SlideShare una empresa de Scribd logo
Ebola y 
Chicungunya 
Karen Acosta Solaque 
Angie Pérez Solaque 
Lic. Ruth Nidia Vaca 
8.1
Ebola 
¿Qué es? 
Es una enfermedad infecciosa viral aguda que 
produce fiebre hemorrágica en humanos y 
primates (monos, gorilas y chimpancé), 
causada por el virus del Ébola, que se describió 
por primera vez en el año 1976 por el Dr. David 
Finkes, cuando se presentaron varios casos de 
fiebre hemorrágica en Zaire y Sudán. El nombre 
del virus se debe al río Ébola, geográficamente 
ubicado en Zaire.
Los primates pueden transmitir el virus del Ébola 
Existen cinco serotipos del virus del Ébola: 
Ébola-Zaire, Ébola-Sudán, Ébola-Costa de 
Marfil y Ébola-Bundibugyo. El quinto 
serotipo, el Ébola-Reston, ha causado 
enfermedad en los primates, pero no en 
humanos. Se considera un arma biológica.
Se considera que las personas en riesgo de 
contraer fiebre hemorrágica por virus del 
Ébola son aquellas con antecedentes de 
viajes a África subsahariana, las personas 
que cuidan a los pacientes infectados, así 
como los trabajadores que se encuentran 
en contacto con primates infectados de 
origen africano.
En los últimos días de septiembre, se 
detectó en primer paciente infectado por 
ébola en EE.UU., que viajó a Dallas (Texas) 
tras haberse contagiado en Liberia y pasar 
los controles aeroportuarios. El 6 de 
octubre, una enfermera que había tratado 
en Madrid a los dos misioneros españoles 
fallecidos por ébola, se ha convertido en 
la primera persona diagnosticada por 
ébola fuera de África.
¿Cómo se transmite? 
Se transmite a los humanos a través 
del contacto con un animal huésped 
infectado vivo o muerto (monos, 
murciélagos, antílopes…) y se disemina de 
persona a persona por el contacto con la 
sangre, tejidos, secreciones y los fluidos 
corporales del sujeto infectado, y por el 
contacto con equipo médico 
contaminado, tales como agujas.
Si se produce la muerte del afectado por el 
virus, el protocolo indica que no se le 
puede realizar la autopsia por el alto riesgo 
de contagio por los fluidos de la víctima, 
por lo que deberá ser incinerado.
¿Cómo prevenirlo? 
Se basa en tres pilares fundamentales: 
 Controlar la infección en 
animales: actualmente no hay vacunas 
dirigidas a prevenir la infección por virus 
del Ébola-Reston en animales, es por ello 
que se deben aplicar métodos químicos 
de desinfección utilizando hipoclorito de 
sodio y otros detergentes de forma 
regular en las granjas de animales como 
monos y cerdos.
 Disminuir el riesgo de la infección 
humana: Se deben implementar 
campañas de concienciación sobre los 
distintos factores de riesgo y las medidas 
de protección frente a ellos. 
 Prevenir la infección del ébola en los 
centros de salud: esto se refiere al uso de 
medidas de aislamiento y utilización de 
equipos necesarios (guantes, tapabocas, 
batas) para reducir el riesgo de 
transmisión desde los enfermos hacia el 
personal sanitario
Chicungunya 
¿Qué es? 
Es un virus que causa fiebre alta, dolor de 
cabeza, dolores en las articulaciones y dolor 
muscular, unos tres o siete días después de ser 
picado por un mosquito infectado. Aunque la 
mayoría de los pacientes tienden a sentirse 
mejor en los siguientes días o semanas, algunas 
personas pueden desarrollar dolores en las e 
inflamación en las articulaciones de manera 
crónica.
¿Cómo se transmite? 
Se transmite a través de la picadura de 
mosquitos Aedes aegypti (que también 
puede transmitir el dengue y la fiebre 
amarilla, y está presente en las zonas 
tropicales y subtropicales de las Américas), 
y el Aedes albopictus (se encuentra en 
áreas más templadas, extendiéndose 
desde la costa este y estados del sudeste 
de los Estados Unidos hasta las provincias 
del norte de Argentina).
A este mosquito se lo reconoce fácilmente 
porque tienen unas rayas blancas 
circulares en las patas. Cuando estos 
mosquitos pican a una persona con 
chikungunya se inicia el ciclo de 
transmisión.
¿Cómo prevenirlo? 
 La mejor forma de enfrentar un probable 
brote epidémico de Chikungunya es 
instaurar rigurosamente las medidas que 
se tienen establecidas para la prevención 
y control de la diseminación del dengue 
y la fiebre amarilla, que son las siguientes: 
 Eliminar todos los criaderos de mosquitos 
en casa, oficina, parques, escuelas, 
colegios y lugares de trabajo, como 
pueden ser materas o floreros. 
 Lavar cada ocho días tanques y albercas 
que almacenen agua de uso doméstico.
 Para desinfectar los lugares que pueden 
ser foco, debe aplicarse cloro con una 
esponja en las paredes de los tanques y 
albercas por encima del nivel del agua, 
dejar actuar por 15 minutos y 
posteriormente restregar con cepillo de 
cerda dura para desprender los huevos 
del vector. 
 Procurar mantener el patio libre de 
objetos que puedan almacenar agua, 
como baldes y tarros.
Ebola y chicungunya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
Colegio Rawson. Trabajo sobre DengueColegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
Colegio Rawson. Trabajo sobre Dengue
 
