SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADDEELSALVADOR
INTEGRANTES: CARNET
• Jessica Astrid Cárcamo Majano cm10104
• Doris Raquel Lovo Romero lr14034
• Katie Rebeca Jiménez Ramírez jr14009
TEMA: EL ALBA
INTRODUCCION
En el presente trabajo conoceremos respecto al ALBA como un bloque
económico que ha generados beneficios desde su conformación de
igual forma sus desventajas.
Conoceremos el objetivo de crear este bloque y cuando inicio el mismo
detallando los países que conforman este bloque y los que están por
integrarlo.
Les presentaremos la fase en que se encuentra y que organismo
apoyan este bloque y su posición en el mundo.
Objetivo General
Transformar las sociedades latinoamericanas haciéndolas las justas y
fomentar la calidad de vida del pueblo.
Objetivos Específicos
Establecer políticas orientadas al fomento de la agricultura y ser
beneficiados por parte de los recursos naturales aplicando nuestra fuerza
de trabajo.
Crear ventajas cooperativas entre las naciones que permitan compensar
las asimetrías entre los países hemisferio.
EL BLOQUE ALBA
Al inicio de su conformación este bloque tuvo que plantear objetivos
así como ir modificando y adhiriendo mas para lograr totalmente la
integración total, entre los que más se destacan son:
Crear un bloque político, económico y social (Tribunal Supremo de
Justicia, 2000).
Intenta lograr una forma nueva de integración que sustituyan las
fuerzas de mercado (globalización) y que el estado vuelva a
colocarse como el principal regulador.
Busca la cooperación económica, social, infraestructura,
telecomunicaciones y financiera.
FECHA EN QUE INICIO EN
BLOQUE ALBA
Venezuela el presidente Hugo Chávez y el entonces presidente de
Cuba Fidel Castro.
Luego el 29 de abril de 2006 se sumó Bolivia al acuerdo.
En 2007 se incorporó al ALBA Nicaragua y en 2008.Honduras.
En 2004 en la Habana tuvo lugar la primera cumbre del ALBA, los dos
miembros fundadores del ALBA, fueron Cuba y Venezuela.
Actualmente son 8 países miembros del ALBA: Venezuela, Cuba,
Bolivia, Nicaragua, Dominica, Sana Vicente y las Granadinas, Ecuador
y Antigua y Barbuda.
En esta misma trascendencia se incluye la creación de
Petrocaribe, así como de Telesur y demás entidades propuestas
por el Presidente Hugo Chávez para alcanzar la integración de la
región.
La regeneración que pedía Bolívar para unir en una
Confederación de Estados a la América meridional requiere,
apoyándonos en las condiciones objetivas creadas, armarnos de
las ideas y de la voluntad para lograrlo.
PAÍSES MIEMBROS DEL
BLOQUE
El ALBA se crea en La Habana (Cuba) el 14 de diciembre de
2004 por el acuerdo de Venezuela y Cuba, con la implicación
personal de los presidentes de ambos países.
Además de los cinco países citados a resulta de la suscripción
del Memorando de entendimiento de 2007 por los pequeños
estados caribeños no hispano habitantes de Antigua y Barbuda,
Dominica y San Vicente y las Granadinas perteneciente a la
CARICOM.
Comunidad Caribeña Dominica pasó a ser miembro de pleno
derecho en enero de 2008, en tanto que San Vicente y las
Granadinas ingresan oficialmente en el ALBA en la cumbre
extraordinaria de jefes de estado y de gobierno del ALBA
celebrada en Cumaná en abril de 2009, pasando a ser el
séptimo miembro de la organización. Mientras que Antigua y
Barbuda, se incorporó plenamente poco después en junio de
ese mismo año.
Ecuador se incorporó en junio de 2009. El presidente
ecuatoriano, Rafael Correa, comunicó a su par venezolano,
Hugo Chávez, la adhesión de su país a la Alternativa Bolivariana
para las Américas (ALBA), información ratificada públicamente
el 24 de junio de 2009 durante una cumbre extraordinaria que el
grupo celebró en Maracay, estado Aragua, Venezuela.
