SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUIMICA
Su relación con los seres vivos

Nicole Ramón
Chica
DEFINICION:
La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de
los seres vivos , especialmente las ,proteínas, carbohidratos ,lípidos y
ácidos nucleídos, además de otras pequeñas moléculas presentes en
las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos
(metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y
generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se basa en
el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las
moléculas biológicas están compuestas principalmente de
carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia
que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen
las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del
metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad,
entre otras.
Importancia de la bioquímica en los
seres humanos.
La bioquímica es la ciencia que estudia
los componentes químicos de los seres
vivos, especialmente las proteínas,
carbohidratos,
lípidos
y
ácidos
nucleicos

Es la ciencia que estudia la mismísima
base de la vida: las moléculas que
componen las células y los tejidos, que
catalizan las reacciones químicas de la
digestión,
la
fotosíntesis
y
la
inmunidad, entre otras.

La bioquímica se basa en el concepto de
que todo ser vivo contiene carbono y en
general las moléculas biológicas están
compuestas
principalmente
de
carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fó
sforo y azufre.
LA
BIOQUÍMICA
EN LOS
SERES
HUMANOS.
Reacciones Químicas
en el ser vivo.
Importancia de las reacciones
químicas en los seres humanos.

Aporta la energía
(química) que necesitan
las múltiples reacciones
químicas que ocurren
en el organismo:
Procesos oxidativos de
sustancias combustibles
como el glucógeno, la
glucosa y los lípidos.

Aporta la energía
necesaria para el
transporte de
sustancias a través
de membranas (30
% del ATP).

Facilita la energía
necesaria para la
contracción
muscular. El ATP es
fuente inmediata de
energía para el
trabajo muscular.

Su forma anicónica,
juega es decisiva en
el mecanismo de
contracción
muscular.

Facilita la
energía
necesaria para
la contracción
muscular. El
ATP es fuente
inmediata de
energía para el
trabajo
muscular.
Elementos Biogenesicos.
Los elementos principales, son el carbono (C), el
oxígeno (O), el hidrógeno (H), y el nitrógeno (N),
todos ellos capaces de formar enlaces covalentes
muy estables al tener facilidad para compartir
electrones de sus capas externas; además se
trata de enlaces covalentes polares.

El segundo grupo de elementos biogénicos esta
formado por el fósforo (P), calcio (Ca), el
magnesio (Mg), el sodio (Na), el potasio (K), el
azufre (S) y el cloro (Cl) que se hallan en menores
proporciones que los anteriores pero no por ello
son menos importantes.

Principales componentes de este tercer grupo se
hallan el hierro (fe), que forma parte de la
hemoglobina de la sangre de los vertebrados,
yodo (I), integrante de la hormona tiroxina
producida por la tiroides, el manganeso (mn), el
cobre (cu), el cobalto (co) y el zinc (zn).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
Cuestionario De AutoevaluacióN
Cuestionario De AutoevaluacióNCuestionario De AutoevaluacióN
Cuestionario De AutoevaluacióN
Monica Villalobos
 
Preguntas del sistema muscular y articular
Preguntas del sistema muscular y articularPreguntas del sistema muscular y articular
Preguntas del sistema muscular y articular
Marco Vinicio IG
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
Tomás Calderón
 
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
BenjaminAnilema
 
Diapositiva de celulas
Diapositiva de celulasDiapositiva de celulas
Diapositiva de celulas
quisan
 
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha CalvopiñaBIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
NatashaCalvopiaAguil
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
Nilton J. Málaga
 
transporte Celular
transporte Celulartransporte Celular
transporte Celularjent46
 
presentacion curso biologia celular y molecular
presentacion curso biologia celular y molecularpresentacion curso biologia celular y molecular
presentacion curso biologia celular y molecularfaustinocamarena
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
Eliana Michel
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
patriciaaynaguano
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
Eliana Michel
 
Bioquimica Importancia y Relacion
Bioquimica Importancia y RelacionBioquimica Importancia y Relacion
Bioquimica Importancia y RelacionIsabelJaramilloJ
 
FISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULARFISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULAR
Brenda Castañeda
 
PresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularPresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularIESCAMPINAALTA
 
