SlideShare una empresa de Scribd logo
¿La empresa cuenta con un protocolo de bioseguridad?
¿La empresa cuenta con puntos de desinfección y lavado de manos?
¿La empresa se apoyo en la ARL para suministrar elementos de bioseguridad a sus colaboradores?
¿Se presento algún contagio dentro de la empresa?
¿De qué manera se le presto acompañamiento a los colaboradores que se contagiaron?
¿Se adecuaron las instalaciones de la empresa para guardar el distanciamiento entre sus
colaboradores?
¿La empresa cuenta con los recursos necesarios para suplir otra emergencia de este tipo?
¿Qué medidas tomaron para evitar el contagio dentro de la empresa?
¿Usan de manera adecuada los elementos de bioseguridad?
¿Cuándo se presentó la contingencia y el aislamiento fue obligatorio, la empresa como se sustentó
económicamente?
¿A los colaboradores se le realizaban pruebas de Covid-19 con periocidad?
¿A los colaboradores se les brindo capacitaciones sobre el autocuidado y el manejo adecuado de
los elementos de bioseguridad?
¿disponen en las áreas comunes y zonas de trabajo, puntos de lavado e insumos para la
desinfección (agua limpia, jabón, toallas de un solo uso (toallas desechables) y alcohol glicerinado
con concentración entre el 60 y el 95%) para realizar el lavado e higiene de manos?
¿todos los trabajadores administrativos u operarios cumplen con el lavado de manos?
¿se establecieron los mecanismos de seguimiento, monitoreo y autocontrol del lavado de manos
en todos los sitios de trabajo?
¿se establecieron medios para que los puestos de trabajo quedaran distanciados y entre los
colaboradores no se presentara un contacto directo?
¿se establecieron horarios rotativos para controlar el aforo de los colaboradores?
¿se promueve e implementa el trabajo mediante el uso de herramientas tecnológicas para evitar
el contacto físico de documentos?
¿el empleador hace entrega de los EPP adecuados para la protección personal y para la prevención
de contagio de COVID-19 y les garantiza su disponibilidad y su cambio cada que sea necesario?

Más contenido relacionado

Similar a bioseguridad.docx

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpaManual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Ruth Delgado
 
CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)
CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)
CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)
JorgeContreras580838
 
INDUCCION GENERAL.pptx
INDUCCION GENERAL.pptxINDUCCION GENERAL.pptx
INDUCCION GENERAL.pptx
JHONCLAVIJO7
 
Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7
Naskapit Paola Quevedo
 
Triptico
TripticoTriptico
plantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docx
plantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docxplantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docx
plantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docx
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...Edna Rocio Ivañez Moreno
 
Trabajo friofrontera final
Trabajo friofrontera finalTrabajo friofrontera final
Trabajo friofrontera finalSergio Posada
 
Capacitacion ambiental
Capacitacion ambientalCapacitacion ambiental
Capacitacion ambiental
JorgeContreras580838
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura
GRUPO FDS
 
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdfPROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
MariaRadaHernandez1
 
Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007
Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007
Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007gilmergilmer
 
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).pptx
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).pptxBuenas Prácticas de Manufactura (BPM).pptx
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).pptx
grquishpesuntaxi
 
Programa se seguridad y salud en el trabajo destinado a empresas
Programa se seguridad y salud en el trabajo destinado a empresasPrograma se seguridad y salud en el trabajo destinado a empresas
Programa se seguridad y salud en el trabajo destinado a empresas
Didier Murgas
 
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptxPROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
S4HannzVM
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
Faizully Perez Marcelo
 
Control de riesgos
Control de riesgosControl de riesgos
Control de riesgosmagnamo
 
6. campaña institucional de higiene de manos
6. campaña institucional de higiene de manos6. campaña institucional de higiene de manos
6. campaña institucional de higiene de manos
Georgina Cano Cruz
 

Similar a bioseguridad.docx (20)

Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpaManual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
 
CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)
CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)
CAPACITACION AMBIENTAL.pptx autocuidado (colombia)
 
INDUCCION GENERAL.pptx
INDUCCION GENERAL.pptxINDUCCION GENERAL.pptx
INDUCCION GENERAL.pptx
 
Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
plantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docx
plantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docxplantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docx
plantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docx
 
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...
DISEÑODE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE BENEFICIO “FRIGORI...
 
Trabajo friofrontera final
Trabajo friofrontera finalTrabajo friofrontera final
Trabajo friofrontera final
 
Capacitacion ambiental
Capacitacion ambientalCapacitacion ambiental
Capacitacion ambiental
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura
 
Seg
SegSeg
Seg
 
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdfPROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
 
Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007
Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007
Modelo programa anual de sst segun rm nº 148 2007
 
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).pptx
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).pptxBuenas Prácticas de Manufactura (BPM).pptx
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).pptx
 
Programa se seguridad y salud en el trabajo destinado a empresas
Programa se seguridad y salud en el trabajo destinado a empresasPrograma se seguridad y salud en el trabajo destinado a empresas
Programa se seguridad y salud en el trabajo destinado a empresas
 
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptxPROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
PROTOCOLOS DE HIGIENE DE MANOS 2021.pptx
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
 
Proteccion civil mexico
Proteccion civil mexicoProteccion civil mexico
Proteccion civil mexico
 
Control de riesgos
Control de riesgosControl de riesgos
Control de riesgos
 
6. campaña institucional de higiene de manos
6. campaña institucional de higiene de manos6. campaña institucional de higiene de manos
6. campaña institucional de higiene de manos
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

bioseguridad.docx

  • 1. ¿La empresa cuenta con un protocolo de bioseguridad? ¿La empresa cuenta con puntos de desinfección y lavado de manos? ¿La empresa se apoyo en la ARL para suministrar elementos de bioseguridad a sus colaboradores? ¿Se presento algún contagio dentro de la empresa? ¿De qué manera se le presto acompañamiento a los colaboradores que se contagiaron? ¿Se adecuaron las instalaciones de la empresa para guardar el distanciamiento entre sus colaboradores? ¿La empresa cuenta con los recursos necesarios para suplir otra emergencia de este tipo? ¿Qué medidas tomaron para evitar el contagio dentro de la empresa? ¿Usan de manera adecuada los elementos de bioseguridad? ¿Cuándo se presentó la contingencia y el aislamiento fue obligatorio, la empresa como se sustentó económicamente? ¿A los colaboradores se le realizaban pruebas de Covid-19 con periocidad? ¿A los colaboradores se les brindo capacitaciones sobre el autocuidado y el manejo adecuado de los elementos de bioseguridad? ¿disponen en las áreas comunes y zonas de trabajo, puntos de lavado e insumos para la desinfección (agua limpia, jabón, toallas de un solo uso (toallas desechables) y alcohol glicerinado con concentración entre el 60 y el 95%) para realizar el lavado e higiene de manos?
  • 2. ¿todos los trabajadores administrativos u operarios cumplen con el lavado de manos? ¿se establecieron los mecanismos de seguimiento, monitoreo y autocontrol del lavado de manos en todos los sitios de trabajo? ¿se establecieron medios para que los puestos de trabajo quedaran distanciados y entre los colaboradores no se presentara un contacto directo? ¿se establecieron horarios rotativos para controlar el aforo de los colaboradores? ¿se promueve e implementa el trabajo mediante el uso de herramientas tecnológicas para evitar el contacto físico de documentos? ¿el empleador hace entrega de los EPP adecuados para la protección personal y para la prevención de contagio de COVID-19 y les garantiza su disponibilidad y su cambio cada que sea necesario?