Además se ha invitado al ALBA países como Jamaica
por invitación del Presidente de Venezuela, Hugo
Chávez, México por invitación del Presidente de
Nicaragua, Daniel Ortega, además Hugo Chávez
invitó a países centroamericanos a unirse, y también
se invitó a Argentina a utilizar la moneda de este
organismo. También se invitó a Vietnam como
miembro observador.
El ALBA tiene antecedentes gloriosos, viene de lo
profundo de la América insurgente, tiene raíces que la
convierten en un proyecto histórico de construcción de
la Patria Grande. El ALBA es una construcción
popular.
FASE EN LA QUE SE
ENCUENTRA EL BLOQUE
Los procesos de integración económica mundial consisten en
alianzas políticas y económicas entre distintas naciones para
eliminar barreras de tipo social y/o económico. Tienen distintas
fases que van desde la disminución de aranceles hasta una
integración económica total. Las primeras fases consisten en
acuerdos bilaterales enfocados en procesos.
Todos los procesos de integración empiezan por esta etapa, o al
menos la gran mayoría. En América Latina ha surgido un
esquema que contrasta con los demás procesos que se han
generado a lo largo de la historia, y que para muchos puede ser
una alternativa ante el posible fracaso del proyecto europeo un
ambiente de libre comercio y competitividad internacional
Dentro del marco de la ALBA surgió el Sistema Unificado de
Compensación Regional de Pagos (SUCRE). Éste es un mecanismo
de canalización de pagos de las operaciones de comercio existentes
entre estos países. Las operaciones se realizan entre los bancos
centrales, es decir, los bancos centrales le pagan a los exportadores
por las mercancías que van a exportar, realizan la operación de
compra venta de las mercancías a través de una moneda virtual y
finalmente los importadores le pagan al banco central.
El SUCRE es una idea que se identifica totalmente con los ideales
fundacionales de la ALBA. Porque es un sistema innovador de
compensación y a su vez, también resuelve un problema importante de
esta economía que es la falta de dólares, al no tener que hacer uso de
ellos en el comercio dentro de la alianza pueden destinarlos al
comercio con el exterior.
Los Proyectos Gran nacionales del ALBA en marcha se encuentran en
las áreas de finanzas, educación, infraestructura, ciencia y tecnología,
alimentación, energía. Ambiente, salud, minería, comercio Justo,
turismo, industria, cultura y Telecomunicaciones. Todos es diferentes
niveles de maduración; algunos con importantes avances, como el
Banco del ALBA (Finanzas), el ALBA Cultural (Cultura) o el Proyecto
Gran nacional de Alfabetización y Post-Alfabetización (Educación)
entre otros.
BANCO DEL ALBA
Ente económico que se encarga de financiar los proyectos
multinacionales de los países miembros, otorga además créditos
blandos y soluciona litigios de índole económica,29 contó con un
capital inicial de más de 1000 millones de dólares aportados por
todos los participantes según su capacidad financiera, así los
mayores aportes fueron hechos por Venezuela y Cuba.30 Su
sede principal está en Caracas,31 aunque contará con sucursales
en todos los estados miembros, la sucursal en La Habana ya fue
inaugurada en 2008.32.
El 27 de enero del 2010 comenzó a ser utilizada la moneda virtual
SUCRE; la primera transacción comercial que se realizó
mediante el SUCRE fue la exportación de arroz venezolano a
Cuba el 4 de febrero de ese mismo año. La decisión fue suscrita
en la Cumbre del ALBA.
Bloque alba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALBA
ALBAALBA
Organismos Latinoamericanos
Organismos LatinoamericanosOrganismos Latinoamericanos
Organismos Latinoamericanos
Angel Romero
 
