SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN FUSTAMANTE CHOZO
GERENTE GENERAL
SC JFUSTAMANTE EIRL
ISO/PAS 45005:2020 LOGO DE LA ORGANIZACIÓN
• JUAN FUSTAMANTE CHOZO
• Gerente General de SC JFUSTAMANTE EIRL
• Director de Prevencionar – Perú
• Gerente de SC JFUSTAMANTE EIRL
• Auditor Líder ISO 9001
• Auditor Líder ISO 14001
• Auditor Líder ISO 37001
• Auditor Líder ISO 39001
• Auditor Líder ISO 45001
Mas de 500 empresas auditadas, capacitadas y asesoradas a
nível nacional e internacional
ESTADÍSTICAS DE
COVID-19 PERÚ
FUENTE: Instituto Nacional
de Salud y Centro Nacional
de Epidemiologia,
Prevención y Control de
Enfermedades – MINSA
Actualizado al 15/08/2021
ISO/PAS
45005:2020
• El comité responsable por
este documento es el
Comité Técnico ISO/TC
283, Gestión de la
Seguridad y Salud en el
Trabajo.
• Primera edición: 2020-12
ISO/PAS 45005:2020
• Proporciona pautas para las organizaciones sobre cómo
gestionar los riesgos derivados del COVID-19 para
proteger la salud, la seguridad y el bienestar
relacionados con el trabajo.
• Este documento es aplicable a organizaciones de todos
los tamaños y sectores, incluidas aquellas que:
• a) han estado operando durante la pandemia;
• b) están reanudando o planeando reanudar las
operaciones después del cierre total o parcial;
• c) están volviendo a ocupar lugares de trabajo que
han sido cerrados total o parcialmente;
• d) son nuevos y planean operar por primera vez.
CICLO DE
MEJORA
CONTINUA
4 al 8
13
14
9 al 12
PLANIFICAR
CONTEXTO DE
LA
ORGANIZACIÓN
(EXTERNAS)
prevalencia en la comunidad local
disponibilidad de servicios clínicos, pruebas, tratamientos y
vacunas
disponibilidad de suministros
desplazamiento los trabajadores
adecuación del hogar
cultura local
CONTEXTO DE
LA
ORGANIZACIÓN
(EXTERNAS)
prevalencia de COVID-19 en la organización
valores culturales
conocimientos actualizados
tipo de trabajadores
es posible implementar medidas de distanciamiento físico
trabajadores de cuidado
aumento del ausentismo disponibilidad de recursos
LIDERAZGO Y
PARTICIPACIÓN
DE LOS
TRABAJADORES
prácticas laborales seguras
cumplir con la política interna
transparencia al informar y gestionar casos sospechosos y confirmados
consulta y participación
proteger a los trabajadores de represalias
comunicar cómo están gestionando los riesgos de COVID-19
RIESGOS
No es posible eliminar por
completo los riesgos
relacionados con COVID-19
se pueden hacer desde el hogar
orientaciones de distanciamiento
minimizar el número de trabajadores
se implementan medidas de apoyo adicionales en el hogar
Impacto negativo significativo en su salud psicológica y bienestar
planificar acciones para abordar nuevos riesgos
LUGARES DE
TRABAJO
limpios y sean seguros para el uso
evaluar todos los locales
prevenir que personas potencialmente infecciosas entren al lugar
establecer rutinas de limpieza y desinfección
higiene personal
cooperar con otras organizaciones en sitios compartidos
desinfectar grifos, duchas y otras fuentes de agua
desinfectar grifos, duchas y otras fuentes de agua
colocar señalización y marcas en el piso y/o en las paredes
colocar barreras físicas
mantener puertas abiertas
TRABAJO DESDE
EL HOGAR
¿Puede desempeñar eficazmente su rol desde su hogar?
¿Las condiciones de su hogar son adecuadas para trabajar desde allí?
¿Quiere retornar a un lugar de trabajo físico?
¿Está seguro que puede viajar?
consultar con el trabajador para evaluar sistemáticamente los riesgos relacionados con el trabajo desde el hogar
riesgos psicosociales uso de equipos y software de TI
ergonómicamente adecuado circunstancias domésticas
Trabajar en hogares de otras personas
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS
prepararse para emergencias previsibles y evaluar y revisar los procesos existentes
procesos de emergencia
revisar los planes personales de evacuación para
personas con necesidades de evacuación asistida
capacitar a más personas
proporcionar a los socorristas recursos
personales de primeros auxilios
modificar los planes de emergencia para
mitigar COVID-19
CASOS SOSPECHOSOS O
CONFIRMADOS DE COVID-19
implementar medidas para evaluar a las personas que ingresan
apoyar a los trabajadores para aislarse a sí mismos si
desarrollan síntomas de COVID-19
ponerse en cuarentena si es necesario
Notificar los brotes de COVID-19 en la organización
MANEJO DE LA ENFERMEDAD EN EL LUGAR DE
TRABAJO FÍSICO
cualquier persona que se sienta mal en el lugar de trabajo
debería ser tratada como un posible caso de COVID-19
proporcionar el EPP adecuado y máscaras
requerir a la persona afectada que abandone el lugar de
