SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA/GEOLOGÍA
UNIDAD 1
El universo y el sistema solar.
IEA ARICEL (ALBOLOTE)
FECHA:
2017/2018
1º ESO ___
Nombre y apellidos:_________________________________________________
1)
Define “universo”:
2) Completa el siguiente cuadro:
Explicación mitilógica
Cosmogonía
Intervención violenta de los dioses sobre el caos. 2.1
Cielo = diosa Nut.
Aire = dios Shu.
Tierra = diosa Shibu.
2.2
El dios P´an Ku rompió la cáscara del huevo del
mundo. La clara del huevo ascendió y formó el cielo,
mientras que la yema originó la Tierra.
2.3
Los dioses Tepeu y Gucumatz crearon el ser humano,
que habitaba el mundo, el cual estaba formado por el
cielo, la Tierra plana y el inframundo.
2.4
3) Completa el siguiente cuadro referido al big bang, :
ETAPA ACONTECIMIENTO
3.1 Surgieron los protones, electrones y
neutrones.
3.2 Se originaron los átomos de hidrógeno y
helio.
3.3 Surgieron las nebulosas, las estrellas y los
planetas.
3.4 El universo ocupaba un espacio ínfimo y se
expandió a gran velocidad.
4) Si densidad del universo es tan pequeña que la atracción gravitatoria entre galaxias
es menor que la fuerza que las separa, el universo se expandirá hasta llegar a la
separación de toda su materia:
a) Big bang.
b) Big rip.
c) Big rap.
d) Big crunch.
5) Si la atracción entre galaxias es mayor que la fuerza que ocasiona su
distanciamiento, el universo dejará de expandirse. A partir de ese momento, las
galaxias comenzarán a chocar hasta el colapso.
a) Big bang.
b) Big rip.
c) Big rap.
d) Big crunch.
6) Tras el big crunch se producirá un nuevo big bang.
a) Teoría del universo oscilante.
b) Big rip.
c) Teoría del multiverso.
d) Teoría del universo vacilante.
7) Destrucción de todos los astros por disgregación de su materia.
a) Big bang.
b) Big rip.
c) Big rap.
d) Big crunch.
8) El universo está formado por:
a) Galaxias.
b) Polvo y gas.
c) Estrellas, nebulosas y sistemas planetarios.
d) Todas son ciertas.
9) Relaciona las columnas:
Galaxia Definición
1 Irregular A Formada por un centro brillante rodeada por una región en la que
el brillo va disminuyendo paulatinamente.
2 Espiral B Posee brazos que se proyectan desde el extremo de una barra de
estrellas que cruza un bulbo central.
3 Elíptica C No tiene forma determinada.
4 Lenticular D Tiene un bulbo central brillante del que salen brazos que se
disponen helicoidalmenrte.
5 Barrada E Tiene aspecto uniforme y simétrico. Su contorno tiene forma de
círculo alargado más o menos excéntrico.
1 3 5
2 4
10) El Sol es una estrella:
a) Supergigante.
b) Gigante.
c) Mediana.
d) Enana.
11) El Sol es una estrella:
a) Azul.
b) Amarilla.
c) Naranja.
d) Roja.
12) El Sol es una estrella que tiene una magnitud aparente de :
a) 26,8.
b) 0.
c) 6.
d) -26,8.
13) El Sol es una estrella que tiene una temperatura de:
a) 5.500 ºC.
b) 5.500 millones ºC.
c) 50.000 ºC.
d) No se sabe.
14) Completa el cuadro:
Astro Definición
1 ASTEROIDE A Forma esférica, que orbita alrededor de un
planeta.
2 PLANETA B Formado de hielo y roca. Orbita alrededor de las