EL Ebola
EL EbolaEL Ebola
EL Ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Zika
ZikaZika
Zika
 
Dengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo CompletoDengue Trabajo Completo
Dengue Trabajo Completo
 
Investigacion ébola
Investigacion ébolaInvestigacion ébola
Investigacion ébola
 
Prevencion ebola
Prevencion ebolaPrevencion ebola
Prevencion ebola
 
Dengue – Chikungunya Zika
Dengue – Chikungunya   ZikaDengue – Chikungunya   Zika
Dengue – Chikungunya Zika
 
Capacitación sobre el dengue
Capacitación sobre el dengueCapacitación sobre el dengue
Capacitación sobre el dengue
 
Alerta zika
Alerta zikaAlerta zika
Alerta zika
 
3ª "D" Dengue
3ª "D" Dengue3ª "D" Dengue
3ª "D" Dengue
 
Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la SaludDengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
 
virus zika
virus zikavirus zika
virus zika
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
 
Ah1n1
Ah1n1Ah1n1
Ah1n1
 
"Ebola"
"Ebola""Ebola"
"Ebola"
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Dengue una ETV
Dengue una ETVDengue una ETV
Dengue una ETV
 

Destacado

Procesamiento de datos sistema operativo
Procesamiento de datos sistema operativoProcesamiento de datos sistema operativo
Procesamiento de datos sistema operativogabyalvarezq
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artísticaLeidy_Lizzeth
 
Feria de emprendimiento y tecnologia
Feria de emprendimiento y tecnologia Feria de emprendimiento y tecnologia
Feria de emprendimiento y tecnologia bravo paez
 
Convite do matheus 10 anos
Convite do matheus 10 anosConvite do matheus 10 anos
Convite do matheus 10 anoselanecj
 
Seguridad en internet y telefonia celular .
Seguridad en internet y telefonia celular .Seguridad en internet y telefonia celular .
Seguridad en internet y telefonia celular .guillemicacdb
 
Planificaciones somos atletas
Planificaciones somos atletasPlanificaciones somos atletas
Planificaciones somos atletasjohnalban
 
Yenimar Cordovés / Investigación - Tipografía
Yenimar Cordovés / Investigación - TipografíaYenimar Cordovés / Investigación - Tipografía
Yenimar Cordovés / Investigación - TipografíaYenimar Cordovés
 
Second life
Second life Second life
Second life Samaixoye
 
Seguridad base de datos
Seguridad base de datosSeguridad base de datos
Seguridad base de datosJuandTs
 
Ativ.2 5 planejamento_hipertexto_kcalves
Ativ.2 5 planejamento_hipertexto_kcalvesAtiv.2 5 planejamento_hipertexto_kcalves
Ativ.2 5 planejamento_hipertexto_kcalveskatiaalvesborges
 
Blog de Jamildo - Declaracão Bringel
Blog de Jamildo - Declaracão BringelBlog de Jamildo - Declaracão Bringel
Blog de Jamildo - Declaracão BringelJamildo Melo
 
Продажи строительного оборудования
Продажи строительного оборудованияПродажи строительного оборудования
Продажи строительного оборудованияОльга Иванова
 
Ata de criação da filial de recife pe
Ata de criação da filial de recife   peAta de criação da filial de recife   pe
Ata de criação da filial de recife pefabricio
 
