SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOSEGURIDAD EN
PRIMEROS AUXILIOS
I.E.S.T.P
.CH
DOCENTE: ENF. DEANIE LILIAN ALPACA CENTES
OBJETIVOS de esta clase
 Repasar el concepto de bioseguridad y su impacto
 Reconocer la importancia del lavado de manos y destacar el
rol que cumple en la prevención de infecciones
 Repasar y practicar la técnica correcta del lavado de manos
 Compartir conocimientos y aclarar dudas
BIOSEGURIDAD: DEFINICION
PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD
Uso de barreras de protección
Frecuencia de accidentes
 En la habitación del enfermo 60 a 70 %
 En una unidad de cuidados intensivos 10 a 15%
 En cuanto al personal de enfermería:
 Ocurre principalmente al administrar medicamentos
30%
 Y al reencapuchar la aguja
OBJETIVOS DE BIOSEGURIDAD
 Reconocer situaciones de riesgo
 Prevenir infecciones intrahospitalarias
 Prevenir accidentes laborales
 Aplicar las precauciones estándar dentro y fuera del
establecimiento de salud
 Producir cambios de actitud
 Establecer normas de bioseguridad en los servicios de salud
RECUERDA:
PRECAUCIONES UNIVERSALES
 Son aquellas medidas que están diseñadas para el cuidado de
los pacientes independientemente del diagnóstico y grado de
infección. Suponen la estrategia de prevención primaria para el
control de infecciones.
 Entre ellas tenemos: el lavado de manos, calzado de guantes,
colocación de mascarilla, gorro, lentes o protector de cara, uso
del mandilón, y
 Uso de soluciones antisépticas
LAVADO DE MANOS
 Es una técnica aséptica de higiene que nos permite eliminar los
microorganismos de la piel y residuos naturales de las manos mediante
el uso de agua y jabón.
 OBJETIVO:
 Arrastre mecánico de residuos corporales
 Disminuir el riesgo de infectarnos y enfermar
 Estar limpios y
 Brindar seguridad en los procedimientos
Tiempo del Lavado de Manos:
40” a 60” segundos
BIOSEGURIDAD EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
BIOSEGURIDAD EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
BIOSEGURIDAD EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADNilda
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxiliosRebecaVidalVega
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
catherinemullotene
 
Prevencion de accidentes punzocortantes
Prevencion de accidentes punzocortantesPrevencion de accidentes punzocortantes
Prevencion de accidentes punzocortantesRuth Vargas Gonzales
 
RCP básico
RCP básicoRCP básico
RCP básico
Javier Rivas Lenti
 
Botiquin - Primeros Auxilios
Botiquin - Primeros AuxiliosBotiquin - Primeros Auxilios
Botiquin - Primeros Auxilios
Cristian Fernández Arias
 
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas GeneralesBioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIA
ASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIAASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIA
ASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIAkatherine Hoyos
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
edomarino
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaEquipoURG
 
Principios de bioseguridad
Principios de bioseguridadPrincipios de bioseguridad
Principios de bioseguridad
Leidy Johanna Rodriguez Medina
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantescarmenzarivera
 
Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
natorabet
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Carolina Ochoa
 
Tipos de aislamiento
Tipos de aislamientoTipos de aislamiento
Tipos de aislamiento
Chriistian Rivera
 
Barreras de protección
Barreras de protecciónBarreras de protección
Barreras de protección
edomarino
 

La actualidad más candente (20)

Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxilios
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Prevencion de accidentes punzocortantes
Prevencion de accidentes punzocortantesPrevencion de accidentes punzocortantes
Prevencion de accidentes punzocortantes
 
RCP básico
RCP básicoRCP básico
RCP básico
 
Botiquin - Primeros Auxilios
Botiquin - Primeros AuxiliosBotiquin - Primeros Auxilios
Botiquin - Primeros Auxilios
 
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas GeneralesBioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
Bioseguridad: Generalidades, Principios, Normas Generales
 
ASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIA
ASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIAASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIA
ASISTENCIA DEL PACIENTE ENFERMERIA
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
 
Principios de bioseguridad
Principios de bioseguridadPrincipios de bioseguridad
Principios de bioseguridad
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantes
 
Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
Bioseguridad completa
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
Tipos de aislamiento
Tipos de aislamientoTipos de aislamiento
Tipos de aislamiento
 
Barreras de protección
Barreras de protecciónBarreras de protección
Barreras de protección
 

Similar a BIOSEGURIDAD EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx

Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinasTrabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Reymundo Milla
 
Medidas de Bioseguridad.pdf
Medidas de Bioseguridad.pdfMedidas de Bioseguridad.pdf
Medidas de Bioseguridad.pdf
U. I. G. V
 
Medidas de Bioseguridad.pdf
Medidas de Bioseguridad.pdfMedidas de Bioseguridad.pdf
Medidas de Bioseguridad.pdf
U. I. G. V
 
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...carmen gomez
 
Normas de bioseguridad 2018
Normas de bioseguridad 2018Normas de bioseguridad 2018
Normas de bioseguridad 2018
Universidad Particular San Juan Bautista
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridadByron Larios A
 
Aux plantas hospital
Aux plantas hospitalAux plantas hospital
Aux plantas hospital
HOSPITAL HUACHO
 
Ayuda memoria-diphteria-dic-2017
Ayuda memoria-diphteria-dic-2017Ayuda memoria-diphteria-dic-2017
Ayuda memoria-diphteria-dic-2017
VivianaHurtadoPICroj
 
medidas de bioseguridad.pdf
medidas de bioseguridad.pdfmedidas de bioseguridad.pdf
medidas de bioseguridad.pdf
Axel942862
 