trabajo, utilizando un método de transporte seguro
solicite una prueba de COVID-19 si tiene síntomas
comunicar si un trabajador afectado ha estado en contacto
cercano con otros trabajadores o clientes
asegurar que las áreas en las que ha estado la persona afectada
estén aisladas o sean limpiadas y desinfectadas lo antes posible
proporcionar una guía clara sobre cuándo es seguro para un
trabajador que ha tenido COVID-19 retornar al lugar de trabajo
PRUEBAS, RASTREO DE
CONTACTOS Y CUARENTENA
conocer plenamente la legislación actual sobre pruebas,
rastreo de contactos y cuarentena
solicitar una prueba lo antes posible
pruebas periódicas para los trabajadores
requerir a los trabajadores y otras partes interesadas
pertinentes que se pongan en cuarentena
política de viajes personales durante la pandemia
SALUD
PSICOLÓGICA Y
BIENESTAR
gestionar el impacto de la pandemia en la salud
psicológica y el bienestar de los trabajadores
incertidumbre
carga de trabajo y ritmo de trabajo
horas de trabajo
ambigüedad de rol
falta de apoyo social
inseguridad laboral
dificultad para conciliar la vida laboral y familiar
INCLUSIVIDAD
respetar los problemas y ansiedades
apoyando el trabajo desde el hogar
sensibilizar y capacitar a los trabajadores
RECURSOS
determinar qué recursos se necesitan para gestionar
eficazmente los riesgos relacionados con COVID-19 y
asegurar que se asignen recursos suficientes
recursos humanos
recursos financieros
EPP adecuado
lavado de manos, desinfección de manos y materiales de
limpieza y desinfección
instalaciones sanitarias
tecnología;
capacitación
HACER
COMUNICACIÓN
comunicar su compromiso de gestionar los riesgos
medidas y controles generales
formas de trabajo requeridas
cómo informar inquietudes o incidentes de seguridad
intranet, sitio web, correos electrónicos, cartelería,
imágenes, símbolos, llamadas telefónicas, anuncios de audio,
videos
métodos de comunicación preferidos para los trabajadores
comunicaciones periódicas sobre cambios
responsable de comunicar
HIGIENE
conscientes de la importancia del
lavado las manos deberían lavarse con agua limpia (preferiblemente
caliente) y jabón durante 20 s a 40 s
si el lavado de manos no es posible, las manos deberían higienizarse
con un desinfectante
desinfectantes de manos son conformes a las normas
pertinentes
limpieza y desinfección frecuentes de las superficies que se tocan con
regularidad
eliminación efectiva, adecuada y
frecuente de los desechos
USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL, MÁSCARAS Y
PROTECTORES FACIALES
Si es necesario quitarse temporalmente el EPP, las máscaras
y/o los protectores faciales, debería asegurarse el
distanciamiento físico
proporcionar EPP adecuado
asegurarse de que el EPP y las máscaras estén bien colocados
limpiar, desinfectar o lavar el EPP reutilizable contaminado
lavarse las manos o usar desinfectante antes de ponerse la
máscara o el protector facial y después de quitárselo
evitar tocarse la cara o la máscara
desechar o almacenar las máscaras o protectores faciales en
un recipiente sellado
OPERACIONES
abordar los riesgos
tomar medidas para reducir el ruido
Ningún trabajador debería ser obligado a trabajar en un
entorno laboral inseguro
distanciamiento físico
escalonar las horas de llegada y salida
limitar el número de pasajeros en los vehículos
indicadores de distanciamiento físico en los pisos o paredes
limpiar, desinfectar o lavar la ropa y el equipo
habilitar controles de acceso sin contacto
Limitar uso de áreas comunes
evitar todos los viajes de trabajo innecesarios
USO DE ÁREAS COMUNES
limpieza y desinfección frecuentes
limitar el número de personas
limitar el tiempo
distanciamiento físico
escalonar los tiempos
evitar el uso de recursos compartidos
limitar las visitas
VERIFICAR
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
proteger eficazmente a los trabajadores
cumplimiento de las medidas de seguridad
tasa de infección
niveles de ausencia de los trabajadores
Revisión por la dirección, incidentes e informes
incidentes informados
causas raíz de los incidentes
eficacia de las acciones tomadas
Informar a las partes interesadas externas
trabajador contrae COVID-19
ACTUAR
MEJORA
tener en cuenta los resultados del seguimiento, evaluación y
revisión
tomar acciones inmediatas para mejorar
implementar medidas y controles de seguridad adicionales
abordar los cambios incluyendo cambios en los niveles de
riesgo local, regional o nacional
fomentar la consulta y la participación continua de los
trabajadores
MUCHAS
GRACIAS
• JUAN FUSTAMANTE CHOZO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Karina Linares SA
 
