SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Ecosistemas
 Está formado por los seres vivos que
habitan en un ecosistema, por el medio
físico y por las relaciones que se establecen
entre ellos.
ECOSISTEMA
Características del medio físico
Ecosistemas terrestres:
Componente principal: suelo
 Horas de luz
 Cantidad de precipitaciones
 Altura sobre el nivel del mar
 Relieve
Ecosistemas acuáticos:
Componente principal: agua (dulce o salada)
 Luz, temperatura.
 Salinidad.
 Las corrientes, el oleaje.
 Cantidad de oxígeno disuelto.
 Profundidad y transparencia.
SERES VIVOS DE UN ECOSISTEMA
Todos los seres vivos capaces de reproducirse
entre si y tener descendientes son de la misma
especie.
Todos los seres vivos de la misma especie que
viven en un ecosistema forman una población.
Las ardillas, los búhos, los pinos … son ejemplos de
poblaciones.
El conjunto de las distintas poblaciones de seres
vivos de un ecosistema forman una comunidad.
RELACIONES TRÓFICAS
CADENA ALIMENTARIA
productor
herbívoro
carnívoro
carroñero
NIVELES TRÓFICOS
Nivel 1: Productores
Organismos fotosintéticos
Nivel 2: Consumidores
 Consumidores propiamente dichos:
 Consumidores primarios (herbívoros)
 Consumidores secundarios (carnívoros
y omnívoros)
NIVEL 3: Descomponedores
 BACTERIAS Y HONGOS en
ecosistemas terrestres
 BACTERIAS en ecosistemas
acuáticos
 ECOSISTEMAS NATURALES:
No han sido modificados por el
hombre: bosque, sabana,
desierto, etc.
 ECOSISTEMAS HUMANIZADOS:
Son originados por las personas:
prados, dehesas, ciudades, etc.
TIPOS DE ECOSISTEMAS
GRANDES ECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS NATURALES
TERRESTRES
1.-SELVA
Características:
Temperaturas altas, y
abundantes lluvias.
• Árboles altos con
copas frondosas.
• Gran cantidad y
variedad de seres vivos.
2.-EL BOSQUE TEMPLADO
Características:
•Temperaturas frías en
invierno y suaves en
verano.
• Predominan árboles de
hoja caduca.
• Lluvias moderadas.
•Predominan animales
migratorios.
Características:
• Temperaturas altas de
día y bajas de noche.
•Lluvias escasas, pero
torrenciales
• Hierba alta con algunos
árboles dispersos
• Grandes herbívoros y
sus depredadores.
3.- LA SABANA
4.- EL DESIERTO CÁLIDO
Características:
• Clima seco con días
calurosos y noches
frías.
• Vegetación escasa.
•Apenas llueve
• Seres vivos
adaptados a la falta de
agua.
6.- DESIERTO FRÍO
Características:
•Suelo helado muy
bajas y precipitaciones
escasas ( en forma de
nieve).
• Animales adaptados
(gruesa capa de grasa
bajo la piel).
• Ej. Ecosistema de los
polos.
ECOSISTEMAS NATURALES
ACUÁTICOS
ECOSISTEMAS DE
AGUA DULCE
Ríos: corrientes
permanentes de agua
dulce
Lagos: masas de agua
dulce.
ECOSISTEMAS DE
AGUA SALADA
Mares y océanos
Diferentes ecosistemas
marinos dependiendo
de la profundidad
 INCENDIOS: destrucción de
árboles y plantas y
desaparición de animales.
 DEFORESTACIÓN: tala de
bosques para pastos de
ganado, cultivos, madera,
etc.
ACCIONES HUMANAS PERJUDICIALES
 VERTEDEROS ILEGALES:
producen grave contaminación del
suelo y el agua.
 DESECACIÓN DE LAGUNAS Y
ZONAS ENCHARCADAS: para la
construcción y los cultivos.
 EXPLOTACIÓN DE TIERRAS:
arena y grava para la construcción.
ACCIONES HUMANAS PERJUDICIALES
ACCIONES HUMANAS BENEFICIOSAS
 CONSERVACIÓN DE
ESPACIOS NATURALES:
declaración de espacios
protegidos, parque natural,
reserva de la biosfera ...
 REFORESTACIÓN:
plantación de árboles para
recuperar bosques
desaparecidos.
 PROTECCIÓN DE ESPECIES
ANIMALES Y VEGETALES:
prohibición de caza o
recolección.
 CONTROL DE
VERTEDEROS.
 RECICLAJE: plásticos,
pilas, aceites ...
ACCIONES HUMANAS BENEFICIOSAS
ALGUNOS CONCEPTOS DE
INTERÉS
Simbiosis
Relación entre dos seres
vivos que únicamente
pueden vivir si están
relacionados.
Ejemplo de simbiosis: los
líquenes.
Líquen= Hongo + alga
Gracias a su asociación ambos
pueden vivir en lugares muy
secos y con temperaturas muy
bajas.
Por separado no sobrevivirían.
http://www.youtube.com/watch?v=c0ncwkwLJMM
Cambio climático
Es la modificación del
clima en una zona.
Alteración del tiempo atmosférico, y
por lo tanto de la temperatura y las
precipitaciones.
¿Causas naturales?
Equilibrio
ecológico
Un ecosistema alcanza
su equilibrio cuando los
cambios que
experimenta con el paso
del tiempo son solo los
que corresponden a
cada estación
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOS
INFANTES
5º E. PRIMARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
Valeria Milo Juanchi
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
lalaly28
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Alberto Hernandez
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
Biomas
BiomasBiomas
ecología ecosistema
ecología ecosistemaecología ecosistema
ecología ecosistema
Sebastián MV
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOSECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
PaulaCaicedo14
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
 
