SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloques
Económicos
Por: Angely Chu
Capitulo 5: Bloques Económicos
5.1. Definición
5.2. Clasificación de los Bloques económicos
5.3. Beneficios de un Bloque Económico
5.4. Acuerdos de integración
5.5. Tratados comerciales firmados por Panamá.
5.6. La inversión extranjera
5.7. Políticas medioambientales en la integración económica
5.8. Política económica en la integración económica
5.9. Políticas de inversión en la integración económica
5.10. Políticas macroeconómicas en la integración económica
5.11. Impactos ambientales de las políticas integracionistas
5.12. Conclusión
5.13. Cita
5.1. Definición
• Agrupamiento de dos o más países de una
determinada región
• Proceso por el cual un grupo de países persiguen su
desarrollo económico común
• Obtener beneficios mutuos en el comercio
internacional
• Firma de tratados internacionales
5.2. Clasificación de los Bloques
económicos
• Área de Preferencias Comerciales
• Zona de Libre Comercio o Área de
Libre Comercio
• Unión Aduanera
• Mercado Común
• Unión Económica o Monetaria
5.3. Beneficios de un Bloque
Económico
Los Bloques económicos surgen como una
respuesta a la globalización, el estar en ese
proceso de integración, de apertura, de
interdependencia y de competencia en el cual no
hay fronteras ni limites.
Entre los principales beneficios que trae un bloque
económico es la apertura que tienen los países
que lo conforman a un mercado mucho más
amplio y de alta capacidad de consumo lo cual
permite que el nivel de sus exportaciones
incremente notablemente lo que beneficia
directamente su economía.
5.4. Acuerdos de Integración
• Comunidad Andina de Naciones (CAN)
• Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
• Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA)
• Tratado de Libre Comercio de Centro América (CAFTA)
• Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
• Unión Europea (EU)
• Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC)
5.5. Tratados Comerciales firmados
por Panamá
• Acuerdo Comercial Panamá - Cuba
• Acuerdo de Alcance Parcial entre Panamá y Colombia
• Acuerdo de Alcance Parcial entre Panamá y México
• Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y La Unión
Europea (ADA)
• Acuerdo entre El Gobierno de La República De Panamá y
El Gobierno del Estado de Israel sobre Cooperación
Económica y Comercial
• Asociación Latinoamericana de Integración - ALADI
• Protocolo de incorporación de la República de Panamá
al Sistema de Integración Centroamericana
• TLC Entre Los Estados AELC y los Estados
Centroamericanos
• TLC Panamá - Canadá
• TLC Panamá - Costa Rica
• TLC Panamá - Chile
• TLC Panamá - China (Taiwán)
• TLC Panamá - El Salvador
• TLC Panamá - Guatemala
• TLC Panamá - Honduras
• TLC Panamá - Nicaragua
• TLC Panamá - Perú
• TLC Panamá - Singapur
• Tratado Comercial Panamá - República Dominicana
• Tratado de Promoción Comercial entre Panamá y Estados
Unidos - Vigente a partir del 31 de Octubre de 2012.
5.6. La Inversión Extranjera
Inversión Extranjera Directa Inversión Extranjera Indirecta
5.7. Políticas medioambientales en
la integración económica
La política ambiental es el
conjunto de los esfuerzos
políticos para conservar las
bases naturales de
la vida humana y conseguir
un desarrollo sustentable.
5.8. Política económica en la
integración económica
El Proyecto Mesoamérica PPP contribuye a la
formulación y ejecución de la política exterior
en materia económica, con los países de
América Latina y el Caribe y los organismos
regionales.
5.9. Políticas de inversión en la
integración económica
La capacidad para asegurar
el cumplimiento de las
políticas varía
significativamente a través
de los Estados y dentro del
mismo Estado puede variar
específicamente,
dependiendo de los
sectores económicos y los
reglamentos que se
apliquen.
5.10. Políticas macroeconómicas
en la integración económica
Existe menos acuerdo con
respecto al enfoque, la
intensidad y la secuenciación
de estas políticas orientadas
a la estabilidad.
Las políticas de estabilización
propuestas por las instituciones
de Bretton Woods no han
surtido efecto, ya que la
situación económica de los
países en desarrollo ha incluso
empeorado en algunos casos.
5.11. Impactos ambientales de las
políticas integracionistas
El principal eje del sistema mundial actual tanto en
su dimensión política como económica está
constituido por el proceso dinámico entre
tendencias que privilegian la integración y aquellas
que conducen a la fragmentación.
5.12. Conclusión
Es inevitable que el panorama del
mundo tanto en lo económico, en lo
político y en lo social ha cambiado,
ahora existe una interdependencia
y relación tan grande que ha
llevado a una integración
económica que en el pasado era
impensable que pudiera existir.
5.13. Cita
Bloques economicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion RegionalJuan Florez
 
Presentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurPresentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurhector peña
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
Fergie Colin
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
vasquezalber
 
Bloques económicos.Geografía
Bloques económicos.GeografíaBloques económicos.Geografía
Bloques económicos.Geografía
ximenasosamotta
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
Jacquie Rivera
 
Politica exterior
Politica exteriorPolitica exterior
Politica exterior
Royder Ochoa Benavides
 
MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano Awa_D
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Pablo insfran
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
esthefany grey steele
 
Los procesos de integración regional
Los procesos de integración regionalLos procesos de integración regional
Los procesos de integración regionalpoliticaregional
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaalvarocorpade
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
Kelvin Cunalema Fernandez
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economicaverolok86
 
Bloques económicos en américa
Bloques económicos  en américaBloques económicos  en américa
Bloques económicos en américa
KAtiRojChu
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económicosaladehistoria.net
 
Eq. 5. bloques economicos.
Eq. 5. bloques economicos.Eq. 5. bloques economicos.
Eq. 5. bloques economicos.Frech C A
 

La actualidad más candente (20)

Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion Regional
 
Presentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurPresentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosur
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Bloques económicos.Geografía
Bloques económicos.GeografíaBloques económicos.Geografía
Bloques económicos.Geografía
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
 
Politica exterior
Politica exteriorPolitica exterior
Politica exterior
 
MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
 
El Gatt
El GattEl Gatt
El Gatt
 
Los procesos de integración regional
Los procesos de integración regionalLos procesos de integración regional
Los procesos de integración regional
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
 
Bloques económicos en américa
Bloques económicos  en américaBloques económicos  en américa
Bloques económicos en américa
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 
Eq. 5. bloques economicos.
Eq. 5. bloques economicos.Eq. 5. bloques economicos.
Eq. 5. bloques economicos.
 
CARICOM
CARICOMCARICOM
CARICOM
 

Similar a Bloques economicos

Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
Elardvj2
 
Instrumentos de Política Comercial
Instrumentos de Política ComercialInstrumentos de Política Comercial
Instrumentos de Política Comercial
Proyecto AdA-Integración
 
03 alianza del pacífico integración o fragmentación (godoy)
03 alianza del pacífico   integración o fragmentación (godoy)03 alianza del pacífico   integración o fragmentación (godoy)
03 alianza del pacífico integración o fragmentación (godoy)GrupoHolosUSTA
 
Los desafíos del Comercio Internacional
Los desafíos del Comercio InternacionalLos desafíos del Comercio Internacional
Los desafíos del Comercio Internacional
Fundación Ramón Areces
 
integracion regional.pptx
integracion regional.pptxintegracion regional.pptx
integracion regional.pptx
DarelysJan
 
Francisco Sucre_Mejorando la Gobernabilidad del sector petrolero
Francisco Sucre_Mejorando la Gobernabilidad del sector petroleroFrancisco Sucre_Mejorando la Gobernabilidad del sector petrolero
Francisco Sucre_Mejorando la Gobernabilidad del sector petrolero
Reporte Energía
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
Larry Mendoza
 
loques económicos.pdf
loques económicos.pdfloques económicos.pdf
loques económicos.pdf
MarbellaVerdeAndino
 