estrellas, siguiendo una órbita elíptica alargada.
3 COMETA C Asteroide que entra en contacto con la
atmósfera terrestre.
4 ESTRELLA FUGAZ D Forma esférica y gira alrededor de una o más
estrellas.
5 SATÉLITE E Forma irregular y tamaño variable. Orbita en
torno a las estrellas.
1 3 5
2 4
15) El diámetro de la Vía Láctea es:
a) 100.000 millones de años luz.
b) 27.000 años luz.
c) 100.000 años luz.
d) 10.000 años luz.
16) El sistema solar está del centro de la Vía Láctea, a:
a) 100.000 millones de años luz.
b) 27.000 años luz.
c) 100.000 años luz.
d) 10.000 años luz.
17) Un año luz es:
a) Una medida de tiempo.
b) 9,4 billones de km.
c) Distancia que recorre la luz en un año.
d) b y c son correctas.
18) Las estrellas más antiguas se encuentran en:
a) La Vía Láctea no tiene estrellas.
b) Halo externo de la Vía Láctea.
c) Centro de la Vía Láctea.
d) La Vía Láctea no tiene estrellas antiguas.
19) Se sospecha que en el centro de la Vía Láctea hay:
a) Concentración de planetas.
b) Un agujero negro.
c) Nada.
d) Una nebulosa.
20) La estrella más cercana al Sol es:
a). Sirius A.
b). Alfa Centauri.
c). Betelgeuse.
d). Vega.
21) La estrella más cercana al Sol está a:
a). 4,37 millones de años luz.
b). 1 año luz.
c). 4,37 años luz.
d). No se sabe.
22) La galaxia más cercana a la Vía Láctea está a:
a). 2,7 millones de años luz.
b). 1.000 años luz.
c). 2,7 años luz.
d). 1.000 millones de años luz.
23) La galaxia más cercana a la Vía Láctea es:
a). Triángulo.
b). Andrómeda.
c). Canopus.
d). Alnitak.
24) La Vía Láctea está en el cúmulo galáctico:
a). De Virgo .
b). De Antares.
c). Grupo Local, con Andrómeda, triángulo y 30 pequeñas galaxias
más.
d). a y c son correctas.
25) Los planetas ordenados del Sistema Solar son:
a). Mercurio, Venus, Tierra, Saturno, Marte, Júpiter, Neptuno y
Urano.
b). Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano,
Neptuno y plutón.
c). Mercurio, Marte, Tierra, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno.
d). ). Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno.
26) Los límites del Sistema Solar están hasta donde llegan los vientos solares, o sea:
a) 100 millones de años luz.
b) 1 año luz.
c) 100 U.A.
d) No se sabe.
27) Una unidad astronómica es:
a) La distancia de la Tierra al Sol.
b) Un millón de años luz.
c) 150 millones de km.
d) a y c son correctas.
28) El único planeta del Sistema Solar que gira en el sentido contrario a las agujas del reloj es:
a) Mercurio.
b) Venus.
c) Marte.
d) Urano.
.
29) El único planeta del Sistema Solar que gira en el sentido horizontal es:
a) Mercurio.
b) Venus.
c) Marte.
d) Urano.
30) El modelo geocéntrico propuesto por Aristóteles dice que:
a) El Sol está en el centro del universo y los planetas giran a su
alrededor.
b) La Tierra esta en el centro del universo, inmóvil.
c) La Tierra esta en el centro del universo, en movimiento.
d) Ni el Sol ni la Tierra están en el centro del universo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especialidad cosmografia
Especialidad cosmografiaEspecialidad cosmografia
Especialidad cosmografiaElías Sánchez
 