Accion preventivas y correctivas en el sg sst
Accion preventivas y correctivas en el sg sstAccion preventivas y correctivas en el sg sst
Accion preventivas y correctivas en el sg sst
.. ..
 
Check list de_sst(1)
Check list de_sst(1)Check list de_sst(1)
Check list de_sst(1)
jupova
 
Sgsst
SgsstSgsst
Manual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacionalManual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacional
Ana Piñeros
 
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación  de RiesgosPpt seguridad - Evaluación  de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
Luciano Silva Morales
 
Inspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridadInspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridad
Carolina Lavalle Castillo
 
Beneficios de la trinorma
Beneficios de la trinormaBeneficios de la trinorma
Beneficios de la trinorma
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
LISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdf
LISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdfLISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdf
LISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdf
KarenLinerosMena
 
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALPerfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
.. ..
 
EXPOSICION IPER MASS OK.ppt
EXPOSICION IPER MASS OK.pptEXPOSICION IPER MASS OK.ppt
EXPOSICION IPER MASS OK.ppt
LucyPrats
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
Cia. Minera Subterránea
 
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
LuisGeronimoTalavera
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...
ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...
ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...
Prevencionar
 
Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
Ridler Anthony Diaz Gil
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
Wiliams Sanabria Quispe
 
Auditorias del copasst
Auditorias del copasstAuditorias del copasst
Auditorias del copasst
Alex Cala
 
Elementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsstElementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsst
Overallhealth En Salud
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Accion preventivas y correctivas en el sg sst
Accion preventivas y correctivas en el sg sstAccion preventivas y correctivas en el sg sst
Accion preventivas y correctivas en el sg sst
 
Check list de_sst(1)
Check list de_sst(1)Check list de_sst(1)
Check list de_sst(1)
 
Sgsst
SgsstSgsst
Sgsst
 
Manual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacionalManual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacional
 
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación  de RiesgosPpt seguridad - Evaluación  de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
 
Inspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridadInspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridad
 
Beneficios de la trinorma
Beneficios de la trinormaBeneficios de la trinorma
Beneficios de la trinorma
 
LISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdf
LISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdfLISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdf
LISTA DE VERIFICACIÓN DE ISO 45001.pdf
 
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALPerfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
EXPOSICION IPER MASS OK.ppt
EXPOSICION IPER MASS OK.pptEXPOSICION IPER MASS OK.ppt
EXPOSICION IPER MASS OK.ppt
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
 
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...
ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...
ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices gener...
 
Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
 
Auditorias del copasst
Auditorias del copasstAuditorias del copasst
Auditorias del copasst
 
Elementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsstElementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsst
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 

Similar a ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la pandemia de COVID-19 

Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
katore82
 
Info empresas covid19_cas
Info empresas covid19_casInfo empresas covid19_cas
Info empresas covid19_cas
Las Sesiones de San Blas
 
T-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptxT-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptx
ByronDelgado11
 
Seguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laboralesSeguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laborales
zullyfernandezz
 
articles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdfarticles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdf
InspectoraGeneralUni
 
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdfarticles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
InspectoraGeneralUni
 
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docxPROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
MnicaMarcelaCifuente
 
Protocolocovid
ProtocolocovidProtocolocovid
Protocolocovid
proferamon
 
Sensibilización en COVID19 - Proveedores.pdf
Sensibilización en COVID19 - Proveedores.pdfSensibilización en COVID19 - Proveedores.pdf
Sensibilización en COVID19 - Proveedores.pdf
ssuserd0eba41
 
Modulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartitaModulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartita
Juan Beletti
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
luzdaryBautista
 
David
DavidDavid
Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocio
Elecsion Plus
 
plantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docx
plantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docxplantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docx
plantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docx
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Aeroespacial
AeroespacialAeroespacial
Aeroespacial
Adriana orozco
 
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docxPLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
MARIAM832269
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
yennycarvajal
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
Fabián Alexander Durán Mahecha
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
Fabián Alexander Durán Mahecha
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
richardarevalo14
 

Similar a ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la pandemia de COVID-19  (20)

Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
 
Info empresas covid19_cas
Info empresas covid19_casInfo empresas covid19_cas
Info empresas covid19_cas
 
T-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptxT-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptx
 
Seguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laboralesSeguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laborales
 
articles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdfarticles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdf
 
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdfarticles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
 
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docxPROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
 
Protocolocovid
ProtocolocovidProtocolocovid
Protocolocovid
 
Sensibilización en COVID19 - Proveedores.pdf
Sensibilización en COVID19 - Proveedores.pdfSensibilización en COVID19 - Proveedores.pdf
Sensibilización en COVID19 - Proveedores.pdf
 
Modulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartitaModulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartita
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
David
DavidDavid
David
 
Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocio
 
plantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docx
plantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docxplantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docx
plantilla_protocolo_bioseguridad_nueva variante Ómicron.docx
 
Aeroespacial
AeroespacialAeroespacial
Aeroespacial
 
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docxPLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
PLAN DE ACTUACION CORONAVIRUS .docx
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

ISO/PAS 45005:2020 — Directrices generales para el trabajo seguro durante la pandemia de COVID-19 

