SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioquimica
La bioquímica es una ciencia que estudia la composición
química de los seres vivos, especialmente
las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos,
además de otras pequeñas moléculas presentes en
las células y las reacciones químicas que sufren estos
compuestos (metabolismo) que les permiten obtener
energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias
(anabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de
que todo ser vivo contiene carbono y en general las
moléculas biológicas están compuestas principalmente de
carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
paolavacaaramayo
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
Shirley Cruz
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Valeriitta Naula
 
Bio qmca
Bio qmcaBio qmca
Bio qmca
mbaana
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
IsabelJaramilloJ
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
David Conde
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquímica y farmacia
Bioquímica y farmaciaBioquímica y farmacia
Bioquímica y farmacia
Gissella Cabrera
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
Vanessa Manrique
 
Importancia de la bioquímica
Importancia de la bioquímicaImportancia de la bioquímica
Importancia de la bioquímica
Saray Montero Hurtado
 
BIOQUIMICA
BIOQUIMICABIOQUIMICA
BIOQUIMICA
Maria Jose Lopez
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Domitila Ticona
 
Bioquimica en e lcuerpo humano ruiz lisseth
Bioquimica en e lcuerpo humano ruiz lissethBioquimica en e lcuerpo humano ruiz lisseth
Bioquimica en e lcuerpo humano ruiz lisseth
ruizlisseth
 
La bioquimica en el cuerpo humano
La bioquimica en el cuerpo humanoLa bioquimica en el cuerpo humano
La bioquimica en el cuerpo humano
Jose Calderon
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Nicole Ramon
 
Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humanoBioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humano
Katty Noboa
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humanoBioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humano
Criscisne Pardo
 
BioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióNBioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióN
Paul Cervantes Preciado
 

La actualidad más candente (19)

Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bio qmca
Bio qmcaBio qmca
Bio qmca
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquímica y farmacia
Bioquímica y farmaciaBioquímica y farmacia
Bioquímica y farmacia
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Importancia de la bioquímica
Importancia de la bioquímicaImportancia de la bioquímica
Importancia de la bioquímica
 
BIOQUIMICA
BIOQUIMICABIOQUIMICA
BIOQUIMICA
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica en e lcuerpo humano ruiz lisseth
Bioquimica en e lcuerpo humano ruiz lissethBioquimica en e lcuerpo humano ruiz lisseth
Bioquimica en e lcuerpo humano ruiz lisseth
 
La bioquimica en el cuerpo humano
La bioquimica en el cuerpo humanoLa bioquimica en el cuerpo humano
La bioquimica en el cuerpo humano
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humanoBioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humano
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humanoBioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humano
 
BioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióNBioquíMica De La NutricióN
BioquíMica De La NutricióN
 

Bioquimica

  • 2. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.