SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
ING. LAURA PARISMORENO RIVAS, Ph.D
Aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería al
tratamiento de materias por agentes biológicos en la
producción de bienes y servicios
Incluye cualquier técnica que utiliza organismos vivos para
obtener o modificar productos, mejorar plantas y animales o
desarrollar microorganismos para usos específicos
Biotecnología es “bio” + “tecnología” es decir el uso
de procesos biológicos para resolver problemas o
hacer productos útiles
Actividad basada en conocimientos multidisciplinarios que utiliza agentes
biológicos para hacer productos útiles o resolver problemas
http://cmcbiotecnologia.blogspot.mx/2012/01/def
inicion-de-biotecnologia.html
http://biotecnologiafernandocas.blogspot.mx/
Se aplica a la utilización de biotecnología en
procesos médicos como:
*Diseño de organismos para
producir antibióticos
*Desarrollo de vacunas y nuevos
fármacos, los diagnósticos
moleculares.
*Terapias regenerativas
*Desarrollo de la ingeniería genética
para curar enfermedades a través
de la terapia génica.
Tambien conocida como biotecnología industrial, es
aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo
de ello
es el diseño de microorganismos para producir un
producto químico o el uso de enzimas como
catalizadores industriales,
ya sea para producir productos químicos valiosos o
destruir contaminantes químicos peligrosos .
También se aplica a los usos de la
biotecnología en la industria textil, en
la creación de nuevos materiales,
como plásticos biodegradables y en la
producción de biocombustibles.
Es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es el
diseño de plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones
ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades.
También llamada biotecnología marina, es un término utilizado para
describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y
acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son
prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y
productos alimentarios.
Practicamente son todas aquellas actividades que se remotan
a los labores de la humanidad,como:
Cultivo de Domesticacion de transformacion de
vegetales animales alimentos
Aprovechamiento de propiedades
curativas de algunas plantas
Con el correr del siglo XX y el avance de la
ciencia, se dio inicio a la Biotecnología
Moderna.
En 1992 nace el Convenio sobre la diversidad biológica
(CDB en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
Medio Ambiente y Desarrollo, esta define la
biotecnología como:
"toda aplicación tecnológica que utilice
sistemas biológicos y organismos vivos o
sus derivados para la creación o
modificación de productos o procesos para
usos específicos".
En un sentido estricto, esta definición considera no solo las técnicas
tradicionales, sino las nuevas técnicas de ADN (el material genético), la
biología molecular y la transferencia de genes (fragmentos específicos del
ADN).
Si se compara la manipulación genética que se practica desde hace
miles de años, con la biotecnología actual, una de las diferencia
principales es que la ingeniería genética permite el pasaje preciso de
genes de una especia a otra. Por ejemplo, de animales a plantas, de
plantas a bacterias, o de hombres a bacterias.
Los productos y procesos biotecnológicos forman parte de nuestra vida
cotidiana ofreciendo oportunidades de empleo e inversiones. Se trata de
plantas resistentes a enfermedades, plásticos biodegradables,
detergentes más eficaces, biocombustibles y procesos industriales
menos contaminantes.
Por tratarse de un conjunto de tecnologías
diversas, el uso de las biotecnologías no se
restringe necesariamente a los países
desarrollados.
China e India cuentan hoy con una
biotecnología avanzada y
diversificada. También América
Latina, donde se concentra
principalmente Argentina , Brasil,
Chile, Colombia, Cuba y México
La biotecnología suscrita opiniones y sentimientos
encontrados;el enfrentamiento de partidarios y opositores
ocurre con menos frecuencia en el terreno de las razones
que en el de las pasiones, sean estas políticas, religiosas o
ideológicas.
Algunos sectores la perciben
como una tecnología basada en
un solido conocimiento
cientifico,para otros se trata de
una actividad antinatural y
peligrosa
*Destilacion del
alcohol
*Aztecas recolectaan algas para la
alimentacion en los lagos de
Mexico
Hooke,descubre las celulas (1665)
Pasteur inventa la
pasteurizacion, proceso para
conservar los alimentos sin
alterar sus propiedades
organolepticas
Se realizo el primer transplante de
organo: un riñon de un perro a
otro.
El ingeniero agrónomo húngaro
Ereki utiliza por primera vez la
palabra biotecnología
Comienza en México la siembra de nuevas
variedades de trigo mas
productivas iniciando lo que se conocería
después como la Revolución Verde
AÑO ACONTECIMIENTOS
1975 Kohler y milstein desarrollan la tecnologia de hibromas
y obtienen anticuerpos monoclonales
1977 Genentech primera empresa biotecnología obtiene la
proteína somatostina(hormona de crecimiento)
1978 Nace el primer “bebe de probeta” en Inglaterra
1980 La “CSJEU” aprueba el principio de patentes para las
formas de vida de origen recombinante
1981 Se obtienen primeras células vegetales (callos)
modificadas geneticamente
1982 Se comercializa en europa la primera vacuna de ADN
recombinante para el ganado
1983 Se obtinen las primeras plantas por ingenieria genetica
(tabaco y petunia)
1984 Jeffrey introduce la tecnica “Fingerprint” (huella
genetica)
1986 La “EPA” aprueba la liberacion de plantas de tabaco
transgenicas
1987 La Advanced Genetic Sciences libera a campo
bacteria recombinantes para la formación del hielo
1988 Se patenta un ratón transgénico por la Universidad de
Harvard
1989 Se inicia el mapeo del genoma humano con la creacion
del “CNIGH”
1990 Primera experiencia de terapia genética
1992 Científicos elaboran una técnica que permite detectar
anormalidades como la fibrosis y la hemofilia
1993 Se aprueba el empleo de la hormona de crecimiento
bovina (monsanto)
1994 Tomate FlavSavr con inactivación de un gen
1995 Se decifra el primer genoma de una planta
1996 Se completa la secuencia del primer genoma de un
organismo eucarionte
1997 Nace Dolly oveja clonada y Polliy oveja geneticamente
modificada
1999 Se completa la secuencia del primer cromosoma humano
2001 Se completa el borrador de la secuencia del genoma
humano
2002 Se identifican mas de 200 genes involucrados en la
diferenciación de la célula madre
2003 Se vende como mascota el GloFISH
2004 Secuencia del genoma del pollo
http://tecnocienciaysalud.com/biotecnologia
http://cmcbiotecnologia.blogspot.mx/2012/01/definicion-de-
biotecnologia.html
http://biotecnologiafernandocas.blogspot.mx/
http://www.argenbio.org/adc/uploads/p
df/biotecnologia.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Biotecnologia 1.pptx