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
VernicaGuastayBonill
 
Flujo de Energía en un ecosistema
Flujo de Energía en un ecosistemaFlujo de Energía en un ecosistema
Flujo de Energía en un ecosistema
Ivander Peña
 

La actualidad más candente (20)

CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Cuestionario De AutoevaluacióN
Cuestionario De AutoevaluacióNCuestionario De AutoevaluacióN
Cuestionario De AutoevaluacióN
 
Preguntas del sistema muscular y articular
Preguntas del sistema muscular y articularPreguntas del sistema muscular y articular
Preguntas del sistema muscular y articular
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
 
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
 
Diapositiva de celulas
Diapositiva de celulasDiapositiva de celulas
Diapositiva de celulas
 
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha CalvopiñaBIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
 
transporte Celular
transporte Celulartransporte Celular
transporte Celular
 
Imprimir
ImprimirImprimir
Imprimir
 
presentacion curso biologia celular y molecular
presentacion curso biologia celular y molecularpresentacion curso biologia celular y molecular
presentacion curso biologia celular y molecular
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
 
Bioquimica Importancia y Relacion
Bioquimica Importancia y RelacionBioquimica Importancia y Relacion
Bioquimica Importancia y Relacion
 
FISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULARFISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULAR
 
PresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularPresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria Celular
 
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
LOS DOMINIOS Y REINOS DE LOS SERES VIVOS
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Flujo de Energía en un ecosistema
Flujo de Energía en un ecosistemaFlujo de Energía en un ecosistema
Flujo de Energía en un ecosistema
 

Similar a Bioquimica

Quimica taller
Quimica tallerQuimica taller
Quimica taller
JHON DAVID MUESES
 
Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica  del       cuerpo  humanoBioquimica  del       cuerpo  humano
Bioquimica del cuerpo humanoMartin Tobar
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Ariel Carrion
 
La Bioquimica Presentacion
La Bioquimica PresentacionLa Bioquimica Presentacion
La Bioquimica Presentacion
Arelita QP
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
paolavacaaramayo
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
freddy quispe
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosraher31
 
bIOLOJIA 1 PARTE (1).docx
bIOLOJIA 1 PARTE (1).docxbIOLOJIA 1 PARTE (1).docx
bIOLOJIA 1 PARTE (1).docx
EddaugtherMuoz
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
zaida cruz
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosAyliin Veelazco
 
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015Alicia
 
Bioquìmica en relacion con el ser vivo
Bioquìmica en relacion con el ser vivoBioquìmica en relacion con el ser vivo
Bioquìmica en relacion con el ser vivo11Madeleyne
 
Cap3 la materia viva
Cap3 la materia vivaCap3 la materia viva
Cap3 la materia viva
Adolfo Abreu
 

Similar a Bioquimica (20)

Quimica taller
Quimica tallerQuimica taller
Quimica taller
 
Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica  del       cuerpo  humanoBioquimica  del       cuerpo  humano
Bioquimica del cuerpo humano
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
B ioquimica
B ioquimicaB ioquimica
B ioquimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
La Bioquimica Presentacion
La Bioquimica PresentacionLa Bioquimica Presentacion
La Bioquimica Presentacion
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
 
bIOLOJIA 1 PARTE (1).docx
bIOLOJIA 1 PARTE (1).docxbIOLOJIA 1 PARTE (1).docx
bIOLOJIA 1 PARTE (1).docx
 
BIOQUIMICA
BIOQUIMICABIOQUIMICA
BIOQUIMICA
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Biouimica
BiouimicaBiouimica
Biouimica
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicos
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
 
Bioquìmica en relacion con el ser vivo
Bioquìmica en relacion con el ser vivoBioquìmica en relacion con el ser vivo
Bioquìmica en relacion con el ser vivo
 
Cap3 la materia viva
Cap3 la materia vivaCap3 la materia viva
Cap3 la materia viva
 

Más de Nicole Ramon

Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicionalNicole Ramon
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas   operadores y ejerciciosFórmulas   operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejerciciosNicole Ramon
 
