SlideShare una empresa de Scribd logo
Por : Eder Sánchez Silva 
Facultad : Negocios 
Escuela : Administración
¿ QUÉ ES EL ÉBOLA 
? 
EL VIRUS SE DETECTÓ POR VEZ PRIMERA EN 1976 EN 
DOS BROTES SIMULTÁNEOS OCURRIDOS EN NZARA 
(SUDÁN) Y YAMBUKU (REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL 
CONGO). LA ALDEA EN QUE SE PRODUJO EL SEGUNDO 
DE ELLOS ESTÁ SITUADA CERCA DEL RÍO EBOLA, QUE 
DA NOMBRE AL VIRUS. 
EL GÉNERO EBOLAVIRUS ES, JUNTO CON LOS 
GÉNEROS MARBURGVIRUS Y CUEVAVIRUS, UNO DE 
LOS TRES MIEMBROS DE LA FAMILIA FILOVIRIDAE 
(FILOVIRUS). EL GÉNERO EBOLAVIRUS COMPRENDE 
CINCO ESPECIES DISTINTAS: 
1. EBOLAVIRUS BUNDIBUGYO (BDBV); 
2. EBOLAVIRUS ZAIRE (EBOV); 
3. EBOLAVIRUS RESTON (RESTV); 
4. EBOLAVIRUS SUDAN (SUDV), Y 
5. EBOLAVIRUS TAÏ FOREST (TAFV). 
LAS ESPECIES BDBV, EBOV Y SUDV SE HAN ASOCIADO 
A GRANDES BROTES DE EVE EN ÁFRICA, AL 
CONTRARIO DE LAS ESPECIES RESTV Y TAFV. LA 
ESPECIE RESTV, ENCONTRADA EN FILIPINAS Y CHINA, 
PUEDE COMUNICADO CASOS DE ENFERMEDAD 
HUMANA NI DE MUERTE DEBIDOS A ELLA.
¿ COMO SE TRASMITE ? 
EL VIRUS DEL EBOLA SE INTRODUCE EN LA POBLACIÓN HUMANA POR CONTACTO ESTRECHO CON 
ÓRGANOS, SANGRE, SECRECIONES U OTROS LÍQUIDOS CORPORALES DE ANIMALES INFECTADOS. EN 
ÁFRICA SE HAN DOCUMENTADO CASOS DE INFECCIÓN ASOCIADOS A LA MANIPULACIÓN DE 
CHIMPANCÉS, GORILAS, MURCIÉLAGOS FRUGÍVOROS, MONOS, ANTÍLOPES Y PUERCOESPINES 
INFECTADOS QUE SE HABÍAN ENCONTRADO MUERTOS O ENFERMOS EN LA SELVA. 
POSTERIORMENTE, EL VIRUS SE PROPAGA EN LA COMUNIDAD MEDIANTE LA TRANSMISIÓN DE PERSONA 
A PERSONA, POR CONTACTO DIRECTO (A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS MUCOSAS O DE SOLUCIONES DE 
CONTINUIDAD DE LA PIEL) CON ÓRGANOS, SANGRE, SECRECIONES, U OTROS LÍQUIDOS CORPORALES DE 
PERSONAS INFECTADAS, O POR CONTACTO INDIRECTO CON MATERIALES CONTAMINADOS POR DICHOS 
LÍQUIDOS
¿ CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS ? 
LA EVE ES UNA ENFERMEDAD VÍRICA AGUDA GRAVE QUE SE SUELE CARACTERIZAR POR LA APARICIÓN SÚBITA DE 
FIEBRE, DEBILIDAD INTENSA Y DOLORES MUSCULARES, DE CABEZA Y DE GARGANTA, LO CUAL VA SEGUIDO DE 