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
SEJ
 
biotecnologia
biotecnologia biotecnologia
biotecnologia
16031996000
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
LuzMaryRomeroVergara
 
La biotecnologia sariela
La biotecnologia sarielaLa biotecnologia sariela
La biotecnologia sariela
sariela ortega
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Enrique Bravo del Pozo
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
robert lanz
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
alixtoro
 
El aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biologíaEl aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biología
Asucena Beleño
 
Biotecnologia - historia y desarrollo: situación actual en Nicaragua
Biotecnologia - historia y desarrollo: situación actual en NicaraguaBiotecnologia - historia y desarrollo: situación actual en Nicaragua
Biotecnologia - historia y desarrollo: situación actual en Nicaragua
Universidad Politecnica de Nicaragua (UPOLI)
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Corporación Horizontes
 
BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
Paola Zea
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
sebasp123
 
Trabajo practico de tecnologia BIOTECNOLOGIA
Trabajo practico de tecnologia BIOTECNOLOGIATrabajo practico de tecnologia BIOTECNOLOGIA
Trabajo practico de tecnologia BIOTECNOLOGIA
tcmm
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Jhoana Toro
 
Bioctenologia
BioctenologiaBioctenologia
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
CamiloRodriguez239
 
1. biotecnología2014
1. biotecnología20141. biotecnología2014
1. biotecnología2014Amigo VJ
 

Similar a Biotecnologia 1.pptx (20)

BiotecnologíA
BiotecnologíABiotecnologíA
BiotecnologíA
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
biotecnologia
biotecnologia biotecnologia
biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La biotecnologia sariela
La biotecnologia sarielaLa biotecnologia sariela
La biotecnologia sariela
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
El aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biologíaEl aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biología
 
Biotecnologia - historia y desarrollo: situación actual en Nicaragua
Biotecnologia - historia y desarrollo: situación actual en NicaraguaBiotecnologia - historia y desarrollo: situación actual en Nicaragua
Biotecnologia - historia y desarrollo: situación actual en Nicaragua
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Trabajo practico de tecnologia BIOTECNOLOGIA
Trabajo practico de tecnologia BIOTECNOLOGIATrabajo practico de tecnologia BIOTECNOLOGIA
Trabajo practico de tecnologia BIOTECNOLOGIA
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Bioctenologia
BioctenologiaBioctenologia
Bioctenologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
1. biotecnología2014
1. biotecnología20141. biotecnología2014
1. biotecnología2014
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Biotecnologia 1.pptx