Fórmulas operadores y ejercicios deber
Fórmulas   operadores y ejercicios deberFórmulas   operadores y ejercicios deber
Fórmulas operadores y ejercicios deberNicole Ramon
 
Ejercicios de formular power
Ejercicios de formular powerEjercicios de formular power
Ejercicios de formular powerNicole Ramon
 
Practicadeexcelshil 150109002316-conversion-gate02
Practicadeexcelshil 150109002316-conversion-gate02Practicadeexcelshil 150109002316-conversion-gate02
Practicadeexcelshil 150109002316-conversion-gate02Nicole Ramon
 
Syllabusinformticaii2014semestre
Syllabusinformticaii2014semestreSyllabusinformticaii2014semestre
Syllabusinformticaii2014semestre
Nicole Ramon
 
Marcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivasMarcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivasNicole Ramon
 
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalSintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalNicole Ramon
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosNicole Ramon
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoNicole Ramon
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcioNicole Ramon
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoNicole Ramon
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaNicole Ramon
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimikaNicole Ramon
 
Cielo esposicion de bioquimica 1
Cielo esposicion de bioquimica 1Cielo esposicion de bioquimica 1
Cielo esposicion de bioquimica 1Nicole Ramon
 

Más de Nicole Ramon (20)

Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas   operadores y ejerciciosFórmulas   operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
 
Fórmulas operadores y ejercicios deber
Fórmulas   operadores y ejercicios deberFórmulas   operadores y ejercicios deber
Fórmulas operadores y ejercicios deber
 
Ejercicios de formular power
Ejercicios de formular powerEjercicios de formular power
Ejercicios de formular power
 
Practicadeexcelshil 150109002316-conversion-gate02
Practicadeexcelshil 150109002316-conversion-gate02Practicadeexcelshil 150109002316-conversion-gate02
Practicadeexcelshil 150109002316-conversion-gate02
 
Syllabusinformticaii2014semestre
Syllabusinformticaii2014semestreSyllabusinformticaii2014semestre
Syllabusinformticaii2014semestre
 
Marcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivasMarcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivas
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalSintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo original
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
Cielo esposicion de bioquimica 1
Cielo esposicion de bioquimica 1Cielo esposicion de bioquimica 1
Cielo esposicion de bioquimica 1
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 

Bioquimica

  • 1. BIOQUIMICA Su relación con los seres vivos Nicole Ramón Chica
  • 2. DEFINICION: La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos , especialmente las ,proteínas, carbohidratos ,lípidos y ácidos nucleídos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras.
  • 3. Importancia de la bioquímica en los seres humanos. La bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos Es la ciencia que estudia la mismísima base de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas de la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras. La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fó sforo y azufre.
  • 6. Importancia de las reacciones químicas en los seres humanos. Aporta la energía (química) que necesitan las múltiples reacciones químicas que ocurren en el organismo: Procesos oxidativos de sustancias combustibles como el glucógeno, la glucosa y los lípidos. Aporta la energía necesaria para el transporte de sustancias a través de membranas (30 % del ATP). Facilita la energía necesaria para la contracción muscular. El ATP es fuente inmediata de energía para el trabajo muscular. Su forma anicónica, juega es decisiva en el mecanismo de contracción muscular. Facilita la energía necesaria para la contracción muscular. El ATP es fuente inmediata de energía para el trabajo muscular.
  • 7.
  • 8. Elementos Biogenesicos. Los elementos principales, son el carbono (C), el oxígeno (O), el hidrógeno (H), y el nitrógeno (N), todos ellos capaces de formar enlaces covalentes muy estables al tener facilidad para compartir electrones de sus capas externas; además se trata de enlaces covalentes polares. El segundo grupo de elementos biogénicos esta formado por el fósforo (P), calcio (Ca), el magnesio (Mg), el sodio (Na), el potasio (K), el azufre (S) y el cloro (Cl) que se hallan en menores proporciones que los anteriores pero no por ello son menos importantes. Principales componentes de este tercer grupo se hallan el hierro (fe), que forma parte de la hemoglobina de la sangre de los vertebrados, yodo (I), integrante de la hormona tiroxina producida por la tiroides, el manganeso (mn), el cobre (cu), el cobalto (co) y el zinc (zn).