VÓMITOS, DIARREA, ERUPCIONES CUTÁNEAS, DISFUNCIÓN RENAL Y HEPÁTICA Y, EN ALGUNOS CASOS, HEMORRAGIAS 
INTERNAS Y EXTERNAS. LOS RESULTADOS DE LABORATORIO MUESTRAN DISMINUCIÓN DEL NÚMERO DE LEUCOCITOS Y 
PLAQUETAS, ASÍ COMO ELEVACIÓN DE LAS ENZIMAS HEPÁTICAS. 
LOS PACIENTES SON CONTAGIOSOS MIENTRAS EL VIRUS ESTÉ PRESENTE EN LA SANGRE Y LAS SECRECIONES. EL VIRUS 
DEL EBOLA SE HA AISLADO EN EL SEMEN HASTA 61 DÍAS DESPUÉS DE LA APARICIÓN DE LA ENFERMEDAD EN UN CASO 
DE INFECCIÓN CONTRAÍDA EN EL LABORATORIO. 
EL PERIODO DE INCUBACIÓN (INTERVALO DESDE LA INFECCIÓN HASTA LA APARICIÓN DE LOS SÍNTOMAS) OSCILA ENTRE 
2 Y 21 DÍAS.
¿ Cómo se puede prevenir 
• ACTUALMENTE NO HAY VACUNAS 
DIRIGIDAS A PREVENIR LA INFECCIÓN 
POR VIRUS DEL ÉBOLA-RESTON EN 
ANIMALES, ES POR ELLO QUE SE DEBEN 
APLICAR MÉTODOS QUÍMICOS DE 
DESINFECCIÓN UTILIZANDO 
HIPOCLORITO DE SODIO Y OTROS 
DETERGENTES DE FORMA REGULAR EN 
LAS GRANJAS DE ANIMALES COMO 
MONOS Y CERDOS 
• AL NO EXISTIR UNA VACUNA PARA 
SERES HUMANOS NI TAMPOCO UN 
TRATAMIENTO ESPECÍFICO CONTRA LA 
INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL ÉBOLA 
LA EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN EN 
RIESGO ES UN ARMA FUNDAMENTAL. 
SE DEBEN IMPLEMENTAR CAMPAÑAS 
DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LOS 
DISTINTOS FACTORES DE RIESGO Y LAS 
MEDIDAS DE PROTECCIÓN FRENTE A 
ELLOS 
? 
Disminuir el riesgo 
de la infección 
humana 
Controlar la 
infección en 
animales
EVE EN ÁFRICA OCCIDENTAL – RESUMEN DE LA 
SITUACIÓN 
Tabla 1. Número de casos y defunciones de Enfermedad por el virus del Ébola en 
Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona, al 31 de julio 2014* 
PAÍS CASOS DEFUNCIONES TASA DE 
LETALIDAD 
(%) 
TRABAJADORES 
DE SALUD 
AFECTADOS 
(CASOS/DEFUNCI 
ONES) 
GUINEA 472 346 73 (33/20) 
LIBERIA 360 181 50 (47/28) 
NIGERIA 1 1 100 0 
SIERRA LEONA 574 215 37 (44/23) 
TOTAL 1407 743 53 (124/71)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plagas del siglo XXI
Plagas del siglo XXIPlagas del siglo XXI
Plagas del siglo XXI
IES Floridablanca
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
andreaesmo
 
