SlideShare una empresa de Scribd logo
PROVINCIA DE
COCLE
NOMBRE: GABRIEL SANTAMARIA
PROVINCIA DE COCLE
Coclé es una provincia del centro de Panamá. Su superficie es de 4.927 km² y
cuenta con 228.676 habitantes (2010). Su capital es Penonomé. Limita al norte con
la provincia de Colón, al este con la provincia de Panamá Oeste, al sur con la de
Herrera y el golfo de Parita y al oeste con la de Veraguas. El centro y norte de la
provincia esta accidentados por la cordillera central; al sur pertenece las llanuras
centrales, tierras bajas muy fértiles que se extienden hasta el litoral.
FOLKLORE
• VESTIDO TÍPICO
En la región coclesana el vestuario es muy sencillo, ya que las mujeres visten la pollera montuna o
de gala, con la diferencia que adornan la camisa con lazos de cintas en lugar de la mota de lana; y
los hombres con pantalón oscuro y su camisilla de gala o la montuna.
• SUS BAILES
Esta provincia cuenta con una diversidad de bailes como las danzas, cumbias, tamboritos, entre
otros, que engalanan las tradiciones de estas tierras.
Entre sus danzas más populares tienen La Cucua, La Danza del Toro y Los Diablicos Limpios.Las
cumbias más bailadas son la Marucha, El Ratoncito Bodeguero, la Cumbia del Pajonal y la Maximina
Rabo de Puerco.
EL PROCESO DE CONFECCIÓN DE EL
SOMBRERO.
• La sabiduría que encierra el proceso de confección del sombrero en la región de La Pintada, es de
mucha significación. Los procesos de confección varían cualitativa y cuantitativamente. Estos
sombreros son elaborados en una horma, tejiendo fibras delgadas de una planta llamada Pita. La
fineza del sombrero es medida por la cantidad de vueltas que se tejan, entre más vueltas más fino
será el sombrero. El sombrero confeccionado en La Pintada de Penonomé es reconocido en toda
la Nación, por su especial forma, es un sombrero blanco con diseños de líneas negras como si
estuviera pintado, por ello lleva el nombre de Sombrero Pintao.
EL PROCESO DE CONFECCIÓN DEL VESTIDO DE
LA DANZA DEL DIABLO CUCUÁ.
• El procedimiento de la confección del vestido de la danza de diablos cucuás de San Miguel Centro
y todo lo que ello encierra, es sin duda una manifestación muy especial. Este se confecciona de la
corteza de un árbol llamado Cucuá (Moraceae- Poulsenia Armata) el cual se procesa de forma
artesanal desde el corte del árbol, hasta la preparación de una textura que proviene de la cáscara
del árbol cucuá, la elaboración de los hilos con que se cose el traje y finalmente los diseños
pintados con tintes naturales hasta la confección de la máscara.
COMIDAS
Coclé es una de las provincias donde podrás encontrar cualquier tipo de comida, carnes, mariscos,
legumbres, y una gran variedad de miniestras.
Tasajos de carne,
cerdo, chorizos SANCOCHO MANJAR BLANCO BOLLOS
ECONOMIA
Las actividades agropecuarias son la base de su economía: cultivos de caña de azúcar, café, maíz,
arroz y frijoles, ganadería. Eran grupos agricultores que complementaban su dieta con los diferentes
recursos que ofrecía su medio ambiente. También practicaban el trueque (intercambio), lo que les
permitía acceder a bienes exóticos y materias primas foráneas, como cobre y esmeraldas que
provenían de Colombia. El oro se obtenía en pepitas en los ríos o en excavaciones superficiales en
tierras de la sabana o en las montañas.
HIDROGRAFIA
Los principales ríos de la provincia pertenecen a la vertiente del Pacífico y en el límite norte del
territorio tienen origen algunas corrientes que a través del Coclé del Norte, van al Mar Caribe.
La geografía de Coclé es otro de sus atractivos. Zonas montañosas como El Valle de Antón, Cerro La
Vieja, los Picachos de Olá y el Parque Nacional Omar Torrijos en el Copé; y áreas de playa que se
extienden desde Santa Clara hasta Juan Hombrón, con importantes desarrollos turísticos en proceso
como Decameron, Costa Blanca, Playa Blanca Resort, Buenaventura y otros.
CHORRO LOS PINTOS, VALLE DE ANTON CHORRO TAVIDA, COCLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tradiciones y constumbres de chiriqui
Tradiciones y constumbres de chiriqui Tradiciones y constumbres de chiriqui
Tradiciones y constumbres de chiriqui Moniie Kam
 
