SlideShare una empresa de Scribd logo
Miércoles 20/01/2016
José Roso.
V.- 19.135.004
Prof. MSc. Luis Alfredo
Gómez Rodríguez, Econ.
• Introducción.
• Que es el CARICOM
• Que es PETROCARIBE
• Países que lo conforman
• Beneficios de CARICOM y PETROCARIBE.
• Desventajas de CARICOM y PETROCARIBE.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
Todos los países alrededor del mundo sustentan la calidad
de vida de sus habitantes y el progreso o desarrollo
económico, político y social, en el éxito de sus actividades
comerciales y sus habilidades para realizar acuerdos
favorables que permitan obtener los mayores dividendos de
sus actividades.
En nuestro país la principal industria es la petrolera y es
por esta razón que los acuerdos de integración en el Caribe en
especial en este sector representan las ventajas competitivas
necesarias para sustentar la industria.
A continuación se presenta la información relacionada con
CARICOM y PETROCARIBE como organizaciones en el Caribe.
Es Comunidad del Caribe y Mercado
Común del Caribe (CARICOM) Nació con la
creación de la Federación de las Indias
Occidentales Británicas en 1958. llegó a su
fin en 1962. La Federación de las Indias
Occidentales.
A su fin, puede ser considerado como
el verdadero comienzo de lo que hoy es la
Comunidad del Caribe. Las condiciones
actuales de acceso preferencial al
mercado de CARICOM están enmarcadas
en el Acuerdo de Alcance Parcial (APP) Nº
31 sobre Comercio y Cooperación
Económica y Técnica suscrito en el marco
del Artículo 25 de la ALADI (Asociación
Latinoamericana de Integración), el cual
se firmó en la ciudad de Cartagena de
Indias el 24 de julio de 1994.
La organización nació el 29 de junio de
2005, en la ciudad de Puerto La Cruz
“Venezuela” en el Primer Encuentro
Energético de Jefes de Estado y de
Gobierno del Caribe sobre PETROCARIBE,
el «Acuerdo de Cooperación
Energética».es una alianza en materia
petrolera entre algunos países del Caribe
con Venezuela.
 Sede: Georgetown.
 Idiomas: Ingles y Español.
 Superficie total: 462.355 km²
 Población total: 16.629.820
 Densidad 36 hab/km2
 Moneda el Dólar «varia en cada
país, Dólar de Bahamas, Dólar de
Barbados.»
 Gentilicio: Caribeños (as)
 Sitio Web: www.CARICOM.org
 Sede: Caracas
 Idiomas: Español y Ingles .
 Superficie total: 2.588.969.
km²Población total: 111.557.279
 Densidad 41,46 hab/km2.
 PIB per cápita622.880 millones
 Moneda el Sucre «(Sistema
Unitario de Compensación
Regional)
 IDH «El índice de desarrollo
humano « 0.793 (84º) – Alto
 Sitio Web:
www.PETROCARIBE.org
15 miembros en pleno, 05 miembros
asociados, 08 observadores.
 Antigua y Barbuda.
 Bahamas.
 Barbados.
 Belice.
 Dominica.
 Granada.
 Guyana.
 Haití.
 Jamaica.
 Montserrat.
 Sant Kitts and Nevis.
 Santa Lucía.
 San Vicente y las Granadinas.
 Suriname.
 Trinidad y Tobago.
18 miembros.
 Antigua y Barbuda.
 Bahamas.
 Belice.
 Dominica.
 San Cristóbal y Nieves.
 San Vicente y las Granadinas.
 Surinam.
 Santa Lucía.
 Granada.
 Guyana.
 Haiti.
 Nicaragua.
 Honduras.
 Cuba.
 Guatemala.
 República Dominicana.
 Jamaica.
 República Bolivariana de Venezuela.

