SlideShare una empresa de Scribd logo
Microorganismospatógenosde interés
epidemiológico.
Raida Mora Luciano.
Neisseria.
Neisseria meningitidis.
N. meningitidis.
Neisseria gonorrhoeae.
Gonorrea.
Enterobacteriaceae.
Enterobacteriaceae.
Vibrio.
Campylobacter.
Helicobacter.
Helicobacter pilory.
Haemophilus.
H. influenzae. H. ducreyi.
Patogenia.
Brucella.
Mycobacterium.
M. tuberculosis. M. leprae
patogenia.
Tuberculosis. Lepra.
Treponema.
T. pallidium. Sífilis.
Leptospira.
L. interrogans. L. biflexa.
Microorganismos Patogenos
de Interes Epidemiologico.
Bacilos Gram Positivo: Genero Estafilococo
•Bacilos Gram Positivo: Genero Estreptococo
•Bacilos Gram Positivos: Aerobios Esporulados: Genero
Bacillus
•Aerobios No Esporulados: Listeria
Corynebacterium.
•Bacterias Anaerobias: Bacilos Gran Positivos Esporulados
genero Clostridium
•Bacilos No fermentadores: Pseudomonas
Bacilos Intracelulares: Clamidia.
Bacilos Gram Positivos:
*Genero Estafilococos.
Genero Estafilococo.
 Grupo Microbiano: Bacterias.
 Forma: Racimos Irregulares (racimos
de uva.)
 Exigencia Respiratoria: Aerobios-
Anaerobios Facultativo.
 Afinidad Tintorial: Gram Positivos
 Especies de importancia Clinica:
*Estafilococo Aureus * Estafilococo
Epidermis.
Estafilococo Aureus:
 Es una bacteria que se encuentra en
la piel y fosas nasales de las personas
sanas.
 Es de alto riesgo de infeccion en
heridas quirurgicas y otras heridas de
la piel.
 Causa enfermedades como:
Meningitis,
 Endocarditis, Sindrome del Shock
Toxico (SST)
Estafilococo Aureus:
Enfermedades.
 Meningitis:
 Infección bacteriana de las
membranas que cubren el cerebro y la
medula espinal.
 Síndrome del shock Toxico:
 Grave enfermedad que implica shock
y problemas con el funcionamiento de
algunos organos corporales.
Bacilos Gram Positivos:
Genero: Estreptococos
Bacilos Gram Positivo.
Genero: Estreptococos.
 Grupo Microbiano: Bacterias.
 Forma: Se disponen en cadenas o
pares largos.
 Exigencia Respiratoria: Anaerobios
Facultativos.
 Afinidad Tintorial: Gram Positivo.
Enfermedades de importancia
clinica:
 ERISIPELA: Es una enfermedad
infectocontagiosa aguda y febril que
afecta la piel. Producida por
Estreptococo Pyogenes.
Faringitis:
 Es la inflamación de la garganta o
faringe, presenta sintomas como
dolor,
 picazón, o irritacion
 de la garganta,
 causada por el
 Estreptococo
 Pyogenes o
 del grupo A.
Bacilos Gram Positivos.
Aerobios Esporulados: Genero
Bacillus.
 Grupo microbiano: Bacterias
 Forma: Estos aparecen solos o en
cadenas.
 Exigencia Respiratoria: Aerobios.
 Afinidad Tintorial: Gram Positivos.
 Especies de Importancia Clinica:
* Bacillus Antrhasis.
BACILLUS ANTRHASIS:
ANTRHASIS
 Es la bacteria
causante de la
enfermedad conocida como Ántrax.
 Es una enfermedad que afecta a los
herbívoro pero que puede transmitirse
al hombre.
Bacilos Gram Positivo No
Esporulados:
 Son Bacilos gram positivos que no
producen esporas
 Aerobios-Anaerobios Facultativos
 Incluyen una amplia variedad de
microorganismos que causasn
Listeriosis; Carbunco y Difteria.
Listeria
Listeria Monocytogenes
 Es la bacteria causante de la
listerosis.
 La listerosis es una grave infeccion
causada por consumir alimentos
contaminados con L. Monocytogenes.
 Afecta a niños, mujeres embarazadas
y ancianos, por poseer un sistema
inmunitario débil.
Corynebacterium
 Grupo Microbiano: Bacteria
 Forma: Bacilos derechos o
ligeramente curvados.
 Afinidad Tintorial: Gram Positivos
 Exigencia Respiratoria: Aerobios
Facultativos.
 Especies de importancia:
*Corynebacterium Diphteriae.
Bacterias Anaerobias
Genero: Clostridium.
 Grupo Microbiano: Bacteria.
 Forma: Tienen Aspecto de palillo de
tambor o de raqueta de tenis.
 Exigencia Respiratoria: Anaerobios
 Afinidad tintorial: Gran positivos,
esporulados.
 Especies de importancia clinica:
*Clostridium Tetani. *Clostridium
Botulinum.
Clostridium Tetani:
Clostridium Tetani - Tetano
 Es una enfermedad toxigenica
relacionada con heridas
punzantes que
aparentemente no
son graves, pero en la
que se inocula (siembra)
un microorganismo..
C. Botulinum - Botulismo
 Es la especie que con mas frecuencia
se encuentra en heridas infectadas.
Se encuentra en mionecrosis (Muerte
de las fibras musculares) Infecciones
post-aborto, neumonia por aspiracion
etc.
Bacilos no fermentadores:
Pseudomonas.
 Es un género de bacilos ligeramente
curvos, móviles gracias a los flagelos
polares que poseen.
 Son Bacilos gram negativos.
 Entre las especies más importante
esta:
Pseudomona Aeruginosa.
Bacilos Intracelulares:
Clamidias
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
Salvador Rodríguez Zaragoza
 