Comarca madungandí
Comarca madungandíComarca madungandí
Comarca madungandíLehiker
 
Cultura Ngäbe Buglé Panamá
Cultura Ngäbe Buglé PanamáCultura Ngäbe Buglé Panamá
Cultura Ngäbe Buglé Panamá
Demetrio Santamaria Montezuma
 
N gbe bugle 2
N gbe bugle 2N gbe bugle 2
N gbe bugle 2
amarilis2018
 
Provincia de Los Santos
Provincia de Los SantosProvincia de Los Santos
Provincia de Los SantosOAPG25
 
Los Kunas
Los KunasLos Kunas
Los Kunas
Jacqueline Tiela
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLOACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
j19castillo
 
Provincia de chiriquí
Provincia de chiriquíProvincia de chiriquí
Provincia de chiriquí
Quimairis1
 
La Comarca Ngäbe Bugle
La Comarca Ngäbe BugleLa Comarca Ngäbe Bugle
La Comarca Ngäbe Bugle
NMjimenez
 
Periodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de PanamaPeriodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de Panama
danacornejo
 
Provincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de PanamáProvincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de Panamá
lisbethodalis
 
Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos
Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos
Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos
martha080406
 
Folklore cocle
Folklore cocleFolklore cocle
Folklore cocle
ColombiaGarcia
 
Grupos indigenas de Panamá
Grupos indigenas de PanamáGrupos indigenas de Panamá
Grupos indigenas de Panamá
ana3193
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
Kiara Perez
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
Amarelis Wang
 
Guna Yala
Guna Yala Guna Yala
Guna Yala
Udelas
 
tradicion y Cultura
tradicion y Culturatradicion y Cultura
tradicion y Cultura
linethgil
 
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamáLínea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Maylin Pitty
 

La actualidad más candente (20)

Tradiciones y constumbres de chiriqui
Tradiciones y constumbres de chiriqui Tradiciones y constumbres de chiriqui
Tradiciones y constumbres de chiriqui
 
Comarca madungandí
Comarca madungandíComarca madungandí
Comarca madungandí
 
Cultura Ngäbe Buglé Panamá
Cultura Ngäbe Buglé PanamáCultura Ngäbe Buglé Panamá
Cultura Ngäbe Buglé Panamá
 
N gbe bugle 2
N gbe bugle 2N gbe bugle 2
N gbe bugle 2
 
Provincia de Los Santos
Provincia de Los SantosProvincia de Los Santos
Provincia de Los Santos
 
Los Kunas
Los KunasLos Kunas
Los Kunas
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLOACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
 
Provincia de chiriquí
Provincia de chiriquíProvincia de chiriquí
Provincia de chiriquí
 
La Comarca Ngäbe Bugle
La Comarca Ngäbe BugleLa Comarca Ngäbe Bugle
La Comarca Ngäbe Bugle
 
Periodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de PanamaPeriodo Prehispanico de Panama
Periodo Prehispanico de Panama
 
Provincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de PanamáProvincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de Panamá
 
El montuno santeño
El montuno santeñoEl montuno santeño
El montuno santeño
 
Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos
Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos
Comidas típicas de la Provincia De Lo Santos
 
Folklore cocle
Folklore cocleFolklore cocle
Folklore cocle
 
Grupos indigenas de Panamá
Grupos indigenas de PanamáGrupos indigenas de Panamá
Grupos indigenas de Panamá
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
 
Guna Yala
Guna Yala Guna Yala
Guna Yala
 
tradicion y Cultura
tradicion y Culturatradicion y Cultura
tradicion y Cultura
 
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamáLínea del tiempo de los periodo de historia de panamá
Línea del tiempo de los periodo de historia de panamá
 

Destacado

VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIAVESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
yajairajpd
 