Alba vs alca
Alba vs alcaAlba vs alca
Alba vs alca
JorgeBenavides61
 
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración LatinoamericanaCuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
dayalith
 
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
dayalith
 
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
dayalith
 
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docxOrganismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Esmeralda Hcvdo
 
CELAC
CELACCELAC
Presentación Celac
Presentación CelacPresentación Celac
Presentación Celac
isdaya
 
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
veroneves
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
JHONSONSSS
 
alca y alb a
alca y alb aalca y alb a
alca y alb a
wilkerman2703
 
VII Cumbre del Alba
VII Cumbre del AlbaVII Cumbre del Alba
VII Cumbre del Alba
somossur
 
Celac
CelacCelac
ALBA.
ALBA.ALBA.
Alba
AlbaAlba
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
Arianna Guanipa
 
Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba
MarielaAparicio
 

La actualidad más candente (19)

ALBA
ALBAALBA
ALBA
 
Organismos Latinoamericanos
Organismos LatinoamericanosOrganismos Latinoamericanos
Organismos Latinoamericanos
 
Alba vs alca
Alba vs alcaAlba vs alca
Alba vs alca
 
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración LatinoamericanaCuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
 
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
 
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
 
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
Instituto universitario de la frontera (iufront) power poin 2
 
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docxOrganismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
Presentación Celac
Presentación CelacPresentación Celac
Presentación Celac
 
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
alca y alb a
alca y alb aalca y alb a
alca y alb a
 
VII Cumbre del Alba
VII Cumbre del AlbaVII Cumbre del Alba
VII Cumbre del Alba
 
Celac
CelacCelac
Celac
 
ALBA.
ALBA.ALBA.
ALBA.
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba
 

Similar a Bloque alba

Bloque Económico Alba
Bloque Económico AlbaBloque Económico Alba
Bloque Económico Alba
MarielaAparicio
 
Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba
MarielaAparicio
 
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurConstruyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
luismagno
 
Diapositiva diego
Diapositiva diegoDiapositiva diego
Diapositiva diego
sotodi
 
Alba Unasur por Gabriela Quiguiri
Alba Unasur por Gabriela QuiguiriAlba Unasur por Gabriela Quiguiri
Alba Unasur por Gabriela Quiguiri
Raby Muacks
 
Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
liceth gomez
 
F:\Angel Romero\Ana\Trabajo De Realidad Nacional
F:\Angel Romero\Ana\Trabajo De Realidad NacionalF:\Angel Romero\Ana\Trabajo De Realidad Nacional
F:\Angel Romero\Ana\Trabajo De Realidad Nacional
anabellgabriela
 
ALBA
ALBAALBA
Orgnizaciones Sudamericanas
Orgnizaciones SudamericanasOrgnizaciones Sudamericanas
Orgnizaciones Sudamericanas
Angel Romero
 
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINAEL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
mariajacintamolina
 
Alba vs alca.
Alba vs alca.Alba vs alca.
Alba vs alca.
Jaber77
 
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGAEL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
GabrielaLlumiquinga
 
Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1
Oriannys Arevalo
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
GRCHM
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
Miguel Berru
 
Integracion del caribe
Integracion del caribeIntegracion del caribe
Integracion del caribe
jose ernesto roso
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
GRCHM
 
Alba
AlbaAlba
Alca...
Alca...Alca...
Alca...
25463848
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
25463848
 

Similar a Bloque alba (20)

Bloque Económico Alba
Bloque Económico AlbaBloque Económico Alba
Bloque Económico Alba
 
Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba Prentacion bloque economico Alba
Prentacion bloque economico Alba
 
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurConstruyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
 
Diapositiva diego
Diapositiva diegoDiapositiva diego
Diapositiva diego
 
Alba Unasur por Gabriela Quiguiri
Alba Unasur por Gabriela QuiguiriAlba Unasur por Gabriela Quiguiri
Alba Unasur por Gabriela Quiguiri
 
Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
 
F:\Angel Romero\Ana\Trabajo De Realidad Nacional
F:\Angel Romero\Ana\Trabajo De Realidad NacionalF:\Angel Romero\Ana\Trabajo De Realidad Nacional
F:\Angel Romero\Ana\Trabajo De Realidad Nacional
 
ALBA
ALBAALBA
ALBA
 
Orgnizaciones Sudamericanas
Orgnizaciones SudamericanasOrgnizaciones Sudamericanas
Orgnizaciones Sudamericanas
 
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINAEL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
EL ALBA REALIZADO POR MARIA MOLINA
 
Alba vs alca.
Alba vs alca.Alba vs alca.
Alba vs alca.
 
