SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO FITOMINAS
Juan David Londoño Marín
Daniela Valentina Rivera C.
Valentina Rodríguez Castillo.
Liseth Valeria Valdés C.
Melissa Villegas Ruiz.
Bitácora de periodo del 10 de mayo al 23 de agosto
Se continuó el trabajo con consultas, nuestra asesora
Catalina, ella como nos direccionaba nos dejaba
compromisos y actividades para llevar en la
consiguientes semanas, pero todo comenzó a caer.
Como ya saben el proyecto trata de biorremediar
suelos mediante una técnica llamada fitorremediación,
la planta ya se había determinado (Cecropia Peltata),
la cuestión, para realizar una recuperación de suelos se
es necesario conocer muy bien que vamos a
caracterizar e identificar en éste, por ende teníamos
que elaborar unos protocolos, los cuales dieron
“GUERRA”, no sólo por lo complejo, sino que el equipo
presento muchas dificultades las cuales interfirieron en
su trabajo, como estaban tan distantes, nadie
trabajaba, así que la elaboración de protocolos se
demoró casi 3 meses, cuando llegaron las vacaciones
mucho menos se hizo nada. Catalina la asesora del
Sena se sentía estresada, por la lentitud del proyecto,
después de esa caída, trataron de terminar, ya llego el
mes de agosto, no se había empezado ensayos, y los
demás equipos del curso ya iban en sus prácticas;
cuando, por fin se elaboraron los protocolos, en la
segunda semana de agosto se realizaron mapas
conceptuales los cuales ayudarían a ser más practico
el trabajo y la caracterización de suelos. Luego, en las
siguientes semanas, por fin se hicieron los primero
ensayos, para comenzar debíamos hacer prácticas de
entrenamiento, para familiarizarnos con el tema
identificar propiedades en los suelos; recolectamos
diferentes muestras en la institución. Para continuar,
realizamos ensayos de textura, consistencia, estructura
y para finalizar aprendimos a manejar, calibrar el Ph.

Más contenido relacionado

Destacado (20)

cubos volumen
cubos volumencubos volumen
cubos volumen
 
Triptico tic
Triptico ticTriptico tic
Triptico tic
 
Cuestionario participación
Cuestionario participaciónCuestionario participación
Cuestionario participación
 
Aprenda qt4
Aprenda qt4Aprenda qt4
Aprenda qt4
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Simulagro 4
Simulagro 4Simulagro 4
Simulagro 4
 
Informativo n° 29 4º básico a- viernes 11 de octubre-
Informativo n° 29  4º básico a- viernes 11 de octubre-Informativo n° 29  4º básico a- viernes 11 de octubre-
Informativo n° 29 4º básico a- viernes 11 de octubre-
 
2 do sumas y restas
2 do sumas y restas2 do sumas y restas
2 do sumas y restas
 
Plan ana
Plan anaPlan ana
Plan ana
 
Infografia tic
Infografia ticInfografia tic
Infografia tic
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
El textil renace de la mano de la formación (Diario de sabadell)
El textil renace de la mano de la formación (Diario de sabadell)El textil renace de la mano de la formación (Diario de sabadell)
El textil renace de la mano de la formación (Diario de sabadell)
 
Horario 121013
Horario 121013Horario 121013
Horario 121013
 
Informatica tic
Informatica ticInformatica tic
Informatica tic
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Tecnologias en la educación
Tecnologias en la educación Tecnologias en la educación
Tecnologias en la educación
 
Planifica tu blog nmobiliario
Planifica tu blog nmobiliarioPlanifica tu blog nmobiliario
Planifica tu blog nmobiliario
 
Muestra gastronómica 2013 17 septiembre
Muestra gastronómica 2013 17 septiembreMuestra gastronómica 2013 17 septiembre
Muestra gastronómica 2013 17 septiembre
 
Abril 5
Abril 5Abril 5
Abril 5
 
México d.f. 7 de febrero de 2006
México d.f.   7 de febrero de 2006México d.f.   7 de febrero de 2006
México d.f. 7 de febrero de 2006
 

Más de Valentina Rodríguez Castillo (16)

Bitácoras tercer periodo
Bitácoras tercer periodoBitácoras tercer periodo
Bitácoras tercer periodo
 
Bitácota segundo perido
Bitácota segundo peridoBitácota segundo perido
Bitácota segundo perido
 
Bitácora primer periodo-FITO-MINAS
Bitácora primer periodo-FITO-MINASBitácora primer periodo-FITO-MINAS
Bitácora primer periodo-FITO-MINAS
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Como inicio nanys
Como inicio nanysComo inicio nanys
Como inicio nanys
 
Nanys
NanysNanys
Nanys
 
2012
20122012
2012
 
Trabajo con nuestro nuevo equipo
Trabajo con nuestro nuevo equipoTrabajo con nuestro nuevo equipo
Trabajo con nuestro nuevo equipo
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Encuestando
EncuestandoEncuestando
Encuestando
 
En la familia
En la familiaEn la familia
En la familia
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Actividad la brújula
Actividad la brújulaActividad la brújula
Actividad la brújula
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Valentina rodriguez diapositivas
Valentina rodriguez diapositivasValentina rodriguez diapositivas
Valentina rodriguez diapositivas
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Bitácota segundo perido1

  • 1. EQUIPO FITOMINAS Juan David Londoño Marín Daniela Valentina Rivera C. Valentina Rodríguez Castillo. Liseth Valeria Valdés C. Melissa Villegas Ruiz. Bitácora de periodo del 10 de mayo al 23 de agosto Se continuó el trabajo con consultas, nuestra asesora Catalina, ella como nos direccionaba nos dejaba compromisos y actividades para llevar en la consiguientes semanas, pero todo comenzó a caer. Como ya saben el proyecto trata de biorremediar suelos mediante una técnica llamada fitorremediación, la planta ya se había determinado (Cecropia Peltata), la cuestión, para realizar una recuperación de suelos se es necesario conocer muy bien que vamos a caracterizar e identificar en éste, por ende teníamos que elaborar unos protocolos, los cuales dieron “GUERRA”, no sólo por lo complejo, sino que el equipo presento muchas dificultades las cuales interfirieron en su trabajo, como estaban tan distantes, nadie trabajaba, así que la elaboración de protocolos se demoró casi 3 meses, cuando llegaron las vacaciones mucho menos se hizo nada. Catalina la asesora del Sena se sentía estresada, por la lentitud del proyecto, después de esa caída, trataron de terminar, ya llego el mes de agosto, no se había empezado ensayos, y los demás equipos del curso ya iban en sus prácticas; cuando, por fin se elaboraron los protocolos, en la segunda semana de agosto se realizaron mapas conceptuales los cuales ayudarían a ser más practico el trabajo y la caracterización de suelos. Luego, en las siguientes semanas, por fin se hicieron los primero ensayos, para comenzar debíamos hacer prácticas de entrenamiento, para familiarizarnos con el tema identificar propiedades en los suelos; recolectamos diferentes muestras en la institución. Para continuar, realizamos ensayos de textura, consistencia, estructura y para finalizar aprendimos a manejar, calibrar el Ph.