maladies du xxième siècle
Les maladies du xxième siècle
 
Matériaux lab.
Matériaux lab.Matériaux lab.
Matériaux lab.
 
Tema 6: LA BIOSFERA
Tema 6: LA BIOSFERATema 6: LA BIOSFERA
Tema 6: LA BIOSFERA
 
Examen tema 2 biología
Examen tema 2 biología Examen tema 2 biología
Examen tema 2 biología
 
Exam,en tema 1
Exam,en tema 1Exam,en tema 1
Exam,en tema 1
 
Examen u.0
Examen u.0Examen u.0
Examen u.0
 
Despacito y con mucha baba
Despacito y con mucha babaDespacito y con mucha baba
Despacito y con mucha baba
 
Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
 
Bases de la genética
Bases de la genéticaBases de la genética
Bases de la genética
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
 
Grupos sanguíneos 2
Grupos sanguíneos 2Grupos sanguíneos 2
Grupos sanguíneos 2
 
Control de hemorragias
Control de hemorragiasControl de hemorragias
Control de hemorragias
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Biomas 2

  • 2. ECOSISTEMAECOSISTEMA TERRESTRETERRESTRE  Se caracteriza por:Se caracteriza por: - Escasez de agua.Escasez de agua. - Baja densidad del aireBaja densidad del aire.. - Elevada oscilación de la temperaturaElevada oscilación de la temperatura..
  • 3.
  • 4. BIOMA:BIOMA:  Agrupación de ecosistemas terrestresAgrupación de ecosistemas terrestres con unascon unas características comunescaracterísticas comunes, que, que constituyen grandes áreas queconstituyen grandes áreas que comparten:comparten:  ClimaClima..  VegetaciónVegetación ..  FaunaFauna..
  • 5. TUNDRATUNDRA  BIOTOPOBIOTOPO:: - Temperatura media anual:Temperatura media anual: Inferior a 0 ºCInferior a 0 ºC.. - Precipitaciones:Precipitaciones: Muy escasasMuy escasas.. Pero las bajas temperaturasPero las bajas temperaturas impiden laimpiden la evaporaciónevaporación, entonces, entonces las plantas disponen delas plantas disponen de agua en veranoagua en verano, cuando no hay nieve., cuando no hay nieve.  BIOCENOSIS:BIOCENOSIS: - Líquenes y musgos.Líquenes y musgos. - Insectos.Insectos. - Reno y lemming.Reno y lemming.
  • 6.
  • 9. TAIGATAIGA  BIOTOPO:BIOTOPO: - Temperatura media anual:Temperatura media anual: De unos 0 ºC.De unos 0 ºC. Inviernos largos y fríos.Inviernos largos y fríos. Veranos cortos y frescos.Veranos cortos y frescos. - Precipitaciones:Precipitaciones: Escasas.Escasas. - Evaporación muy reducida.Evaporación muy reducida. . BIOCENOSIS:. BIOCENOSIS: Bosque de gimnospermas (pino boreal y abeto)Bosque de gimnospermas (pino boreal y abeto) Búho nival y liebre ártica.Búho nival y liebre ártica.
  • 10.
  • 12. ESTEPAESTEPA  BIOTOPO:BIOTOPO: - Temperatura media anual:Temperatura media anual: Entre 3 y 16 º C. Con granEntre 3 y 16 º C. Con gran oscilación térmicaoscilación térmica (día/noche y verano/invierno).(día/noche y verano/invierno). - Precipitaciones:Precipitaciones: Moderadas y mal repartidas. ConModeradas y mal repartidas. Con periodos de sequía.periodos de sequía.  BIOCENOSISBIOCENOSIS:: Plantas herbáceas.Plantas herbáceas. Grandes herbívoros.Grandes herbívoros.
  • 13.
  • 16. BOSQUEBOSQUE CADUCIFOLIOCADUCIFOLIO  BIOTOPO:BIOTOPO: - Temperatura media anual:Temperatura media anual: Entre 8 y 14 ºCEntre 8 y 14 ºC.. Inviernos fríos y veranos templadosInviernos fríos y veranos templados.. - Precipitaciones:Precipitaciones: Abundantes y distribuidasAbundantes y distribuidas uniformemente durante todo el añouniformemente durante todo el año..  BIOCENOSIS:BIOCENOSIS:  Árboles de hoja caduca (roble y haya).Árboles de hoja caduca (roble y haya).  Oso pardo y roedores.Oso pardo y roedores.
  • 17.
  • 19. BOSQUEBOSQUE MEDITERRÁNEOMEDITERRÁNEO  BIOTOPOBIOTOPO:: - Temperatura media anual:Temperatura media anual: Entre 15 y 20 ºC.Entre 15 y 20 ºC. Inviernos suaves y veranos calurososInviernos suaves y veranos calurosos.. - Precipitaciones:Precipitaciones: Moderadas. Caen en primavera yModeradas. Caen en primavera y otoño. Con sequía estival.otoño. Con sequía estival.  BIOCENOSISBIOCENOSIS::  Árboles perennifolios (encinas).Árboles perennifolios (encinas).  Cabra montés y aves rapaces.Cabra montés y aves rapaces.
  • 20.
  • 22. DESIERTODESIERTO  BIOTOPOBIOTOPO:: - Temperatura media anual:Temperatura media anual: Entre 20 y 30 ºC.Entre 20 y 30 ºC. Con pocas oscilaciones durante el año peroCon pocas oscilaciones durante el año pero oscilaciones muy elevadas entre día y noche.oscilaciones muy elevadas entre día y noche. - Precipitaciones:Precipitaciones: Muy escasas.Muy escasas.  BIOCENOSIS:BIOCENOSIS:  Plantas con espinas.Plantas con espinas.  Reptiles.Reptiles.
  • 23.
  • 25. SABANASABANA  BIOTOPOBIOTOPO:: - Temperatura media anual:Temperatura media anual: De unos 25 ºC. Con pocasDe unos 25 ºC. Con pocas oscilaciones durante el año.oscilaciones durante el año. - Precipitaciones:Precipitaciones: Muy abundantes y distribuidas deMuy abundantes y distribuidas de forma irregular, estación húmeda y estación secaforma irregular, estación húmeda y estación seca..  BIOCENOSISBIOCENOSIS::  Praderas y árboles espinosos (acacias y baobab.)Praderas y árboles espinosos (acacias y baobab.)  Leones, guepardos hienas, etcLeones, guepardos hienas, etc..
  • 26.
  • 28. SELVASELVA TROPICALTROPICAL  BIOTOPOBIOTOPO:: - Temperatura media anual:Temperatura media anual: Entre 24 y 27 ºC. ConEntre 24 y 27 ºC. Con pocas oscilaciones térmicas.pocas oscilaciones térmicas. - Precipitaciones:Precipitaciones: Muy abundantes y distribuidas deMuy abundantes y distribuidas de forma regular a lo largo del año.forma regular a lo largo del año.  BIOCENOSISBIOCENOSIS::  Grandes árboles de muchas especies conGrandes árboles de muchas especies con enredaderas.enredaderas.  Muchas aves, primates, insectos, etc.Muchas aves, primates, insectos, etc.
  • 29.
  • 31.
  • 33.
  • 35.
  • 37.
  • 39.
  • 41.
  • 43.
  • 45.