Os Meus Trabalhos(Fotografias)
Os Meus Trabalhos(Fotografias)Os Meus Trabalhos(Fotografias)
Os Meus Trabalhos(Fotografias)Cakesbelo
 

Destacado (20)

Bomdiadivino
BomdiadivinoBomdiadivino
Bomdiadivino
 
Procesamiento de datos sistema operativo
Procesamiento de datos sistema operativoProcesamiento de datos sistema operativo
Procesamiento de datos sistema operativo
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Feria de emprendimiento y tecnologia
Feria de emprendimiento y tecnologia Feria de emprendimiento y tecnologia
Feria de emprendimiento y tecnologia
 
Convite do matheus 10 anos
Convite do matheus 10 anosConvite do matheus 10 anos
Convite do matheus 10 anos
 
Seguridad en internet y telefonia celular .
Seguridad en internet y telefonia celular .Seguridad en internet y telefonia celular .
Seguridad en internet y telefonia celular .
 
Carta do Recife
Carta do RecifeCarta do Recife
Carta do Recife
 
Planificaciones somos atletas
Planificaciones somos atletasPlanificaciones somos atletas
Planificaciones somos atletas
 
Guatape
GuatapeGuatape
Guatape
 
Yenimar Cordovés / Investigación - Tipografía
Yenimar Cordovés / Investigación - TipografíaYenimar Cordovés / Investigación - Tipografía
Yenimar Cordovés / Investigación - Tipografía
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Second life
Second life Second life
Second life
 
Presentación PITS en Fits Chile
Presentación PITS en Fits ChilePresentación PITS en Fits Chile
Presentación PITS en Fits Chile
 
Seguridad base de datos
Seguridad base de datosSeguridad base de datos
Seguridad base de datos
 
Ativ.2 5 planejamento_hipertexto_kcalves
Ativ.2 5 planejamento_hipertexto_kcalvesAtiv.2 5 planejamento_hipertexto_kcalves
Ativ.2 5 planejamento_hipertexto_kcalves
 
Blog de Jamildo - Declaracão Bringel
Blog de Jamildo - Declaracão BringelBlog de Jamildo - Declaracão Bringel
Blog de Jamildo - Declaracão Bringel
 
Продажи строительного оборудования
Продажи строительного оборудованияПродажи строительного оборудования
Продажи строительного оборудования
 
Ata de criação da filial de recife pe
Ata de criação da filial de recife   peAta de criação da filial de recife   pe
Ata de criação da filial de recife pe
 
Inscrição na Filamoz 2010
Inscrição na Filamoz 2010Inscrição na Filamoz 2010
Inscrição na Filamoz 2010
 
Os Meus Trabalhos(Fotografias)
Os Meus Trabalhos(Fotografias)Os Meus Trabalhos(Fotografias)
Os Meus Trabalhos(Fotografias)
 

Similar a Ebola y chicungunya

Similar a Ebola y chicungunya (20)

Virus èbola
Virus èbolaVirus èbola
Virus èbola
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2
 
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYAEL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
 
Ebola y virus hanta
Ebola y virus hantaEbola y virus hanta
Ebola y virus hanta
 
ÈBola
ÈBolaÈBola
ÈBola
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
 
El virus del ebola
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
 
Informe sobre el ebola
Informe sobre el ebolaInforme sobre el ebola
Informe sobre el ebola
 
Chicungunya
ChicungunyaChicungunya
Chicungunya
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptxviruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
 
El Ebola Y Chikunguya
El Ebola Y ChikunguyaEl Ebola Y Chikunguya
El Ebola Y Chikunguya
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Información sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del ÉbolaInformación sobrel el virus del Ébola
Información sobrel el virus del Ébola
 
Ebola leptospirosis
Ebola leptospirosis Ebola leptospirosis
Ebola leptospirosis
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Información sobre el virus del Ébola
Información sobre el virus del ÉbolaInformación sobre el virus del Ébola
Información sobre el virus del Ébola
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 

Último (20)

