SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Americana de Panamá
Facultad de negocios
Escuela de Turismo
Turismo con especialización en hotelería y servicios a cruceros
Profesor:
Carmen Perea
Primer cuatrimestre
Betzaida Aguilar 8-953-2488
Contenido
Introducción
Información general
División política
Población
Actividades económicas
Sitios turísticos
Introducción
En el siguiente trabajo tenemos la amabilidad de hablarles acerca de la
hermosa provincia de bocas del toro, en donde le informaremos todo sobre
este lugar, desde su relieve, economía, hasta población; para tener un amplio
conocimiento de toda esta provincia, en la que no solo se dedica al turismo sino
también como importación y exportación de productos agrícolas como el
banana.
Información general
Bocas del Toro son la esencia y el reflejo del Caribe panameño. Este paraíso
te deleitará con sus arrecifes de coral, su diversidad multicultural, su belleza
natural que rodea el archipiélago, y sus especies exóticas de flora y fauna. El
alegre estilo de vida de los bocatoreños captará todos tus sentidos con su
música, sus sabores afro-caribeños, y sus historias mitológicas. Bocas del Toro
será tu mejor experiencia para contar.
ACCESIBILIDAD
607km 9 horas aprox. 98NM 50 min.
Terminal de Transporte
TRANCEIBOSA
Dirección: Almirante
intersección carretera hacia
Chiriquí Grande –
Changuinola. En Changuinola
Avenida 17 de abril.
Teléfono: Almirante 758-
3278, Chang. 758-8455
Tarifas aproximadas B/.30.00
de Prov. De Bocas a
Panamá.
Aeropuerto Inter
nacional
José Hall, Isla Colón
Dirección: Avenida E,
Isla Colón
Teléfono: 757-9208
Tarifas aproximadas
B/.256.00 dos vías.
Aeropuerto Manuel
Niño, Changuinola.
Ubicado en Baseline,
Teléfono: 758-9841
Ferri – Puerto Almirante
Dirección: Almirante
Teléfono: 391-1754
Tarifas aproximadas
B/.35.00 en adelante por
vehículo, por persona
B/.300
Taxi 25, Tel. 757-9028
Bocas Marine Tours, Tel.
757-9033
Valencia Tel. 68738543
Torres Tel. 64380807
(ests contactossonTaxi
Marítimo)
División política
Bocas del Toro
Cabecera: Boca del Toro
Distritos: 3
Corregimientos: 17
Superficie: 4,643.91
Población: 125,461.
Distritos Superficie Población Cabecera Corregimientos
Bocas del Toro
1885
430.66 16,135 Bocas del Toro
Bocas del Toro,
Bastimentos,
Cauchero, Punta
Laurel, Tierra Oscura
Changuinola
1970
4005.00 98,310 Changuinola
Changuinola,
Almirante, Guabito, El
Teribe, Valle del Risco,
El Empalme, Las
Tablas
Chiriquí
Grande 1903
208.23 11,016
Chiriquí
Grande
Chiriquí Grande,
Miramar, Punta Peña,
Punta Robalo,
Rambala
Población
La gran mayoría de habitantes de esta región son originarios de Jamaica,
siendo la atmósfera de esta típica de una región ubicada en las islas del
Caribe. Con una Población de 125,461.
Los habitantes nativos hacen viajes entre las islas cercanas en canoas,
algunas de estas con motor, pero en su mayoría estas son realizadas
tradicionalmente a partir de tallar troncos de árboles, es tan normal observar
cómo los padres llevan a sus hijos en canoas a la escuela mayormente en la
mañana. La mayoría usa este medio de transporte para ir a trabajar en los
cultivos de plátano.
La población que conforma esta provincia está caracterizada por indios
mezclados con criollos. Los criollos son la generación descendiente de los
negros que fueron protestantes, la lengua nativa de estos es el guari guari que
no es que la mezcla del idioma afroantillano, ngobe bugle, español y francés,
este idioma es hablado también en la isla colon y Panamá en algunos casos
con expresiones jamaiquinas.
En la mayoría de los casos las poblaciones indígenas se ubican en las regiones
más remotas y viven de la agricultura como fuente de sustento principal en las
comunidades a la que pertenecen.
Por esta razón Bocas de Toro posee una gran riqueza en la étnica cultural, que
se ve reflejada en sus tradiciones, así como también en
las costumbres, gastronomía, música, bailes y diversas expresiones originaria
de su cultura indígena que se mantiene intacta a pesar de los cambios sociales
que han experimentado.
Actividades económicas
Actividad Descripción
Extracción de recursos del bosque En esta provincia se aprovechan tanto
recursos del bosque como recursos
marinos, para propósitos de
construcción de viviendas más botes y
remos, alimentación, usos
ornamentales/artesanales y
medicinales, más propósitos
comerciales. En el archipiélago, hay
diferentes niveles de participación en
buceo, pesca, cacería y recolección de
recursos. Los manglares son
generalmente aprovechados para
construcción por todos los grupos
culturales presentes; otras maderas
son aprovechadas para leña y
construcción.
Caza y pezca En la mayoría de las familias Ngöbe
hay miembros que participan en pesca,
buceo y recolección de flora/fauna;