hongos
hongoshongos
Ebola leptospirosis
Ebola leptospirosis Ebola leptospirosis
Ebola leptospirosis
Maria Jose Apolo jimenez
 
las vacunass
las vacunasslas vacunass
las vacunass
yesikadriana
 
1 biologia profa beatriz
1 biologia profa beatriz1 biologia profa beatriz
1 biologia profa beatriz
Ma Isabel Arriaga
 
Control de vectores
Control de vectoresControl de vectores
Control de vectores
diego polanco
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
MI TA
 
Ebola
EbolaEbola
Importancia sanitaria de los vectores en ite
Importancia sanitaria de los vectores en iteImportancia sanitaria de los vectores en ite
Importancia sanitaria de los vectores en ite
Fernando Gomez-Avendaño
 
TRIPTICO DE LA VIRUELA
TRIPTICO DE LA VIRUELATRIPTICO DE LA VIRUELA
TRIPTICO DE LA VIRUELA
pakoz30
 
Microorganismos ppt
Microorganismos pptMicroorganismos ppt
Microorganismos ppt
yenice1
 
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico
Microorganismos patogenos de interes epidemiologicoMicroorganismos patogenos de interes epidemiologico
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
nAyblancO
 
Enfermedades Metaxenicas
Enfermedades MetaxenicasEnfermedades Metaxenicas
Enfermedades Metaxenicas
Hans J
 
Qué son los microbios - Adriana Villanueva
Qué son los microbios - Adriana VillanuevaQué son los microbios - Adriana Villanueva
Qué son los microbios - Adriana Villanueva
udesavirtual
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
IES Suel - Ciencias Naturales
 

La actualidad más candente (17)

Plagas del siglo XXI
Plagas del siglo XXIPlagas del siglo XXI
Plagas del siglo XXI
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
hongos
hongoshongos
hongos
 
Ebola leptospirosis
Ebola leptospirosis Ebola leptospirosis
Ebola leptospirosis
 
las vacunass
las vacunasslas vacunass
las vacunass
 
1 biologia profa beatriz
1 biologia profa beatriz1 biologia profa beatriz
1 biologia profa beatriz
 
Control de vectores
Control de vectoresControl de vectores
Control de vectores
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Importancia sanitaria de los vectores en ite
Importancia sanitaria de los vectores en iteImportancia sanitaria de los vectores en ite
Importancia sanitaria de los vectores en ite
 
TRIPTICO DE LA VIRUELA
TRIPTICO DE LA VIRUELATRIPTICO DE LA VIRUELA
TRIPTICO DE LA VIRUELA
 
Microorganismos ppt
Microorganismos pptMicroorganismos ppt
Microorganismos ppt
 
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico
Microorganismos patogenos de interes epidemiologicoMicroorganismos patogenos de interes epidemiologico
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Enfermedades Metaxenicas
Enfermedades MetaxenicasEnfermedades Metaxenicas
Enfermedades Metaxenicas
 
Qué son los microbios - Adriana Villanueva
Qué son los microbios - Adriana VillanuevaQué son los microbios - Adriana Villanueva
Qué son los microbios - Adriana Villanueva
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
 

Destacado

Certificate of Achivements Pharmacovigilance's Global Regulatory Requirements
Certificate of Achivements Pharmacovigilance's Global Regulatory RequirementsCertificate of Achivements Pharmacovigilance's Global Regulatory Requirements
Certificate of Achivements Pharmacovigilance's Global Regulatory Requirements
Tigran Uzunyan
 
Base conceitual site_postaisvirtuais
Base conceitual site_postaisvirtuaisBase conceitual site_postaisvirtuais
Base conceitual site_postaisvirtuais
maracatualmirantedoforte
 
Relação da Diretoria e Conselho
Relação da Diretoria e ConselhoRelação da Diretoria e Conselho
Relação da Diretoria e Conselho
maracatualmirantedoforte
 
Bukubesar 100331003538-phpapp01
Bukubesar 100331003538-phpapp01Bukubesar 100331003538-phpapp01
Bukubesar 100331003538-phpapp01
Nui Barlian
 
Departamentos Guatemala
Departamentos GuatemalaDepartamentos Guatemala
Departamentos Guatemala
Daniel Biggs
 
Consejos para incrementar el tráfico
Consejos para incrementar el tráficoConsejos para incrementar el tráfico
Consejos para incrementar el tráfico
Ericjorge Sp
 
Procedimiento de justicia de paz
Procedimiento de justicia de pazProcedimiento de justicia de paz
Procedimiento de justicia de paz
RobertoM13
 
Resume
ResumeResume
Resume
kuldeep Rana
 
sexe
sexesexe
Project Management Information House
Project Management Information HouseProject Management Information House
Project Management Information HouseKhairy Khalil
 