 Se identifica por la Unidad a Nivel
Internacional.
 Busca la integración como un Estado “Países
Caribeños” dentro de la Región.
 Mejorar la cooperación incluyendo el
funcionamiento más eficiente de los
servicios comunes y actividades para el
beneficio de sus pueblos.
 La intensificación de las actividades en áreas
como la salud, educación, transporte,
telecomunicaciones e Industrias.
 La coordinación de las políticas exteriores de
los estados miembros.
 La integración económica de los estados
miembros a través del establecimiento de un
régimen de Mercado Común.
 Contribuye a la transformación de las
sociedades latinoamericanas y caribeñas,
haciéndolas más justas, cultas,
participativas y solidarias, por lo que está
concebido como un proceso integral que
promueve la eliminación de las
desigualdades sociales, fomenta la calidad
de vida y una participación efectiva de los
pueblos en la conformación de su propio
destino
 Optimiza el acceso de los recursos
energéticos “Petróleo, gas” en las
regiones del Caribe.
 Aprovechamiento de los recursos
energéticos para solventar las asimetrías
en el marco de integración regional.
 Cumplimiento de las decisiones de manera
débil: Muchas decisiones requieren
unanimidad para ser tomadas y a pesar de
eso su modo de implementación es lento,
aunado a que la no implementación no está
penalizada.
 Se ha tratado de profundizar la integración y
no se ha logrado cabalmente: en los últimos
años se ha planteado la ampliación del
espacio con nuevos miembros, sin embargo
no se ha concretado.
 Desaceleración en el comercio intrarregional
y otros objetivos de integración.
 Riesgo de ocurrencia de eventos desastrosos
naturales con relación a su ubicación
geográfica global.
 Economías muy distintas y cambiantes.
 Esta iniciativa responde a intereses
políticos con poco fundamento
económico.
 A Venezuela le corresponde asumir los
costos del desarrollo de la infraestructura
energética necesaria y el de la
constitución de un fondo social para los
países caribeños.
 Venezuela le da la opción a los países
Caribeños de cancelar la factura petrolera
con productos como plátanos, arroz y
azúcar o cualquier otro bien o servicio
que sea utilizado en el país. Por ello, Cuba
paga parte de su factura con servicios
médicos, de educación y deporte. Siendo
estos intercambios perjudiciales, pues
afectan el flujo de caja de PDVSA
La globalización siempre a estado en la mente del
hombre, como herramienta para el desarrollo social de la
humanidad. Sin embargo, es necesario reconocer que la
globalización conlleva un gran esfuerzo por parte de todos
los involucrados.
No escapan de esta realidad CARICOM y PETROCARIBE,
aunque geopolíticamente Venezuela a jugado un papel
fundamental, aun quedan muchos aspectos a mejorar para
concretar la verdadera unidad de América Latina.
Comunidad del Caribe (CARICOM)
http://www.caricom.org/
PETROCARIBE
http://www.petrocaribe.org/
Material de Apoyo del Aula Virtual IUFRONT
Prof. MSc. Luis Alfredo
Gómez Rodríguez,
Econ.
José Roso.
V.- 19.135.004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Joselyn Duran
 
#Aladi
#Aladi#Aladi
#Aladi
jorge0401
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
GRCHM
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
merla moncada
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
Kender Gonzalez
 
Bloque alba
Bloque albaBloque alba
Bloque alba
jimenezramirez77
 
Bloque alba
Bloque albaBloque alba
Bloque alba
jimenezramirez77
 
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración LatinoamericanaCuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Neys4
Neys4Neys4
Neys4
neys011
 
CARICOM Y PETROCARIBE
CARICOM Y PETROCARIBECARICOM Y PETROCARIBE
CARICOM Y PETROCARIBE
cristianhevia19
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
JHONSONSSS
 
Celac
CelacCelac
Organismos Latinoamericanos
Organismos LatinoamericanosOrganismos Latinoamericanos
Organismos Latinoamericanos
Angel Romero
 
Caricom y Petrocaribe
Caricom y PetrocaribeCaricom y Petrocaribe
Caricom y Petrocaribe
yasurb
 
CELAC
CELACCELAC
Presentacion celac
Presentacion celacPresentacion celac
Presentacion celac
23298173
 
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
Alde Luzardo
 
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docxOrganismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Esmeralda Hcvdo
 
Integracion diapositivas
Integracion diapositivasIntegracion diapositivas
Integracion diapositivas
enmanuelguerrero15
 

La actualidad más candente (19)

Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
#Aladi
#Aladi#Aladi
#Aladi
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
 
Bloque alba
Bloque albaBloque alba
Bloque alba
 
Bloque alba
Bloque albaBloque alba
Bloque alba
 
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración LatinoamericanaCuadro comparativo Integración Latinoamericana
Cuadro comparativo Integración Latinoamericana
 
Neys4
Neys4Neys4
Neys4
 
CARICOM Y PETROCARIBE
CARICOM Y PETROCARIBECARICOM Y PETROCARIBE
CARICOM Y PETROCARIBE
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
Celac
CelacCelac
Celac
 