Vestidos típicos de panamá
Vestidos típicos de panamáVestidos típicos de panamá
Vestidos típicos de panamá
oris donoso
 
El Joyero de la Pollera
El Joyero de la PolleraEl Joyero de la Pollera
El Joyero de la Pollera
Joshua Muñoz
 
Lugares turístico en la comarca ngobe bugle
Lugares turístico en la comarca ngobe bugleLugares turístico en la comarca ngobe bugle
Lugares turístico en la comarca ngobe bugle
Marta Gonzalez
 
Ecoturismo en darién
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en darién
ivania22
 
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toroVestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
edgardoleex jejeje
 
Provincia de Herrera
Provincia de HerreraProvincia de Herrera
Provincia de Herrera
anoemitejada1
 

Destacado (8)

VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIAVESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS POR PROVINCIA
 
Vestidos típicos de panamá
Vestidos típicos de panamáVestidos típicos de panamá
Vestidos típicos de panamá
 
Herrera.
Herrera.Herrera.
Herrera.
 
El Joyero de la Pollera
El Joyero de la PolleraEl Joyero de la Pollera
El Joyero de la Pollera
 
Lugares turístico en la comarca ngobe bugle
Lugares turístico en la comarca ngobe bugleLugares turístico en la comarca ngobe bugle
Lugares turístico en la comarca ngobe bugle
 
Ecoturismo en darién
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en darién
 
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toroVestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
Vestido típico de la provincia de bocas de bocas del toro
 
Provincia de Herrera
Provincia de HerreraProvincia de Herrera
Provincia de Herrera
 

Similar a Provincia de cocle

Quindio
QuindioQuindio
Quindioduqpa
 
Folclor nacional
Folclor nacionalFolclor nacional
Folclor nacional
Alexis Mejia Trujillo
 
Departamento del choco2
Departamento del choco2Departamento del choco2
Departamento del choco2
faceyo
 
áLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombiaáLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombiacesar_98
 
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdfregionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
Jonathanserrano37
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Franciln Valdes
 
La provincia de coclé
La provincia de cocléLa provincia de coclé
La provincia de coclé
ablyn arrouz
 
La provincia de coclé
La provincia de cocléLa provincia de coclé
La provincia de coclé
ablyn arrouz
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorvip internet
 
DANZAS DEL ECUADOR CON UNA MIRADA AL PASADO.pptx
DANZAS DEL ECUADOR CON UNA MIRADA AL PASADO.pptxDANZAS DEL ECUADOR CON UNA MIRADA AL PASADO.pptx
DANZAS DEL ECUADOR CON UNA MIRADA AL PASADO.pptx
otorralesa
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
ortizgonzalezricardo
 

Similar a Provincia de cocle (20)

Quindio
QuindioQuindio
Quindio
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Córdoba d
Córdoba dCórdoba d
Córdoba d
 
Córdoba a
Córdoba aCórdoba a
Córdoba a
 
Folclor nacional
Folclor nacionalFolclor nacional
Folclor nacional
 
Departamento del choco2
Departamento del choco2Departamento del choco2
Departamento del choco2
 
áLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombiaáLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombia
 
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdfregionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Quindio
QuindioQuindio
Quindio
 
La provincia de coclé
La provincia de cocléLa provincia de coclé
La provincia de coclé
 
La provincia de coclé
La provincia de cocléLa provincia de coclé
La provincia de coclé
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
 
Departamento del choco
Departamento del choco   Departamento del choco
Departamento del choco
 
Raúl
RaúlRaúl
Raúl
 
Región andina 2
Región andina 2Región andina 2
Región andina 2
 
Herramientas p.
Herramientas p.Herramientas p.
Herramientas p.
 
