SlideShare una empresa de Scribd logo
Un vistazo aUn vistazo a
PanamáPanamá
Presentado por :
Aycet Castillo
“Puente del Mundo y Corazón del Universo”
Introducción
En esta breve introducción se
exponen algunos datos
estadísticos: La población de
Panamá, de orígenes diversos,
excede los tres millones de
habitantes. de negro
cimarrones, de indígenas de la
costa y de la montaña, el
producto del crisol de razas
que es Panamá.
Bocas Del Toro
 Su riqueza ecológica es notoria. Sus parques, reservas forestales
y áreas de protección existentes así lo corroboran.
 Bocas del toro. Es muy propia en su arquitectura a orilla del mar,
en sus islas y costas. Es frecuente observar una serie de
ranchos sobre las aguas apoyados en pilotes y comunicados
con rústicos puentes.
Coclé
 Cuenta con un parque nacional en la región de coclesito, área
de verdadero interés arqueológico de rendimiento histórico y
de grandes atracciones turística como sus playas, El Valle, La
Pintada, Aguadulce y Pocrì.
 En cuanto a las actividades artísticas, posee una gama de artista
que laboran en las diversas especialidades que ofrecen.
También desarrollan la artesanía con mucha originalidad.
Colón
 En esta área están los puertos principales de la costa atlántica, la
Zona Libre, las principales plantas de distribución de
combustible para la República, los medios de comunicación
terrestre más importante que enlazan la costa atlántica con la
capital de la República.
 La provincia cuenta con una diversidad ecológica importante,
parte del Parque Nacionales que son sitios de valor ecológico e
histórico en esta provincia.
Chiriquí
 Ecológicamente Chiriquí goza de extraordinaria riquezas. Las
tierras altas disponen del parque nacional y hacia sus costas
encontramos el Parque Nacional Golfo de Chiriquí e
importantes playas.
 Culturalmente esta región es muy activa organiza fiestas
anualmente, desarrolla las bellas artes en todas sus
especialidades, también ha desarrollado artesanías y pequeñas
industrias.
Darién
 Cuenta con dos ríos navegables, el Tuira y el Chucunaque, los que
son importante medios de comunicación entre poblados.
Aunque tienen puntos altos en sus cordilleras, hay poca
población en ella, más si una tupida selva rica en flora y fauna.
 Cuenta con dos ríos navegables, el Tuira y el Chucunaque, los que
son importante medios de comunicación entre poblados.
Herrera
 Sitio de importancia el Parque Nacional Sarigua, una albina
considerada desierto la reserva forestal El Montuoso. Su playa
del Agallito es muy apreciada por sus habitantes y foráneos.
 Sus raíces culturales están muy ligadas a la española colonial. La
costumbre se apegó a las tradiciones, su espíritu festivo, son
algunas de las características de estos pueblos. Son muy
trabajadores sobre todo en la ganadería y la agricultura.
Celebran una gran cantidad de fiestas patronales.
Los Santos
 Reserva de Vida Silvestre Isla Iguana y algunas playas. Es probable
que a esta provincia se le pueda calificar como heredera de la
colonia española.
 Al igual que sus vecinos herreranos, el santeño es muy trabajador
y festivo, cuenta con un tupido calendario de fiestas
patronales.
Panamá
 Esta provincia ostenta sitios de importancia, también un
numerosa de islas que gozan de grandes atracciones turísticas.
 Aquí se encuentra la capital de la República donde se desarrollan
las principales actividades comerciales a nivel nacional, como
internacional, lo más significativo para el desarrollo económico
de la nación está concentrado en este punto.
Veraguas
 Es la provincia bañada por dos mares el océano pacifico y el mar
caribe (Atlántico) en su cordillera se encuentra el parque
Nacional Santa Fe con los puntos más altos de la provincia, en
sus costas bajas hacia el sur, ubicamos el Parque Nacional
Cerro Quema y el Parque Nacional Isla Coiba.
 Veraguas cuna de trovadores, compositores, artesanos y
folclorista.

Panamá oeste


 Se convierte la antigua región de la provincia de Panamá, como una nueva
provincia.
 Panamá Oeste tiene un área protegida, el Parque Nacional Altos de Campana se
encuentra en el distrito de Capira fue fundado como el primer parque
nacional de Panamá.

 Es territorio exclusivo de los diferentes grupos indígenas del país, 3 son
etnias nativas los Kunas, los Ngobè-Buglè y los Embera Wounaan;
cada una tiene sus propias características.
 En la artesanía se dedican a la cestería, a la talla en madera sobre todo
de cocobolo y a la talla de pepita de tagua, la que ha tenido
aceptación en el extranjero; los tambos son el tipo de vivienda que
los hospeda.