muchos Afroantillanos participan en
buceo, pesca y cacería mientras que
los Campesinos tienen una menor
participación en pesca, caza y
recolección. Particularmente, recursos
marinos como la langosta, la tortuga
carey, los pulpos y los peces están
sujetos a fuerte comercialización
debido no sólo a la demanda local sino
también a la afluencia de visitantes en
la región.
Usos agropecuarios El uso del suelo en la provincia
consiste primordialmente en uso
agrícola para subsistencia y actividad
bananera; cría de bovinos, porcinos y
aves de corral; así como en la
extracción de madera para
construcción. Se estima que hay
limitadas oportunidades para
incrementar el uso de la tierra en la
provincia ya que aquellas tierras aptas
para el uso agropecuario ya han sido
ocupadas y están produciendo,
quedando sólo algunas pequeñas
áreas en la franja costera y márgenes
de algunos ríos; las oportunidades se
circunscriben a una intensificación de
la ganadería en las áreas aptas y a la
intensificación de algunos cultivos
permanentes ya existentes.
Turismo
Cabe destacar el notable crecimiento
del turismo en el archipiélago, el cual
ha sido impulsado con la declaración
del IPAT del sector costero de
Bastimentos como zona de desarrollo
turístico. Indicativo de esta importancia
ha sido el establecimiento del centro de
información turística, CEFATI en Isla
Colón.
Sitios turísticos
Lugar Descripción
Bastimentos Sky Zipline Canopy Tour
Siente la oleada de adrenalina y la libertad de
volar por el aire. Pasa por los árboles que han
estado creciendo aquí durante siglos; pájaros,
monos y otros animales exóticos pueden
observar y darles la bienvenida a sus casas en
las copas de los árboles.
Ascenderás a la cima del bosque tropical de
una isla. Un recorrido para los amantes de la
naturaleza y para aquellos que buscan la
emoción de volar por el aire, una experiencia
que nunca olvidará.
Playa Wizard, Isla Bastimentos
Se llega en lancha hasta el poblado de
Bastimentos toma aproximadamente 10
minutos desde Isla Bocas. Luego caminar
30 minutos hasta Wizard Beach o playa
Wizard. La playa es ideal para quienes
practican el Surf, en la playa también se
permite nadar. El trayecto está
acompañado de vendedores de agua de
pipa u otro tipo de refresco natural, para
quienes gusta tomar un descanso bajo la
sombra de los árboles del sendero hacia
la playa.
Cayos Zapatilla El Cayo Zapatilla forman parte de las
13,226 hectáreas que conforman el
Parque Nacional Marino isla bastimento.
Sus famosas aguas cristalinas y arenas
doradas, hacen para los bañistas el sitio
soñado; ideal para los amantes del
snorkel y buceo. Pueden encontrar 8
distintas especies de arrecifes de coral,
variedad de peces de color, senderismo y
anidamiento de tortugas.
Old Bank, Isla Bastimentos A 10 minutos en lancha desde Isla
Colón Bocas del Toro, se encuentra el
pueblo de Old Bank, Bastimentos. Una
población negroide en la que todavía se
escucha desde los más chicos hasta los
ancianos el dialecto conocido como el
“guari-guari”, que es una mezcla de
inglés-francés-español. También es
famosa por su gastronomía, ya que se
puede conseguir la comida tradicional de
la región como el Rice&Beans con Coco,
Bon, Bragada, Pescado en Escabeche,
Rondown (sopa de pescado); entre otros.
Red Frog Beach, Isla Bastimentos
Conocida como una de las playas más
hermosas del Caribe, el nombre de esta
playa se debe a la cantidad de ranas rojas
que se pueden observar durante el
camino por el sendero hacia la playa.
Adicional a la playa otro atractivo es el
Canopy, que pueden realizar los amantes
de las experiencias extremas. En el sitio
se puede degustar alimentación de
variados restaurantes.
Playa Estrella Playas de aguas cristalinas, famosas por
sus estrellas de mar. Sitio muy
concurrido, hasta donde el más pequeño
puede disfrutar de la playa. Es un sitio
donde las aguas siempre son mansas.
Isla Pájaros Formación rocosa en medio del mar que
sirve como refugio de aves. Es el sitio de
3 lugares del Caribe panameño donde se
puede observar el piquero pardo y
rabijunco piquirrojo.
Playa Bluff Playa donde se permite realizar el surf
para expertos. También es una reserva
municipal ya que anidan las tortugas en
los meses de mayo a septiembre. en
ocasiones el sitio permite nadar.
Bibliografía
 https://visitpanama.com/a-donde-ir/bocas-del-toro/
 https://bocasdeltoro.info/poblacion/
 http://www.somospanama.com/web/index.php/informacion-de-
panama/geografia/division-politica/bocas-del-toro
 https://burica.wordpress.com/2007/05/10/aspectos-economicos-de-la-
poblacion-de-bocas-del-toro/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Provincia de Los Santos
Provincia de Los SantosProvincia de Los Santos
Provincia de Los Santos
OAPG25
 