  • 1. JUAN FUSTAMANTE CHOZO GERENTE GENERAL SC JFUSTAMANTE EIRL ISO/PAS 45005:2020 LOGO DE LA ORGANIZACIÓN
  • 2. • JUAN FUSTAMANTE CHOZO • Gerente General de SC JFUSTAMANTE EIRL • Director de Prevencionar – Perú • Gerente de SC JFUSTAMANTE EIRL • Auditor Líder ISO 9001 • Auditor Líder ISO 14001 • Auditor Líder ISO 37001 • Auditor Líder ISO 39001 • Auditor Líder ISO 45001 Mas de 500 empresas auditadas, capacitadas y asesoradas a nível nacional e internacional
  • 3. ESTADÍSTICAS DE COVID-19 PERÚ FUENTE: Instituto Nacional de Salud y Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA Actualizado al 15/08/2021
  • 4. ISO/PAS 45005:2020 • El comité responsable por este documento es el Comité Técnico ISO/TC 283, Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. • Primera edición: 2020-12
  • 5. ISO/PAS 45005:2020 • Proporciona pautas para las organizaciones sobre cómo gestionar los riesgos derivados del COVID-19 para proteger la salud, la seguridad y el bienestar relacionados con el trabajo. • Este documento es aplicable a organizaciones de todos los tamaños y sectores, incluidas aquellas que: • a) han estado operando durante la pandemia; • b) están reanudando o planeando reanudar las operaciones después del cierre total o parcial; • c) están volviendo a ocupar lugares de trabajo que han sido cerrados total o parcialmente; • d) son nuevos y planean operar por primera vez.
  • 8. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN (EXTERNAS) prevalencia en la comunidad local disponibilidad de servicios clínicos, pruebas, tratamientos y vacunas disponibilidad de suministros desplazamiento los trabajadores adecuación del hogar cultura local
  • 9. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN (EXTERNAS) prevalencia de COVID-19 en la organización valores culturales conocimientos actualizados tipo de trabajadores es posible implementar medidas de distanciamiento físico trabajadores de cuidado aumento del ausentismo disponibilidad de recursos
  • 10. LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES prácticas laborales seguras cumplir con la política interna transparencia al informar y gestionar casos sospechosos y confirmados consulta y participación proteger a los trabajadores de represalias comunicar cómo están gestionando los riesgos de COVID-19
  • 11. RIESGOS No es posible eliminar por completo los riesgos relacionados con COVID-19 se pueden hacer desde el hogar orientaciones de distanciamiento minimizar el número de trabajadores se implementan medidas de apoyo adicionales en el hogar Impacto negativo significativo en su salud psicológica y bienestar planificar acciones para abordar nuevos riesgos
  • 12. LUGARES DE TRABAJO limpios y sean seguros para el uso evaluar todos los locales prevenir que personas potencialmente infecciosas entren al lugar establecer rutinas de limpieza y desinfección higiene personal cooperar con otras organizaciones en sitios compartidos desinfectar grifos, duchas y otras fuentes de agua desinfectar grifos, duchas y otras fuentes de agua colocar señalización y marcas en el piso y/o en las paredes colocar barreras físicas mantener puertas abiertas
  • 13. TRABAJO DESDE EL HOGAR ¿Puede desempeñar eficazmente su rol desde su hogar? ¿Las condiciones de su hogar son adecuadas para trabajar desde allí? ¿Quiere retornar a un lugar de trabajo físico? ¿Está seguro que puede viajar? consultar con el trabajador para evaluar sistemáticamente los riesgos relacionados con el trabajo desde el hogar riesgos psicosociales uso de equipos y software de TI ergonómicamente adecuado circunstancias domésticas Trabajar en hogares de otras personas
  • 14. PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS prepararse para emergencias previsibles y evaluar y revisar los procesos existentes procesos de emergencia revisar los planes personales de evacuación para personas con necesidades de evacuación asistida capacitar a más personas proporcionar a los socorristas recursos personales de primeros auxilios modificar los planes de emergencia para mitigar COVID-19
  • 15. CASOS SOSPECHOSOS O CONFIRMADOS DE COVID-19 implementar medidas para evaluar a las personas que ingresan apoyar a los trabajadores para aislarse a sí mismos si desarrollan síntomas de COVID-19 ponerse en cuarentena si es necesario Notificar los brotes de COVID-19 en la organización