Las comarcas
Conclusión
 Toda esta diversidad cultural productos de siglos de
convergencia de emigrantes, sumada a nuestra
identidad vernácula y las nuevas propuestas del arte
universal panameño.
 Considerados un crisol de razas, donde aun se
conservan los distintos grupos indígenas respetando
sus leyes y costumbres.
 Orgulloso de nuestros istmo de Panamá ya que gozamos
de un privilegio natural, al ser bañados en sus costas
por 2 mares convirtiéndonos en el puente terrenal del
hemisferio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del surLa historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del sur
ormel24975
 
El periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panamaEl periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panama
fgonzaleztorres23
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamáMEDUCA
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
Henry Zapata Palomino
 
Parque nacional mochima
Parque nacional mochimaParque nacional mochima
Parque nacional mochima
dinival
 
Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
Diana191999
 
El relieve panameño
El relieve panameñoEl relieve panameño
El relieve panameño
Moises Rodriguez
 
Sanare El Bello Jardin de Lara
Sanare El Bello Jardin de LaraSanare El Bello Jardin de Lara
Sanare El Bello Jardin de Lara
Maria S Colmenares C
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
Tulia Torres
 
Sonora
SonoraSonora
América central
América centralAmérica central
América centralXpeKNeT
 
Power point panamá
Power point panamáPower point panamá
Power point panamá
joanlaly04
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
Mafer Flores
 
Periodo pre-hispanico
Periodo pre-hispanicoPeriodo pre-hispanico
Periodo pre-hispanico
Marlenys Campos
 
Lugares Turisticos de Veraguas
Lugares Turisticos de  VeraguasLugares Turisticos de  Veraguas
Lugares Turisticos de Veraguas
deyseth
 
Teorias del origen americano
Teorias del origen americanoTeorias del origen americano
Teorias del origen americanoKary Castillo
 
Regiones culturales de Panamá.
Regiones culturales de Panamá.Regiones culturales de Panamá.
Regiones culturales de Panamá.
Karla Guerra
 
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos GeográficosPuerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 

La actualidad más candente (20)

La historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del surLa historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del sur
 
El periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panamaEl periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panama
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamá
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
Parque nacional mochima
Parque nacional mochimaParque nacional mochima
Parque nacional mochima
 
Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
 
El relieve panameño
El relieve panameñoEl relieve panameño
El relieve panameño
 
Triptico Playas de Anzoategui
Triptico Playas de AnzoateguiTriptico Playas de Anzoategui
Triptico Playas de Anzoategui
 
Sanare El Bello Jardin de Lara
Sanare El Bello Jardin de LaraSanare El Bello Jardin de Lara
Sanare El Bello Jardin de Lara
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
 
Sonora
SonoraSonora
Sonora
 
Costas, Mares E Islas
Costas, Mares E IslasCostas, Mares E Islas
Costas, Mares E Islas
 
América central
América centralAmérica central
América central
 
Power point panamá
Power point panamáPower point panamá
Power point panamá
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
 
Periodo pre-hispanico
Periodo pre-hispanicoPeriodo pre-hispanico
Periodo pre-hispanico
 
Lugares Turisticos de Veraguas
Lugares Turisticos de  VeraguasLugares Turisticos de  Veraguas
Lugares Turisticos de Veraguas
 
Teorias del origen americano
Teorias del origen americanoTeorias del origen americano
Teorias del origen americano
 
Regiones culturales de Panamá.
Regiones culturales de Panamá.Regiones culturales de Panamá.
Regiones culturales de Panamá.
 
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos GeográficosPuerto Rico: Aspectos Geográficos
Puerto Rico: Aspectos Geográficos
 

Destacado

Parques Nacionales de Panamá (Sarigua y Portobelo)
Parques Nacionales de Panamá (Sarigua y Portobelo)Parques Nacionales de Panamá (Sarigua y Portobelo)
Parques Nacionales de Panamá (Sarigua y Portobelo)
Yanira Tejada
 
Bailes típicos de la chorrera
Bailes típicos de la chorreraBailes típicos de la chorrera
Bailes típicos de la chorrera
Claudia A. Córdova M
 
Provincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de PanamáProvincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de Panamá
lisbethodalis
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
Gabriel Santamaria
 
Algunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de PanamáAlgunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de Panamá
oris donoso
 
Música Tipica de panamá
Música  Tipica de panamáMúsica  Tipica de panamá
Música Tipica de panamá
oris donoso
 

Destacado (7)