Cultura Ngäbe Buglé Panamá
Cultura Ngäbe Buglé PanamáCultura Ngäbe Buglé Panamá
Cultura Ngäbe Buglé Panamá
Demetrio Santamaria Montezuma
 
Provincia de colon
Provincia de colonProvincia de colon
Provincia de colon
Steven De La Cruz
 
Apure
ApureApure
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
Tulia Torres
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
JACG14
 
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
ariannapg
 
Region de los llanos
Region de los llanosRegion de los llanos
Region de los llanos
Maria Cartier
 
Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
santotomasaquino
 
Hotspots de Biodiversidad
Hotspots de BiodiversidadHotspots de Biodiversidad
Hotspots de Biodiversidad
Nathali Luna
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
Elvin Rodríguez
 
La Comarca Ngäbe Bugle
La Comarca Ngäbe BugleLa Comarca Ngäbe Bugle
La Comarca Ngäbe Bugle
NMjimenez
 
anzoategui
anzoateguianzoategui
anzoategui
angelsalazar92
 
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
santotomas2
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
Elena Bermudez
 
Bocas del Toro
Bocas del ToroBocas del Toro
Bocas del Toro
Iberia
 
Periodo republicano
Periodo republicanoPeriodo republicano
Periodo republicano
Gabriel_Gil
 
Provincia de cocle
Provincia de cocleProvincia de cocle
Provincia de cocle
Gabriel Santamaria
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
anyervic
 
Power point turismo. chiriqui
Power point  turismo. chiriquiPower point  turismo. chiriqui
Power point turismo. chiriqui
ropeart
 

La actualidad más candente (20)

Provincia de Los Santos
Provincia de Los SantosProvincia de Los Santos
Provincia de Los Santos
 
Cultura Ngäbe Buglé Panamá
Cultura Ngäbe Buglé PanamáCultura Ngäbe Buglé Panamá
Cultura Ngäbe Buglé Panamá
 
Provincia de colon
Provincia de colonProvincia de colon
Provincia de colon
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
 
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
 
Region de los llanos
Region de los llanosRegion de los llanos
Region de los llanos
 
Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
 
Hotspots de Biodiversidad
Hotspots de BiodiversidadHotspots de Biodiversidad
Hotspots de Biodiversidad
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
 
La Comarca Ngäbe Bugle
La Comarca Ngäbe BugleLa Comarca Ngäbe Bugle
La Comarca Ngäbe Bugle
 
anzoategui
anzoateguianzoategui
anzoategui
 
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
9c Karla,Ziccarelli, Portuguesa
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 
Bocas del Toro
Bocas del ToroBocas del Toro
Bocas del Toro
 
Periodo republicano
Periodo republicanoPeriodo republicano
Periodo republicano
 
Provincia de cocle
Provincia de cocleProvincia de cocle
Provincia de cocle
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Power point turismo. chiriqui
Power point  turismo. chiriquiPower point  turismo. chiriqui
Power point turismo. chiriqui
 