  • 16. MANEJO DE LA ENFERMEDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO FÍSICO cualquier persona que se sienta mal en el lugar de trabajo debería ser tratada como un posible caso de COVID-19 proporcionar el EPP adecuado y máscaras requerir a la persona afectada que abandone el lugar de trabajo, utilizando un método de transporte seguro solicite una prueba de COVID-19 si tiene síntomas comunicar si un trabajador afectado ha estado en contacto cercano con otros trabajadores o clientes asegurar que las áreas en las que ha estado la persona afectada estén aisladas o sean limpiadas y desinfectadas lo antes posible proporcionar una guía clara sobre cuándo es seguro para un trabajador que ha tenido COVID-19 retornar al lugar de trabajo
  • 17. PRUEBAS, RASTREO DE CONTACTOS Y CUARENTENA conocer plenamente la legislación actual sobre pruebas, rastreo de contactos y cuarentena solicitar una prueba lo antes posible pruebas periódicas para los trabajadores requerir a los trabajadores y otras partes interesadas pertinentes que se pongan en cuarentena política de viajes personales durante la pandemia
  • 18. SALUD PSICOLÓGICA Y BIENESTAR gestionar el impacto de la pandemia en la salud psicológica y el bienestar de los trabajadores incertidumbre carga de trabajo y ritmo de trabajo horas de trabajo ambigüedad de rol falta de apoyo social inseguridad laboral dificultad para conciliar la vida laboral y familiar
  • 19. INCLUSIVIDAD respetar los problemas y ansiedades apoyando el trabajo desde el hogar sensibilizar y capacitar a los trabajadores
  • 20. RECURSOS determinar qué recursos se necesitan para gestionar eficazmente los riesgos relacionados con COVID-19 y asegurar que se asignen recursos suficientes recursos humanos recursos financieros EPP adecuado lavado de manos, desinfección de manos y materiales de limpieza y desinfección instalaciones sanitarias tecnología; capacitación
  • 21. HACER
  • 22. COMUNICACIÓN comunicar su compromiso de gestionar los riesgos medidas y controles generales formas de trabajo requeridas cómo informar inquietudes o incidentes de seguridad intranet, sitio web, correos electrónicos, cartelería, imágenes, símbolos, llamadas telefónicas, anuncios de audio, videos métodos de comunicación preferidos para los trabajadores comunicaciones periódicas sobre cambios responsable de comunicar
  • 23. HIGIENE conscientes de la importancia del lavado las manos deberían lavarse con agua limpia (preferiblemente caliente) y jabón durante 20 s a 40 s si el lavado de manos no es posible, las manos deberían higienizarse con un desinfectante desinfectantes de manos son conformes a las normas pertinentes limpieza y desinfección frecuentes de las superficies que se tocan con regularidad eliminación efectiva, adecuada y frecuente de los desechos
  • 24. USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, MÁSCARAS Y PROTECTORES FACIALES Si es necesario quitarse temporalmente el EPP, las máscaras y/o los protectores faciales, debería asegurarse el distanciamiento físico proporcionar EPP adecuado asegurarse de que el EPP y las máscaras estén bien colocados limpiar, desinfectar o lavar el EPP reutilizable contaminado lavarse las manos o usar desinfectante antes de ponerse la máscara o el protector facial y después de quitárselo evitar tocarse la cara o la máscara desechar o almacenar las máscaras o protectores faciales en un recipiente sellado
  • 25. OPERACIONES abordar los riesgos tomar medidas para reducir el ruido Ningún trabajador debería ser obligado a trabajar en un entorno laboral inseguro distanciamiento físico escalonar las horas de llegada y salida limitar el número de pasajeros en los vehículos indicadores de distanciamiento físico en los pisos o paredes limpiar, desinfectar o lavar la ropa y el equipo habilitar controles de acceso sin contacto Limitar uso de áreas comunes evitar todos los viajes de trabajo innecesarios
  • 26. USO DE ÁREAS COMUNES limpieza y desinfección frecuentes limitar el número de personas limitar el tiempo distanciamiento físico escalonar los tiempos evitar el uso de recursos compartidos limitar las visitas
  • 28. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO proteger eficazmente a los trabajadores cumplimiento de las medidas de seguridad tasa de infección niveles de ausencia de los trabajadores Revisión por la dirección, incidentes e informes incidentes informados causas raíz de los incidentes eficacia de las acciones tomadas Informar a las partes interesadas externas trabajador contrae COVID-19
  • 30. MEJORA tener en cuenta los resultados del seguimiento, evaluación y revisión tomar acciones inmediatas para mejorar implementar medidas y controles de seguridad adicionales abordar los cambios incluyendo cambios en los niveles de riesgo local, regional o nacional fomentar la consulta y la participación continua de los trabajadores