5 Steps for Creating a Vision and Strategic Agenda
5 Steps for Creating a Vision and Strategic Agenda5 Steps for Creating a Vision and Strategic Agenda
5 Steps for Creating a Vision and Strategic Agenda
Jim Markowsky
 
Aula virtual n.4
Aula virtual n.4Aula virtual n.4
Aula virtual n.4
Jona Merino
 
Google Analytics Platform Principles Certificate
Google Analytics Platform Principles CertificateGoogle Analytics Platform Principles Certificate
Google Analytics Platform Principles CertificateBisera Lakinska
 
sexe
sexesexe
Seo consultant
Seo consultantSeo consultant
Seo consultant
MichaelBallack999
 
Whitfield_GreenlandClimate
Whitfield_GreenlandClimateWhitfield_GreenlandClimate
Whitfield_GreenlandClimate
Paige Whitfield
 
Family system in islam
Family system in islamFamily system in islam
Family system in islam
Helmon Chan
 
Ged 2424
Ged 2424Ged 2424
Cv template greywide notes
Cv template greywide notesCv template greywide notes
Cv template greywide notes
Home
 
Arthritis
ArthritisArthritis
Arthritis
Kayla Lynn
 

Destacado (20)

Certificate of Achivements Pharmacovigilance's Global Regulatory Requirements
Certificate of Achivements Pharmacovigilance's Global Regulatory RequirementsCertificate of Achivements Pharmacovigilance's Global Regulatory Requirements
Certificate of Achivements Pharmacovigilance's Global Regulatory Requirements
 
Base conceitual site_postaisvirtuais
Base conceitual site_postaisvirtuaisBase conceitual site_postaisvirtuais
Base conceitual site_postaisvirtuais
 
Relação da Diretoria e Conselho
Relação da Diretoria e ConselhoRelação da Diretoria e Conselho
Relação da Diretoria e Conselho
 
Bukubesar 100331003538-phpapp01
Bukubesar 100331003538-phpapp01Bukubesar 100331003538-phpapp01
Bukubesar 100331003538-phpapp01
 
Departamentos Guatemala
Departamentos GuatemalaDepartamentos Guatemala
Departamentos Guatemala
 
Consejos para incrementar el tráfico
Consejos para incrementar el tráficoConsejos para incrementar el tráfico
Consejos para incrementar el tráfico
 
Procedimiento de justicia de paz
Procedimiento de justicia de pazProcedimiento de justicia de paz
Procedimiento de justicia de paz
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
sexe
sexesexe
sexe
 
Project Management Information House
Project Management Information HouseProject Management Information House
Project Management Information House
 
5 Steps for Creating a Vision and Strategic Agenda
5 Steps for Creating a Vision and Strategic Agenda5 Steps for Creating a Vision and Strategic Agenda
5 Steps for Creating a Vision and Strategic Agenda
 
Aula virtual n.4
Aula virtual n.4Aula virtual n.4
Aula virtual n.4
 
Google Analytics Platform Principles Certificate
Google Analytics Platform Principles CertificateGoogle Analytics Platform Principles Certificate
Google Analytics Platform Principles Certificate
 
sexe
sexesexe
sexe
 
Seo consultant
Seo consultantSeo consultant
Seo consultant
 
Whitfield_GreenlandClimate
Whitfield_GreenlandClimateWhitfield_GreenlandClimate
Whitfield_GreenlandClimate
 
Family system in islam
Family system in islamFamily system in islam
Family system in islam
 
Ged 2424
Ged 2424Ged 2424
Ged 2424
 
Cv template greywide notes
Cv template greywide notesCv template greywide notes
Cv template greywide notes
 
Arthritis
ArthritisArthritis
Arthritis
 

Similar a éBola

El virus del ébola
El virus del ébola El virus del ébola
El virus del ébola
Jcarlos Medina Ch
 
EL EBOLA
EL EBOLA EL EBOLA
EL EBOLA
vladimir117
 
Ebola y chicungunya
Ebola y chicungunyaEbola y chicungunya
Ebola y chicungunya
Anlopeso
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
andreaesmo
 