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012
 
Factores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticosFactores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticos
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Conceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologiaConceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologia
 
ecología ecosistema
ecología ecosistemaecología ecosistema
ecología ecosistema
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemas
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOSECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
 

Similar a Ecosistemas

Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
cristinafigueroatic
 
Ecosistemas: Olga y Begoña
Ecosistemas: Olga y BegoñaEcosistemas: Olga y Begoña
Ecosistemas: Olga y Begoñaceiploreto
 
BIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptx
BIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptxBIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptx
BIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptx
JuanAngelAll1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
mrafaelmartin
 
Hacia un mundo sostenible
Hacia un  mundo sostenible Hacia un  mundo sostenible
Hacia un mundo sostenible
vicen
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
Raul Ruano
 
Ecosistemas - CURSO PASTURAS
Ecosistemas - CURSO PASTURASEcosistemas - CURSO PASTURAS
Ecosistemas - CURSO PASTURASAlex Flores
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
joseliliana1218
 
H
HH
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomasBloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomascepa_los_llanos
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
MairaGonzalez18
 
Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1
RaquelMendoza52
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
fabricio torres
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Begoña González
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Proyecto TACC
 
Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.
Jvan Ainam
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
namaya2503
 

Similar a Ecosistemas (20)

Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
Ecosistemas: Olga y Begoña
Ecosistemas: Olga y BegoñaEcosistemas: Olga y Begoña
Ecosistemas: Olga y Begoña
 
BIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptx
BIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptxBIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptx
BIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptx
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Hacia un mundo sostenible
Hacia un  mundo sostenible Hacia un  mundo sostenible
Hacia un mundo sostenible
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
 
Ppt33
Ppt33Ppt33
Ppt33
 
Ecosistemas - CURSO PASTURAS
Ecosistemas - CURSO PASTURASEcosistemas - CURSO PASTURAS
Ecosistemas - CURSO PASTURAS
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
H
HH
H
 
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomasBloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
Bloque 11 tema 4 dinamica de los ecosistemas. grandes biomas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
 
Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 

Más de maestranataliasaiz

El ecosistema marino
El ecosistema marinoEl ecosistema marino
El ecosistema marino
maestranataliasaiz
 
