SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE
AMBATO
FACULTAD CIENCIAS DE LA
SALUD
TERAPIA FISICA
Tema:
Escalera de dedos y Rueda de hombro.
Nombre:
 Arias Dennis
Docente:
Dr. Víctor Peñafiel
SEMESTRE: Segundo
Fecha:
Viernes, 08 de Julio 2016
AMBATO-ECUADOR
RESUMEN
OBJETIVOS
Conocer las funciones y fines terapéuticos de
la rueda de hombro, para aplicar el correcto
tratamiento de rehabilitación en un paciente.
Determinar las características, indicaciones y
contraindicaciones par el uso especifico de la
escalerilla de dedos.
Es una rueda de ejercicio para el
miembro superior, se da la vuelta por
una manija unida a uno de los rayos.
Es un equipo fijo de rotación
DESCRIPCIÓN
Aro de acero cromado de 96 cm. Diámetro montado
en marco de madera, altura ajustable.
Dispositivo mecánico que facilitará la rehabilitación
de hombros, brazos, codos y muñecas.
El timón mejora la fuerza muscular, la flexibilidad
articular y la coordinación motriz.
Rueda fabricada con tubo de acero cal. No.
18.
DIMENSIONES
DIMENSIÓN ESTANDAR
 Altura: 90 cm
 Ancho: 90 cm
 Radio: 45 cm
 Mango: 13 cm
90cm
90cm
RUEDA DE
METAL CON
SOPORTE DE
MADERA CON
MANIBELA EN
SU RADIO
RUEDA DE METAL
COMPLETA CON
MANIBELA EN SU
RADIO
RUEDA DE MADERA
CON MANIBELA EN
SU RADIO
RUEDA DE METAL SIN
CÍRCULO METÁLICO A
LOS EXTREMOS DE SU
RADIO Y CON MANIBELA
EN UN EXTREMO DEL
TUBO
TIPOS DE RUEDA DE HOMBRO
RUEDA HOMBRO DE
LÀTEX CON MEDIDOR DE
rpm
RUEDA MÓVIL DE ACERO
INOXIDABLE
ESPECIFICACIONES DE USO
• OBJETIVO
Mantener la movilidad del hombro.
• POSICIÓN
El individuo se coloca de lado, según
el hombro a mover lado derecho-
hombro derecho.
• MANIOBRA
El paciente mueve con el lado afectado la rueda
hasta donde su movilidad alcance y para mejorar
la movilidad del paciente el fisioterapista ayuda a
movilizar su hombro por la rueda con una
movilidad pasiva asistida
FUNCIÓN
Fortalecer la musculatura de los
miembros superiores, así como la
flexibilidad y la agilidad de las
articulaciones del hombro. En
especial la movilidad del hombro.
USO
Se recomienda realizar 4
series de 30 segundos en
cada sentido.
EJERCICIOS
EL EJERCICIO ACTIVO
• Puede comenzar con resistencia libre y, a continuación
aumentar la resistencia progresivamente por fricción.
EJERCICIO ROTACIÓN INTERNA
• Fortalece el músculo subescapular como principal activo de
manguito rotador, con esto se busca equilibrar la traslación de
la cabeza humeral.
EJERCICIO ROTACIÓN EXTERNA
• Fortalecimiento de la musculatura rotadora externa del hombro
(infraespinoso y redondo menor) favoreciendo con ello la
estabilización dinámica del hombro.
EJERCICIO DE “PEDALEO CON EL BRAZO”
 Abducción de
hombro
 Extensión de codo
 Flexión de codo
 Extensión de
hombro
PRECAUCIONE
S
 No mover ninguno de los tornillos de la
rueda.
 Si despierta el dolor se reduce el
movimiento.
 En lo posible no despertar dolor.
 Realizar los movimientos lentamente y
completos.
 Instruir al paciente.
 En casos de recuperación pre y
postoperatoria
 Síndrome de pinzamiento o rigidez y
ejercicios de propiocepción.
 Control de espasmos musculares.
 Estabilización de los músculos del
manguito rotador.
 Tendinitis de manguito rotador
 Adherencia de la articulación
glenohumeral
 Luxación escapulo-humeral
 Imposibilidad de elaboración
mental del movimiento
 No colaboración
 Fracturas recientes
Contraindicaciones
Indicaciones
Unidad vertical para movilidad progresiva del
brazo, hombro, codo y articulaciones de la
muñeca y mano y dedos.
Es un aparato que puede aportar al paciente un
refuerzo objetivo y por tanto motivación para
conseguir la amplitud del movimiento del codo.
Es un equipo fijo de tracción
CARACTERISTICA
S
 Escalera de madera barnizada
 La escalera se situará en la pared a 75 cm del
suelo en su extremidad inferior
 Escalerilla de dedos de 36 escalones, cortado
una serie de muescas o salientes a una
distancia de 25 a 40 mm entre sí, en los que el
paciente debe ir colocando sus dedos.
 Este dispositivo consiste en un listón de
madera de unos 100, 120, 130 cm de largo
dependiendo de las especificaciones del
fisioterapeuta.
MODO DE USO
Lo utilizamos primordialmente
para aumentar la amplitud de
movimiento en el hombro, sobre
todo pidiendo la flexión de
miembro superior con el codo en
extensión y después llevando a
cabo la abducción
Función
A quien se aplica
SE USA EN:
• Pacientes con hombro doloroso
• Perdida me movilidad en hombro, codo y dedos.
• Fracturas de radio y cubito
Es un ejercicio muy útil para aumentar la movilidad de
hombro pero excesivamente fatigoso desde el punto
de vista muscular.
• Lo ideal para poder realizar lo ejercicio
no debe haber dolor, porque en vez de
aliviarle lo vamos a perjudicar más
Indicaciones
• No colaboración por parte del paciente.
• Imposibilidad de la elaboración mental
del movimiento
Contraindicaciones
CRÉDITOS
 Creado por:
 DENNIS ARIAS
ESTUDIANTE DE TERAPIAFÍSICA
ESTUDIANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracciónMecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Marifernanda Delgado L
 