Diapositivas (alca)
Diapositivas (alca)Diapositivas (alca)
Diapositivas (alca)Tuxneoii
 
Grupos de integración y funciones de Organismos internacionales
Grupos de integración y funciones de  Organismos internacionalesGrupos de integración y funciones de  Organismos internacionales
Grupos de integración y funciones de Organismos internacionalesErika Andrade
 
El Mercosur y sus asimetrías.pptx
El Mercosur y sus asimetrías.pptxEl Mercosur y sus asimetrías.pptx
El Mercosur y sus asimetrías.pptx
GustavoTorres412967
 
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comercialesCarlos Mladinic
 
Guatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacionalGuatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacional
Proyecto AdA-Integración
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Michelle Mústiga Ríos
 
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
JUNIORSMITHEZEQUILLA1
 
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
JoseAlbertoCarrilloJ
 

Similar a Bloques economicos (20)

Coig s4 comerc_globaliz
Coig s4 comerc_globalizCoig s4 comerc_globaliz
Coig s4 comerc_globaliz
 
Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
 
Instrumentos de Política Comercial
Instrumentos de Política ComercialInstrumentos de Política Comercial
Instrumentos de Política Comercial
 
03 alianza del pacífico integración o fragmentación (godoy)
03 alianza del pacífico   integración o fragmentación (godoy)03 alianza del pacífico   integración o fragmentación (godoy)
03 alianza del pacífico integración o fragmentación (godoy)
 
Los desafíos del Comercio Internacional
Los desafíos del Comercio InternacionalLos desafíos del Comercio Internacional
Los desafíos del Comercio Internacional
 
integracion regional.pptx
integracion regional.pptxintegracion regional.pptx
integracion regional.pptx
 
Francisco Sucre_Mejorando la Gobernabilidad del sector petrolero
Francisco Sucre_Mejorando la Gobernabilidad del sector petroleroFrancisco Sucre_Mejorando la Gobernabilidad del sector petrolero
Francisco Sucre_Mejorando la Gobernabilidad del sector petrolero
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
loques económicos.pdf
loques económicos.pdfloques económicos.pdf
loques económicos.pdf
 
Diapositivas (alca)
Diapositivas (alca)Diapositivas (alca)
Diapositivas (alca)
 
Diapositivas (alca) 1
Diapositivas (alca) 1Diapositivas (alca) 1
Diapositivas (alca) 1
 
plan ALCA
plan ALCAplan ALCA
plan ALCA
 
Diapositivas (alca)
Diapositivas (alca)Diapositivas (alca)
Diapositivas (alca)
 
Grupos de integración y funciones de Organismos internacionales
Grupos de integración y funciones de  Organismos internacionalesGrupos de integración y funciones de  Organismos internacionales
Grupos de integración y funciones de Organismos internacionales
 
El Mercosur y sus asimetrías.pptx
El Mercosur y sus asimetrías.pptxEl Mercosur y sus asimetrías.pptx
El Mercosur y sus asimetrías.pptx
 
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
 
Guatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacionalGuatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacional
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
 
