SlideShare una empresa de Scribd logo
1
BIOSEGURIDAD
 Principios de la bioseguridad
Universalidad
Barreras de
protección
Medidas de
eliminación
4
 Sin importar si se conoce o
no la serología de un
individuo o su estado
general de salud
 Se deben seguir las
precauciones universales
ya que potencialmente
puede portar y transmitir
microorganismos.
5
 Son los elementos que
protegen de la transmisión
de infecciones. Se
clasifican en dos grandes
grupos:
 1.- Inmunización activa
(vacunas)
 2.- Uso de barreras físicas:
guantes, tapaboca, gorro,
bata, anteojos
6
 Establece la manera de eliminar los elementos
de riesgo patológico protegiendo a los
individuos y al medioambiente:
Objetos cortopunzantes: Autoclave:
 Objetos no cortopunzantes
 Toxicas: ingeridas o aplicadas causan
daños graves o la muerte
 Corrosivas: provocan el desgaste gradual
de diversos materiales
 Carcinógenas: por exposiciones continuas
pueden producir cáncer
 teratógenas: causan alteraciones fetales o
muerte de embriones
 Mutagenas: provocan aberraciones
químicas irreversibles en el DNA
cromosomico
Precauciones generales con las sustancias
químicas
 No deben colocarse en estanterías elevadas
 No acumular cantidades elevadas de
compuestos químicos en los laboratorios
 Al diluir ácidos fuertes: añadir siempre acido al
agua no al revés. La adición debe hacerse
lentamente
 No dejar frascos abiertos ni abandonados
sobre las mesas: una vez utilizados cerrar y
guardar
 No acercar sustancias inflamables a las
llamas: leer siempre la etiqueta del
químico antes de usarlo
 Al desechar cualquier resto de reactivo a la
pila: dejar correr agua abundantemente para
evitar que queden residuos en las
cañerías
Riesgos relativos con los aparatos
Los accidentes se producen por:
 Trabajar rápido
 Desconocimiento del aparato
 Falta de entrenamiento en el uso del
aparato
 Equipos de baja calidad u obsoletos
 Errores de mantenimiento
 Descuidos y olvidos
 No leer las técnicas de los procedimientos
o manejo de los aparatos
Bioseguridad
12
RIESGO BIOLÓGICO
INFECTANTES
NO INFECTANTES
TÓXICOS
DESTINO FINAL
NO RECICLABLES
RECICLABLES
DISPOSICIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS
CLASIFICACIÓN
Bioseguridad
13
DISPOSICIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS
CLASIFICACIÓN SEGÚN RIESGO BIOLÓGICO
Desechos con microorganismos potencialmente patógenos
y/o residuos con características físicas, químicas tóxicas
para personas y el medio ambiente
Infectantes: pueden producir enfermedad
No infectantes: Sin capacidad para generar enfermedad
Tóxicos: Pueden producir intoxicación o daño en personas y
el medio ambiente
Bioseguridad
14
No reciclables: Desechos biodegradables
(Basuras, residuos alimentarios, piezas anatomopatológicas,
sobras, material hospitalario, desechos industriales)
Destino final: relleno sanitario / incineración (1.200 C)
Reciclables: No biodegradables, reutilizables (Vidrio, plástico,
papel, cartón, placas rayos x)
Destino final: empresas recuperadoras
DISPOSICIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS
CLASIFICACIÓN SEGÚN DESTINO FINAL
Bioseguridad
15
RESIDUOS NO PELIGROSOS
BIODEGRADABLES
RECICLABLES
INERTES
ORDINARIOS (COMUNES)
RESIDUOS PELIGROSOS
INFECCIOSOS
(DE RIESGO BIOLÓGICO)
QUÍMICOS
RADIACTIVOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
CLASIFICACIÓN
Res 1164 / 02 MINAMBIENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN
INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
Bioseguridad
16
SISTEMA INTERNACIONAL DE COLORES
Material
Orgánico
Residuos
Peligrosos
Material no
recuperable
Papel y
Cartón Vidrio
Plástico
Bioseguridad
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para EnfermeríaBioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para EnfermeríaAida Mg
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
Juan Delgado Delgado
 
Lavado de manos. ppt
Lavado de manos. pptLavado de manos. ppt
Lavado de manos. ppt
PattyChacon
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
edomarino
 
Bioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptBioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptjcanoc1524
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
natorabet
 
Principios de bioseguridad
Principios de bioseguridadPrincipios de bioseguridad
Principios de bioseguridad
Leidy Johanna Rodriguez Medina
 
Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Lizguestf5d8a2
 
Barreras de protección
Barreras de protecciónBarreras de protección
Barreras de protección
edomarino
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
GRACESITA
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Carolina Ochoa
 
Riesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de saludRiesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de salud
Iris Torres
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoinformaticacomplutense1
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminadosalbertososa
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantescarmenzarivera
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
Katherine Diaz
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Bioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para EnfermeríaBioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para Enfermería
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
 
Lavado de manos. ppt
Lavado de manos. pptLavado de manos. ppt
Lavado de manos. ppt
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Bioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptBioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.ppt
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
 
Principios de bioseguridad
Principios de bioseguridadPrincipios de bioseguridad
Principios de bioseguridad
 
Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
Bioseguridad completa
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Liz
 
Barreras de protección
Barreras de protecciónBarreras de protección
Barreras de protección
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
Riesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de saludRiesgos de trabajo del personal de salud
Riesgos de trabajo del personal de salud
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminados
 
Manejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantesManejo de cortopunzantes
Manejo de cortopunzantes
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
 

Similar a Bioseguridad diapositivas

1 bioseguridad 2013-a
1 bioseguridad 2013-a1 bioseguridad 2013-a
1 bioseguridad 2013-a
Jose Leonardo Angarita Yunez
 
Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015 Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015
Cristian Peña
 
virología.pptx
virología.pptxvirología.pptx
virología.pptx
MARCELOOPIZARROROCHA1
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2irenashh
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
DayanaIza6
 
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptxCLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
SEBASTIANHUARINGAGOI
 
Practica n° 1
Practica n° 1Practica n° 1
Practica n° 1irenashh
 
1- Fundamento de bioseguridad.ppt
1- Fundamento de bioseguridad.ppt1- Fundamento de bioseguridad.ppt
1- Fundamento de bioseguridad.ppt
nelson barreto
 
TIMOTEO3.pdf
TIMOTEO3.pdfTIMOTEO3.pdf
TIMOTEO3.pdf
DeysiRosmeriTIMOTEOC
 
TIMOTEO4.pdf
TIMOTEO4.pdfTIMOTEO4.pdf
TIMOTEO4.pdf
DeysiRosmeriTIMOTEOC
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
arleth84
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridadirenashh
 
Bioseguridad en el trabajador clave
Bioseguridad en el trabajador claveBioseguridad en el trabajador clave
Bioseguridad en el trabajador clave
William Amaya
 
Power bioseguridad en laboratorio
Power bioseguridad en laboratorioPower bioseguridad en laboratorio
Power bioseguridad en laboratorio
JORGE LUIS POLICELLA
 
Power bioseguridad
Power bioseguridadPower bioseguridad
Power bioseguridad
Claudia Argote
 
Bioseguridad presentacion
Bioseguridad presentacionBioseguridad presentacion
Bioseguridad presentacionAG Clínica
 
Practica 1[1]
Practica 1[1]Practica 1[1]
Laboratorio de Microbiologia Seguridad
Laboratorio de Microbiologia SeguridadLaboratorio de Microbiologia Seguridad
Laboratorio de Microbiologia Seguridad
angelsalaman
 
bioseguridad. Agentes de riesgo Biologico pdf
bioseguridad. Agentes de riesgo  Biologico pdfbioseguridad. Agentes de riesgo  Biologico pdf
bioseguridad. Agentes de riesgo Biologico pdf
HenrryAlexanderRamir
 
Bioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 InsBioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 InsCesar Balcazar
 

Similar a Bioseguridad diapositivas (20)

1 bioseguridad 2013-a
1 bioseguridad 2013-a1 bioseguridad 2013-a
1 bioseguridad 2013-a
 
Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015 Bioseguridad 2015
Bioseguridad 2015
 
virología.pptx
virología.pptxvirología.pptx
virología.pptx
 
Practica n 2
Practica n 2Practica n 2
Practica n 2
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
 
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptxCLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
CLASE-Práctica 1-Bioseguridad-FII.pptx
 