Guia del universo
Guia del universoGuia del universo
Guia del universo
DTS Ltda.
 
Especialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía IEspecialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía I
Neftali Quintero
 
Pasapalabra la tierra y el universo 1 eso
Pasapalabra la tierra y el universo 1 esoPasapalabra la tierra y el universo 1 eso
Pasapalabra la tierra y el universo 1 eso
Fátima Miró
 
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Marcela Alpizar
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
Daniel Narrea
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarGustavo Ramirez
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
Ud7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universoUd7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universo
elebelda
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
Alberto Díaz
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturalesestersanmartin
 
C+¦mo es nuestro sistema solar
C+¦mo es nuestro sistema solarC+¦mo es nuestro sistema solar
C+¦mo es nuestro sistema solar8martes1234
 
Guia tierra y universo mayo 2011
Guia tierra y universo mayo 2011Guia tierra y universo mayo 2011
Guia tierra y universo mayo 2011Marce Quintanilla
 
Examen 5o bloque fisica
Examen 5o bloque  fisicaExamen 5o bloque  fisica
Examen 5o bloque fisica
Andrés Hernández M
 
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solar1.+el+universo+y+el+sistema+solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solarEru Couly
 

La actualidad más candente (20)

Especialidad cosmografia
Especialidad cosmografiaEspecialidad cosmografia
Especialidad cosmografia
 
Cosmografia 1
Cosmografia 1Cosmografia 1
Cosmografia 1
 
Guia del universo
Guia del universoGuia del universo
Guia del universo
 
Especialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía IEspecialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía I
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Pasapalabra la tierra y el universo 1 eso
Pasapalabra la tierra y el universo 1 esoPasapalabra la tierra y el universo 1 eso
Pasapalabra la tierra y el universo 1 eso
 
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solar
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
Examen sociales
Examen socialesExamen sociales
Examen sociales
 
Ud7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universoUd7 la tierra en el universo
Ud7 la tierra en el universo
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
 
C+¦mo es nuestro sistema solar
C+¦mo es nuestro sistema solarC+¦mo es nuestro sistema solar
C+¦mo es nuestro sistema solar
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Guia tierra y universo mayo 2011
Guia tierra y universo mayo 2011Guia tierra y universo mayo 2011
Guia tierra y universo mayo 2011
 
Examen 5o bloque fisica
Examen 5o bloque  fisicaExamen 5o bloque  fisica
Examen 5o bloque fisica
 
Cuestionario del Universo
Cuestionario del UniversoCuestionario del Universo
Cuestionario del Universo
 
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solar1.+el+universo+y+el+sistema+solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
 

Similar a Exam,en tema 1

GEOGRAFIA BANCO UNP ADES REGUALR UNP BANCAZO
GEOGRAFIA BANCO UNP ADES REGUALR UNP BANCAZOGEOGRAFIA BANCO UNP ADES REGUALR UNP BANCAZO
GEOGRAFIA BANCO UNP ADES REGUALR UNP BANCAZO
LuisfelipeMartnezRom
 
Sistema solar 5 grado
Sistema solar 5 gradoSistema solar 5 grado
Sistema solar 5 grado
MayelisMara
 
Geografía repaso
Geografía repasoGeografía repaso
Geografía repaso
PuertaChoctalinRosa
 
ENSAYO2_SIMCE_CNATURALES_3BASICO_2013.pdf
ENSAYO2_SIMCE_CNATURALES_3BASICO_2013.pdfENSAYO2_SIMCE_CNATURALES_3BASICO_2013.pdf
ENSAYO2_SIMCE_CNATURALES_3BASICO_2013.pdf
cristina lobos seguel
 
Tierra y universo comun
Tierra y universo comunTierra y universo comun
Tierra y universo comun
Luis Hernández
 
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
Ell-universo-y-la-tierra-impresion
Ell-universo-y-la-tierra-impresionEll-universo-y-la-tierra-impresion
Ell-universo-y-la-tierra-impresioneclimosis
 
Charla~1
Charla~1Charla~1
Como aprender a usar potencias
Como aprender a usar potenciasComo aprender a usar potencias
Como aprender a usar potencias
Castillo'S Legal Solutions
 
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planetaUd 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Piedad Cobo
 
Tema02 la tierra-en_el_universo
Tema02 la tierra-en_el_universoTema02 la tierra-en_el_universo
Tema02 la tierra-en_el_universo
Francisco Javier Barba Regidor
 
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6toEl Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
DjJoel Rafael Santos
 
Que es la astrofisica
Que es la astrofisica Que es la astrofisica
Que es la astrofisica
Fabin92
 
Galaxia discobarra
Galaxia discobarraGalaxia discobarra
Galaxia discobarraangelo26_
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
La Vía Láctea, Nuestra Galaxia
La Vía Láctea, Nuestra GalaxiaLa Vía Láctea, Nuestra Galaxia
La Vía Láctea, Nuestra Galaxia
Héctor Andrade
 
Nuestro Lugar En El Universo I Astronomia
Nuestro Lugar En El Universo I AstronomiaNuestro Lugar En El Universo I Astronomia
Nuestro Lugar En El Universo I AstronomiaJoaquin Luceno
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solarromina
 

Similar a Exam,en tema 1 (20)