Mecanoterapia (pronosupinador)
Mecanoterapia (pronosupinador)Mecanoterapia (pronosupinador)
Mecanoterapia (pronosupinador)Pool Vinueza
 
Mckenzie (2)
Mckenzie (2)Mckenzie (2)
Mckenzie (2)
Alma Reyes Jmnz
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación123MclzC
 
Fnp
FnpFnp
Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalIsabel Carrión
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Barbara Torres Blanco
 
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
Rosa Moron
 
Ejercicios de Codman
Ejercicios de  CodmanEjercicios de  Codman
Ejercicios de Codman
Abelino MenénDez
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
CarLos Bauu
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasOscar Lara
 
Tens
TensTens
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinadalimylujan
 
Exposion jaula
Exposion jaulaExposion jaula
Exposion jaulaXime Diaz
 
Ejercicio terapeutico
Ejercicio terapeuticoEjercicio terapeutico
Ejercicio terapeutico
Lidia Alejo
 

La actualidad más candente (20)

Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracciónMecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Mecanoterapia (pronosupinador)
Mecanoterapia (pronosupinador)Mecanoterapia (pronosupinador)
Mecanoterapia (pronosupinador)
 
Mckenzie (2)
Mckenzie (2)Mckenzie (2)
Mckenzie (2)
 
Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
 
Fnp
FnpFnp
Fnp
 
Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia final
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
 
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Ejercicios de Codman
Ejercicios de  CodmanEjercicios de  Codman
Ejercicios de Codman
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o Rusas
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
Tens
TensTens
Tens
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinada
 
Exposion jaula
Exposion jaulaExposion jaula
Exposion jaula
 
Ejercicio terapeutico
Ejercicio terapeuticoEjercicio terapeutico
Ejercicio terapeutico
 

Similar a ESTUDIANTE

Exposción Mesa de Cuadriceps.pptx
Exposción Mesa de Cuadriceps.pptxExposción Mesa de Cuadriceps.pptx
Exposción Mesa de Cuadriceps.pptx
SilviaJohanaGalarzaG
 
Clase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshareClase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshare
Dra. Ingri Valbuena
 
REEMPLAZO DE CADERA.pptx
REEMPLAZO DE CADERA.pptxREEMPLAZO DE CADERA.pptx
REEMPLAZO DE CADERA.pptx
JuanCarlosMoreno327915
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
Graciela Molina
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
Graciela Molina
 
Equipo de rehabilitación en el adulto mayor y sus manifestaciones clínicas de...
Equipo de rehabilitación en el adulto mayor y sus manifestaciones clínicas de...Equipo de rehabilitación en el adulto mayor y sus manifestaciones clínicas de...
Equipo de rehabilitación en el adulto mayor y sus manifestaciones clínicas de...
LoydaEChiQueh
 
Escalera digital diapositivas.pptx
Escalera digital diapositivas.pptxEscalera digital diapositivas.pptx
Escalera digital diapositivas.pptx
skydwn0
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
Veronica Ramirez
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Rocio serrano
 
Multifuerza y escalera_de_dedos-2
Multifuerza y escalera_de_dedos-2Multifuerza y escalera_de_dedos-2
Multifuerza y escalera_de_dedos-2Joselyn Buenaño
 
