SlideShare una empresa de Scribd logo
PRENSION
PROPIAMENTE DICHA
PRESAS CON LA
GRAVEDAD
PRESAS CON ACCION
a. Presa por oposición terminal o
terminopulpejo
MUSCULO FLEXOR PROFUNDO
DE LOS DEDOS (DEL DEDO
INDICE)
MUSCULO FLEXOR LARGO DEL
PULGAR
Pulpejo-
ungueal
b. Prensión por oposición subterminal o del
pulpejo
MUSCULO FLEXOR SUPERFICIAL DE LOS
DEDOS (DEL DEDO INDICE)
MUSCULO FLEXOR CORTO DEL PULGAR
PRIMER MUSCULO INTEROSEO PALMAR
MUSCULO ABDUCTOR CORTO DEL PULGAR
MUSCULO ADUCTOR DEL PULGAR
MX TENA-
RES FLEXO-
RES DE
LA 1ºF
c. Presa por oposición subterminolateral o
pulpolateral
PRIMER MUSCULO INTEROSEO
DORSAL DEL DEDO INDICE
MUSCULO FLEXOR CORTO DEL
PULGAR
PRIMER MUSCULO INTEROSEO
PALMAR
MUSCULO ADUCTOR DEL
PULGAR
PRENSION INTERDIGITAL LATEROLATERAL (PRENSION
ACCESORIA )
MUSCULOS INTEROSEOS
(SEGUNDOS MUSCULOS
INTEROSEOS PALMAR Y DORSAL)
Débil- Sin
precisión
a. Presas tridigitales
• Presa tridigital del pulpejo
MUSCULO FLEXOR LARGO
PROPIO DEL PULGAR
MUSCULO FLEXOR SUPERFICIAL
DEL ÍNDICE
MUSCULOS SESAMOIDEOS
EXTERNOS Y SEGUNDO
INTERÓSEO PALMAR
MUSCULOS TENARES DEL I Y III
DEDO
MUSCULO FLEXOR LARGO
PROPIO DEL I DEDO
MUSCULO FLEXOR SUPERFICIAL
DEL II DEDO
b. Presas tetradigitales
Tetradigital del
pulpejo
Tetradigital
pulpejo-
lateral
Tetradigital del
pulpejo
pulgotridigital
MUSCULOS TENARES
I DEDO
EXTENSOR
SUPERFICIAL II Y III
DEDO
INTERÓSEOS
DORSALES III DEDO
FLEXOR COMÚN IV Y V
DEDO
FLEXOR COMÚN
PROFUNDO DE LOS
DEDOS
EXTENSOR LARGO
DEL PULGAR
OPONENTE DEL
PULGAR
FLEXOR CORTO DEL
QUITO DEDO
FLEXOR COMÚN
PROFUNDO DE LOS
DEDOS
FLEXOR SUPERFICIAL DEL
III Y IV DEDO
OPONENTE DEL PULGAR
INTERÓSEOS PALMARES
C. Presas
pentadigitales 215º
Presa
pentadigital del
pulpejo
Presa
pentadigital
pulpejo-lateral
Presa
pentadigital
comisural
Presa
pentadigital
«panoramica»
MUSCULOS
TENARES I
DEDO
EXTENSOR
COMUN DE LOS
DEDOS
INTEROSEOS
DORSALES
OPOSITOR
PROPIO DEL I
DEDO
ADUCTOR DEL
V DEDO
1. PRENSION DIGITOPALMAR (PRESA
ACCESORIA)
+ Diámetro - Firmeza
2. PRENSION PALMAR CON TOTALIDAD DE LA
PALMA
MUSCULOS FLEXORES
SUPERFICIALES Y PROFUNDOS
DE LOS DEDOS
MUSCULOS INTEROSEOS
(flexión potente 1F de los dedos)
MUSCULOS DE LA EMINENCIA
TENAR (MUSCULO ADUCTOR
CORTO DEL PULGAR –
MUSCULO FLEXOR LARGO DEL
PULGAR) «Bloquear gracias a la
flexion de 2F»
a. PRESA PALMAR
CILINDRICA
b. PRESAS PALMARES
ESFERICAS
BLOQUEO DEPENDE
DE LA ART
METACARPOFALANG
ICA
PRESA PALMAR
ESFERICA
MUSCULOS SESAMOIDEOS
EXTERNOS (sobre la MCF
garantiza el bloqueo de esta
presa)
PRESA
PALMAR
ESFERICA
TRIDIGITAL
PRESA PALMAR
ESFERICA
TETRADIGITAL
MUSCULOS
FLEXORES
SUPERFICIALES
Y PROFUNDOS
DE LOS DEDOS
PRESAS
CENTRADAS
PRESA DEL
DESTORNILLADO
R PRESA DE UN TENEDOR
EXTENSOR
LARGO DEL I
DEDO
ABDUCTOR DEL I
DEDO
EXTENSOR
SUPERFICIAL Y
PROFUNDO DEL
II DEDO
FLEXOR COMÚN
DE LOS DEDOS
III, IV Y V
MUSCULOS TENARES DEL I
DEDO
EXTENSOR PROFUNDO Y
SUPERFICIAL DEL II DEDO
FLEXOR PROFUNDO DEL III
DEDO
MUSCULO EXTENSOR LARGO DEL
PULGAR (Impulso 2f pulgar)
MUSCULO FLEXOR PROFUNDO DE
LOS DEDOS (Flexion IIdedo)
MUSCULOS TENARES
MUSCULO FLEXOR LARGO DEL
PULGAR  Encendedor
L
A
M
A
N
O
A
C
T
U
A
S
O
B
R
E
S
I
M
I
S
M
A
Acción refleja
sobre si
misma
MUSCULOS TENARES
(cerrar tijeras)
MUSCULO EXTENSOR
LARGO DEL PULGAR (abrir
tijeras)
PCA
orientador
a
Laterolater
al
Pulgodigit
al
PCA movil
• Kapandji, A.I. (2007). Fisiologia Articular (6º
Edicion) Tomo 1, Madrid, España:
Panamericana.
http://www.youtube.com/watch?v=I2x1URL7ur
A
Valora la potencia del MUSCULO ADUCTOR CORTO DEL PULGAR (N.Cubital)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Emmanuel Reyes
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
Fidelia G.
 
BIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODOBIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODO
UNMSM
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)
mayerlis
 
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito RotadorProtocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
pccfyo
 
Analisis de movimiento Rodilla
Analisis de movimiento Rodilla Analisis de movimiento Rodilla
Analisis de movimiento Rodilla
Jonathan Salinas Ulloa
 
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnpBases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
123MclzC
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
yohalibm
 
Pruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscularPruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscular
alejandra901
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
Rosa Moron
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
Fernando Castillo
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
Dennis Arias
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
Gabriel Padron
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Goniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro SuperiorGoniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro Superior
Anakaren Mtz Ubando
 
Biomecanica mano
Biomecanica  manoBiomecanica  mano
Biomecanica mano
Cristina Guillén
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematica
pablodolce
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
Jonathan Salinas Ulloa
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
Angiie Reyes
 
Exponenciales y FES
Exponenciales y FESExponenciales y FES
Exponenciales y FES
Myriam Del Río
 

La actualidad más candente (20)

Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
BIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODOBIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODO
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)
 
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito RotadorProtocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
Protocolo Rehabilitación de Manguito Rotador
 
Analisis de movimiento Rodilla
Analisis de movimiento Rodilla Analisis de movimiento Rodilla
Analisis de movimiento Rodilla
 
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnpBases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
 
Pruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscularPruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscular
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
 
Goniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro SuperiorGoniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro Superior
 
Biomecanica mano
Biomecanica  manoBiomecanica  mano
Biomecanica mano
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematica
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Exponenciales y FES
Exponenciales y FESExponenciales y FES
Exponenciales y FES
 

Similar a Biomecanica de la prension

Biomecanica de la prension
Biomecanica de la prensionBiomecanica de la prension
Biomecanica de la prension
Aurelia Huincho Ilquimiche
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptxMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
Homero19742
 
Anatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiologíaAnatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiología
hopeheal
 
Expo Anatomia Miembros Miologia
Expo Anatomia Miembros MiologiaExpo Anatomia Miembros Miologia
Expo Anatomia Miembros Miologia
Majo Marquez
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
Musculos del Pulgar y Dedo MeñiqueMusculos del Pulgar y Dedo Meñique
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
Marcial Lezama Stgo
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdfMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
Homero19742
 
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculosFuncion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Luis Gil Jimenez
 
Musculos miembro superior carlosdady121@hot
Musculos miembro superior carlosdady121@hotMusculos miembro superior carlosdady121@hot
Musculos miembro superior carlosdady121@hot
Carlos Alberto Flores Taquia
 
Biomecanica pie
Biomecanica pieBiomecanica pie
Biomecanica pie
Steph Cabala
 
Anatomia funcional de la rodilla
Anatomia funcional de la rodillaAnatomia funcional de la rodilla
Anatomia funcional de la rodilla
Fernando Segura
 