1era clase III parcial
1era clase III parcial1era clase III parcial
1era clase III parcial
Cynthia0609
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
EbolaEbola
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
Altagracia Diaz
 
Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5
MEC
 
Enfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolaEnfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébola
joshman valarezo
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
Sapachallaypaq
 
Virus emergentes
Virus emergentesVirus emergentes
Virus emergentes
Reveliev Fernandez
 
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptxSEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
anny545237
 
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Pedro Benavides
 
éBola
éBolaéBola
éBola
geran11
 
ébola el asesino silencioso
ébola el asesino silenciosoébola el asesino silencioso
ébola el asesino silencioso
Marco Antonio Herbas Justiniano
 
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYAEL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
alcon35
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
paulanunezquiros
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
paulanunezquiros
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
Ruth Llacsa
 

Similar a éBola (20)

El virus del ébola
El virus del ébola El virus del ébola
El virus del ébola
 
EL EBOLA
EL EBOLA EL EBOLA
EL EBOLA
 
Ebola y chicungunya
Ebola y chicungunyaEbola y chicungunya
Ebola y chicungunya
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
1era clase III parcial
1era clase III parcial1era clase III parcial
1era clase III parcial
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
 
Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5
 
Enfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolaEnfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébola
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
 
Virus emergentes
Virus emergentesVirus emergentes
Virus emergentes
 
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptxSEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
 
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
ébola el asesino silencioso
ébola el asesino silenciosoébola el asesino silencioso
ébola el asesino silencioso
 
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYAEL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