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Ebola y chicungunya

  • 1. Ebola y Chicungunya Karen Acosta Solaque Angie Pérez Solaque Lic. Ruth Nidia Vaca 8.1
  • 2. Ebola ¿Qué es? Es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé), causada por el virus del Ébola, que se describió por primera vez en el año 1976 por el Dr. David Finkes, cuando se presentaron varios casos de fiebre hemorrágica en Zaire y Sudán. El nombre del virus se debe al río Ébola, geográficamente ubicado en Zaire.
  • 3. Los primates pueden transmitir el virus del Ébola Existen cinco serotipos del virus del Ébola: Ébola-Zaire, Ébola-Sudán, Ébola-Costa de Marfil y Ébola-Bundibugyo. El quinto serotipo, el Ébola-Reston, ha causado enfermedad en los primates, pero no en humanos. Se considera un arma biológica.
  • 4. Se considera que las personas en riesgo de contraer fiebre hemorrágica por virus del Ébola son aquellas con antecedentes de viajes a África subsahariana, las personas que cuidan a los pacientes infectados, así como los trabajadores que se encuentran en contacto con primates infectados de origen africano.
  • 5. En los últimos días de septiembre, se detectó en primer paciente infectado por ébola en EE.UU., que viajó a Dallas (Texas) tras haberse contagiado en Liberia y pasar los controles aeroportuarios. El 6 de octubre, una enfermera que había tratado en Madrid a los dos misioneros españoles fallecidos por ébola, se ha convertido en la primera persona diagnosticada por ébola fuera de África.
  • 6. ¿Cómo se transmite? Se transmite a los humanos a través del contacto con un animal huésped infectado vivo o muerto (monos, murciélagos, antílopes…) y se disemina de persona a persona por el contacto con la sangre, tejidos, secreciones y los fluidos corporales del sujeto infectado, y por el contacto con equipo médico contaminado, tales como agujas.
  • 7. Si se produce la muerte del afectado por el virus, el protocolo indica que no se le puede realizar la autopsia por el alto riesgo de contagio por los fluidos de la víctima, por lo que deberá ser incinerado.
  • 8. ¿Cómo prevenirlo? Se basa en tres pilares fundamentales:  Controlar la infección en animales: actualmente no hay vacunas dirigidas a prevenir la infección por virus del Ébola-Reston en animales, es por ello que se deben aplicar métodos químicos de desinfección utilizando hipoclorito de sodio y otros detergentes de forma regular en las granjas de animales como monos y cerdos.
  • 9.  Disminuir el riesgo de la infección humana: Se deben implementar campañas de concienciación sobre los distintos factores de riesgo y las medidas de protección frente a ellos.  Prevenir la infección del ébola en los centros de salud: esto se refiere al uso de medidas de aislamiento y utilización de equipos necesarios (guantes, tapabocas, batas) para reducir el riesgo de transmisión desde los enfermos hacia el personal sanitario
  • 10. Chicungunya ¿Qué es? Es un virus que causa fiebre alta, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones y dolor muscular, unos tres o siete días después de ser picado por un mosquito infectado. Aunque la mayoría de los pacientes tienden a sentirse mejor en los siguientes días o semanas, algunas personas pueden desarrollar dolores en las e inflamación en las articulaciones de manera crónica.
  • 11. ¿Cómo se transmite? Se transmite a través de la picadura de mosquitos Aedes aegypti (que también puede transmitir el dengue y la fiebre amarilla, y está presente en las zonas tropicales y subtropicales de las Américas), y el Aedes albopictus (se encuentra en áreas más templadas, extendiéndose desde la costa este y estados del sudeste de los Estados Unidos hasta las provincias del norte de Argentina).
  • 12. A este mosquito se lo reconoce fácilmente porque tienen unas rayas blancas circulares en las patas. Cuando estos mosquitos pican a una persona con chikungunya se inicia el ciclo de transmisión.
  • 13. ¿Cómo prevenirlo?  La mejor forma de enfrentar un probable brote epidémico de Chikungunya es instaurar rigurosamente las medidas que se tienen establecidas para la prevención y control de la diseminación del dengue y la fiebre amarilla, que son las siguientes:  Eliminar todos los criaderos de mosquitos en casa, oficina, parques, escuelas, colegios y lugares de trabajo, como pueden ser materas o floreros.  Lavar cada ocho días tanques y albercas que almacenen agua de uso doméstico.
  • 14.  Para desinfectar los lugares que pueden ser foco, debe aplicarse cloro con una esponja en las paredes de los tanques y albercas por encima del nivel del agua, dejar actuar por 15 minutos y posteriormente restregar con cepillo de cerda dura para desprender los huevos del vector.  Procurar mantener el patio libre de objetos que puedan almacenar agua, como baldes y tarros.