1 iaas
1 iaas1 iaas
Medicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
Medicina Preventiva Jornada Nueva IncorporaciónMedicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
Medicina Preventiva Jornada Nueva IncorporaciónMaría García
 
MEGACURSOS DESINFECION Lic Robert.pdf
MEGACURSOS DESINFECION   Lic Robert.pdfMEGACURSOS DESINFECION   Lic Robert.pdf
MEGACURSOS DESINFECION Lic Robert.pdf
GeovannyPivaque
 
Lavado de manos en la atención a la salud.
Lavado de manos en la atención a la salud.Lavado de manos en la atención a la salud.
Lavado de manos en la atención a la salud.
SergioPosada7
 
BIOSEGURIDAD.ppt
BIOSEGURIDAD.pptBIOSEGURIDAD.ppt
BIOSEGURIDAD.ppt
AlejandroPerezAguirr1
 
Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..
Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..
Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..
bastiancif
 

Similar a BIOSEGURIDAD EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx (20)

Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinasTrabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
 
Medidas de Bioseguridad.pdf
Medidas de Bioseguridad.pdfMedidas de Bioseguridad.pdf
Medidas de Bioseguridad.pdf
 
Medidas de Bioseguridad.pdf
Medidas de Bioseguridad.pdfMedidas de Bioseguridad.pdf
Medidas de Bioseguridad.pdf
 
Curso Clínica universitaria
Curso Clínica universitariaCurso Clínica universitaria
Curso Clínica universitaria
 
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
Reglamentación técnica sobre procedimientos de bioseguridad para la prevenció...
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Normas de bioseguridad 2018
Normas de bioseguridad 2018Normas de bioseguridad 2018
Normas de bioseguridad 2018
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
 
Aux plantas hospital
Aux plantas hospitalAux plantas hospital
Aux plantas hospital
 
Ayuda memoria-diphteria-dic-2017
Ayuda memoria-diphteria-dic-2017Ayuda memoria-diphteria-dic-2017
Ayuda memoria-diphteria-dic-2017
 
medidas de bioseguridad.pdf
medidas de bioseguridad.pdfmedidas de bioseguridad.pdf
medidas de bioseguridad.pdf
 
Eim021g
Eim021gEim021g
Eim021g
 
02 ut 1.5. - bundles en iho y neumonias
02   ut 1.5. - bundles en iho y neumonias02   ut 1.5. - bundles en iho y neumonias
02 ut 1.5. - bundles en iho y neumonias
 
1 iaas
1 iaas1 iaas
1 iaas
 
Medicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
Medicina Preventiva Jornada Nueva IncorporaciónMedicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
Medicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
 
MEGACURSOS DESINFECION Lic Robert.pdf
MEGACURSOS DESINFECION   Lic Robert.pdfMEGACURSOS DESINFECION   Lic Robert.pdf
MEGACURSOS DESINFECION Lic Robert.pdf
 
Formación en higiene de manos
Formación en higiene de manosFormación en higiene de manos
Formación en higiene de manos
 
Lavado de manos en la atención a la salud.
Lavado de manos en la atención a la salud.Lavado de manos en la atención a la salud.
Lavado de manos en la atención a la salud.
 
BIOSEGURIDAD.ppt
BIOSEGURIDAD.pptBIOSEGURIDAD.ppt
BIOSEGURIDAD.ppt
 
Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..
Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..
Vacunas, uso, calibre y vacunas Mexico..
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

BIOSEGURIDAD EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx

  • 2. OBJETIVOS de esta clase  Repasar el concepto de bioseguridad y su impacto  Reconocer la importancia del lavado de manos y destacar el rol que cumple en la prevención de infecciones  Repasar y practicar la técnica correcta del lavado de manos  Compartir conocimientos y aclarar dudas
  • 5.
  • 6. Uso de barreras de protección
  • 7.
  • 8. Frecuencia de accidentes  En la habitación del enfermo 60 a 70 %  En una unidad de cuidados intensivos 10 a 15%  En cuanto al personal de enfermería:  Ocurre principalmente al administrar medicamentos 30%  Y al reencapuchar la aguja
  • 9. OBJETIVOS DE BIOSEGURIDAD  Reconocer situaciones de riesgo  Prevenir infecciones intrahospitalarias  Prevenir accidentes laborales  Aplicar las precauciones estándar dentro y fuera del establecimiento de salud  Producir cambios de actitud  Establecer normas de bioseguridad en los servicios de salud
  • 10. RECUERDA: PRECAUCIONES UNIVERSALES  Son aquellas medidas que están diseñadas para el cuidado de los pacientes independientemente del diagnóstico y grado de infección. Suponen la estrategia de prevención primaria para el control de infecciones.  Entre ellas tenemos: el lavado de manos, calzado de guantes, colocación de mascarilla, gorro, lentes o protector de cara, uso del mandilón, y  Uso de soluciones antisépticas
  • 11.
  • 12.
  • 13. LAVADO DE MANOS  Es una técnica aséptica de higiene que nos permite eliminar los microorganismos de la piel y residuos naturales de las manos mediante el uso de agua y jabón.  OBJETIVO:  Arrastre mecánico de residuos corporales  Disminuir el riesgo de infectarnos y enfermar  Estar limpios y  Brindar seguridad en los procedimientos
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Tiempo del Lavado de Manos: 40” a 60” segundos