Organismos Latinoamericanos
Organismos LatinoamericanosOrganismos Latinoamericanos
Organismos Latinoamericanos
 
Caricom y Petrocaribe
Caricom y PetrocaribeCaricom y Petrocaribe
Caricom y Petrocaribe
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
Presentacion celac
Presentacion celacPresentacion celac
Presentacion celac
 
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
 
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docxOrganismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
 
Integracion diapositivas
Integracion diapositivasIntegracion diapositivas
Integracion diapositivas
 

Destacado

Caricom
CaricomCaricom
LIT_AprilMay2014_FalseClaimsActFeature
LIT_AprilMay2014_FalseClaimsActFeatureLIT_AprilMay2014_FalseClaimsActFeature
LIT_AprilMay2014_FalseClaimsActFeature
Nadya Salcedo
 
Vicuña valen
Vicuña valen Vicuña valen
Vicuña valen
valentotht
 
Diferentes tipos de redes de computadoras
Diferentes tipos de redes de computadoras Diferentes tipos de redes de computadoras
Diferentes tipos de redes de computadoras
emmanuel_iturbide_avila
 
301121 1 acti6_ fase uno
301121 1 acti6_ fase uno301121 1 acti6_ fase uno
301121 1 acti6_ fase uno
williamelias
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
24127932
 
Projekt : "Historiku i shkolles sime"
Projekt : "Historiku i shkolles sime"Projekt : "Historiku i shkolles sime"
Projekt : "Historiku i shkolles sime"
kryeziuvilma
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
patiyas
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
johanra
 
Cous Cous Fest 2016 - Festival dell'integrazione culturale di San Vito Lo Capo
Cous Cous Fest 2016 - Festival dell'integrazione culturale di San Vito Lo CapoCous Cous Fest 2016 - Festival dell'integrazione culturale di San Vito Lo Capo
Cous Cous Fest 2016 - Festival dell'integrazione culturale di San Vito Lo Capo
Claudio Taschera
 

Destacado (11)

Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
LIT_AprilMay2014_FalseClaimsActFeature
LIT_AprilMay2014_FalseClaimsActFeatureLIT_AprilMay2014_FalseClaimsActFeature
LIT_AprilMay2014_FalseClaimsActFeature
 
Vicuña valen
Vicuña valen Vicuña valen
Vicuña valen
 
K.A.U Cartifies
K.A.U CartifiesK.A.U Cartifies
K.A.U Cartifies
 
Diferentes tipos de redes de computadoras
Diferentes tipos de redes de computadoras Diferentes tipos de redes de computadoras
Diferentes tipos de redes de computadoras
 
301121 1 acti6_ fase uno
301121 1 acti6_ fase uno301121 1 acti6_ fase uno
301121 1 acti6_ fase uno
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Projekt : "Historiku i shkolles sime"
Projekt : "Historiku i shkolles sime"Projekt : "Historiku i shkolles sime"
Projekt : "Historiku i shkolles sime"
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Cous Cous Fest 2016 - Festival dell'integrazione culturale di San Vito Lo Capo
Cous Cous Fest 2016 - Festival dell'integrazione culturale di San Vito Lo CapoCous Cous Fest 2016 - Festival dell'integrazione culturale di San Vito Lo Capo
Cous Cous Fest 2016 - Festival dell'integrazione culturale di San Vito Lo Capo
 

Similar a Integracion del caribe

Caricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribeCaricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribe
Ingrid26M
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
KarisneyDuran
 
Caricompetrocaribedanielacastro
CaricompetrocaribedanielacastroCaricompetrocaribedanielacastro
Caricompetrocaribedanielacastro
danielalussiana rodriguezmonar
 
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
John Alex Marley
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
venus sierra
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
venus sierra
 
Yulianygonzalezjunibelpiamo
YulianygonzalezjunibelpiamoYulianygonzalezjunibelpiamo
Yulianygonzalezjunibelpiamo
Yuliany Gonzalez
 
Caricompetroc
CaricompetrocCaricompetroc
Caricompetroc
anthony toro
 
Caricom petro
Caricom petroCaricom petro
Caricom petro
Oriannys Arevalo
 
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibeBeneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
joc569
 
Caricompetrocaribegenesis
CaricompetrocaribegenesisCaricompetrocaribegenesis
Caricompetrocaribegenesis
genesis gonzales
 