DANZAS DEL ECUADOR CON UNA MIRADA AL PASADO.pptx
DANZAS DEL ECUADOR CON UNA MIRADA AL PASADO.pptxDANZAS DEL ECUADOR CON UNA MIRADA AL PASADO.pptx
DANZAS DEL ECUADOR CON UNA MIRADA AL PASADO.pptx
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
 
Regiones del pais
Regiones del paisRegiones del pais
Regiones del pais
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 

Último (11)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 

Provincia de cocle

  • 2. PROVINCIA DE COCLE Coclé es una provincia del centro de Panamá. Su superficie es de 4.927 km² y cuenta con 228.676 habitantes (2010). Su capital es Penonomé. Limita al norte con la provincia de Colón, al este con la provincia de Panamá Oeste, al sur con la de Herrera y el golfo de Parita y al oeste con la de Veraguas. El centro y norte de la provincia esta accidentados por la cordillera central; al sur pertenece las llanuras centrales, tierras bajas muy fértiles que se extienden hasta el litoral.
  • 3. FOLKLORE • VESTIDO TÍPICO En la región coclesana el vestuario es muy sencillo, ya que las mujeres visten la pollera montuna o de gala, con la diferencia que adornan la camisa con lazos de cintas en lugar de la mota de lana; y los hombres con pantalón oscuro y su camisilla de gala o la montuna. • SUS BAILES Esta provincia cuenta con una diversidad de bailes como las danzas, cumbias, tamboritos, entre otros, que engalanan las tradiciones de estas tierras. Entre sus danzas más populares tienen La Cucua, La Danza del Toro y Los Diablicos Limpios.Las cumbias más bailadas son la Marucha, El Ratoncito Bodeguero, la Cumbia del Pajonal y la Maximina Rabo de Puerco.
  • 4. EL PROCESO DE CONFECCIÓN DE EL SOMBRERO. • La sabiduría que encierra el proceso de confección del sombrero en la región de La Pintada, es de mucha significación. Los procesos de confección varían cualitativa y cuantitativamente. Estos sombreros son elaborados en una horma, tejiendo fibras delgadas de una planta llamada Pita. La fineza del sombrero es medida por la cantidad de vueltas que se tejan, entre más vueltas más fino será el sombrero. El sombrero confeccionado en La Pintada de Penonomé es reconocido en toda la Nación, por su especial forma, es un sombrero blanco con diseños de líneas negras como si estuviera pintado, por ello lleva el nombre de Sombrero Pintao.
  • 5. EL PROCESO DE CONFECCIÓN DEL VESTIDO DE LA DANZA DEL DIABLO CUCUÁ. • El procedimiento de la confección del vestido de la danza de diablos cucuás de San Miguel Centro y todo lo que ello encierra, es sin duda una manifestación muy especial. Este se confecciona de la corteza de un árbol llamado Cucuá (Moraceae- Poulsenia Armata) el cual se procesa de forma artesanal desde el corte del árbol, hasta la preparación de una textura que proviene de la cáscara del árbol cucuá, la elaboración de los hilos con que se cose el traje y finalmente los diseños pintados con tintes naturales hasta la confección de la máscara.
  • 6. COMIDAS Coclé es una de las provincias donde podrás encontrar cualquier tipo de comida, carnes, mariscos, legumbres, y una gran variedad de miniestras. Tasajos de carne, cerdo, chorizos SANCOCHO MANJAR BLANCO BOLLOS
  • 7. ECONOMIA Las actividades agropecuarias son la base de su economía: cultivos de caña de azúcar, café, maíz, arroz y frijoles, ganadería. Eran grupos agricultores que complementaban su dieta con los diferentes recursos que ofrecía su medio ambiente. También practicaban el trueque (intercambio), lo que les permitía acceder a bienes exóticos y materias primas foráneas, como cobre y esmeraldas que provenían de Colombia. El oro se obtenía en pepitas en los ríos o en excavaciones superficiales en tierras de la sabana o en las montañas.
  • 8. HIDROGRAFIA Los principales ríos de la provincia pertenecen a la vertiente del Pacífico y en el límite norte del territorio tienen origen algunas corrientes que a través del Coclé del Norte, van al Mar Caribe. La geografía de Coclé es otro de sus atractivos. Zonas montañosas como El Valle de Antón, Cerro La Vieja, los Picachos de Olá y el Parque Nacional Omar Torrijos en el Copé; y áreas de playa que se extienden desde Santa Clara hasta Juan Hombrón, con importantes desarrollos turísticos en proceso como Decameron, Costa Blanca, Playa Blanca Resort, Buenaventura y otros. CHORRO LOS PINTOS, VALLE DE ANTON CHORRO TAVIDA, COCLE