Guía para usar los aparatos de ejercicios de los parques del DF
Guía para usar los aparatos de ejercicios de los parques del DFGuía para usar los aparatos de ejercicios de los parques del DF
Guía para usar los aparatos de ejercicios de los parques del DF
Anonimo Goncen
 
Trabaj riesg caidas_ancianos
Trabaj riesg caidas_ancianosTrabaj riesg caidas_ancianos
Trabaj riesg caidas_ancianoslaumarge
 
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebralExtensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebralbegotor
 
Artroplastia de rodilla. Manejo post-operatorio
Artroplastia de rodilla. Manejo post-operatorioArtroplastia de rodilla. Manejo post-operatorio
Artroplastia de rodilla. Manejo post-operatorio
Selene San'Rey
 
11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular
Alejandro Noda Suárez
 
18 sistema musculoesquelético
18 sistema musculoesquelético18 sistema musculoesquelético
18 sistema musculoesquelético
Valeria Castellanos
 
Luxacion de hombro
Luxacion de hombroLuxacion de hombro
Luxacion de hombro
Jonathan Montesdeoca
 

Similar a ESTUDIANTE (20)

Exposción Mesa de Cuadriceps.pptx
Exposción Mesa de Cuadriceps.pptxExposción Mesa de Cuadriceps.pptx
Exposción Mesa de Cuadriceps.pptx
 
Clase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshareClase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshare
 
REEMPLAZO DE CADERA.pptx
REEMPLAZO DE CADERA.pptxREEMPLAZO DE CADERA.pptx
REEMPLAZO DE CADERA.pptx
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Equipo de rehabilitación en el adulto mayor y sus manifestaciones clínicas de...
Equipo de rehabilitación en el adulto mayor y sus manifestaciones clínicas de...Equipo de rehabilitación en el adulto mayor y sus manifestaciones clínicas de...
Equipo de rehabilitación en el adulto mayor y sus manifestaciones clínicas de...
 
Escalera digital diapositivas.pptx
Escalera digital diapositivas.pptxEscalera digital diapositivas.pptx
Escalera digital diapositivas.pptx
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
 
Multifuerza y escalera_de_dedos-2
Multifuerza y escalera_de_dedos-2Multifuerza y escalera_de_dedos-2
Multifuerza y escalera_de_dedos-2
 
PREVENCION
PREVENCION PREVENCION
PREVENCION
 
Guía para usar los aparatos de ejercicios de los parques del DF
Guía para usar los aparatos de ejercicios de los parques del DFGuía para usar los aparatos de ejercicios de los parques del DF
Guía para usar los aparatos de ejercicios de los parques del DF
 
Trabaj riesg caidas_ancianos
Trabaj riesg caidas_ancianosTrabaj riesg caidas_ancianos
Trabaj riesg caidas_ancianos
 
Multifuerza
MultifuerzaMultifuerza
Multifuerza
 
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebralExtensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
Extensibilidad isquiosural y potenciación paravertebral
 
Artroplastia de rodilla. Manejo post-operatorio
Artroplastia de rodilla. Manejo post-operatorioArtroplastia de rodilla. Manejo post-operatorio
Artroplastia de rodilla. Manejo post-operatorio
 
11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular
 
Codo expo
Codo expoCodo expo
Codo expo
 
18 sistema musculoesquelético
18 sistema musculoesquelético18 sistema musculoesquelético
18 sistema musculoesquelético
 
Luxacion de hombro
Luxacion de hombroLuxacion de hombro
Luxacion de hombro
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