éBola

  • 1. Por : Eder Sánchez Silva Facultad : Negocios Escuela : Administración
  • 2. ¿ QUÉ ES EL ÉBOLA ? EL VIRUS SE DETECTÓ POR VEZ PRIMERA EN 1976 EN DOS BROTES SIMULTÁNEOS OCURRIDOS EN NZARA (SUDÁN) Y YAMBUKU (REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO). LA ALDEA EN QUE SE PRODUJO EL SEGUNDO DE ELLOS ESTÁ SITUADA CERCA DEL RÍO EBOLA, QUE DA NOMBRE AL VIRUS. EL GÉNERO EBOLAVIRUS ES, JUNTO CON LOS GÉNEROS MARBURGVIRUS Y CUEVAVIRUS, UNO DE LOS TRES MIEMBROS DE LA FAMILIA FILOVIRIDAE (FILOVIRUS). EL GÉNERO EBOLAVIRUS COMPRENDE CINCO ESPECIES DISTINTAS: 1. EBOLAVIRUS BUNDIBUGYO (BDBV); 2. EBOLAVIRUS ZAIRE (EBOV); 3. EBOLAVIRUS RESTON (RESTV); 4. EBOLAVIRUS SUDAN (SUDV), Y 5. EBOLAVIRUS TAÏ FOREST (TAFV). LAS ESPECIES BDBV, EBOV Y SUDV SE HAN ASOCIADO A GRANDES BROTES DE EVE EN ÁFRICA, AL CONTRARIO DE LAS ESPECIES RESTV Y TAFV. LA ESPECIE RESTV, ENCONTRADA EN FILIPINAS Y CHINA, PUEDE COMUNICADO CASOS DE ENFERMEDAD HUMANA NI DE MUERTE DEBIDOS A ELLA.
  • 3. ¿ COMO SE TRASMITE ? EL VIRUS DEL EBOLA SE INTRODUCE EN LA POBLACIÓN HUMANA POR CONTACTO ESTRECHO CON ÓRGANOS, SANGRE, SECRECIONES U OTROS LÍQUIDOS CORPORALES DE ANIMALES INFECTADOS. EN ÁFRICA SE HAN DOCUMENTADO CASOS DE INFECCIÓN ASOCIADOS A LA MANIPULACIÓN DE CHIMPANCÉS, GORILAS, MURCIÉLAGOS FRUGÍVOROS, MONOS, ANTÍLOPES Y PUERCOESPINES INFECTADOS QUE SE HABÍAN ENCONTRADO MUERTOS O ENFERMOS EN LA SELVA. POSTERIORMENTE, EL VIRUS SE PROPAGA EN LA COMUNIDAD MEDIANTE LA TRANSMISIÓN DE PERSONA A PERSONA, POR CONTACTO DIRECTO (A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS MUCOSAS O DE SOLUCIONES DE CONTINUIDAD DE LA PIEL) CON ÓRGANOS, SANGRE, SECRECIONES, U OTROS LÍQUIDOS CORPORALES DE PERSONAS INFECTADAS, O POR CONTACTO INDIRECTO CON MATERIALES CONTAMINADOS POR DICHOS LÍQUIDOS
  • 4. ¿ CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS ? LA EVE ES UNA ENFERMEDAD VÍRICA AGUDA GRAVE QUE SE SUELE CARACTERIZAR POR LA APARICIÓN SÚBITA DE FIEBRE, DEBILIDAD INTENSA Y DOLORES MUSCULARES, DE CABEZA Y DE GARGANTA, LO CUAL VA SEGUIDO DE VÓMITOS, DIARREA, ERUPCIONES CUTÁNEAS, DISFUNCIÓN RENAL Y HEPÁTICA Y, EN ALGUNOS CASOS, HEMORRAGIAS INTERNAS Y EXTERNAS. LOS RESULTADOS DE LABORATORIO MUESTRAN DISMINUCIÓN DEL NÚMERO DE LEUCOCITOS Y PLAQUETAS, ASÍ COMO ELEVACIÓN DE LAS ENZIMAS HEPÁTICAS. LOS PACIENTES SON CONTAGIOSOS MIENTRAS EL VIRUS ESTÉ PRESENTE EN LA SANGRE Y LAS SECRECIONES. EL VIRUS DEL EBOLA SE HA AISLADO EN EL SEMEN HASTA 61 DÍAS DESPUÉS DE LA APARICIÓN DE LA ENFERMEDAD EN UN CASO DE INFECCIÓN CONTRAÍDA EN EL LABORATORIO. EL PERIODO DE INCUBACIÓN (INTERVALO DESDE LA INFECCIÓN HASTA LA APARICIÓN DE LOS SÍNTOMAS) OSCILA ENTRE 2 Y 21 DÍAS.
  • 5. ¿ Cómo se puede prevenir • ACTUALMENTE NO HAY VACUNAS DIRIGIDAS A PREVENIR LA INFECCIÓN POR VIRUS DEL ÉBOLA-RESTON EN ANIMALES, ES POR ELLO QUE SE DEBEN APLICAR MÉTODOS QUÍMICOS DE DESINFECCIÓN UTILIZANDO HIPOCLORITO DE SODIO Y OTROS DETERGENTES DE FORMA REGULAR EN LAS GRANJAS DE ANIMALES COMO MONOS Y CERDOS • AL NO EXISTIR UNA VACUNA PARA SERES HUMANOS NI TAMPOCO UN TRATAMIENTO ESPECÍFICO CONTRA LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL ÉBOLA LA EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN EN RIESGO ES UN ARMA FUNDAMENTAL. SE DEBEN IMPLEMENTAR CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LOS DISTINTOS FACTORES DE RIESGO Y LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN FRENTE A ELLOS ? Disminuir el riesgo de la infección humana Controlar la infección en animales
  • 6. EVE EN ÁFRICA OCCIDENTAL – RESUMEN DE LA SITUACIÓN Tabla 1. Número de casos y defunciones de Enfermedad por el virus del Ébola en Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona, al 31 de julio 2014* PAÍS CASOS DEFUNCIONES TASA DE LETALIDAD (%) TRABAJADORES DE SALUD AFECTADOS (CASOS/DEFUNCI ONES) GUINEA 472 346 73 (33/20) LIBERIA 360 181 50 (47/28) NIGERIA 1 1 100 0 SIERRA LEONA 574 215 37 (44/23) TOTAL 1407 743 53 (124/71)