SlideShare una empresa de Scribd logo
BOCAS DEL TORO
En 1502 Cristóbal Colón divisó un
peñasco, cerca de la Isla de
Bastimento, el cual presenta la forma
de un toro con la boca abierta, de allí
el nombre Bocas del Toro, otros
atribuyen el nombre al último cacique
de la región llamado Boca Toro
Colaboración de la alumna:
YENIA YOUNG
I B
MAESTRA LUZMILA RODRÍGUEZ
CEBG MARÍA LA TORRE
2019
ASPECTOS
CULTURALES DE
BOCAS DEL TORO
Sorprendente, la cultura y habitantes son
de origen Afro Caribeño. Igual que mu-
chas zonas costeras del Caribe de Cen-
troamérica, en el transcurso de siglos
pasados se asentaron en estas costas
habitantes negros de origen afro caribe-
ño. Las culturas indígenas A pesar de que
hoy en día existen en Bocas diversas cul-
turas indígenas, entre ellos, los Bri Bri,
Teribe,Cuna entre otros, los habitantes
originales de las Islas son los Ngöbe, Estos
actualmente son muy pobres y se tienen
que dedicar principalmente a la pesca
artesanal. Las mujeres por otro lado apar-
te de sus faenas familiares a veces tienen
tiempo para crear las bellísimas artesa-
nías locales hechas de una planta llamada
pita.
Los indígenas se encuentran en casi todas
las islas, sin embargo, es en las islas de
Popa y Cristóbal donde aun viven mas
originalmente. Sus viviendas se constru-
yen con hojas de palma, una especie de
palmera que vive en los pantanos de la
zona, mientras que la estructura es hecha
BAILES
Los bocatoreños tienen muchos
bailes distintivos los cuales
bailan en parejas, y por lo
general se dan cuando celebran
algún cumpleaños o festividad
especial.
Los bailes más destacados que
podemos mencionar son el de
las Cuadrillas Antillanas, el baile
Calidonia, el Palo de Mayo;
además bailan ritmos de soca y
calipso.
Provincia de Bocas del Toro
Bocas del Toro es una provincia
de Panamá y su capital es la
ciudad homónima de Bocas del
Toro.
Tiene una extensión de 4 5843,9
km², una población de 170,320
habitantes (2018) y sus límites: al
norte con el mar Caribe, al sur con
la provincia de Chiriquí, al este y
sureste con la comarca Ngäbe-
Buglé, al oeste y noroeste con la
provincia de Limón de Costa Rica;
y al suroeste con la provincia de
Puntarenas de Costa Rica. La
provincia incluye la isla Escudo de
Veraguas que se encuentra en el
golfo de los Mosquitos y separada
del resto por la península
COMIDAS.
PATACONES RELLENOS CON
CAMARÓN
RICE & BEANS, JUREL EN
ESCABECHE, PLÁTANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Provincia de Los Santos
La Provincia de Los SantosLa Provincia de Los Santos
La Provincia de Los Santos
Maria Sanchez
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
Betzaida Aguilar
 
Provincia de Los Santos
Provincia de Los SantosProvincia de Los Santos
Provincia de Los SantosOAPG25
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
Elvin Rodríguez
 
República de Panamá.
República de Panamá.República de Panamá.
República de Panamá.Desi6
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
MaYerli AlvaRado PeRez
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
Kiara Perez
 
Bocas del Toro
Bocas del ToroBocas del Toro
Bocas del ToroIberia
 
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran ChiriquíÁreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
oris donoso
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
Joel Farid
 
Historia de panamá
Historia de panamáHistoria de panamá
Historia de panamá
Luis Ramirez
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
Victoria Torrealba
 
Historia de panama
Historia de panamaHistoria de panama
Historia de panamayaxeedith
 
Provincia de cocle
Provincia de cocleProvincia de cocle
Provincia de cocle
Gabriel Santamaria
 
Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3
José Candanedo
 
Isla coiba slideshare
Isla coiba  slideshareIsla coiba  slideshare
Isla coiba slideshare
victor figueroa sanchez
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
universalfun
 
La provincia de Colon ♚
La provincia de Colon ♚La provincia de Colon ♚
La provincia de Colon ♚
sharog bafter
 
Bokotas
Bokotas Bokotas
Bokotas
Edwin Casas
 

La actualidad más candente (20)

La Provincia de Los Santos
La Provincia de Los SantosLa Provincia de Los Santos
La Provincia de Los Santos
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
Provincia de Los Santos
Provincia de Los SantosProvincia de Los Santos
Provincia de Los Santos
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
 
República de Panamá.
República de Panamá.República de Panamá.
República de Panamá.
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
 
Bocas del Toro
Bocas del ToroBocas del Toro
Bocas del Toro
 
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran ChiriquíÁreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
Áreas Culturales de Panamá. Gran Darién y Gran Chiriquí
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
 
Historia de panamá
Historia de panamáHistoria de panamá
Historia de panamá
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
 
Historia de panama
Historia de panamaHistoria de panama
Historia de panama
 
Provincia de cocle
Provincia de cocleProvincia de cocle
Provincia de cocle
 
Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3
 
Comarca Kuna Yala
Comarca Kuna YalaComarca Kuna Yala
Comarca Kuna Yala
 
Isla coiba slideshare
Isla coiba  slideshareIsla coiba  slideshare
Isla coiba slideshare
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
 
La provincia de Colon ♚
La provincia de Colon ♚La provincia de Colon ♚
La provincia de Colon ♚
 