Tarea petro caribe
Tarea petro caribeTarea petro caribe
Tarea petro caribe
Kender Gonzalez
 
Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)
Jetsy Gaitan
 
Trabajo de lexmar
Trabajo de lexmar Trabajo de lexmar
Trabajo de lexmar
Majo Rincon
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Dey Gonzalez
 
caricom petrocaribe
caricom petrocaribecaricom petrocaribe
caricom petrocaribe
arnoldtrujillo
 
Caricom y Petrocaribe
Caricom y PetrocaribeCaricom y Petrocaribe
Caricom y Petrocaribe
efrain berbesi agelvis
 
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribeConstruyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
luismagno
 
Integracion 6
Integracion 6Integracion 6
Integracion 6
Richard Duran Chavez
 
Integracion 6
Integracion 6Integracion 6
Integracion 6
Richard Duran Chavez
 

Similar a Integracion del caribe (20)

Caricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribeCaricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Caricompetrocaribedanielacastro
CaricompetrocaribedanielacastroCaricompetrocaribedanielacastro
Caricompetrocaribedanielacastro
 
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Yulianygonzalezjunibelpiamo
YulianygonzalezjunibelpiamoYulianygonzalezjunibelpiamo
Yulianygonzalezjunibelpiamo
 
Caricompetroc
CaricompetrocCaricompetroc
Caricompetroc
 
Caricom petro
Caricom petroCaricom petro
Caricom petro
 
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibeBeneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
 
Caricompetrocaribegenesis
CaricompetrocaribegenesisCaricompetrocaribegenesis
Caricompetrocaribegenesis
 
Tarea petro caribe
Tarea petro caribeTarea petro caribe
Tarea petro caribe
 
Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)
 
Trabajo de lexmar
Trabajo de lexmar Trabajo de lexmar
Trabajo de lexmar
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
caricom petrocaribe
caricom petrocaribecaricom petrocaribe
caricom petrocaribe
 
Caricom y Petrocaribe
Caricom y PetrocaribeCaricom y Petrocaribe
Caricom y Petrocaribe
 
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribeConstruyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
 
Integracion 6
Integracion 6Integracion 6
Integracion 6
 
Integracion 6
Integracion 6Integracion 6
Integracion 6
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Integracion del caribe