Virus, bacterias y vacunas
Virus, bacterias y vacunasVirus, bacterias y vacunas
Virus, bacterias y vacunas
Alguien Tralala La
 
Microbiología y salud
Microbiología y saludMicrobiología y salud
Microbiología y saludjosam2001
 
Agentes de reproduccion de patogenos
Agentes de reproduccion de patogenosAgentes de reproduccion de patogenos
Agentes de reproduccion de patogenosteremaria1123
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
DiegoFernandoEspinosa
 
Microorganismos y la salud
Microorganismos y la saludMicroorganismos y la salud
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de   contaminaciónLos microorganismos, clasificación y fuente de   contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminaciónDaniel M. Hoyos
 
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)currorubio
 
Introducción a la Microbiología
Introducción a la MicrobiologíaIntroducción a la Microbiología
Introducción a la Microbiología
NANCYGARCA67
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasevillacala
 
Microorganismos emergentes
Microorganismos emergentesMicroorganismos emergentes
Microorganismos emergentes
Universidad Técnica de Manabí
 
Microorganismos intestinales
Microorganismos intestinalesMicroorganismos intestinales
Microorganismos intestinales
Giann Flores Gysin
 
Bacterias Patogenas
Bacterias PatogenasBacterias Patogenas
Bacterias PatogenasBio_Claudia
 

La actualidad más candente (20)

Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
 
Virus, bacterias y vacunas
Virus, bacterias y vacunasVirus, bacterias y vacunas
Virus, bacterias y vacunas
 
Microbiología y salud
Microbiología y saludMicrobiología y salud
Microbiología y salud
 
huesped-parasito
 huesped-parasito huesped-parasito
huesped-parasito
 
Agentes de reproduccion de patogenos
Agentes de reproduccion de patogenosAgentes de reproduccion de patogenos
Agentes de reproduccion de patogenos
 
PPT Microorganismo
PPT MicroorganismoPPT Microorganismo
PPT Microorganismo
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Bacteria y virus
Bacteria y virusBacteria y virus
Bacteria y virus
 