Similar a Bocas del toro

Turistiando
TuristiandoTuristiando
Turistiando
Karen Arias
 
San andres islas
San andres islasSan andres islas
San andres islas
Jesenia
 
Esmeraldas Presentacion
Esmeraldas PresentacionEsmeraldas Presentacion
Esmeraldas Presentacion
jose puma
 
Esmeraldas Presentacion
Esmeraldas PresentacionEsmeraldas Presentacion
Esmeraldas Presentacion
jose puma
 
Viajes
ViajesViajes
Region insular ana milena yepez.
Region insular ana milena yepez.Region insular ana milena yepez.
Region insular ana milena yepez.
Mylena Yépez
 
Region insular ana milena yepez.
Region insular ana milena yepez.Region insular ana milena yepez.
Region insular ana milena yepez.
Mylena Yépez
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
abethan21
 
Sonora
SonoraSonora
Ecoturismo en darién
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en darién
ivania22
 
Un vistazo a panamá
Un vistazo a panamáUn vistazo a panamá
Un vistazo a panamá
Aycet Castillo
 
Diaas positivas
Diaas positivasDiaas positivas
Diaas positivas
Andrea Pantoja
 
Trabajo de cultura
Trabajo de culturaTrabajo de cultura
Trabajo de cultura
Alcides_28
 
Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3
Aycet Castillo
 
Dpt region insular colombia
Dpt  region insular colombiaDpt  region insular colombia
Dpt region insular colombia
gruposabadoaereo
 
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivoEnsenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
MarinaDeportivas.
MarinaDeportivas.MarinaDeportivas.
MarinaDeportivas.
adis0389
 
MarinaDeportivas
MarinaDeportivasMarinaDeportivas
MarinaDeportivas
adis0389
 
Ecuador turístico
Ecuador turísticoEcuador turístico
Ecuador turístico
fvelezg75
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roberto Moreno
 

Similar a Bocas del toro (20)

Turistiando
TuristiandoTuristiando
Turistiando
 
San andres islas
San andres islasSan andres islas
San andres islas
 
Esmeraldas Presentacion
Esmeraldas PresentacionEsmeraldas Presentacion
Esmeraldas Presentacion
 
Esmeraldas Presentacion
Esmeraldas PresentacionEsmeraldas Presentacion
Esmeraldas Presentacion
 
Viajes
ViajesViajes
Viajes
 
Region insular ana milena yepez.
Region insular ana milena yepez.Region insular ana milena yepez.
Region insular ana milena yepez.
 
Region insular ana milena yepez.
Region insular ana milena yepez.Region insular ana milena yepez.
Region insular ana milena yepez.
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
Sonora
SonoraSonora
Sonora
 
Ecoturismo en darién
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en darién
 
Un vistazo a panamá
Un vistazo a panamáUn vistazo a panamá
Un vistazo a panamá
 
Diaas positivas
Diaas positivasDiaas positivas
Diaas positivas
 
Trabajo de cultura
Trabajo de culturaTrabajo de cultura
Trabajo de cultura
 
Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3
 
Dpt region insular colombia
Dpt  region insular colombiaDpt  region insular colombia
Dpt region insular colombia
 
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivoEnsenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivo
 
MarinaDeportivas.
MarinaDeportivas.MarinaDeportivas.
MarinaDeportivas.
 
MarinaDeportivas
MarinaDeportivasMarinaDeportivas
MarinaDeportivas
 
Ecuador turístico
Ecuador turísticoEcuador turístico
Ecuador turístico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Bocas del toro