NEUROPATIA DEL MEDIANO (STC, SND PRONADOR ) CUBITO (SND TUNEL CUBITAL EN E...
NEUROPATIA DEL  MEDIANO (STC, SND PRONADOR )  CUBITO (SND  TUNEL CUBITAL EN E...NEUROPATIA DEL  MEDIANO (STC, SND PRONADOR )  CUBITO (SND  TUNEL CUBITAL EN E...
NEUROPATIA DEL MEDIANO (STC, SND PRONADOR ) CUBITO (SND TUNEL CUBITAL EN E...
jamestra209
 
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptxanatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
JhonatanMales
 
3 Brazo Y Codo
3 Brazo Y Codo3 Brazo Y Codo
3 Brazo Y Codo
ignacio
 
Articulación miembro torácico comparada-2012
Articulación miembro torácico  comparada-2012Articulación miembro torácico  comparada-2012
Articulación miembro torácico comparada-2012
Diego Estrada
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
Rodrigo Gonzalez
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
Digno Daniel Lezcano López
 
ANTEBRAZO.pdf
ANTEBRAZO.pdfANTEBRAZO.pdf
ANTEBRAZO.pdf
dianaleydirozashuama
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
vict19
 

Similar a Biomecanica de la prension (20)

Biomecanica de la prension
Biomecanica de la prensionBiomecanica de la prension
Biomecanica de la prension
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptxMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
 
Anatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiologíaAnatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiología
 
Expo Anatomia Miembros Miologia
Expo Anatomia Miembros MiologiaExpo Anatomia Miembros Miologia
Expo Anatomia Miembros Miologia
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
Musculos del Pulgar y Dedo MeñiqueMusculos del Pulgar y Dedo Meñique
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdfMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
 
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculosFuncion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
 
Musculos miembro superior carlosdady121@hot
Musculos miembro superior carlosdady121@hotMusculos miembro superior carlosdady121@hot
Musculos miembro superior carlosdady121@hot
 
Biomecanica pie
Biomecanica pieBiomecanica pie
Biomecanica pie
 
Anatomia funcional de la rodilla
Anatomia funcional de la rodillaAnatomia funcional de la rodilla
Anatomia funcional de la rodilla
 
NEUROPATIA DEL MEDIANO (STC, SND PRONADOR ) CUBITO (SND TUNEL CUBITAL EN E...
NEUROPATIA DEL  MEDIANO (STC, SND PRONADOR )  CUBITO (SND  TUNEL CUBITAL EN E...NEUROPATIA DEL  MEDIANO (STC, SND PRONADOR )  CUBITO (SND  TUNEL CUBITAL EN E...
NEUROPATIA DEL MEDIANO (STC, SND PRONADOR ) CUBITO (SND TUNEL CUBITAL EN E...
 
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptxanatomia y abordajes de rodilla.pptx
anatomia y abordajes de rodilla.pptx
 
3 Brazo Y Codo
3 Brazo Y Codo3 Brazo Y Codo
3 Brazo Y Codo
 
Articulación miembro torácico comparada-2012
Articulación miembro torácico  comparada-2012Articulación miembro torácico  comparada-2012
Articulación miembro torácico comparada-2012
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
 
ANTEBRAZO.pdf
ANTEBRAZO.pdfANTEBRAZO.pdf
ANTEBRAZO.pdf
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
 