  • 1. Miércoles 20/01/2016 José Roso. V.- 19.135.004 Prof. MSc. Luis Alfredo Gómez Rodríguez, Econ.
  • 2. • Introducción. • Que es el CARICOM • Que es PETROCARIBE • Países que lo conforman • Beneficios de CARICOM y PETROCARIBE. • Desventajas de CARICOM y PETROCARIBE. • Conclusiones. • Bibliografía.
  • 3. Todos los países alrededor del mundo sustentan la calidad de vida de sus habitantes y el progreso o desarrollo económico, político y social, en el éxito de sus actividades comerciales y sus habilidades para realizar acuerdos favorables que permitan obtener los mayores dividendos de sus actividades. En nuestro país la principal industria es la petrolera y es por esta razón que los acuerdos de integración en el Caribe en especial en este sector representan las ventajas competitivas necesarias para sustentar la industria. A continuación se presenta la información relacionada con CARICOM y PETROCARIBE como organizaciones en el Caribe.
  • 4. Es Comunidad del Caribe y Mercado Común del Caribe (CARICOM) Nació con la creación de la Federación de las Indias Occidentales Británicas en 1958. llegó a su fin en 1962. La Federación de las Indias Occidentales. A su fin, puede ser considerado como el verdadero comienzo de lo que hoy es la Comunidad del Caribe. Las condiciones actuales de acceso preferencial al mercado de CARICOM están enmarcadas en el Acuerdo de Alcance Parcial (APP) Nº 31 sobre Comercio y Cooperación Económica y Técnica suscrito en el marco del Artículo 25 de la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración), el cual se firmó en la ciudad de Cartagena de Indias el 24 de julio de 1994. La organización nació el 29 de junio de 2005, en la ciudad de Puerto La Cruz “Venezuela” en el Primer Encuentro Energético de Jefes de Estado y de Gobierno del Caribe sobre PETROCARIBE, el «Acuerdo de Cooperación Energética».es una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe con Venezuela.
  • 5.  Sede: Georgetown.  Idiomas: Ingles y Español.  Superficie total: 462.355 km²  Población total: 16.629.820  Densidad 36 hab/km2  Moneda el Dólar «varia en cada país, Dólar de Bahamas, Dólar de Barbados.»  Gentilicio: Caribeños (as)  Sitio Web: www.CARICOM.org  Sede: Caracas  Idiomas: Español y Ingles .  Superficie total: 2.588.969. km²Población total: 111.557.279  Densidad 41,46 hab/km2.  PIB per cápita622.880 millones  Moneda el Sucre «(Sistema Unitario de Compensación Regional)  IDH «El índice de desarrollo humano « 0.793 (84º) – Alto  Sitio Web: www.PETROCARIBE.org
  • 6. 15 miembros en pleno, 05 miembros asociados, 08 observadores.  Antigua y Barbuda.  Bahamas.  Barbados.  Belice.  Dominica.  Granada.  Guyana.  Haití.  Jamaica.  Montserrat.  Sant Kitts and Nevis.  Santa Lucía.  San Vicente y las Granadinas.  Suriname.  Trinidad y Tobago. 18 miembros.  Antigua y Barbuda.  Bahamas.  Belice.  Dominica.  San Cristóbal y Nieves.  San Vicente y las Granadinas.  Surinam.  Santa Lucía.  Granada.  Guyana.  Haiti.  Nicaragua.  Honduras.  Cuba.  Guatemala.  República Dominicana.  Jamaica.  República Bolivariana de Venezuela. 
  • 7.  Se identifica por la Unidad a Nivel Internacional.  Busca la integración como un Estado “Países Caribeños” dentro de la Región.  Mejorar la cooperación incluyendo el funcionamiento más eficiente de los servicios comunes y actividades para el beneficio de sus pueblos.  La intensificación de las actividades en áreas como la salud, educación, transporte, telecomunicaciones e Industrias.  La coordinación de las políticas exteriores de los estados miembros.  La integración económica de los estados miembros a través del establecimiento de un régimen de Mercado Común.  Contribuye a la transformación de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, haciéndolas más justas, cultas, participativas y solidarias, por lo que está concebido como un proceso integral que promueve la eliminación de las desigualdades sociales, fomenta la calidad de vida y una participación efectiva de los pueblos en la conformación de su propio destino  Optimiza el acceso de los recursos energéticos “Petróleo, gas” en las regiones del Caribe.  Aprovechamiento de los recursos energéticos para solventar las asimetrías en el marco de integración regional.
  • 8.  Cumplimiento de las decisiones de manera débil: Muchas decisiones requieren unanimidad para ser tomadas y a pesar de eso su modo de implementación es lento, aunado a que la no implementación no está penalizada.  Se ha tratado de profundizar la integración y no se ha logrado cabalmente: en los últimos años se ha planteado la ampliación del espacio con nuevos miembros, sin embargo no se ha concretado.  Desaceleración en el comercio intrarregional y otros objetivos de integración.  Riesgo de ocurrencia de eventos desastrosos naturales con relación a su ubicación geográfica global.  Economías muy distintas y cambiantes.  Esta iniciativa responde a intereses políticos con poco fundamento económico.  A Venezuela le corresponde asumir los costos del desarrollo de la infraestructura energética necesaria y el de la constitución de un fondo social para los países caribeños.  Venezuela le da la opción a los países Caribeños de cancelar la factura petrolera con productos como plátanos, arroz y azúcar o cualquier otro bien o servicio que sea utilizado en el país. Por ello, Cuba paga parte de su factura con servicios médicos, de educación y deporte. Siendo estos intercambios perjudiciales, pues afectan el flujo de caja de PDVSA
  • 9. La globalización siempre a estado en la mente del hombre, como herramienta para el desarrollo social de la humanidad. Sin embargo, es necesario reconocer que la globalización conlleva un gran esfuerzo por parte de todos los involucrados. No escapan de esta realidad CARICOM y PETROCARIBE, aunque geopolíticamente Venezuela a jugado un papel fundamental, aun quedan muchos aspectos a mejorar para concretar la verdadera unidad de América Latina.
  • 10. Comunidad del Caribe (CARICOM) http://www.caricom.org/ PETROCARIBE http://www.petrocaribe.org/ Material de Apoyo del Aula Virtual IUFRONT
  • 11. Prof. MSc. Luis Alfredo Gómez Rodríguez, Econ. José Roso. V.- 19.135.004