  • 1. Universidad Americana de Panamá Facultad de negocios Escuela de Turismo Turismo con especialización en hotelería y servicios a cruceros Profesor: Carmen Perea Primer cuatrimestre Betzaida Aguilar 8-953-2488
  • 3. Introducción En el siguiente trabajo tenemos la amabilidad de hablarles acerca de la hermosa provincia de bocas del toro, en donde le informaremos todo sobre este lugar, desde su relieve, economía, hasta población; para tener un amplio conocimiento de toda esta provincia, en la que no solo se dedica al turismo sino también como importación y exportación de productos agrícolas como el banana.
  • 4. Información general Bocas del Toro son la esencia y el reflejo del Caribe panameño. Este paraíso te deleitará con sus arrecifes de coral, su diversidad multicultural, su belleza natural que rodea el archipiélago, y sus especies exóticas de flora y fauna. El alegre estilo de vida de los bocatoreños captará todos tus sentidos con su música, sus sabores afro-caribeños, y sus historias mitológicas. Bocas del Toro será tu mejor experiencia para contar. ACCESIBILIDAD 607km 9 horas aprox. 98NM 50 min. Terminal de Transporte TRANCEIBOSA Dirección: Almirante intersección carretera hacia Chiriquí Grande – Changuinola. En Changuinola Avenida 17 de abril. Teléfono: Almirante 758- 3278, Chang. 758-8455 Tarifas aproximadas B/.30.00 de Prov. De Bocas a Panamá. Aeropuerto Inter nacional José Hall, Isla Colón Dirección: Avenida E, Isla Colón Teléfono: 757-9208 Tarifas aproximadas B/.256.00 dos vías. Aeropuerto Manuel Niño, Changuinola. Ubicado en Baseline, Teléfono: 758-9841 Ferri – Puerto Almirante Dirección: Almirante Teléfono: 391-1754 Tarifas aproximadas B/.35.00 en adelante por vehículo, por persona B/.300 Taxi 25, Tel. 757-9028 Bocas Marine Tours, Tel. 757-9033 Valencia Tel. 68738543 Torres Tel. 64380807 (ests contactossonTaxi Marítimo)
  • 5. División política Bocas del Toro Cabecera: Boca del Toro Distritos: 3 Corregimientos: 17 Superficie: 4,643.91 Población: 125,461. Distritos Superficie Población Cabecera Corregimientos Bocas del Toro 1885 430.66 16,135 Bocas del Toro Bocas del Toro, Bastimentos, Cauchero, Punta Laurel, Tierra Oscura Changuinola 1970 4005.00 98,310 Changuinola Changuinola, Almirante, Guabito, El Teribe, Valle del Risco, El Empalme, Las Tablas Chiriquí Grande 1903 208.23 11,016 Chiriquí Grande Chiriquí Grande, Miramar, Punta Peña, Punta Robalo, Rambala
  • 6. Población La gran mayoría de habitantes de esta región son originarios de Jamaica, siendo la atmósfera de esta típica de una región ubicada en las islas del Caribe. Con una Población de 125,461. Los habitantes nativos hacen viajes entre las islas cercanas en canoas, algunas de estas con motor, pero en su mayoría estas son realizadas tradicionalmente a partir de tallar troncos de árboles, es tan normal observar cómo los padres llevan a sus hijos en canoas a la escuela mayormente en la mañana. La mayoría usa este medio de transporte para ir a trabajar en los cultivos de plátano. La población que conforma esta provincia está caracterizada por indios mezclados con criollos. Los criollos son la generación descendiente de los negros que fueron protestantes, la lengua nativa de estos es el guari guari que no es que la mezcla del idioma afroantillano, ngobe bugle, español y francés, este idioma es hablado también en la isla colon y Panamá en algunos casos con expresiones jamaiquinas. En la mayoría de los casos las poblaciones indígenas se ubican en las regiones más remotas y viven de la agricultura como fuente de sustento principal en las comunidades a la que pertenecen. Por esta razón Bocas de Toro posee una gran riqueza en la étnica cultural, que se ve reflejada en sus tradiciones, así como también en las costumbres, gastronomía, música, bailes y diversas expresiones originaria de su cultura indígena que se mantiene intacta a pesar de los cambios sociales que han experimentado.
  • 7. Actividades económicas Actividad Descripción Extracción de recursos del bosque En esta provincia se aprovechan tanto recursos del bosque como recursos marinos, para propósitos de construcción de viviendas más botes y remos, alimentación, usos ornamentales/artesanales y medicinales, más propósitos comerciales. En el archipiélago, hay diferentes niveles de participación en buceo, pesca, cacería y recolección de recursos. Los manglares son generalmente aprovechados para construcción por todos los grupos culturales presentes; otras maderas son aprovechadas para leña y construcción. Caza y pezca En la mayoría de las familias Ngöbe hay miembros que participan en pesca, buceo y recolección de flora/fauna; muchos Afroantillanos participan en buceo, pesca y cacería mientras que los Campesinos tienen una menor participación en pesca, caza y recolección. Particularmente, recursos marinos como la langosta, la tortuga carey, los pulpos y los peces están sujetos a fuerte comercialización debido no sólo a la demanda local sino también a la afluencia de visitantes en la región. Usos agropecuarios El uso del suelo en la provincia consiste primordialmente en uso agrícola para subsistencia y actividad