Parques Nacionales de Panamá (Sarigua y Portobelo)
Parques Nacionales de Panamá (Sarigua y Portobelo)Parques Nacionales de Panamá (Sarigua y Portobelo)
Parques Nacionales de Panamá (Sarigua y Portobelo)
 
Biólogos
BiólogosBiólogos
Biólogos
 
Bailes típicos de la chorrera
Bailes típicos de la chorreraBailes típicos de la chorrera
Bailes típicos de la chorrera
 
Provincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de PanamáProvincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de Panamá
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
 
Algunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de PanamáAlgunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de Panamá
 
Música Tipica de panamá
Música  Tipica de panamáMúsica  Tipica de panamá
Música Tipica de panamá
 

Similar a Un vistazo a panamá

Diapositiva compu
Diapositiva compuDiapositiva compu
Diapositiva compu
alexdalila
 
Presentacion de Panama
Presentacion de PanamaPresentacion de Panama
Presentacion de Panama
AmericaLizbethPiata
 
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidades
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidadesAtractivos turisticos y un poco de sus cualidades
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidadesAngie Cespedes
 
Turismo en honduras
Turismo en hondurasTurismo en honduras
Turismo en honduras
ana cristina
 
Regiones turísticas de mi país
Regiones turísticas de mi paísRegiones turísticas de mi país
Regiones turísticas de mi país
vivianaflorez763
 
Colombia mágica
Colombia mágicaColombia mágica
Colombia mágica
danielfelipsa
 
Presentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlalaPresentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlala
OscarFadlala
 
Triptico Lima
Triptico LimaTriptico Lima
Triptico LimaFree TIC
 
Eyleen Pacheco 11°E
Eyleen Pacheco 11°EEyleen Pacheco 11°E
Eyleen Pacheco 11°Eeeyleen
 
Presentación general del departamento de nariño
Presentación general del departamento de nariñoPresentación general del departamento de nariño
Presentación general del departamento de nariño
Danniela Botina
 
Bocas power point
Bocas power pointBocas power point
Bocas power point
Betzaida Aguilar
 
Caracterización atributos turisticos costa atlántica
Caracterización atributos turisticos costa atlánticaCaracterización atributos turisticos costa atlántica
Caracterización atributos turisticos costa atlánticaUriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Franciln Valdes
 
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdfregionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
Jonathanserrano37
 
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
oris donoso
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
Betzaida Aguilar
 
La costa
La costaLa costa
La costakurt13
 

Similar a Un vistazo a panamá (20)

Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3
 
Turistiando
TuristiandoTuristiando
Turistiando
 
Diapositiva compu
Diapositiva compuDiapositiva compu
Diapositiva compu
 
Presentacion de Panama
Presentacion de PanamaPresentacion de Panama
Presentacion de Panama
 
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidades
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidadesAtractivos turisticos y un poco de sus cualidades
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidades
 
Turismo en honduras
Turismo en hondurasTurismo en honduras
Turismo en honduras
 
Regiones turísticas de mi país
Regiones turísticas de mi paísRegiones turísticas de mi país
Regiones turísticas de mi país
 
Colombia mágica
Colombia mágicaColombia mágica
Colombia mágica
 
Presentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlalaPresentación oscar fadlala
Presentación oscar fadlala
 
Triptico Lima
Triptico LimaTriptico Lima
Triptico Lima
 
Eyleen Pacheco 11°E
Eyleen Pacheco 11°EEyleen Pacheco 11°E
Eyleen Pacheco 11°E
 
Presentación general del departamento de nariño
Presentación general del departamento de nariñoPresentación general del departamento de nariño
Presentación general del departamento de nariño
 
Bocas power point
Bocas power pointBocas power point
Bocas power point
 
Caracterización atributos turisticos costa atlántica
Caracterización atributos turisticos costa atlánticaCaracterización atributos turisticos costa atlántica
Caracterización atributos turisticos costa atlántica
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Espana
EspanaEspana
Espana
 
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdfregionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
 
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
Panamá y sus lugares turísticos, por provincias.
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
La costa
La costaLa costa
La costa
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Un vistazo a panamá