ESTUDIANTE

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD TERAPIA FISICA Tema: Escalera de dedos y Rueda de hombro. Nombre:  Arias Dennis Docente: Dr. Víctor Peñafiel SEMESTRE: Segundo Fecha: Viernes, 08 de Julio 2016 AMBATO-ECUADOR
  • 4. OBJETIVOS Conocer las funciones y fines terapéuticos de la rueda de hombro, para aplicar el correcto tratamiento de rehabilitación en un paciente. Determinar las características, indicaciones y contraindicaciones par el uso especifico de la escalerilla de dedos.
  • 5. Es una rueda de ejercicio para el miembro superior, se da la vuelta por una manija unida a uno de los rayos. Es un equipo fijo de rotación
  • 6. DESCRIPCIÓN Aro de acero cromado de 96 cm. Diámetro montado en marco de madera, altura ajustable. Dispositivo mecánico que facilitará la rehabilitación de hombros, brazos, codos y muñecas. El timón mejora la fuerza muscular, la flexibilidad articular y la coordinación motriz. Rueda fabricada con tubo de acero cal. No. 18.
  • 7. DIMENSIONES DIMENSIÓN ESTANDAR  Altura: 90 cm  Ancho: 90 cm  Radio: 45 cm  Mango: 13 cm 90cm 90cm
  • 8. RUEDA DE METAL CON SOPORTE DE MADERA CON MANIBELA EN SU RADIO RUEDA DE METAL COMPLETA CON MANIBELA EN SU RADIO RUEDA DE MADERA CON MANIBELA EN SU RADIO RUEDA DE METAL SIN CÍRCULO METÁLICO A LOS EXTREMOS DE SU RADIO Y CON MANIBELA EN UN EXTREMO DEL TUBO TIPOS DE RUEDA DE HOMBRO
  • 9. RUEDA HOMBRO DE LÀTEX CON MEDIDOR DE rpm RUEDA MÓVIL DE ACERO INOXIDABLE
  • 10. ESPECIFICACIONES DE USO • OBJETIVO Mantener la movilidad del hombro. • POSICIÓN El individuo se coloca de lado, según el hombro a mover lado derecho- hombro derecho. • MANIOBRA El paciente mueve con el lado afectado la rueda hasta donde su movilidad alcance y para mejorar la movilidad del paciente el fisioterapista ayuda a movilizar su hombro por la rueda con una movilidad pasiva asistida
  • 11. FUNCIÓN Fortalecer la musculatura de los miembros superiores, así como la flexibilidad y la agilidad de las articulaciones del hombro. En especial la movilidad del hombro. USO Se recomienda realizar 4 series de 30 segundos en cada sentido.
  • 12. EJERCICIOS EL EJERCICIO ACTIVO • Puede comenzar con resistencia libre y, a continuación aumentar la resistencia progresivamente por fricción. EJERCICIO ROTACIÓN INTERNA • Fortalece el músculo subescapular como principal activo de manguito rotador, con esto se busca equilibrar la traslación de la cabeza humeral. EJERCICIO ROTACIÓN EXTERNA • Fortalecimiento de la musculatura rotadora externa del hombro (infraespinoso y redondo menor) favoreciendo con ello la estabilización dinámica del hombro.
  • 13. EJERCICIO DE “PEDALEO CON EL BRAZO”  Abducción de hombro  Extensión de codo  Flexión de codo  Extensión de hombro
  • 14. PRECAUCIONE S  No mover ninguno de los tornillos de la rueda.  Si despierta el dolor se reduce el movimiento.  En lo posible no despertar dolor.  Realizar los movimientos lentamente y completos.  Instruir al paciente.
  • 15.  En casos de recuperación pre y postoperatoria  Síndrome de pinzamiento o rigidez y ejercicios de propiocepción.  Control de espasmos musculares.  Estabilización de los músculos del manguito rotador.  Tendinitis de manguito rotador  Adherencia de la articulación glenohumeral  Luxación escapulo-humeral  Imposibilidad de elaboración mental del movimiento  No colaboración  Fracturas recientes Contraindicaciones Indicaciones
  • 16. Unidad vertical para movilidad progresiva del brazo, hombro, codo y articulaciones de la muñeca y mano y dedos. Es un aparato que puede aportar al paciente un refuerzo objetivo y por tanto motivación para conseguir la amplitud del movimiento del codo. Es un equipo fijo de tracción
  • 17. CARACTERISTICA S  Escalera de madera barnizada  La escalera se situará en la pared a 75 cm del suelo en su extremidad inferior  Escalerilla de dedos de 36 escalones, cortado una serie de muescas o salientes a una distancia de 25 a 40 mm entre sí, en los que el paciente debe ir colocando sus dedos.  Este dispositivo consiste en un listón de madera de unos 100, 120, 130 cm de largo dependiendo de las especificaciones del fisioterapeuta.
  • 18. MODO DE USO Lo utilizamos primordialmente para aumentar la amplitud de movimiento en el hombro, sobre todo pidiendo la flexión de miembro superior con el codo en extensión y después llevando a cabo la abducción
  • 19. Función A quien se aplica SE USA EN: • Pacientes con hombro doloroso • Perdida me movilidad en hombro, codo y dedos. • Fracturas de radio y cubito Es un ejercicio muy útil para aumentar la movilidad de hombro pero excesivamente fatigoso desde el punto de vista muscular.
  • 20. • Lo ideal para poder realizar lo ejercicio no debe haber dolor, porque en vez de aliviarle lo vamos a perjudicar más Indicaciones • No colaboración por parte del paciente. • Imposibilidad de la elaboración mental del movimiento Contraindicaciones
  • 21. CRÉDITOS  Creado por:  DENNIS ARIAS ESTUDIANTE DE TERAPIAFÍSICA