MICROBIOS
MICROBIOSMICROBIOS
MICROBIOS
 
Clasificación de microorganismos
Clasificación de microorganismosClasificación de microorganismos
Clasificación de microorganismos
 
Microorganismos y la salud
Microorganismos y la saludMicroorganismos y la salud
Microorganismos y la salud
 
patogenicidad bacteriana
 patogenicidad bacteriana patogenicidad bacteriana
patogenicidad bacteriana
 
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de   contaminaciónLos microorganismos, clasificación y fuente de   contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
 
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)6. bacterias (clasificando bacterias   incompleto)
6. bacterias (clasificando bacterias incompleto)
 
Introducción a la Microbiología
Introducción a la MicrobiologíaIntroducción a la Microbiología
Introducción a la Microbiología
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Microorganismos emergentes
Microorganismos emergentesMicroorganismos emergentes
Microorganismos emergentes
 
Microorganismos intestinales
Microorganismos intestinalesMicroorganismos intestinales
Microorganismos intestinales
 
Bacterias Patogenas
Bacterias PatogenasBacterias Patogenas
Bacterias Patogenas
 

Destacado

Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
Cristian Colivoro Miranda
 
Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9lenguaje2010micro
 
Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Yangelus
 
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Presentacion microorganismos
Presentacion microorganismosPresentacion microorganismos
Presentacion microorganismosalfredosaiz
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidosAILYN1206
 
Fisiologia Organos Sentidos
Fisiologia Organos SentidosFisiologia Organos Sentidos
Fisiologia Organos SentidosRob
 
T19 importancia microorganismos
T19 importancia microorganismosT19 importancia microorganismos
T19 importancia microorganismosJavier
 

Destacado (9)

Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
 
Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9
 
Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Y
 
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
 
Presentacion microorganismos
Presentacion microorganismosPresentacion microorganismos
Presentacion microorganismos
 
Los microorganismos
Los microorganismosLos microorganismos
Los microorganismos
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Fisiologia Organos Sentidos
Fisiologia Organos SentidosFisiologia Organos Sentidos
Fisiologia Organos Sentidos
 
T19 importancia microorganismos
T19 importancia microorganismosT19 importancia microorganismos
T19 importancia microorganismos
 

Similar a Microorganismos patogenos de interes epidemiologico

Bacterias Gram (-) 1era parte
Bacterias Gram (-) 1era parteBacterias Gram (-) 1era parte
Bacterias Gram (-) 1era parteNilton J. Málaga
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
YedithCristelChandel
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
ChristianQuijiaQueza
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
LauraAlvarez520806
 
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptxIDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
LauzAlvarez
 
Flora Microbiana Normal
Flora Microbiana NormalFlora Microbiana Normal
Flora Microbiana Normal
Jesus Liscano Paniagua
 
Determinante del Microbioma Pulmonar.pptx
Determinante del Microbioma Pulmonar.pptxDeterminante del Microbioma Pulmonar.pptx
Determinante del Microbioma Pulmonar.pptx
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
Bacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresBacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresctapiar
 
Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)
Jose Lenin Beltran Gonzalez
 
Tema%2026.bacillus listeria lactobacillus
Tema%2026.bacillus listeria lactobacillusTema%2026.bacillus listeria lactobacillus
Tema%2026.bacillus listeria lactobacillusjarconetti
 
Las plagas del siglo XXI
Las plagas del siglo XXILas plagas del siglo XXI
Las plagas del siglo XXIangel
 
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadoresBacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
hospital Ovalle Chile
 
101. pw bacillus-2016_uc
101.  pw bacillus-2016_uc101.  pw bacillus-2016_uc
101. pw bacillus-2016_uc
SACERDOTE92
 
Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.
Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.
Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.
ssuser77a5261
 
Ayudas dos de bacterias blaiber
Ayudas dos de bacterias blaiberAyudas dos de bacterias blaiber
Ayudas dos de bacterias blaiberLuiiza Kmpoz
 
ANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptxANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptx
MarthaCapellan
 
BACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptx
BACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptxBACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptx
BACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptx
saraipereyra92
 

Similar a Microorganismos patogenos de interes epidemiologico (20)

Bacterias Gram (-) 1era parte
Bacterias Gram (-) 1era parteBacterias Gram (-) 1era parte
Bacterias Gram (-) 1era parte
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
 
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptxIDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
IDENTIFICACION-DE-BACTERIAS_compressed.pptx
 
Flora Microbiana Normal
Flora Microbiana NormalFlora Microbiana Normal
Flora Microbiana Normal
 
Bacilos gram negativos
Bacilos  gram  negativosBacilos  gram  negativos
Bacilos gram negativos
 
Bacilos gram negativos
Bacilos gram negativosBacilos gram negativos
Bacilos gram negativos
 
Determinante del Microbioma Pulmonar.pptx
Determinante del Microbioma Pulmonar.pptxDeterminante del Microbioma Pulmonar.pptx
Determinante del Microbioma Pulmonar.pptx
 
Bacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresBacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadores
 
Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)
 
Tema%2026.bacillus listeria lactobacillus
Tema%2026.bacillus listeria lactobacillusTema%2026.bacillus listeria lactobacillus
Tema%2026.bacillus listeria lactobacillus
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Las plagas del siglo XXI
Las plagas del siglo XXILas plagas del siglo XXI
Las plagas del siglo XXI
 
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadoresBacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
 
101. pw bacillus-2016_uc
101.  pw bacillus-2016_uc101.  pw bacillus-2016_uc
101. pw bacillus-2016_uc
 
Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.
Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.
Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.
 
Ayudas dos de bacterias blaiber
Ayudas dos de bacterias blaiberAyudas dos de bacterias blaiber
Ayudas dos de bacterias blaiber
 
ANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptxANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptx
 
BACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptx
BACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptxBACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptx
BACTERIAS Patógenas GRAM NEGATIVAS I.pptx
 

Más de Universidad Autonoma de Santo Domingo

Leche y derivados composición y propiedades
Leche y derivados composición y propiedadesLeche y derivados composición y propiedades
Leche y derivados composición y propiedades
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Toxinas presentes en los alimentos parte II
Toxinas presentes en los alimentos parte IIToxinas presentes en los alimentos parte II
Toxinas presentes en los alimentos parte II
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Elaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y MaltaElaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y Malta
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantesProduccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Whisky2
Whisky2Whisky2
Obtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IV
Obtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IVObtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IV
Obtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IV
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Fermentacion de los alimentos Tema 3
Fermentacion de los alimentos Tema 3Fermentacion de los alimentos Tema 3
Fermentacion de los alimentos Tema 3
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo
Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo
Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Introduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologiaIntroduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologia
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 

Más de Universidad Autonoma de Santo Domingo (12)

Leche y derivados composición y propiedades
Leche y derivados composición y propiedadesLeche y derivados composición y propiedades
Leche y derivados composición y propiedades
 
Toxinas presentes en los alimentos parte II
Toxinas presentes en los alimentos parte IIToxinas presentes en los alimentos parte II
Toxinas presentes en los alimentos parte II
 
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
Toxinas presentes en los alimentos. revisada.
 
Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria
 
Elaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y MaltaElaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y Malta
 
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantesProduccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
Produccion de Bio Combustibles & , biofertilizantes
 
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...
 
Whisky2
Whisky2Whisky2
Whisky2
 
Obtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IV
Obtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IVObtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IV
Obtencion de alcoholes y otras bebidas - Tema IV
 
Fermentacion de los alimentos Tema 3
Fermentacion de los alimentos Tema 3Fermentacion de los alimentos Tema 3
Fermentacion de los alimentos Tema 3
 
Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo
Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo
Quimica bioindustrial 252 tema 2 - Preparacion de Medios de Cultivo
 
Introduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologiaIntroduccion a la biotecnologia
Introduccion a la biotecnologia
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Microorganismos patogenos de interes epidemiologico