  • 1. Un vistazo aUn vistazo a PanamáPanamá Presentado por : Aycet Castillo “Puente del Mundo y Corazón del Universo”
  • 2. Introducción En esta breve introducción se exponen algunos datos estadísticos: La población de Panamá, de orígenes diversos, excede los tres millones de habitantes. de negro cimarrones, de indígenas de la costa y de la montaña, el producto del crisol de razas que es Panamá.
  • 3. Bocas Del Toro  Su riqueza ecológica es notoria. Sus parques, reservas forestales y áreas de protección existentes así lo corroboran.  Bocas del toro. Es muy propia en su arquitectura a orilla del mar, en sus islas y costas. Es frecuente observar una serie de ranchos sobre las aguas apoyados en pilotes y comunicados con rústicos puentes.
  • 4. Coclé  Cuenta con un parque nacional en la región de coclesito, área de verdadero interés arqueológico de rendimiento histórico y de grandes atracciones turística como sus playas, El Valle, La Pintada, Aguadulce y Pocrì.  En cuanto a las actividades artísticas, posee una gama de artista que laboran en las diversas especialidades que ofrecen. También desarrollan la artesanía con mucha originalidad.
  • 5. Colón  En esta área están los puertos principales de la costa atlántica, la Zona Libre, las principales plantas de distribución de combustible para la República, los medios de comunicación terrestre más importante que enlazan la costa atlántica con la capital de la República.  La provincia cuenta con una diversidad ecológica importante, parte del Parque Nacionales que son sitios de valor ecológico e histórico en esta provincia.
  • 6. Chiriquí  Ecológicamente Chiriquí goza de extraordinaria riquezas. Las tierras altas disponen del parque nacional y hacia sus costas encontramos el Parque Nacional Golfo de Chiriquí e importantes playas.  Culturalmente esta región es muy activa organiza fiestas anualmente, desarrolla las bellas artes en todas sus especialidades, también ha desarrollado artesanías y pequeñas industrias.
  • 7. Darién  Cuenta con dos ríos navegables, el Tuira y el Chucunaque, los que son importante medios de comunicación entre poblados. Aunque tienen puntos altos en sus cordilleras, hay poca población en ella, más si una tupida selva rica en flora y fauna.  Cuenta con dos ríos navegables, el Tuira y el Chucunaque, los que son importante medios de comunicación entre poblados.
  • 8. Herrera  Sitio de importancia el Parque Nacional Sarigua, una albina considerada desierto la reserva forestal El Montuoso. Su playa del Agallito es muy apreciada por sus habitantes y foráneos.  Sus raíces culturales están muy ligadas a la española colonial. La costumbre se apegó a las tradiciones, su espíritu festivo, son algunas de las características de estos pueblos. Son muy trabajadores sobre todo en la ganadería y la agricultura. Celebran una gran cantidad de fiestas patronales.
  • 9. Los Santos  Reserva de Vida Silvestre Isla Iguana y algunas playas. Es probable que a esta provincia se le pueda calificar como heredera de la colonia española.  Al igual que sus vecinos herreranos, el santeño es muy trabajador y festivo, cuenta con un tupido calendario de fiestas patronales.
  • 10. Panamá  Esta provincia ostenta sitios de importancia, también un numerosa de islas que gozan de grandes atracciones turísticas.  Aquí se encuentra la capital de la República donde se desarrollan las principales actividades comerciales a nivel nacional, como internacional, lo más significativo para el desarrollo económico de la nación está concentrado en este punto.
  • 11. Veraguas  Es la provincia bañada por dos mares el océano pacifico y el mar caribe (Atlántico) en su cordillera se encuentra el parque Nacional Santa Fe con los puntos más altos de la provincia, en sus costas bajas hacia el sur, ubicamos el Parque Nacional Cerro Quema y el Parque Nacional Isla Coiba.  Veraguas cuna de trovadores, compositores, artesanos y folclorista. 
  • 12. Panamá oeste    Se convierte la antigua región de la provincia de Panamá, como una nueva provincia.  Panamá Oeste tiene un área protegida, el Parque Nacional Altos de Campana se encuentra en el distrito de Capira fue fundado como el primer parque nacional de Panamá. 
  • 13.  Es territorio exclusivo de los diferentes grupos indígenas del país, 3 son etnias nativas los Kunas, los Ngobè-Buglè y los Embera Wounaan; cada una tiene sus propias características.  En la artesanía se dedican a la cestería, a la talla en madera sobre todo de cocobolo y a la talla de pepita de tagua, la que ha tenido aceptación en el extranjero; los tambos son el tipo de vivienda que los hospeda.  Las comarcas
  • 14. Conclusión  Toda esta diversidad cultural productos de siglos de convergencia de emigrantes, sumada a nuestra identidad vernácula y las nuevas propuestas del arte universal panameño.  Considerados un crisol de razas, donde aun se conservan los distintos grupos indígenas respetando sus leyes y costumbres.  Orgulloso de nuestros istmo de Panamá ya que gozamos de un privilegio natural, al ser bañados en sus costas por 2 mares convirtiéndonos en el puente terrenal del hemisferio.