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Bloques economicos

  • 2. Capitulo 5: Bloques Económicos 5.1. Definición 5.2. Clasificación de los Bloques económicos 5.3. Beneficios de un Bloque Económico 5.4. Acuerdos de integración 5.5. Tratados comerciales firmados por Panamá. 5.6. La inversión extranjera 5.7. Políticas medioambientales en la integración económica 5.8. Política económica en la integración económica 5.9. Políticas de inversión en la integración económica 5.10. Políticas macroeconómicas en la integración económica 5.11. Impactos ambientales de las políticas integracionistas 5.12. Conclusión 5.13. Cita
  • 3. 5.1. Definición • Agrupamiento de dos o más países de una determinada región • Proceso por el cual un grupo de países persiguen su desarrollo económico común • Obtener beneficios mutuos en el comercio internacional • Firma de tratados internacionales
  • 4. 5.2. Clasificación de los Bloques económicos • Área de Preferencias Comerciales • Zona de Libre Comercio o Área de Libre Comercio • Unión Aduanera • Mercado Común • Unión Económica o Monetaria
  • 5. 5.3. Beneficios de un Bloque Económico Los Bloques económicos surgen como una respuesta a la globalización, el estar en ese proceso de integración, de apertura, de interdependencia y de competencia en el cual no hay fronteras ni limites.
  • 6. Entre los principales beneficios que trae un bloque económico es la apertura que tienen los países que lo conforman a un mercado mucho más amplio y de alta capacidad de consumo lo cual permite que el nivel de sus exportaciones incremente notablemente lo que beneficia directamente su economía.
  • 7. 5.4. Acuerdos de Integración • Comunidad Andina de Naciones (CAN) • Mercado Común del Sur (MERCOSUR) • Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) • Tratado de Libre Comercio de Centro América (CAFTA) • Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) • Unión Europea (EU) • Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC)
  • 8. 5.5. Tratados Comerciales firmados por Panamá • Acuerdo Comercial Panamá - Cuba • Acuerdo de Alcance Parcial entre Panamá y Colombia • Acuerdo de Alcance Parcial entre Panamá y México • Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y La Unión Europea (ADA) • Acuerdo entre El Gobierno de La República De Panamá y El Gobierno del Estado de Israel sobre Cooperación Económica y Comercial
  • 9. • Asociación Latinoamericana de Integración - ALADI • Protocolo de incorporación de la República de Panamá al Sistema de Integración Centroamericana • TLC Entre Los Estados AELC y los Estados Centroamericanos • TLC Panamá - Canadá • TLC Panamá - Costa Rica • TLC Panamá - Chile • TLC Panamá - China (Taiwán) • TLC Panamá - El Salvador • TLC Panamá - Guatemala
  • 10. • TLC Panamá - Honduras • TLC Panamá - Nicaragua • TLC Panamá - Perú • TLC Panamá - Singapur • Tratado Comercial Panamá - República Dominicana • Tratado de Promoción Comercial entre Panamá y Estados Unidos - Vigente a partir del 31 de Octubre de 2012.
  • 11. 5.6. La Inversión Extranjera Inversión Extranjera Directa Inversión Extranjera Indirecta
  • 12. 5.7. Políticas medioambientales en la integración económica La política ambiental es el conjunto de los esfuerzos políticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sustentable.
  • 13. 5.8. Política económica en la integración económica El Proyecto Mesoamérica PPP contribuye a la formulación y ejecución de la política exterior en materia económica, con los países de América Latina y el Caribe y los organismos regionales.
  • 14. 5.9. Políticas de inversión en la integración económica La capacidad para asegurar el cumplimiento de las políticas varía significativamente a través de los Estados y dentro del mismo Estado puede variar específicamente, dependiendo de los sectores económicos y los reglamentos que se apliquen.
  • 15. 5.10. Políticas macroeconómicas en la integración económica Existe menos acuerdo con respecto al enfoque, la intensidad y la secuenciación de estas políticas orientadas a la estabilidad.
  • 16. Las políticas de estabilización propuestas por las instituciones de Bretton Woods no han surtido efecto, ya que la situación económica de los países en desarrollo ha incluso empeorado en algunos casos.
  • 17. 5.11. Impactos ambientales de las políticas integracionistas El principal eje del sistema mundial actual tanto en su dimensión política como económica está constituido por el proceso dinámico entre tendencias que privilegian la integración y aquellas que conducen a la fragmentación.
  • 18. 5.12. Conclusión Es inevitable que el panorama del mundo tanto en lo económico, en lo político y en lo social ha cambiado, ahora existe una interdependencia y relación tan grande que ha llevado a una integración económica que en el pasado era impensable que pudiera existir.