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGAEL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
EL ALBA REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
 
Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1Mercosur y unasur 1
Mercosur y unasur 1
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
 
Integracion del caribe
Integracion del caribeIntegracion del caribe
Integracion del caribe
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
Alca...
Alca...Alca...
Alca...
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Bloque alba

  • 1. UNIVERSIDADDEELSALVADOR INTEGRANTES: CARNET • Jessica Astrid Cárcamo Majano cm10104 • Doris Raquel Lovo Romero lr14034 • Katie Rebeca Jiménez Ramírez jr14009
  • 3. INTRODUCCION En el presente trabajo conoceremos respecto al ALBA como un bloque económico que ha generados beneficios desde su conformación de igual forma sus desventajas. Conoceremos el objetivo de crear este bloque y cuando inicio el mismo detallando los países que conforman este bloque y los que están por integrarlo. Les presentaremos la fase en que se encuentra y que organismo apoyan este bloque y su posición en el mundo.
  • 4. Objetivo General Transformar las sociedades latinoamericanas haciéndolas las justas y fomentar la calidad de vida del pueblo. Objetivos Específicos Establecer políticas orientadas al fomento de la agricultura y ser beneficiados por parte de los recursos naturales aplicando nuestra fuerza de trabajo. Crear ventajas cooperativas entre las naciones que permitan compensar las asimetrías entre los países hemisferio.
  • 5. EL BLOQUE ALBA Al inicio de su conformación este bloque tuvo que plantear objetivos así como ir modificando y adhiriendo mas para lograr totalmente la integración total, entre los que más se destacan son: Crear un bloque político, económico y social (Tribunal Supremo de Justicia, 2000). Intenta lograr una forma nueva de integración que sustituyan las fuerzas de mercado (globalización) y que el estado vuelva a colocarse como el principal regulador. Busca la cooperación económica, social, infraestructura, telecomunicaciones y financiera.
  • 6. FECHA EN QUE INICIO EN BLOQUE ALBA
  • 7. Venezuela el presidente Hugo Chávez y el entonces presidente de Cuba Fidel Castro. Luego el 29 de abril de 2006 se sumó Bolivia al acuerdo. En 2007 se incorporó al ALBA Nicaragua y en 2008.Honduras. En 2004 en la Habana tuvo lugar la primera cumbre del ALBA, los dos miembros fundadores del ALBA, fueron Cuba y Venezuela. Actualmente son 8 países miembros del ALBA: Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Sana Vicente y las Granadinas, Ecuador y Antigua y Barbuda.
  • 8. En esta misma trascendencia se incluye la creación de Petrocaribe, así como de Telesur y demás entidades propuestas por el Presidente Hugo Chávez para alcanzar la integración de la región. La regeneración que pedía Bolívar para unir en una Confederación de Estados a la América meridional requiere, apoyándonos en las condiciones objetivas creadas, armarnos de las ideas y de la voluntad para lograrlo.
  • 9. PAÍSES MIEMBROS DEL BLOQUE El ALBA se crea en La Habana (Cuba) el 14 de diciembre de 2004 por el acuerdo de Venezuela y Cuba, con la implicación personal de los presidentes de ambos países. Además de los cinco países citados a resulta de la suscripción del Memorando de entendimiento de 2007 por los pequeños estados caribeños no hispano habitantes de Antigua y Barbuda, Dominica y San Vicente y las Granadinas perteneciente a la CARICOM.
  • 10. Comunidad Caribeña Dominica pasó a ser miembro de pleno derecho en enero de 2008, en tanto que San Vicente y las Granadinas ingresan oficialmente en el ALBA en la cumbre extraordinaria de jefes de estado y de gobierno del ALBA celebrada en Cumaná en abril de 2009, pasando a ser el séptimo miembro de la organización. Mientras que Antigua y Barbuda, se incorporó plenamente poco después en junio de ese mismo año. Ecuador se incorporó en junio de 2009. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, comunicó a su par venezolano, Hugo Chávez, la adhesión de su país a la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), información ratificada públicamente el 24 de junio de 2009 durante una cumbre extraordinaria que el grupo celebró en Maracay, estado Aragua, Venezuela.