Practica n° 1
Practica n° 1Practica n° 1
Practica n° 1
 
1- Fundamento de bioseguridad.ppt
1- Fundamento de bioseguridad.ppt1- Fundamento de bioseguridad.ppt
1- Fundamento de bioseguridad.ppt
 
TIMOTEO3.pdf
TIMOTEO3.pdfTIMOTEO3.pdf
TIMOTEO3.pdf
 
TIMOTEO4.pdf
TIMOTEO4.pdfTIMOTEO4.pdf
TIMOTEO4.pdf
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad en el trabajador clave
Bioseguridad en el trabajador claveBioseguridad en el trabajador clave
Bioseguridad en el trabajador clave
 
Power bioseguridad en laboratorio
Power bioseguridad en laboratorioPower bioseguridad en laboratorio
Power bioseguridad en laboratorio
 
Power bioseguridad
Power bioseguridadPower bioseguridad
Power bioseguridad
 
Bioseguridad presentacion
Bioseguridad presentacionBioseguridad presentacion
Bioseguridad presentacion
 
Practica 1[1]
Practica 1[1]Practica 1[1]
Practica 1[1]
 
Laboratorio de Microbiologia Seguridad
Laboratorio de Microbiologia SeguridadLaboratorio de Microbiologia Seguridad
Laboratorio de Microbiologia Seguridad
 
bioseguridad. Agentes de riesgo Biologico pdf
bioseguridad. Agentes de riesgo  Biologico pdfbioseguridad. Agentes de riesgo  Biologico pdf
bioseguridad. Agentes de riesgo Biologico pdf
 
Bioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 InsBioseguridad 211107 Ins
Bioseguridad 211107 Ins
 

Más de Cristian Peña

BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA  (BPM)BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA  (BPM)
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
Cristian Peña
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
Cristian Peña
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
Cristian Peña
 
Materialesdelaboratorio
Materialesdelaboratorio Materialesdelaboratorio
Materialesdelaboratorio
Cristian Peña
 
Leydelambertybeer
Leydelambertybeer Leydelambertybeer
Leydelambertybeer
Cristian Peña
 
Diluciónes
DiluciónesDiluciónes
Diluciónes
Cristian Peña
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
Cristian Peña
 
Cromatografia udes
Cromatografia udesCromatografia udes
Cromatografia udes
Cristian Peña
 
Enzime-likedinmuno sorbet assay
Enzime-likedinmuno sorbet assayEnzime-likedinmuno sorbet assay
Enzime-likedinmuno sorbet assay
Cristian Peña
 
ley de lambert y beer
ley de lambert y beerley de lambert y beer
ley de lambert y beer
Cristian Peña
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
Cristian Peña
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
Cristian Peña
 
Introduccion maye y vivi
Introduccion maye y viviIntroduccion maye y vivi
Introduccion maye y vivi
Cristian Peña
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
Cristian Peña
 
Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguinea Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguinea
Cristian Peña
 
Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico
Cristian Peña
 
Toma de muestra excelente azulita
Toma de muestra excelente azulitaToma de muestra excelente azulita
Toma de muestra excelente azulita
Cristian Peña
 
Toma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilarToma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilar
Cristian Peña
 
Instrumentos de laboratorio AQI
Instrumentos de laboratorio AQIInstrumentos de laboratorio AQI
Instrumentos de laboratorio AQI
Cristian Peña
 

Más de Cristian Peña (20)

BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA  (BPM)BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA  (BPM)
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
 
Materialesdelaboratorio
Materialesdelaboratorio Materialesdelaboratorio
Materialesdelaboratorio
 
Leydelambertybeer
Leydelambertybeer Leydelambertybeer
Leydelambertybeer
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Diluciónes
DiluciónesDiluciónes
Diluciónes
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Cromatografia udes
Cromatografia udesCromatografia udes
Cromatografia udes
 
Enzime-likedinmuno sorbet assay
Enzime-likedinmuno sorbet assayEnzime-likedinmuno sorbet assay
Enzime-likedinmuno sorbet assay
 
ley de lambert y beer
ley de lambert y beerley de lambert y beer
ley de lambert y beer
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Introduccion maye y vivi
Introduccion maye y viviIntroduccion maye y vivi
Introduccion maye y vivi
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
 
Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguinea Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguinea
 
Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico Diapositivas de lab clinico
Diapositivas de lab clinico
 