Bokotas
Bokotas Bokotas
Bokotas
 

Similar a BOCAS DEL TORO. Tríptico.pdf

Bocas del toro. turismo 2012
Bocas del toro. turismo 2012Bocas del toro. turismo 2012
Bocas del toro. turismo 201203bocas
 
Bocas
BocasBocas
Bocas
LillyVon
 
Bocs del Toro
Bocs del ToroBocs del Toro
Bocs del Toro
LillyVon
 
Isla zapatilla carolina herrera
Isla zapatilla carolina herreraIsla zapatilla carolina herrera
Isla zapatilla carolina herrera
Carolina Herrera
 
Los seris un pueblo olvidado
Los seris un pueblo olvidadoLos seris un pueblo olvidado
Los seris un pueblo olvidadoNENANAY
 
El morro
El morroEl morro
El morro
melcy12345
 
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio ColombianoPoblación afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
malenasaavedra
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
PatriciaTene1
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
Eduardo Bolaños de Javalois
 
Turismo interno.ppt
Turismo interno.pptTurismo interno.ppt
Turismo interno.ppt
Julissa González Quintero
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
MarielaKenismeniaBel
 
San blas
San blasSan blas
San blas
irisalexandra14
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
Paula Dan
 
Aurkezpena
AurkezpenaAurkezpena
Aurkezpena
Miridoy
 
Bocas Del Toro Powerpoint
Bocas Del Toro  PowerpointBocas Del Toro  Powerpoint
Bocas Del Toro Powerpointguest54714fe
 

Similar a BOCAS DEL TORO. Tríptico.pdf (20)

Bocas del toro. turismo 2012
Bocas del toro. turismo 2012Bocas del toro. turismo 2012
Bocas del toro. turismo 2012
 
Bocas
BocasBocas
Bocas
 
Bocs del Toro
Bocs del ToroBocs del Toro
Bocs del Toro
 
Isla zapatilla carolina herrera
Isla zapatilla carolina herreraIsla zapatilla carolina herrera
Isla zapatilla carolina herrera
 
Los seris un pueblo olvidado
Los seris un pueblo olvidadoLos seris un pueblo olvidado
Los seris un pueblo olvidado
 
El morro
El morroEl morro
El morro
 
Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3
 
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio ColombianoPoblación afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Turismo interno.ppt
Turismo interno.pptTurismo interno.ppt
Turismo interno.ppt
 
Region del caribe
Region del caribeRegion del caribe
Region del caribe
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 
San blas
San blasSan blas
San blas
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Isae Universidad
Isae UniversidadIsae Universidad
Isae Universidad
 
Los seris
Los serisLos seris
Los seris
 
Aurkezpena
AurkezpenaAurkezpena
Aurkezpena
 
Bocas Del Toro Powerpoint
Bocas Del Toro  PowerpointBocas Del Toro  Powerpoint
Bocas Del Toro Powerpoint
 

BOCAS DEL TORO. Tríptico.pdf

  • 1. BOCAS DEL TORO En 1502 Cristóbal Colón divisó un peñasco, cerca de la Isla de Bastimento, el cual presenta la forma de un toro con la boca abierta, de allí el nombre Bocas del Toro, otros atribuyen el nombre al último cacique de la región llamado Boca Toro Colaboración de la alumna: YENIA YOUNG I B MAESTRA LUZMILA RODRÍGUEZ CEBG MARÍA LA TORRE 2019 ASPECTOS CULTURALES DE BOCAS DEL TORO Sorprendente, la cultura y habitantes son de origen Afro Caribeño. Igual que mu- chas zonas costeras del Caribe de Cen- troamérica, en el transcurso de siglos pasados se asentaron en estas costas habitantes negros de origen afro caribe- ño. Las culturas indígenas A pesar de que hoy en día existen en Bocas diversas cul- turas indígenas, entre ellos, los Bri Bri, Teribe,Cuna entre otros, los habitantes originales de las Islas son los Ngöbe, Estos actualmente son muy pobres y se tienen que dedicar principalmente a la pesca artesanal. Las mujeres por otro lado apar- te de sus faenas familiares a veces tienen tiempo para crear las bellísimas artesa- nías locales hechas de una planta llamada pita. Los indígenas se encuentran en casi todas las islas, sin embargo, es en las islas de Popa y Cristóbal donde aun viven mas originalmente. Sus viviendas se constru- yen con hojas de palma, una especie de palmera que vive en los pantanos de la zona, mientras que la estructura es hecha
  • 2. BAILES Los bocatoreños tienen muchos bailes distintivos los cuales bailan en parejas, y por lo general se dan cuando celebran algún cumpleaños o festividad especial. Los bailes más destacados que podemos mencionar son el de las Cuadrillas Antillanas, el baile Calidonia, el Palo de Mayo; además bailan ritmos de soca y calipso. Provincia de Bocas del Toro Bocas del Toro es una provincia de Panamá y su capital es la ciudad homónima de Bocas del Toro. Tiene una extensión de 4 5843,9 km², una población de 170,320 habitantes (2018) y sus límites: al norte con el mar Caribe, al sur con la provincia de Chiriquí, al este y sureste con la comarca Ngäbe- Buglé, al oeste y noroeste con la provincia de Limón de Costa Rica; y al suroeste con la provincia de Puntarenas de Costa Rica. La provincia incluye la isla Escudo de Veraguas que se encuentra en el golfo de los Mosquitos y separada del resto por la península COMIDAS. PATACONES RELLENOS CON CAMARÓN RICE & BEANS, JUREL EN ESCABECHE, PLÁTANOS