Biomecanica de la prension

  • 1.
  • 2.
  • 3. PRENSION PROPIAMENTE DICHA PRESAS CON LA GRAVEDAD PRESAS CON ACCION
  • 4.
  • 5. a. Presa por oposición terminal o terminopulpejo MUSCULO FLEXOR PROFUNDO DE LOS DEDOS (DEL DEDO INDICE) MUSCULO FLEXOR LARGO DEL PULGAR Pulpejo- ungueal
  • 6. b. Prensión por oposición subterminal o del pulpejo MUSCULO FLEXOR SUPERFICIAL DE LOS DEDOS (DEL DEDO INDICE) MUSCULO FLEXOR CORTO DEL PULGAR PRIMER MUSCULO INTEROSEO PALMAR MUSCULO ABDUCTOR CORTO DEL PULGAR MUSCULO ADUCTOR DEL PULGAR MX TENA- RES FLEXO- RES DE LA 1ºF
  • 7. c. Presa por oposición subterminolateral o pulpolateral PRIMER MUSCULO INTEROSEO DORSAL DEL DEDO INDICE MUSCULO FLEXOR CORTO DEL PULGAR PRIMER MUSCULO INTEROSEO PALMAR MUSCULO ADUCTOR DEL PULGAR
  • 8. PRENSION INTERDIGITAL LATEROLATERAL (PRENSION ACCESORIA ) MUSCULOS INTEROSEOS (SEGUNDOS MUSCULOS INTEROSEOS PALMAR Y DORSAL) Débil- Sin precisión
  • 9. a. Presas tridigitales • Presa tridigital del pulpejo MUSCULO FLEXOR LARGO PROPIO DEL PULGAR MUSCULO FLEXOR SUPERFICIAL DEL ÍNDICE MUSCULOS SESAMOIDEOS EXTERNOS Y SEGUNDO INTERÓSEO PALMAR MUSCULOS TENARES DEL I Y III DEDO MUSCULO FLEXOR LARGO PROPIO DEL I DEDO MUSCULO FLEXOR SUPERFICIAL DEL II DEDO
  • 10. b. Presas tetradigitales Tetradigital del pulpejo Tetradigital pulpejo- lateral Tetradigital del pulpejo pulgotridigital MUSCULOS TENARES I DEDO EXTENSOR SUPERFICIAL II Y III DEDO INTERÓSEOS DORSALES III DEDO FLEXOR COMÚN IV Y V DEDO FLEXOR COMÚN PROFUNDO DE LOS DEDOS EXTENSOR LARGO DEL PULGAR OPONENTE DEL PULGAR FLEXOR CORTO DEL QUITO DEDO FLEXOR COMÚN PROFUNDO DE LOS DEDOS FLEXOR SUPERFICIAL DEL III Y IV DEDO OPONENTE DEL PULGAR INTERÓSEOS PALMARES
  • 11. C. Presas pentadigitales 215º Presa pentadigital del pulpejo Presa pentadigital pulpejo-lateral Presa pentadigital comisural Presa pentadigital «panoramica» MUSCULOS TENARES I DEDO EXTENSOR COMUN DE LOS DEDOS INTEROSEOS DORSALES OPOSITOR PROPIO DEL I DEDO ADUCTOR DEL V DEDO
  • 12. 1. PRENSION DIGITOPALMAR (PRESA ACCESORIA) + Diámetro - Firmeza
  • 13. 2. PRENSION PALMAR CON TOTALIDAD DE LA PALMA MUSCULOS FLEXORES SUPERFICIALES Y PROFUNDOS DE LOS DEDOS MUSCULOS INTEROSEOS (flexión potente 1F de los dedos) MUSCULOS DE LA EMINENCIA TENAR (MUSCULO ADUCTOR CORTO DEL PULGAR – MUSCULO FLEXOR LARGO DEL PULGAR) «Bloquear gracias a la flexion de 2F»
  • 14. a. PRESA PALMAR CILINDRICA b. PRESAS PALMARES ESFERICAS BLOQUEO DEPENDE DE LA ART METACARPOFALANG ICA PRESA PALMAR ESFERICA MUSCULOS SESAMOIDEOS EXTERNOS (sobre la MCF garantiza el bloqueo de esta presa) PRESA PALMAR ESFERICA TRIDIGITAL PRESA PALMAR ESFERICA TETRADIGITAL MUSCULOS FLEXORES SUPERFICIALES Y PROFUNDOS DE LOS DEDOS
  • 15. PRESAS CENTRADAS PRESA DEL DESTORNILLADO R PRESA DE UN TENEDOR EXTENSOR LARGO DEL I DEDO ABDUCTOR DEL I DEDO EXTENSOR SUPERFICIAL Y PROFUNDO DEL II DEDO FLEXOR COMÚN DE LOS DEDOS III, IV Y V MUSCULOS TENARES DEL I DEDO EXTENSOR PROFUNDO Y SUPERFICIAL DEL II DEDO FLEXOR PROFUNDO DEL III DEDO
  • 16.
  • 17. MUSCULO EXTENSOR LARGO DEL PULGAR (Impulso 2f pulgar) MUSCULO FLEXOR PROFUNDO DE LOS DEDOS (Flexion IIdedo) MUSCULOS TENARES MUSCULO FLEXOR LARGO DEL PULGAR  Encendedor L A M A N O A C T U A S O B R E S I M I S M A Acción refleja sobre si misma
  • 18. MUSCULOS TENARES (cerrar tijeras) MUSCULO EXTENSOR LARGO DEL PULGAR (abrir tijeras) PCA orientador a Laterolater al Pulgodigit al PCA movil
  • 19. • Kapandji, A.I. (2007). Fisiologia Articular (6º Edicion) Tomo 1, Madrid, España: Panamericana.
  • 20.
  • 21. http://www.youtube.com/watch?v=I2x1URL7ur A Valora la potencia del MUSCULO ADUCTOR CORTO DEL PULGAR (N.Cubital)