  • 11. Además se ha invitado al ALBA países como Jamaica por invitación del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, México por invitación del Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, además Hugo Chávez invitó a países centroamericanos a unirse, y también se invitó a Argentina a utilizar la moneda de este organismo. También se invitó a Vietnam como miembro observador. El ALBA tiene antecedentes gloriosos, viene de lo profundo de la América insurgente, tiene raíces que la convierten en un proyecto histórico de construcción de la Patria Grande. El ALBA es una construcción popular.
  • 12. FASE EN LA QUE SE ENCUENTRA EL BLOQUE Los procesos de integración económica mundial consisten en alianzas políticas y económicas entre distintas naciones para eliminar barreras de tipo social y/o económico. Tienen distintas fases que van desde la disminución de aranceles hasta una integración económica total. Las primeras fases consisten en acuerdos bilaterales enfocados en procesos. Todos los procesos de integración empiezan por esta etapa, o al menos la gran mayoría. En América Latina ha surgido un esquema que contrasta con los demás procesos que se han generado a lo largo de la historia, y que para muchos puede ser una alternativa ante el posible fracaso del proyecto europeo un ambiente de libre comercio y competitividad internacional
  • 13. Dentro del marco de la ALBA surgió el Sistema Unificado de Compensación Regional de Pagos (SUCRE). Éste es un mecanismo de canalización de pagos de las operaciones de comercio existentes entre estos países. Las operaciones se realizan entre los bancos centrales, es decir, los bancos centrales le pagan a los exportadores por las mercancías que van a exportar, realizan la operación de compra venta de las mercancías a través de una moneda virtual y finalmente los importadores le pagan al banco central. El SUCRE es una idea que se identifica totalmente con los ideales fundacionales de la ALBA. Porque es un sistema innovador de compensación y a su vez, también resuelve un problema importante de esta economía que es la falta de dólares, al no tener que hacer uso de ellos en el comercio dentro de la alianza pueden destinarlos al comercio con el exterior.
  • 14. Los Proyectos Gran nacionales del ALBA en marcha se encuentran en las áreas de finanzas, educación, infraestructura, ciencia y tecnología, alimentación, energía. Ambiente, salud, minería, comercio Justo, turismo, industria, cultura y Telecomunicaciones. Todos es diferentes niveles de maduración; algunos con importantes avances, como el Banco del ALBA (Finanzas), el ALBA Cultural (Cultura) o el Proyecto Gran nacional de Alfabetización y Post-Alfabetización (Educación) entre otros.
  • 15. BANCO DEL ALBA Ente económico que se encarga de financiar los proyectos multinacionales de los países miembros, otorga además créditos blandos y soluciona litigios de índole económica,29 contó con un capital inicial de más de 1000 millones de dólares aportados por todos los participantes según su capacidad financiera, así los mayores aportes fueron hechos por Venezuela y Cuba.30 Su sede principal está en Caracas,31 aunque contará con sucursales en todos los estados miembros, la sucursal en La Habana ya fue inaugurada en 2008.32. El 27 de enero del 2010 comenzó a ser utilizada la moneda virtual SUCRE; la primera transacción comercial que se realizó mediante el SUCRE fue la exportación de arroz venezolano a Cuba el 4 de febrero de ese mismo año. La decisión fue suscrita en la Cumbre del ALBA.