Toma de muestra excelente azulita
Toma de muestra excelente azulitaToma de muestra excelente azulita
Toma de muestra excelente azulita
 
Toma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilarToma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilar
 
Instrumentos de laboratorio AQI
Instrumentos de laboratorio AQIInstrumentos de laboratorio AQI
Instrumentos de laboratorio AQI
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Bioseguridad diapositivas

  • 2.
  • 3.  Principios de la bioseguridad Universalidad Barreras de protección Medidas de eliminación
  • 4. 4  Sin importar si se conoce o no la serología de un individuo o su estado general de salud  Se deben seguir las precauciones universales ya que potencialmente puede portar y transmitir microorganismos.
  • 5. 5  Son los elementos que protegen de la transmisión de infecciones. Se clasifican en dos grandes grupos:  1.- Inmunización activa (vacunas)  2.- Uso de barreras físicas: guantes, tapaboca, gorro, bata, anteojos
  • 6. 6  Establece la manera de eliminar los elementos de riesgo patológico protegiendo a los individuos y al medioambiente: Objetos cortopunzantes: Autoclave:  Objetos no cortopunzantes
  • 7.
  • 8.  Toxicas: ingeridas o aplicadas causan daños graves o la muerte  Corrosivas: provocan el desgaste gradual de diversos materiales  Carcinógenas: por exposiciones continuas pueden producir cáncer  teratógenas: causan alteraciones fetales o muerte de embriones  Mutagenas: provocan aberraciones químicas irreversibles en el DNA cromosomico
  • 9. Precauciones generales con las sustancias químicas  No deben colocarse en estanterías elevadas  No acumular cantidades elevadas de compuestos químicos en los laboratorios  Al diluir ácidos fuertes: añadir siempre acido al agua no al revés. La adición debe hacerse lentamente  No dejar frascos abiertos ni abandonados sobre las mesas: una vez utilizados cerrar y guardar
  • 10.  No acercar sustancias inflamables a las llamas: leer siempre la etiqueta del químico antes de usarlo  Al desechar cualquier resto de reactivo a la pila: dejar correr agua abundantemente para evitar que queden residuos en las cañerías
  • 11. Riesgos relativos con los aparatos Los accidentes se producen por:  Trabajar rápido  Desconocimiento del aparato  Falta de entrenamiento en el uso del aparato  Equipos de baja calidad u obsoletos  Errores de mantenimiento  Descuidos y olvidos  No leer las técnicas de los procedimientos o manejo de los aparatos
  • 12. Bioseguridad 12 RIESGO BIOLÓGICO INFECTANTES NO INFECTANTES TÓXICOS DESTINO FINAL NO RECICLABLES RECICLABLES DISPOSICIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS CLASIFICACIÓN
  • 13. Bioseguridad 13 DISPOSICIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS CLASIFICACIÓN SEGÚN RIESGO BIOLÓGICO Desechos con microorganismos potencialmente patógenos y/o residuos con características físicas, químicas tóxicas para personas y el medio ambiente Infectantes: pueden producir enfermedad No infectantes: Sin capacidad para generar enfermedad Tóxicos: Pueden producir intoxicación o daño en personas y el medio ambiente
  • 14. Bioseguridad 14 No reciclables: Desechos biodegradables (Basuras, residuos alimentarios, piezas anatomopatológicas, sobras, material hospitalario, desechos industriales) Destino final: relleno sanitario / incineración (1.200 C) Reciclables: No biodegradables, reutilizables (Vidrio, plástico, papel, cartón, placas rayos x) Destino final: empresas recuperadoras DISPOSICIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS CLASIFICACIÓN SEGÚN DESTINO FINAL
  • 15. Bioseguridad 15 RESIDUOS NO PELIGROSOS BIODEGRADABLES RECICLABLES INERTES ORDINARIOS (COMUNES) RESIDUOS PELIGROSOS INFECCIOSOS (DE RIESGO BIOLÓGICO) QUÍMICOS RADIACTIVOS RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES CLASIFICACIÓN Res 1164 / 02 MINAMBIENTE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
  • 16. Bioseguridad 16 SISTEMA INTERNACIONAL DE COLORES Material Orgánico Residuos Peligrosos Material no recuperable Papel y Cartón Vidrio Plástico