  • 1. FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL ING. LAURA PARISMORENO RIVAS, Ph.D
  • 2. Aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería al tratamiento de materias por agentes biológicos en la producción de bienes y servicios Incluye cualquier técnica que utiliza organismos vivos para obtener o modificar productos, mejorar plantas y animales o desarrollar microorganismos para usos específicos Biotecnología es “bio” + “tecnología” es decir el uso de procesos biológicos para resolver problemas o hacer productos útiles Actividad basada en conocimientos multidisciplinarios que utiliza agentes biológicos para hacer productos útiles o resolver problemas
  • 4. Se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos como: *Diseño de organismos para producir antibióticos *Desarrollo de vacunas y nuevos fármacos, los diagnósticos moleculares. *Terapias regenerativas *Desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la terapia génica.
  • 5. Tambien conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de ello es el diseño de microorganismos para producir un producto químico o el uso de enzimas como catalizadores industriales, ya sea para producir productos químicos valiosos o destruir contaminantes químicos peligrosos . También se aplica a los usos de la biotecnología en la industria textil, en la creación de nuevos materiales, como plásticos biodegradables y en la producción de biocombustibles.
  • 6. Es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es el diseño de plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades.
  • 7. También llamada biotecnología marina, es un término utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y productos alimentarios.
  • 8.
  • 9. Practicamente son todas aquellas actividades que se remotan a los labores de la humanidad,como: Cultivo de Domesticacion de transformacion de vegetales animales alimentos Aprovechamiento de propiedades curativas de algunas plantas
  • 10. Con el correr del siglo XX y el avance de la ciencia, se dio inicio a la Biotecnología Moderna. En 1992 nace el Convenio sobre la diversidad biológica (CDB en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, esta define la biotecnología como: "toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos".
  • 11. En un sentido estricto, esta definición considera no solo las técnicas tradicionales, sino las nuevas técnicas de ADN (el material genético), la biología molecular y la transferencia de genes (fragmentos específicos del ADN).
  • 12. Si se compara la manipulación genética que se practica desde hace miles de años, con la biotecnología actual, una de las diferencia principales es que la ingeniería genética permite el pasaje preciso de genes de una especia a otra. Por ejemplo, de animales a plantas, de plantas a bacterias, o de hombres a bacterias.
  • 13.
  • 14. Los productos y procesos biotecnológicos forman parte de nuestra vida cotidiana ofreciendo oportunidades de empleo e inversiones. Se trata de plantas resistentes a enfermedades, plásticos biodegradables, detergentes más eficaces, biocombustibles y procesos industriales menos contaminantes.
  • 15. Por tratarse de un conjunto de tecnologías diversas, el uso de las biotecnologías no se restringe necesariamente a los países desarrollados. China e India cuentan hoy con una biotecnología avanzada y diversificada. También América Latina, donde se concentra principalmente Argentina , Brasil, Chile, Colombia, Cuba y México
  • 16. La biotecnología suscrita opiniones y sentimientos encontrados;el enfrentamiento de partidarios y opositores ocurre con menos frecuencia en el terreno de las razones que en el de las pasiones, sean estas políticas, religiosas o ideológicas. Algunos sectores la perciben como una tecnología basada en un solido conocimiento cientifico,para otros se trata de una actividad antinatural y peligrosa
  • 17.
  • 18. *Destilacion del alcohol *Aztecas recolectaan algas para la alimentacion en los lagos de Mexico Hooke,descubre las celulas (1665)
  • 19. Pasteur inventa la pasteurizacion, proceso para conservar los alimentos sin alterar sus propiedades organolepticas
  • 20.
  • 21. Se realizo el primer transplante de organo: un riñon de un perro a otro.
  • 22. El ingeniero agrónomo húngaro Ereki utiliza por primera vez la palabra biotecnología
  • 23. Comienza en México la siembra de nuevas variedades de trigo mas productivas iniciando lo que se conocería después como la Revolución Verde
  • 24.
  • 25. AÑO ACONTECIMIENTOS 1975 Kohler y milstein desarrollan la tecnologia de hibromas y obtienen anticuerpos monoclonales 1977 Genentech primera empresa biotecnología obtiene la proteína somatostina(hormona de crecimiento) 1978 Nace el primer “bebe de probeta” en Inglaterra 1980 La “CSJEU” aprueba el principio de patentes para las formas de vida de origen recombinante 1981 Se obtienen primeras células vegetales (callos) modificadas geneticamente 1982 Se comercializa en europa la primera vacuna de ADN recombinante para el ganado 1983 Se obtinen las primeras plantas por ingenieria genetica (tabaco y petunia) 1984 Jeffrey introduce la tecnica “Fingerprint” (huella genetica) 1986 La “EPA” aprueba la liberacion de plantas de tabaco transgenicas
  • 26. 1987 La Advanced Genetic Sciences libera a campo bacteria recombinantes para la formación del hielo 1988 Se patenta un ratón transgénico por la Universidad de Harvard 1989 Se inicia el mapeo del genoma humano con la creacion del “CNIGH” 1990 Primera experiencia de terapia genética 1992 Científicos elaboran una técnica que permite detectar anormalidades como la fibrosis y la hemofilia 1993 Se aprueba el empleo de la hormona de crecimiento bovina (monsanto) 1994 Tomate FlavSavr con inactivación de un gen 1995 Se decifra el primer genoma de una planta 1996 Se completa la secuencia del primer genoma de un organismo eucarionte 1997 Nace Dolly oveja clonada y Polliy oveja geneticamente modificada 1999 Se completa la secuencia del primer cromosoma humano 2001 Se completa el borrador de la secuencia del genoma humano 2002 Se identifican mas de 200 genes involucrados en la diferenciación de la célula madre 2003 Se vende como mascota el GloFISH 2004 Secuencia del genoma del pollo
  • 27.

Notas del editor

  1. Imágenes
  2. imagenes
  3. En esta me quede en transiciones
  4. imagenes