EL DESIERTO
EL DESIERTOEL DESIERTO
EL DESIERTO
maestranataliasaiz
 
CLAUDIA C, JOSÉ ANTONIO, ADRIÁN, YOMAR Y BRUNO
CLAUDIA C, JOSÉ ANTONIO, ADRIÁN, YOMAR Y BRUNOCLAUDIA C, JOSÉ ANTONIO, ADRIÁN, YOMAR Y BRUNO
CLAUDIA C, JOSÉ ANTONIO, ADRIÁN, YOMAR Y BRUNO
maestranataliasaiz
 
Trabajo de la sabana
Trabajo de la sabanaTrabajo de la sabana
Trabajo de la sabana
maestranataliasaiz
 
Claudia.c, aída.p y lucia
Claudia.c, aída.p y luciaClaudia.c, aída.p y lucia
Claudia.c, aída.p y lucia
maestranataliasaiz
 
Saúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairoSaúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairo
maestranataliasaiz
 
Pablo asier y jose
Pablo asier y josePablo asier y jose
Pablo asier y jose
maestranataliasaiz
 
Darío y sara
Darío y saraDarío y sara
Darío y sara
maestranataliasaiz
 
Claudia.c, aída.p y lucia
Claudia.c, aída.p y luciaClaudia.c, aída.p y lucia
Claudia.c, aída.p y lucia
maestranataliasaiz
 
Claudia ines y nuria
Claudia ines y nuriaClaudia ines y nuria
Claudia ines y nuria
maestranataliasaiz
 
Alba,cristina y raquel
Alba,cristina y raquelAlba,cristina y raquel
Alba,cristina y raquel
maestranataliasaiz
 
Dr.mono
Dr.monoDr.mono
Adrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomarAdrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomar
maestranataliasaiz
 
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASALA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
maestranataliasaiz
 
PROTEGE TU ESPALDA
PROTEGE TU ESPALDAPROTEGE TU ESPALDA
PROTEGE TU ESPALDA
maestranataliasaiz
 
Adrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomarAdrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomar
maestranataliasaiz
 
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASALA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
maestranataliasaiz
 
Adrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomarAdrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomar
maestranataliasaiz
 
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSALOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
maestranataliasaiz
 

Más de maestranataliasaiz (20)

El ecosistema marino
El ecosistema marinoEl ecosistema marino
El ecosistema marino
 
EL DESIERTO
EL DESIERTOEL DESIERTO
EL DESIERTO
 
CLAUDIA C, JOSÉ ANTONIO, ADRIÁN, YOMAR Y BRUNO
CLAUDIA C, JOSÉ ANTONIO, ADRIÁN, YOMAR Y BRUNOCLAUDIA C, JOSÉ ANTONIO, ADRIÁN, YOMAR Y BRUNO
CLAUDIA C, JOSÉ ANTONIO, ADRIÁN, YOMAR Y BRUNO
 
Trabajo de la sabana
Trabajo de la sabanaTrabajo de la sabana
Trabajo de la sabana
 
Claudia.c, aída.p y lucia
Claudia.c, aída.p y luciaClaudia.c, aída.p y lucia
Claudia.c, aída.p y lucia
 
Saúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairoSaúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairo
 
Pablo asier y jose
Pablo asier y josePablo asier y jose
Pablo asier y jose
 
Darío y sara
Darío y saraDarío y sara
Darío y sara
 
Claudia.c, aída.p y lucia
Claudia.c, aída.p y luciaClaudia.c, aída.p y lucia
Claudia.c, aída.p y lucia
 
Claudia ines y nuria
Claudia ines y nuriaClaudia ines y nuria
Claudia ines y nuria
 
Alba,cristina y raquel
Alba,cristina y raquelAlba,cristina y raquel
Alba,cristina y raquel
 
Dr.mono
Dr.monoDr.mono
Dr.mono
 
Adrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomarAdrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomar
 
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASALA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
 
PROTEGE TU ESPALDA
PROTEGE TU ESPALDAPROTEGE TU ESPALDA
PROTEGE TU ESPALDA
 
Adrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomarAdrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomar
 
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASALA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
 
Adrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomarAdrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomar
 
Saúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairoSaúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairo
 
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSALOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Ecosistemas