GEOGRAFIA BANCO UNP ADES REGUALR UNP BANCAZO
GEOGRAFIA BANCO UNP ADES REGUALR UNP BANCAZOGEOGRAFIA BANCO UNP ADES REGUALR UNP BANCAZO
GEOGRAFIA BANCO UNP ADES REGUALR UNP BANCAZO
 
Sistema solar 5 grado
Sistema solar 5 gradoSistema solar 5 grado
Sistema solar 5 grado
 
Geografía repaso
Geografía repasoGeografía repaso
Geografía repaso
 
ENSAYO2_SIMCE_CNATURALES_3BASICO_2013.pdf
ENSAYO2_SIMCE_CNATURALES_3BASICO_2013.pdfENSAYO2_SIMCE_CNATURALES_3BASICO_2013.pdf
ENSAYO2_SIMCE_CNATURALES_3BASICO_2013.pdf
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solar
 
Tierra y universo comun
Tierra y universo comunTierra y universo comun
Tierra y universo comun
 
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Ell-universo-y-la-tierra-impresion
Ell-universo-y-la-tierra-impresionEll-universo-y-la-tierra-impresion
Ell-universo-y-la-tierra-impresion
 
Charla~1
Charla~1Charla~1
Charla~1
 
Como aprender a usar potencias
Como aprender a usar potenciasComo aprender a usar potencias
Como aprender a usar potencias
 
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planetaUd 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planeta
 
Tema02 la tierra-en_el_universo
Tema02 la tierra-en_el_universoTema02 la tierra-en_el_universo
Tema02 la tierra-en_el_universo
 
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6toEl Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
 
Que es la astrofisica
Que es la astrofisica Que es la astrofisica
Que es la astrofisica
 
Galaxia discobarra
Galaxia discobarraGalaxia discobarra
Galaxia discobarra
 
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESOUnit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
Unit 1 The Universe and the Solar System 1 ESO
 
La Vía Láctea, Nuestra Galaxia
La Vía Láctea, Nuestra GalaxiaLa Vía Láctea, Nuestra Galaxia
La Vía Láctea, Nuestra Galaxia
 
Nuestro Lugar En El Universo I Astronomia
Nuestro Lugar En El Universo I AstronomiaNuestro Lugar En El Universo I Astronomia
Nuestro Lugar En El Universo I Astronomia
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solar
 

Más de José Antonio Lupión Lorenzo

Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Present. aves test dific.
Present. aves   test dific.Present. aves   test dific.
Present. aves test dific.
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Present. aves test facil.
Present. aves   test facil.Present. aves   test facil.
Present. aves test facil.
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Present. aves visus 2
Present. aves   visus 2Present. aves   visus 2
Present. aves visus 2
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Echantillon au microscope
Echantillon au microscopeEchantillon au microscope
Echantillon au microscope
José Antonio Lupión Lorenzo
 
L´alimentation
L´alimentationL´alimentation
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Les maladies du xxième siècle
Les maladies du xxième siècleLes maladies du xxième siècle
Les maladies du xxième siècle
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Matériaux lab.
Matériaux lab.Matériaux lab.
Tema 6: LA BIOSFERA
Tema 6: LA BIOSFERATema 6: LA BIOSFERA
Tema 6: LA BIOSFERA
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Examen u.0
Examen u.0Examen u.0
Despacito y con mucha baba
Despacito y con mucha babaDespacito y con mucha baba
Despacito y con mucha baba
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Bases de la genética
Bases de la genéticaBases de la genética
Bases de la genética
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Grupos sanguíneos 2
Grupos sanguíneos 2Grupos sanguíneos 2
Grupos sanguíneos 2
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Biomas 2
Biomas 2Biomas 2
Control de hemorragias
Control de hemorragiasControl de hemorragias
Control de hemorragias
José Antonio Lupión Lorenzo
 
1º auxilios
1º auxilios1º auxilios

Más de José Antonio Lupión Lorenzo (20)

Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)
 
Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)Plantas del ies aricel (albolote)
Plantas del ies aricel (albolote)
 
Present. aves test dific.
Present. aves   test dific.Present. aves   test dific.
Present. aves test dific.
 
Present. aves test facil.
Present. aves   test facil.Present. aves   test facil.
Present. aves test facil.
 