  • 8. bananera; cría de bovinos, porcinos y aves de corral; así como en la extracción de madera para construcción. Se estima que hay limitadas oportunidades para incrementar el uso de la tierra en la provincia ya que aquellas tierras aptas para el uso agropecuario ya han sido ocupadas y están produciendo, quedando sólo algunas pequeñas áreas en la franja costera y márgenes de algunos ríos; las oportunidades se circunscriben a una intensificación de la ganadería en las áreas aptas y a la intensificación de algunos cultivos permanentes ya existentes. Turismo Cabe destacar el notable crecimiento del turismo en el archipiélago, el cual ha sido impulsado con la declaración del IPAT del sector costero de Bastimentos como zona de desarrollo turístico. Indicativo de esta importancia ha sido el establecimiento del centro de información turística, CEFATI en Isla Colón.
  • 9. Sitios turísticos Lugar Descripción Bastimentos Sky Zipline Canopy Tour Siente la oleada de adrenalina y la libertad de volar por el aire. Pasa por los árboles que han estado creciendo aquí durante siglos; pájaros, monos y otros animales exóticos pueden observar y darles la bienvenida a sus casas en las copas de los árboles. Ascenderás a la cima del bosque tropical de una isla. Un recorrido para los amantes de la naturaleza y para aquellos que buscan la emoción de volar por el aire, una experiencia que nunca olvidará. Playa Wizard, Isla Bastimentos Se llega en lancha hasta el poblado de Bastimentos toma aproximadamente 10 minutos desde Isla Bocas. Luego caminar 30 minutos hasta Wizard Beach o playa Wizard. La playa es ideal para quienes practican el Surf, en la playa también se permite nadar. El trayecto está acompañado de vendedores de agua de pipa u otro tipo de refresco natural, para quienes gusta tomar un descanso bajo la sombra de los árboles del sendero hacia la playa. Cayos Zapatilla El Cayo Zapatilla forman parte de las 13,226 hectáreas que conforman el Parque Nacional Marino isla bastimento.
  • 10. Sus famosas aguas cristalinas y arenas doradas, hacen para los bañistas el sitio soñado; ideal para los amantes del snorkel y buceo. Pueden encontrar 8 distintas especies de arrecifes de coral, variedad de peces de color, senderismo y anidamiento de tortugas. Old Bank, Isla Bastimentos A 10 minutos en lancha desde Isla Colón Bocas del Toro, se encuentra el pueblo de Old Bank, Bastimentos. Una población negroide en la que todavía se escucha desde los más chicos hasta los ancianos el dialecto conocido como el “guari-guari”, que es una mezcla de inglés-francés-español. También es famosa por su gastronomía, ya que se puede conseguir la comida tradicional de la región como el Rice&Beans con Coco, Bon, Bragada, Pescado en Escabeche, Rondown (sopa de pescado); entre otros. Red Frog Beach, Isla Bastimentos Conocida como una de las playas más hermosas del Caribe, el nombre de esta playa se debe a la cantidad de ranas rojas que se pueden observar durante el camino por el sendero hacia la playa. Adicional a la playa otro atractivo es el Canopy, que pueden realizar los amantes de las experiencias extremas. En el sitio se puede degustar alimentación de variados restaurantes.
  • 11. Playa Estrella Playas de aguas cristalinas, famosas por sus estrellas de mar. Sitio muy concurrido, hasta donde el más pequeño puede disfrutar de la playa. Es un sitio donde las aguas siempre son mansas. Isla Pájaros Formación rocosa en medio del mar que sirve como refugio de aves. Es el sitio de 3 lugares del Caribe panameño donde se puede observar el piquero pardo y rabijunco piquirrojo. Playa Bluff Playa donde se permite realizar el surf para expertos. También es una reserva municipal ya que anidan las tortugas en los meses de mayo a septiembre. en ocasiones el sitio permite nadar.
  • 12. Bibliografía  https://visitpanama.com/a-donde-ir/bocas-del-toro/  https://bocasdeltoro.info/poblacion/  http://www.somospanama.com/web/index.php/informacion-de- panama/geografia/division-politica/bocas-del-toro  https://burica.wordpress.com/2007/05/10/aspectos-economicos-de-la- poblacion-de-bocas-del-toro/