Present. aves visus 2
Present. aves   visus 2Present. aves   visus 2
Present. aves visus 2
 
Echantillon au microscope
Echantillon au microscopeEchantillon au microscope
Echantillon au microscope
 
L´alimentation
L´alimentationL´alimentation
L´alimentation
 
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
 
Les maladies du xxième siècle
Les maladies du xxième siècleLes maladies du xxième siècle
Les maladies du xxième siècle
 
Matériaux lab.
Matériaux lab.Matériaux lab.
Matériaux lab.
 
Tema 6: LA BIOSFERA
Tema 6: LA BIOSFERATema 6: LA BIOSFERA
Tema 6: LA BIOSFERA
 
Examen u.0
Examen u.0Examen u.0
Examen u.0
 
Despacito y con mucha baba
Despacito y con mucha babaDespacito y con mucha baba
Despacito y con mucha baba
 
Relaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficasRelaciones inter e intraespecíficas
Relaciones inter e intraespecíficas
 
Bases de la genética
Bases de la genéticaBases de la genética
Bases de la genética
 
Presentación genética
Presentación genéticaPresentación genética
Presentación genética
 
Grupos sanguíneos 2
Grupos sanguíneos 2Grupos sanguíneos 2
Grupos sanguíneos 2
 
Biomas 2
Biomas 2Biomas 2
Biomas 2
 
Control de hemorragias
Control de hemorragiasControl de hemorragias
Control de hemorragias
 
1º auxilios
1º auxilios1º auxilios
1º auxilios
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Exam,en tema 1

  • 1. BIOLOGÍA/GEOLOGÍA UNIDAD 1 El universo y el sistema solar. IEA ARICEL (ALBOLOTE) FECHA: 2017/2018 1º ESO ___ Nombre y apellidos:_________________________________________________ 1) Define “universo”: 2) Completa el siguiente cuadro: Explicación mitilógica Cosmogonía Intervención violenta de los dioses sobre el caos. 2.1 Cielo = diosa Nut. Aire = dios Shu. Tierra = diosa Shibu. 2.2 El dios P´an Ku rompió la cáscara del huevo del mundo. La clara del huevo ascendió y formó el cielo, mientras que la yema originó la Tierra. 2.3 Los dioses Tepeu y Gucumatz crearon el ser humano, que habitaba el mundo, el cual estaba formado por el cielo, la Tierra plana y el inframundo. 2.4
  • 2. 3) Completa el siguiente cuadro referido al big bang, : ETAPA ACONTECIMIENTO 3.1 Surgieron los protones, electrones y neutrones. 3.2 Se originaron los átomos de hidrógeno y helio. 3.3 Surgieron las nebulosas, las estrellas y los planetas. 3.4 El universo ocupaba un espacio ínfimo y se expandió a gran velocidad. 4) Si densidad del universo es tan pequeña que la atracción gravitatoria entre galaxias es menor que la fuerza que las separa, el universo se expandirá hasta llegar a la separación de toda su materia: a) Big bang. b) Big rip. c) Big rap. d) Big crunch. 5) Si la atracción entre galaxias es mayor que la fuerza que ocasiona su distanciamiento, el universo dejará de expandirse. A partir de ese momento, las galaxias comenzarán a chocar hasta el colapso. a) Big bang. b) Big rip. c) Big rap. d) Big crunch.
  • 3. 6) Tras el big crunch se producirá un nuevo big bang. a) Teoría del universo oscilante. b) Big rip. c) Teoría del multiverso. d) Teoría del universo vacilante. 7) Destrucción de todos los astros por disgregación de su materia. a) Big bang. b) Big rip. c) Big rap. d) Big crunch. 8) El universo está formado por: a) Galaxias. b) Polvo y gas. c) Estrellas, nebulosas y sistemas planetarios. d) Todas son ciertas. 9) Relaciona las columnas: Galaxia Definición 1 Irregular A Formada por un centro brillante rodeada por una región en la que el brillo va disminuyendo paulatinamente. 2 Espiral B Posee brazos que se proyectan desde el extremo de una barra de estrellas que cruza un bulbo central. 3 Elíptica C No tiene forma determinada. 4 Lenticular D Tiene un bulbo central brillante del que salen brazos que se disponen helicoidalmenrte. 5 Barrada E Tiene aspecto uniforme y simétrico. Su contorno tiene forma de círculo alargado más o menos excéntrico.
  • 4. 1 3 5 2 4 10) El Sol es una estrella: a) Supergigante. b) Gigante. c) Mediana. d) Enana. 11) El Sol es una estrella: a) Azul. b) Amarilla. c) Naranja. d) Roja. 12) El Sol es una estrella que tiene una magnitud aparente de : a) 26,8. b) 0. c) 6. d) -26,8. 13) El Sol es una estrella que tiene una temperatura de: a) 5.500 ºC. b) 5.500 millones ºC.
  • 5. c) 50.000 ºC. d) No se sabe. 14) Completa el cuadro: Astro Definición 1 ASTEROIDE A Forma esférica, que orbita alrededor de un planeta. 2 PLANETA B Formado de hielo y roca. Orbita alrededor de las estrellas, siguiendo una órbita elíptica alargada. 3 COMETA C Asteroide que entra en contacto con la atmósfera terrestre. 4 ESTRELLA FUGAZ D Forma esférica y gira alrededor de una o más estrellas. 5 SATÉLITE E Forma irregular y tamaño variable. Orbita en torno a las estrellas. 1 3 5 2 4 15) El diámetro de la Vía Láctea es: a) 100.000 millones de años luz. b) 27.000 años luz. c) 100.000 años luz. d) 10.000 años luz.
  • 6.
  • 7. 16) El sistema solar está del centro de la Vía Láctea, a: a) 100.000 millones de años luz. b) 27.000 años luz. c) 100.000 años luz. d) 10.000 años luz. 17) Un año luz es: a) Una medida de tiempo. b) 9,4 billones de km. c) Distancia que recorre la luz en un año. d) b y c son correctas. 18) Las estrellas más antiguas se encuentran en: a) La Vía Láctea no tiene estrellas. b) Halo externo de la Vía Láctea. c) Centro de la Vía Láctea. d) La Vía Láctea no tiene estrellas antiguas. 19) Se sospecha que en el centro de la Vía Láctea hay: a) Concentración de planetas. b) Un agujero negro. c) Nada. d) Una nebulosa. 20) La estrella más cercana al Sol es: a). Sirius A. b). Alfa Centauri. c). Betelgeuse. d). Vega.
  • 8. 21) La estrella más cercana al Sol está a: a). 4,37 millones de años luz. b). 1 año luz. c). 4,37 años luz. d). No se sabe. 22) La galaxia más cercana a la Vía Láctea está a: a). 2,7 millones de años luz. b). 1.000 años luz. c). 2,7 años luz. d). 1.000 millones de años luz. 23) La galaxia más cercana a la Vía Láctea es: a). Triángulo. b). Andrómeda. c). Canopus. d). Alnitak. 24) La Vía Láctea está en el cúmulo galáctico: a). De Virgo . b). De Antares. c). Grupo Local, con Andrómeda, triángulo y 30 pequeñas galaxias más. d). a y c son correctas.
  • 9. 25) Los planetas ordenados del Sistema Solar son: a). Mercurio, Venus, Tierra, Saturno, Marte, Júpiter, Neptuno y Urano. b). Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y plutón. c). Mercurio, Marte, Tierra, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. d). ). Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. 26) Los límites del Sistema Solar están hasta donde llegan los vientos solares, o sea: a) 100 millones de años luz. b) 1 año luz. c) 100 U.A. d) No se sabe. 27) Una unidad astronómica es: a) La distancia de la Tierra al Sol. b) Un millón de años luz. c) 150 millones de km. d) a y c son correctas. 28) El único planeta del Sistema Solar que gira en el sentido contrario a las agujas del reloj es: a) Mercurio. b) Venus. c) Marte. d) Urano. .
  • 10. 29) El único planeta del Sistema Solar que gira en el sentido horizontal es: a) Mercurio. b) Venus. c) Marte. d) Urano. 30) El modelo geocéntrico propuesto por Aristóteles dice que: a) El Sol está en el centro del universo y los planetas giran a su alrededor. b) La Tierra esta en el centro del universo, inmóvil. c) La Tierra esta en el centro del universo, en movimiento. d) Ni el Sol ni la Tierra están en el centro del universo.